SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLESUnidad 2: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambienteFuente: EDTEC. U. Concepción
ObjetivoDistinguir entre recursos naturales renovables y no renovables.Describir procesos de utilización de los recursos y su impacto en el medio ambiente.
¿Qué se puede hacer al respecto?Las hojas se van a biodegradar en unas semanas, en cambio a las bolsas de basura les tomará alrededor de 200 años.
¿Qué se puede hacer al respecto?Las hojas se van a biodegradar en unas semanas, en cambio a las bolsas de basura les tomará alrededor de 200 años. Date cuenta de que existe un problema. Piensa cuál es el problema. Las bolsas de basura: ¿Qué objetos pueden reemplazar a la bolsa?Las hojas: ¿Se puede hacer algo con la basura que se acumula en el jardín?Di qué es lo que quieres. Piensa en muchas soluciones. Analiza cada una de las soluciones expresadas. Escoge la mejor solución que puedas implementar. Realiza un plan de trabajo.
Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno. Puedes trabajar con uncompañero o compañera.Nombra los recursos renovables que ves en las imágenes y explica por qué son renovables.Identifica los recursos no renovables que ves en las imágenes y explica por qué no son renovables.¿Puede agotarse un recurso renovable? ¿Por qué?Elige una de las actividades productivas de las imágenes e identifica acciones que se pueden tomar para cuidar el recurso natural involucrado.
Recordemos…. 								RECURSOS NATURALESSon aquellos bienes materiales que proporciona la naturaleza.Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que los seres humanos cuidemos de su regeneración.
Recursos naturales renovables:Son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar.Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez, las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables: el agua y el suelo.
Recursos naturales no renovables:Son aquellos que existen en cantidades determinadas y que al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardó millones de años en formarse en las profundidades de la Tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar.Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
El suelo es uno de los bienes más apreciados de la humanidad. Permite la vida de los vegetales, los animales y las personas en la superficie de la Tierra.El suelo es un recurso limitado y fácil de destruir.La sociedad industrial utiliza el suelo para la agricultura, la industria y otros fines. La política de ordenación del territorio debe concebirse en función de las propiedades del suelo y de las necesidades de la población actual y futura.Los agricultores y silvicultores deben aplicar métodos que preserven la calidad del suelo.Los suelos deben ser protegidos contra la erosión.Los suelos deben ser protegidos contra la contaminación.El desarrollo urbano debe ser organizado de manera que se cause el menor daño posible a las áreas vecinas.La repercusión de las obras de ingeniería civil sobre los suelos deber ser evaluada para adoptar las medidas de protección adecuadas.Es indispensable un inventario del recurso suelo.Para la utilización racional del recurso suelo es necesario un esfuerzo de investigación científica y colaboración interdisciplinar.La conservación del suelo debe ser materia de enseñanza a todos los niveles y de información pública actualizada.Los gobiernos y las autoridades deben impulsar la planificación y administración racional de los recursos del suelo.Carta Europea de la Tierra
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLESUnidad 2: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambienteFuente: EDTEC. U. Concepción

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
PPTX
recursos renovables y no renovables
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Presentaci%c3%b3n,%20 recursos%20naturales
PPT
Recursos naturales
PPTX
Manejo responsable de los recursos naturales
PPT
Los recursos naturales
recursos renovables y no renovables
Recursos naturales
Presentaci%c3%b3n,%20 recursos%20naturales
Recursos naturales
Manejo responsable de los recursos naturales
Los recursos naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evidencia nº 2 recursos naturales
PPTX
Los recursos naturales diapositivas
PPTX
Recursos Naturales
PPT
Tema 1 recursos naturales
PPTX
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
PPTX
Recursos naturales
PPT
Recursos naturales
PPT
Recursos naturales. Usos y manejos
PPTX
Los recursos naturales diapositivas
PPTX
Presentación Manejo de Recursos Naturales
PPTX
Servicios ambientales de los recursos naturales
PPT
Recursos naturales
PPT
Recursos naturales - medio ambiente natural
PPT
Los recursos naturales
DOCX
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
PPTX
Recurso renovable y no renovables2
PPTX
Manejo De Recursos Naturales
PPTX
Recursos naturales
PPTX
Recursos naturales
PPT
Conservar y proteger los recursos naturales
Evidencia nº 2 recursos naturales
Los recursos naturales diapositivas
Recursos Naturales
Tema 1 recursos naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales. Usos y manejos
Los recursos naturales diapositivas
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Servicios ambientales de los recursos naturales
Recursos naturales
Recursos naturales - medio ambiente natural
Los recursos naturales
ConcientizacióN De Los Recursos Naturales
Recurso renovable y no renovables2
Manejo De Recursos Naturales
Recursos naturales
Recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manejo de recursos naturales
PPT
Los recursos-renovables-y-no-renovables
PPT
Recursos no renovables
PPTX
Recursos renovables y no renovables
PPTX
Diferencia de energía renovable y no renovable
PDF
Manejo de recursos naturales
PPT
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
PPT
Recursos naturales
PPT
Medio ambiente en femenino
PPTX
Recursos Renovables: El Agua.
PPTX
Energía oceánica
PPTX
Recursos Renovables
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Tema2 (1)ctma 2014-15
PPTX
Administracion diapositivas 1
PPT
Diapositivas
PPT
Recursos renovables
PPT
Recursos y usos de la biosfera
PPT
Recursos energéticos.
PPT
Recursos no renovables
Manejo de recursos naturales
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Recursos no renovables
Recursos renovables y no renovables
Diferencia de energía renovable y no renovable
Manejo de recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Recursos naturales
Medio ambiente en femenino
Recursos Renovables: El Agua.
Energía oceánica
Recursos Renovables
Desarrollo sustentable
Tema2 (1)ctma 2014-15
Administracion diapositivas 1
Diapositivas
Recursos renovables
Recursos y usos de la biosfera
Recursos energéticos.
Recursos no renovables
Publicidad

Similar a Nb5 u2 recursos (20)

PPT
Diapositivas Residuos solidos y recursos naturales
PDF
3º PRACTICA.- LECTURA Biodiversidad del Suelo 19.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
PPTX
Diagrama recursos naturales
PPTX
recursos renovables y no renovables
PPTX
Recursos rnobavles y no renovables
PDF
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
DOCX
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
PPTX
Recursos renovables y no renovables
PPT
Tecnología
PPTX
Nirsa cubillos juanita mesa 11 1
DOCX
Taller corporacion
PPTX
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
PPT
Recursos renovables
PPTX
00 - Sostenibilidad - Clase
PPTX
Recursos naturales renovables y no renovables.pptx
PPT
8. la sociedad_de_consumo_y_las___nuevas_tecnologías
DOCX
Desarrollo endógeno
PPTX
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
PDF
Recursos n. no renovables pdf
Diapositivas Residuos solidos y recursos naturales
3º PRACTICA.- LECTURA Biodiversidad del Suelo 19.pdf
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
Diagrama recursos naturales
recursos renovables y no renovables
Recursos rnobavles y no renovables
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
El objetivo principal de la tecnología los sistemas técnicos de erika
Recursos renovables y no renovables
Tecnología
Nirsa cubillos juanita mesa 11 1
Taller corporacion
POTENCIAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y NUEVOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA PROD...
Recursos renovables
00 - Sostenibilidad - Clase
Recursos naturales renovables y no renovables.pptx
8. la sociedad_de_consumo_y_las___nuevas_tecnologías
Desarrollo endógeno
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
Recursos n. no renovables pdf

Más de Gonzalo Herrera (12)

PPTX
Nm2 emprendimiento
PPTX
Nm2 empresa
PPTX
Determinación de las necesidades del usuario
PPTX
Proyecto tecnológico
PPTX
Nm2 derechos y deberes del consumidor
PPTX
Derechos y Deberes del consumidor
PPTX
Selección y diseño de un servicio
PPTX
Clasificación de las Empresas
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Recursos Renovables y No Renovables
PPTX
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
PPT
Circuito Eléctrico
Nm2 emprendimiento
Nm2 empresa
Determinación de las necesidades del usuario
Proyecto tecnológico
Nm2 derechos y deberes del consumidor
Derechos y Deberes del consumidor
Selección y diseño de un servicio
Clasificación de las Empresas
Emprendimiento
Recursos Renovables y No Renovables
U2 Relaciones entre producto tecnológico y el ambiente
Circuito Eléctrico

Nb5 u2 recursos

  • 1. RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLESUnidad 2: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambienteFuente: EDTEC. U. Concepción
  • 2. ObjetivoDistinguir entre recursos naturales renovables y no renovables.Describir procesos de utilización de los recursos y su impacto en el medio ambiente.
  • 3. ¿Qué se puede hacer al respecto?Las hojas se van a biodegradar en unas semanas, en cambio a las bolsas de basura les tomará alrededor de 200 años.
  • 4. ¿Qué se puede hacer al respecto?Las hojas se van a biodegradar en unas semanas, en cambio a las bolsas de basura les tomará alrededor de 200 años. Date cuenta de que existe un problema. Piensa cuál es el problema. Las bolsas de basura: ¿Qué objetos pueden reemplazar a la bolsa?Las hojas: ¿Se puede hacer algo con la basura que se acumula en el jardín?Di qué es lo que quieres. Piensa en muchas soluciones. Analiza cada una de las soluciones expresadas. Escoge la mejor solución que puedas implementar. Realiza un plan de trabajo.
  • 5. Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno. Puedes trabajar con uncompañero o compañera.Nombra los recursos renovables que ves en las imágenes y explica por qué son renovables.Identifica los recursos no renovables que ves en las imágenes y explica por qué no son renovables.¿Puede agotarse un recurso renovable? ¿Por qué?Elige una de las actividades productivas de las imágenes e identifica acciones que se pueden tomar para cuidar el recurso natural involucrado.
  • 6. Recordemos…. RECURSOS NATURALESSon aquellos bienes materiales que proporciona la naturaleza.Los recursos naturales son de dos tipos: renovables y no renovables. La diferencia entre unos y otros está determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que los seres humanos cuidemos de su regeneración.
  • 7. Recursos naturales renovables:Son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar.Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez, las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables: el agua y el suelo.
  • 8. Recursos naturales no renovables:Son aquellos que existen en cantidades determinadas y que al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por ejemplo, tardó millones de años en formarse en las profundidades de la Tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar.Si se sigue extrayendo petróleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos años.
  • 9. El suelo es uno de los bienes más apreciados de la humanidad. Permite la vida de los vegetales, los animales y las personas en la superficie de la Tierra.El suelo es un recurso limitado y fácil de destruir.La sociedad industrial utiliza el suelo para la agricultura, la industria y otros fines. La política de ordenación del territorio debe concebirse en función de las propiedades del suelo y de las necesidades de la población actual y futura.Los agricultores y silvicultores deben aplicar métodos que preserven la calidad del suelo.Los suelos deben ser protegidos contra la erosión.Los suelos deben ser protegidos contra la contaminación.El desarrollo urbano debe ser organizado de manera que se cause el menor daño posible a las áreas vecinas.La repercusión de las obras de ingeniería civil sobre los suelos deber ser evaluada para adoptar las medidas de protección adecuadas.Es indispensable un inventario del recurso suelo.Para la utilización racional del recurso suelo es necesario un esfuerzo de investigación científica y colaboración interdisciplinar.La conservación del suelo debe ser materia de enseñanza a todos los niveles y de información pública actualizada.Los gobiernos y las autoridades deben impulsar la planificación y administración racional de los recursos del suelo.Carta Europea de la Tierra
  • 10. RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLESUnidad 2: Relaciones entre el producto tecnológico y el ambienteFuente: EDTEC. U. Concepción