SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA DE PRENSA


La política de gestión del riesgo será un éxito sólo si es
  compartida por todos los estamentos de la entidad
       •   Según se concluye, en el Foro de Riesgos 2013, organizado por IBM e
           IEB, para analizar los principales retos del director de riesgos frente al
           nuevo mapa financiero español


Madrid, 21 de febrero de 2013. La política de gestión de riesgos debe ser permeable
a todos los estamentos de una entidad financiera para conseguir un funcionamiento
exitoso y evitar problemas futuros. Así se ha destacado en el Foro de Riesgos 2013
celebrado en la Bolsa de Madrid bajo el epígrafe ‘Principales Retos del Director de
Riesgos frente al Nuevo Mapa Financiero Español’, organizado por el Instituto de
Estudios Bursátiles e IBM y que ha contado con la participación de los directores de
riesgos de las principales entidades financieras españolas.

El Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez
Latorre, que realizó el discurso de apertura del acto, repasó el conjunto de medidas
puestas en marcha por el Gobierno para luchar contra la crisis y sus consecuencias.
Jiménez Latorre habló de un cambio de tendencia en que, pese a la persistencia de
retos pendientes, lo peor de la crisis puede haber quedado atrás y animó a perseverar
en las medidas para consolidar la mejoría y conseguir que la economía fluya.

Durante el evento, el director global de Risk Analytics de IBM, Andrew Aziz, señaló
que “la falta de integración entre los sistemas y plataformas de Tecnologías de la
Información reduce la capacidad de las entidades financieras para agregar la
información de riesgos y obtener datos precisos y completos, imprescindibles para la
tomar decisiones acertadas”. Además, Aziz abogó porque las entidades financieras
españolas aprovechen el momento de consolidación actual para realizar una mayor
“integración horizontal de la información y una mayor integración vertical de los
procesos intrínsecos a la gestión del riesgo con otros procesos empresariales, como la
dirección financiera, dirección estratégica y la Responsabilidad Social Corporativa. Por
ejemplo, las entidades podrían introducir los test de estrés en los procesos de toma de
decisiones y no solamente para cumplimiento regulatorio”. Según el directivo de IBM,
solo con información de calidad y sistemas integrados de analítica de riesgos, las
entidades financieras podrán realizar “innovadoras estrategias en la gestión de sus
riesgos como el “pricing dinámico” -la personalización on-line de los precios de los
servicios bancarios adaptados al perfil de riesgos del cliente-.

Durante el encuentro, también se puso de manifiesto la importancia que tendrán en un
futuro las decisiones de la UE tendentes a la unificación en materia de regulación
financiera. El proyecto de la unión bancaria europea ya ha dado sus primeros frutos
con la puesta en marcha del MEDE y ahora del EFSF, el mecanismo de supervisión
única que se espera esté aprobado en 2014, y de un sistema de garantía de depósitos
para todos los países de la UE. “Cuanto más uniformidad consigamos y menos
fragmentación por países en la regulación, mucho mejor para establecer políticas de
gestión de riesgos globales para las entidades”, destacó en este sentido Lucas
González, representante de la Comisión Europea.

Por su parte, Enrique Pérez-Hernández, profesor del Executive Máster en Gestión de
Entidades Financieras del IEB habló del panorama actual en la gestión del riesgo en la
coyuntura económica actual y apuntó otros modelos de gestión del riesgo como la
gestión independiente, stress test continuos y diversificación.


Acerca del IEB
El IEB, cuya sede se encuentra en Madrid, es actualmente el centro oficial líder en el ámbito de la formación financiera
en España e Iberoamérica, adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid. La
titularidad del Centro de Estudios, fundado en 1989, corresponde a una Asociación, formada por personalidades de
relieve de la vida pública política y económica española.

El IEB tiene una vocación práctica y de calidad en todos sus programas, no sólo por la propia metodología de estudios,
también por el reducido número de alumnos que estudian en sus aulas y el excelente cuadro de profesores con el que
cuenta.

Además, la selección del alumnado, basada en el buen expediente académico y en las pruebas de acceso, garantiza la
calidad en el estudio y rendimiento académico, con el fin de permitir que cada uno de los alumnos pueda ir forjando un
proyecto académico y profesional con el apoyo, la exigencia del profesorado y la dirección del Centro.

Por otra parte, el IEB es el líder en materia de formación financiera a medida de empresas. Entre sus clientes se
encuentran las principales entidades financieras españolas e iberoamericanas (bancos, cajas de ahorros, gestoras de
fondos de pensiones, sociedades y agencias de valores, etc). Por otro lado, regularmente se imparte formación técnica
para supervisores y organismos oficiales del ámbito financiero.

Los alumnos que han cursado estudios en IEB desde su inauguración en 1989, son ahora profesionales reconocidos
en los sectores financieros, tanto nacionales como internacionales.




                                                                                          Para más información


                                                            Comunicación IEB

                                                            José María Esteban
                                                            josemaria.esteban@evercom.es

                                                            Cristina Casares
                                                            cristina.casares@evercom.es

                                                            91 577 92 72

Más contenido relacionado

PDF
Sectur y SRE diseñan una estrategia de reactivación en la digitalización de l...
PDF
Sectur y SRE realizan junta con embajadas de México en Europa
PDF
Programa practico seminario incoterms 2010 universidad alicante 12enero2012
PDF
Nd p march gestion sicav luxemburguesa cnmv 26 05 2011
PDF
Más de 135.000 personas participan en programas de Educación Financiera de Ba...
DOC
PDF
Invitación 28 febrero Madrid - Camara hispano danesa - Conferencia Redes Soci...
PPTX
Hackers y crackers
Sectur y SRE diseñan una estrategia de reactivación en la digitalización de l...
Sectur y SRE realizan junta con embajadas de México en Europa
Programa practico seminario incoterms 2010 universidad alicante 12enero2012
Nd p march gestion sicav luxemburguesa cnmv 26 05 2011
Más de 135.000 personas participan en programas de Educación Financiera de Ba...
Invitación 28 febrero Madrid - Camara hispano danesa - Conferencia Redes Soci...
Hackers y crackers

Destacado (8)

PPT
מצגת ההשכלה הגבוהה מצגת לאתר המכון 17 2
DOCX
Kiat praktis menjadi penyiar (lina)
TXT
PPT
Responsive Web design - defimedia
PPTX
Content draft
PDF
Conduccion eficiente
PPT
helenaooiuy
מצגת ההשכלה הגבוהה מצגת לאתר המכון 17 2
Kiat praktis menjadi penyiar (lina)
Responsive Web design - defimedia
Content draft
Conduccion eficiente
helenaooiuy
Publicidad

Similar a Nd p ieb gestión de riesgo-21 02 13 (20)

PDF
Ieb ndp siete maneras de reciclarse en el sector financiero
PDF
Nd p ieb - vivero de empresas - 25 10 11 -2_
PDF
Nd p ieb - vivero de empresas - 25 10 11 -2_
PDF
Nd p ieb encuentro deontológico internacional - 26 07 12
PDF
Nd p el ieb imparte clases de finanzas en seis colegios de zaragoza
PDF
Anuario Asesoramiento Financiero
PDF
Anuario2011
PDF
Nd p ieb - comienza el curso para la obtención de la acreditación efa - 02 ...
PDF
Cursoemprendedores
PDF
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
PDF
Ndp el ieb lanza un curso de inglés jurídico con la lse 14 03 13
PPTX
Propuesta 2019 (UTN Extensión)2019
PDF
Revista Master en Banca. Número 10
PDF
Curso de Especialización para Agentes Financieros
PDF
Profesor III Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
PDF
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
PDF
Curso superior en bolsa y mercados financieros. madrid 2013 1
PDF
Present informes sost sect financer
PDF
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726
Ieb ndp siete maneras de reciclarse en el sector financiero
Nd p ieb - vivero de empresas - 25 10 11 -2_
Nd p ieb - vivero de empresas - 25 10 11 -2_
Nd p ieb encuentro deontológico internacional - 26 07 12
Nd p el ieb imparte clases de finanzas en seis colegios de zaragoza
Anuario Asesoramiento Financiero
Anuario2011
Nd p ieb - comienza el curso para la obtención de la acreditación efa - 02 ...
Cursoemprendedores
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Ndp el ieb lanza un curso de inglés jurídico con la lse 14 03 13
Propuesta 2019 (UTN Extensión)2019
Revista Master en Banca. Número 10
Curso de Especialización para Agentes Financieros
Profesor III Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Nd p el ieb firma un convenio con una escuela de arabia saudí - 15 12 11 -2_
Curso superior en bolsa y mercados financieros. madrid 2013 1
Present informes sost sect financer
Nd p ieb-estudio agencias de rating_20110726
Publicidad

Más de evercom (20)

PDF
Elecciones al parlamento europeo - perspectivas a partir del 26 m
PDF
Evercom | Tendencias de comunicacion 2019
PDF
Evercom top trends comunicacion 2018
PDF
Así será la comunicación en 2017
PDF
"Así será la Comunicación en 2017"
PDF
I3 d desafíos digitales director de marketing
PDF
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
PDF
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
PDF
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
PDF
El economista evercom estudio start-ups_11 mayo 2015
DOC
Las campeonas de España, la selección canaria de fútbol alevín, visitan Aqual...
PDF
Darder presenta las novedades del EUROKING™ a decenas de aficionados malaguistas
PDF
Descubre los súper poderes de los alimentos
PDF
José Luis González, nuevo Office Manager de evercom en Barcelona
PDF
Esri crea la “GeoPorra” de la ‘Champions’ entre el Real Madrid y el Atlético
PDF
El reto Carrera Liberty llega a Atocha en un duelo en pantalla gigante
PDF
evercom potencia su división de corporate y public affairs con cristina murgas
PDF
Diptico jornada budget aerce
PDF
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
PDF
Np estudio familias fesvial génesis ok
Elecciones al parlamento europeo - perspectivas a partir del 26 m
Evercom | Tendencias de comunicacion 2019
Evercom top trends comunicacion 2018
Así será la comunicación en 2017
"Así será la Comunicación en 2017"
I3 d desafíos digitales director de marketing
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
2016, el año del cambio asuntos públicos evercom
Evercom aapp - Análisis de los resultados electorales 24-M
El economista evercom estudio start-ups_11 mayo 2015
Las campeonas de España, la selección canaria de fútbol alevín, visitan Aqual...
Darder presenta las novedades del EUROKING™ a decenas de aficionados malaguistas
Descubre los súper poderes de los alimentos
José Luis González, nuevo Office Manager de evercom en Barcelona
Esri crea la “GeoPorra” de la ‘Champions’ entre el Real Madrid y el Atlético
El reto Carrera Liberty llega a Atocha en un duelo en pantalla gigante
evercom potencia su división de corporate y public affairs con cristina murgas
Diptico jornada budget aerce
Ndp ieb axesor estudio sobre marf - 27 06 13
Np estudio familias fesvial génesis ok

Nd p ieb gestión de riesgo-21 02 13

  • 1. NOTA DE PRENSA La política de gestión del riesgo será un éxito sólo si es compartida por todos los estamentos de la entidad • Según se concluye, en el Foro de Riesgos 2013, organizado por IBM e IEB, para analizar los principales retos del director de riesgos frente al nuevo mapa financiero español Madrid, 21 de febrero de 2013. La política de gestión de riesgos debe ser permeable a todos los estamentos de una entidad financiera para conseguir un funcionamiento exitoso y evitar problemas futuros. Así se ha destacado en el Foro de Riesgos 2013 celebrado en la Bolsa de Madrid bajo el epígrafe ‘Principales Retos del Director de Riesgos frente al Nuevo Mapa Financiero Español’, organizado por el Instituto de Estudios Bursátiles e IBM y que ha contado con la participación de los directores de riesgos de las principales entidades financieras españolas. El Secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, que realizó el discurso de apertura del acto, repasó el conjunto de medidas puestas en marcha por el Gobierno para luchar contra la crisis y sus consecuencias. Jiménez Latorre habló de un cambio de tendencia en que, pese a la persistencia de retos pendientes, lo peor de la crisis puede haber quedado atrás y animó a perseverar en las medidas para consolidar la mejoría y conseguir que la economía fluya. Durante el evento, el director global de Risk Analytics de IBM, Andrew Aziz, señaló que “la falta de integración entre los sistemas y plataformas de Tecnologías de la Información reduce la capacidad de las entidades financieras para agregar la información de riesgos y obtener datos precisos y completos, imprescindibles para la tomar decisiones acertadas”. Además, Aziz abogó porque las entidades financieras españolas aprovechen el momento de consolidación actual para realizar una mayor “integración horizontal de la información y una mayor integración vertical de los procesos intrínsecos a la gestión del riesgo con otros procesos empresariales, como la dirección financiera, dirección estratégica y la Responsabilidad Social Corporativa. Por ejemplo, las entidades podrían introducir los test de estrés en los procesos de toma de decisiones y no solamente para cumplimiento regulatorio”. Según el directivo de IBM, solo con información de calidad y sistemas integrados de analítica de riesgos, las entidades financieras podrán realizar “innovadoras estrategias en la gestión de sus riesgos como el “pricing dinámico” -la personalización on-line de los precios de los servicios bancarios adaptados al perfil de riesgos del cliente-. Durante el encuentro, también se puso de manifiesto la importancia que tendrán en un futuro las decisiones de la UE tendentes a la unificación en materia de regulación financiera. El proyecto de la unión bancaria europea ya ha dado sus primeros frutos con la puesta en marcha del MEDE y ahora del EFSF, el mecanismo de supervisión
  • 2. única que se espera esté aprobado en 2014, y de un sistema de garantía de depósitos para todos los países de la UE. “Cuanto más uniformidad consigamos y menos fragmentación por países en la regulación, mucho mejor para establecer políticas de gestión de riesgos globales para las entidades”, destacó en este sentido Lucas González, representante de la Comisión Europea. Por su parte, Enrique Pérez-Hernández, profesor del Executive Máster en Gestión de Entidades Financieras del IEB habló del panorama actual en la gestión del riesgo en la coyuntura económica actual y apuntó otros modelos de gestión del riesgo como la gestión independiente, stress test continuos y diversificación. Acerca del IEB El IEB, cuya sede se encuentra en Madrid, es actualmente el centro oficial líder en el ámbito de la formación financiera en España e Iberoamérica, adscrito a la Universidad Complutense y patrocinado por la Bolsa de Madrid. La titularidad del Centro de Estudios, fundado en 1989, corresponde a una Asociación, formada por personalidades de relieve de la vida pública política y económica española. El IEB tiene una vocación práctica y de calidad en todos sus programas, no sólo por la propia metodología de estudios, también por el reducido número de alumnos que estudian en sus aulas y el excelente cuadro de profesores con el que cuenta. Además, la selección del alumnado, basada en el buen expediente académico y en las pruebas de acceso, garantiza la calidad en el estudio y rendimiento académico, con el fin de permitir que cada uno de los alumnos pueda ir forjando un proyecto académico y profesional con el apoyo, la exigencia del profesorado y la dirección del Centro. Por otra parte, el IEB es el líder en materia de formación financiera a medida de empresas. Entre sus clientes se encuentran las principales entidades financieras españolas e iberoamericanas (bancos, cajas de ahorros, gestoras de fondos de pensiones, sociedades y agencias de valores, etc). Por otro lado, regularmente se imparte formación técnica para supervisores y organismos oficiales del ámbito financiero. Los alumnos que han cursado estudios en IEB desde su inauguración en 1989, son ahora profesionales reconocidos en los sectores financieros, tanto nacionales como internacionales. Para más información Comunicación IEB José María Esteban josemaria.esteban@evercom.es Cristina Casares cristina.casares@evercom.es 91 577 92 72