3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Un pacto fiel
renovado
Nehemías capítulo 10
Importancia del pacto desde distintas
perspectivas
ACTUAR conforme a su voluntad en
determinadas cuestiones de nuestro contexto
Bíblica:
Tradición de
Pactos entre
Dios y el pueblo
•Pactos bilaterales
•Único Dios de Noé
Y Abraham
•Renovados en el
tiempo: Josué y
Ezequías y Josías
Histórica:
A través del
tiempo en el
cristianismo
•Distintas
congregaciones en
los s. XVI al XVIII.
Firmaron pactos
como algo
importante para la
vida espiritual de la
iglesia
Contemporánea:
Para dar
expresión a su
compromiso con
Cristo
•El Pacto de Lausana
Estructura del pacto:
Un formato literario correspondiente a los pactos en el antiguo
Oriente. Ratificado mediante firma por los que se obligaban a
cumplirlo
1º Relación
histórica entre las
partes.
Relación del Señor
con su pueblo
Cap. 9
2º Estipulaciones
básicas del pacto.
El pueblo se
comprometía
10.29
3º Apunte
pormenorizado de las
formas prácticas y
concretas para aplicar el
pacto (10.30-38):
• El doméstico –
matrimonios mixtos;
• El comercial – negocios
en sábado;
• El agrícola – el séptimo
año para el rescate;
• El social – cancelación
deudas;
• El religioso – ayuda a la
casa de Dios;
• El económico –
contribuciones
regulares
4º copia
manuscrita en el
templo del dios de
la localidad
Recapitulación
10.39
Relevancia del pacto
•La autoridad de la Palabra de Dios
•El testimonio del creyente en la sociedad
•La santidad y estabilidad del matrimonio
•Las condiciones laborales
•Los derechos de personas y animales
•La conservación del entorno
•La correcta gestión del dinero
Naturaleza del pacto
Carácter general: obedecer la
Palabra de Dios
• A título personal: cada uno
se comprometían a cosas
concretas y bien descritas
• El pueblo, cada uno de
ellos, también se
comprometían al igual que
sus líderes
• El resto del pueblo (v.28)
los que habían llegado de
trasfondo pagano también
se identificaban
Carácter público: confirmado
y ratificado en presencia de
muchos testigos. La oración
publica elevada por el pueblo
se concretizaba en
compromiso público
Carácter práctico: se
comprometían a llevar a cabo
acciones concretas que
moldearían sus caracteres y
sus vidas familiares. Tenían
que cambiar su manera de
pensar para cambiar su
manera de vivir.
Hacer su
voluntad
Honrar
su día
Valorar su
mundo
Reflejar
su amor
Apoyar
su obra
1º Advertencias bíblicas explícitas
sobre el riesgo de ver corrompida
su fe a causa de esa unión
2º Sobrada evidencia histórica de
las consecuencias desastrosas
para la vida moral y espiritual de
esas alianzas prohibidas
3º Razones morales para esa
prohibición. Cultos con rituales y
ceremonias y prácticas detestables
4º En tiempos de Nehemías, la
corrupción de la fe no era
problema del pasado, sino riesgo
del presente. (13.23-24)
1º Cuidar la pureza de
la fe y la santidad de las
vidas
2º Conservar y proteger
la verdad evitando su
contaminación de las
influencias que nos
rodean
3º Hay que vivir en el
mundo sin que el
mundo viva en nosotros
4º Oportunidad de dar
testimonio de lo excepcional,
enriquecedor y satisfactorio
del matrimonio heterosexual
instituido por Dios y
confirmado por Cristo
1º Volver a comprender
por qué guardar la
“santidad” del día de
descanso en lo personal
y lo comunitario
2º Concedido para que
pudieran:
honrar a Dios,
descansar, ayudarse los
unos a los otros y
proclamar la verdad
3º Descanso público.
Recordar a cada
generación sucesiva el
cuádruple propósito del
día de descanso
4º En tiempos de
Nehemías, se clarifica
para el pueblo el día del
descanso en la
renovación del pacto
1º el Día del Señor,
como celebración de la
resurrección de Cristo,
día para el culto y el
descanso
2º día instituido para
beneficio espiritual y
físico de los creyentes
no como pesada carga
3º Oportunidad para
honrar a Dios, dar
testimonio de Él
4º Oportunidad para
descanso, relajación, servicio
a Cristo, actividades de la
familia en la fe, ayuda, etc..
1º Reconocían ser
propiedad de Dios. La
tierra es de Dios no es
del labrador
2º El cuidado de la tierra
era algo esencial. Tenían
que dar ejemplo de ello
(descanso periódico: sábado;
año séptimo –barbecho-
jubileo)
3º Manifestación de
amor: después del
barbecho, la cosecha
espontánea era para los
que no tenían medios
propios de subsistencia
4º Era una forma de
confesar su fe: obedecer
a Dios era confiar en su
provisión en el sexto
año para el año del
barbecho
1º Cancelar las deudas:
forma práctica de la
compasión
misericordiosa del
Señor
2º El bienestar del
deudor estaba por
encima de la
prosperidad del
acreedor
3º Esclavitud de índole
financiera: se vendían a
sí mismos, obligados
por las situaciones
críticas
4º Gestión del dinero
tema actual. Debemos
adoptar estilos y niveles
de vida acordes a los
ingresos previsibles.
1º Reconocían la
obligación de contribuir
(32, 35). Compromiso
económico para sostener
la adoración en el templo
2º Respondían a la Palabra de
Dios contribuyendo en
obediencia. No era un impulso
generoso y pasajero. Supondría
menos dinero para sí mismos.
Demostraban que Dios era lo
primero en sus vidas
3º Reconocían la necesidad de
una aportación obligatoria, no
opcional el mantenimiento del
templo. Una obra que repercutía
en la totalidad del pueblo no
podía limitarse a la caridad de
unos pocos
4º Reconocía que era
preciso una ofrenda
sistemática no al azar.
Todo estaba
organizado
5º Se entendía que el
esfuerzo debía ser
proporcional a los
recursos
6º Sabían que las contribuciones
eran con sacrificio. Ofrecer lo
primero reconociendo que: el
Señor es el dador de todo lo
bueno; que todo le pertenece; y
que Él se merece lo mejor que se
pueda ofrecer.
7º El diezmo de las
cosechas era par el
mantenimiento de los
levitas y ellos a su vez
debían diezmar
8º la ofrenda organizada. Se
sabía cuánto tenía que darse
y a quién. Los levitar serían
los gestores pero a la vez con
una persona responsable, la
cual era honrada en la vida
espiritual de Israel

Más contenido relacionado

PPT
Las bodas del Cordero capítulo 19.
PPTX
estudio sobre la Santa cena 1
PPT
Creciendo y madurando
PPTX
No dejar de congregarse
DOC
12 pasos para tu crecimiento espiritual
PDF
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
PPTX
“ESCAPA POR TU VIDA” SIN MIRAR HACIA ATRÁS LOT-1.pptx
Las bodas del Cordero capítulo 19.
estudio sobre la Santa cena 1
Creciendo y madurando
No dejar de congregarse
12 pasos para tu crecimiento espiritual
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
“ESCAPA POR TU VIDA” SIN MIRAR HACIA ATRÁS LOT-1.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
La vida transformada del cristiano mensaje
PPTX
Un llamado urgente.Arrepentimiento y conversión
PDF
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
PDF
Manual evangelismo y discipulado
PPT
Reavivando el fuego
PPTX
y del corazon... en la Biblia
PPTX
CONF. EL TRIBUNAL DE CRISTO
 
PPTX
Marcas de una iglesia comprometida
DOCX
PDF
01 COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPOSITO - SPN (3).pdf
DOCX
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
PDF
La verdad biblica sobre el diezmo
PPTX
Las causas principales de la apostasia
PPTX
La llenura con el Espiritu Santo
PPTX
El Bautismo - Lección 1
PPTX
La fe salvadora bosquejo original
PPTX
La palabra de Dios
PPT
Repercusión palabra en pueblo - Nehemías 8
PPSX
Nacer de Nuevo
PPTX
El respeto reverente a dios 1,17 21
La vida transformada del cristiano mensaje
Un llamado urgente.Arrepentimiento y conversión
Como Puedo Ganarme Un Alma Para Cristo
Manual evangelismo y discipulado
Reavivando el fuego
y del corazon... en la Biblia
CONF. EL TRIBUNAL DE CRISTO
 
Marcas de una iglesia comprometida
01 COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPOSITO - SPN (3).pdf
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
La verdad biblica sobre el diezmo
Las causas principales de la apostasia
La llenura con el Espiritu Santo
El Bautismo - Lección 1
La fe salvadora bosquejo original
La palabra de Dios
Repercusión palabra en pueblo - Nehemías 8
Nacer de Nuevo
El respeto reverente a dios 1,17 21
Publicidad

Similar a Nehemías capítulo 10 (20)

PPTX
El libro de Éxodo resumido - Salida de Egipto
PPTX
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
PPTX
07 dios perdonador
PPTX
Nehemias, el reparador de los muros (18) - 09.12.2012
PPTX
08 dios y el pacto
PPT
Tabernáculos Sucot 2021
PDF
La verdad biblica sobre el diezmo
PDF
La verdad biblica sobre EL DIEZMO
PPTX
Capitulo 4 Periodo Postdiluviano.pptx
PPT
Cristianismo y Mesianismo
PPTX
MALAQUIAS 8 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 3
PPTX
4º discurso de Moises
DOCX
Sostenemos estas verdades prominentes 29 ensenansas
PPTX
La consagración para los peregrinos
PDF
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
ODP
La Visión Sacramental
PPTX
07 el pacto en el sinai
PDF
AIN - 05 - 23 - PREGUNTA - SE PRACTICABAN SACRIFICIOS EN EL Pacto Renovado ( ...
PDF
02 israel
DOC
005 panoramadedeuteronomio
El libro de Éxodo resumido - Salida de Egipto
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
07 dios perdonador
Nehemias, el reparador de los muros (18) - 09.12.2012
08 dios y el pacto
Tabernáculos Sucot 2021
La verdad biblica sobre el diezmo
La verdad biblica sobre EL DIEZMO
Capitulo 4 Periodo Postdiluviano.pptx
Cristianismo y Mesianismo
MALAQUIAS 8 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 3
4º discurso de Moises
Sostenemos estas verdades prominentes 29 ensenansas
La consagración para los peregrinos
15 hechos 15:19-41 "7 leyes divinas para gentiles"
La Visión Sacramental
07 el pacto en el sinai
AIN - 05 - 23 - PREGUNTA - SE PRACTICABAN SACRIFICIOS EN EL Pacto Renovado ( ...
02 israel
005 panoramadedeuteronomio
Publicidad

Más de iebsanse (20)

PPTX
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
PPT
Ester cáp 1 y 2
PPT
Nehemías 12, nuestro principal propósito
PPT
Nehemías capítulos 11 y 12
PPT
Nehemías capitulo 9
PPT
La artimañas del enemigo Nehemías 6
PPT
La compasión del siervo - Nehemias 5
PPT
Oposicion a_la_reconstruccion
PPTX
Perdonaos los unos a los otros - Retiro 2017
PPTX
Sobre el perdón - Retiro 2017
PPT
Cuando la vida duele. Retiro 2017
PPT
7 comienza la construcción de los muros capítulo 4
PPT
6 Nehemias un hombre visionario
PPT
Nehemias un hombre visionario
PPTX
Consejos de año nuevo
PPSX
Introducción Nehemías
PPT
5 esdras regresa_a_jerusalen
PPT
4 dedicación templo, esdras cáp 5 y 6
PPT
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
PPT
Esdras (5) Dedicación del templo
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
Ester cáp 1 y 2
Nehemías 12, nuestro principal propósito
Nehemías capítulos 11 y 12
Nehemías capitulo 9
La artimañas del enemigo Nehemías 6
La compasión del siervo - Nehemias 5
Oposicion a_la_reconstruccion
Perdonaos los unos a los otros - Retiro 2017
Sobre el perdón - Retiro 2017
Cuando la vida duele. Retiro 2017
7 comienza la construcción de los muros capítulo 4
6 Nehemias un hombre visionario
Nehemias un hombre visionario
Consejos de año nuevo
Introducción Nehemías
5 esdras regresa_a_jerusalen
4 dedicación templo, esdras cáp 5 y 6
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
Esdras (5) Dedicación del templo

Último (20)

PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Incompatibilidad_Rh.pptx................
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf

Nehemías capítulo 10

  • 3. Importancia del pacto desde distintas perspectivas ACTUAR conforme a su voluntad en determinadas cuestiones de nuestro contexto Bíblica: Tradición de Pactos entre Dios y el pueblo •Pactos bilaterales •Único Dios de Noé Y Abraham •Renovados en el tiempo: Josué y Ezequías y Josías Histórica: A través del tiempo en el cristianismo •Distintas congregaciones en los s. XVI al XVIII. Firmaron pactos como algo importante para la vida espiritual de la iglesia Contemporánea: Para dar expresión a su compromiso con Cristo •El Pacto de Lausana
  • 4. Estructura del pacto: Un formato literario correspondiente a los pactos en el antiguo Oriente. Ratificado mediante firma por los que se obligaban a cumplirlo 1º Relación histórica entre las partes. Relación del Señor con su pueblo Cap. 9 2º Estipulaciones básicas del pacto. El pueblo se comprometía 10.29 3º Apunte pormenorizado de las formas prácticas y concretas para aplicar el pacto (10.30-38): • El doméstico – matrimonios mixtos; • El comercial – negocios en sábado; • El agrícola – el séptimo año para el rescate; • El social – cancelación deudas; • El religioso – ayuda a la casa de Dios; • El económico – contribuciones regulares 4º copia manuscrita en el templo del dios de la localidad Recapitulación 10.39
  • 5. Relevancia del pacto •La autoridad de la Palabra de Dios •El testimonio del creyente en la sociedad •La santidad y estabilidad del matrimonio •Las condiciones laborales •Los derechos de personas y animales •La conservación del entorno •La correcta gestión del dinero
  • 6. Naturaleza del pacto Carácter general: obedecer la Palabra de Dios • A título personal: cada uno se comprometían a cosas concretas y bien descritas • El pueblo, cada uno de ellos, también se comprometían al igual que sus líderes • El resto del pueblo (v.28) los que habían llegado de trasfondo pagano también se identificaban Carácter público: confirmado y ratificado en presencia de muchos testigos. La oración publica elevada por el pueblo se concretizaba en compromiso público Carácter práctico: se comprometían a llevar a cabo acciones concretas que moldearían sus caracteres y sus vidas familiares. Tenían que cambiar su manera de pensar para cambiar su manera de vivir.
  • 7. Hacer su voluntad Honrar su día Valorar su mundo Reflejar su amor Apoyar su obra
  • 8. 1º Advertencias bíblicas explícitas sobre el riesgo de ver corrompida su fe a causa de esa unión 2º Sobrada evidencia histórica de las consecuencias desastrosas para la vida moral y espiritual de esas alianzas prohibidas 3º Razones morales para esa prohibición. Cultos con rituales y ceremonias y prácticas detestables 4º En tiempos de Nehemías, la corrupción de la fe no era problema del pasado, sino riesgo del presente. (13.23-24)
  • 9. 1º Cuidar la pureza de la fe y la santidad de las vidas 2º Conservar y proteger la verdad evitando su contaminación de las influencias que nos rodean 3º Hay que vivir en el mundo sin que el mundo viva en nosotros 4º Oportunidad de dar testimonio de lo excepcional, enriquecedor y satisfactorio del matrimonio heterosexual instituido por Dios y confirmado por Cristo
  • 10. 1º Volver a comprender por qué guardar la “santidad” del día de descanso en lo personal y lo comunitario 2º Concedido para que pudieran: honrar a Dios, descansar, ayudarse los unos a los otros y proclamar la verdad 3º Descanso público. Recordar a cada generación sucesiva el cuádruple propósito del día de descanso 4º En tiempos de Nehemías, se clarifica para el pueblo el día del descanso en la renovación del pacto
  • 11. 1º el Día del Señor, como celebración de la resurrección de Cristo, día para el culto y el descanso 2º día instituido para beneficio espiritual y físico de los creyentes no como pesada carga 3º Oportunidad para honrar a Dios, dar testimonio de Él 4º Oportunidad para descanso, relajación, servicio a Cristo, actividades de la familia en la fe, ayuda, etc..
  • 12. 1º Reconocían ser propiedad de Dios. La tierra es de Dios no es del labrador 2º El cuidado de la tierra era algo esencial. Tenían que dar ejemplo de ello (descanso periódico: sábado; año séptimo –barbecho- jubileo) 3º Manifestación de amor: después del barbecho, la cosecha espontánea era para los que no tenían medios propios de subsistencia 4º Era una forma de confesar su fe: obedecer a Dios era confiar en su provisión en el sexto año para el año del barbecho
  • 13. 1º Cancelar las deudas: forma práctica de la compasión misericordiosa del Señor 2º El bienestar del deudor estaba por encima de la prosperidad del acreedor 3º Esclavitud de índole financiera: se vendían a sí mismos, obligados por las situaciones críticas 4º Gestión del dinero tema actual. Debemos adoptar estilos y niveles de vida acordes a los ingresos previsibles.
  • 14. 1º Reconocían la obligación de contribuir (32, 35). Compromiso económico para sostener la adoración en el templo 2º Respondían a la Palabra de Dios contribuyendo en obediencia. No era un impulso generoso y pasajero. Supondría menos dinero para sí mismos. Demostraban que Dios era lo primero en sus vidas 3º Reconocían la necesidad de una aportación obligatoria, no opcional el mantenimiento del templo. Una obra que repercutía en la totalidad del pueblo no podía limitarse a la caridad de unos pocos 4º Reconocía que era preciso una ofrenda sistemática no al azar. Todo estaba organizado 5º Se entendía que el esfuerzo debía ser proporcional a los recursos 6º Sabían que las contribuciones eran con sacrificio. Ofrecer lo primero reconociendo que: el Señor es el dador de todo lo bueno; que todo le pertenece; y que Él se merece lo mejor que se pueda ofrecer. 7º El diezmo de las cosechas era par el mantenimiento de los levitas y ellos a su vez debían diezmar 8º la ofrenda organizada. Se sabía cuánto tenía que darse y a quién. Los levitar serían los gestores pero a la vez con una persona responsable, la cual era honrada en la vida espiritual de Israel