República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del PoderPopularpara la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “SantiagoMariño”
Extensión C.O.L – Sede Cabimas
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Presentado por:
Nelson Melean
C.I: 18.576.278
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones
tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el
bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la
vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y
lugares de recreación y goce de los mismos.
Dióxido de carbono.
Monóxido decarbono.
Dióxido deazufre.
Oxido denitrógeno.
Fosfato.
Mercurio.
Plomo.
Petróleo.
Plaguicidas.
Radiación.
La contaminacióndel agua es incorporación al agua de
extrañas, como microorganismos, productos químicos,
otros tipos, o aguas residuales.
materias
residuos
materiasindustriales y de
deterioran la calidad del agua y la hacen inútil
Estas
para los usos
pretendidos. El problema de la contaminación se plantea en la
actualidad de modo más agudo que en épocas anteriores, por que gran
parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las
bacterias desintegradoras. La contaminación del agua puede ser
causada porelementos:
•Químicos.
•Físicos.
•Biológicos.
Químicos
Sulfatos,
ácidos,
agrícolas,
pesticidas,
carbonatos,
productos
detergentes,
colorantes,
derivados de petróleo y
metales pesados.
Físicos
Entre
común
ellos el mas
es la basura
pero también el calor
como
de
es considerado
fuente
contaminación.
Biológicos
Este tipo de
contaminación abarca
principalmente a
microorganismos
patógenos en el aguaya
sean bacterias, virus,
amebeas y
protozoarios.
Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el
hombre esta generando al agua de lagos, ríos y mares, podemos
destacar:
•Muerte de la vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos,
debidoa laextrematoxicidad de losdesechos industriales.
•Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis,
cólera ydisentería.
•Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación
de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las
dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como
cáncer.
Podemos enumerar algunas de las causas más comunes que provocanla
contaminación del suelo:
- Usode plaguicidas, productos químicos en laagricultura.
- Derrame depetróleo.
- Actividades mineras (relaves y residuos engeneral).
- Erosión por ladeforestación degrandesextensionesde terreno.
- Erosión porcorrientes deaguay aire
- Incendios forestales
- Desertificación (crecimiento de los desiertos,sequías).
Entre las consecuencias seencuentran:
Alteración de los ciclos biogeoquímicos: Entre los ciclos biogeoquímicos
se encuentran los del carbono, del oxígeno, del fósforo, del azufre y del
nitrógeno entre otros. Estos elementos y los procesos derivados van
desde el suelo al aire y al agua y también circulan entre los diferentes
seres vivos. Debido a los contaminantes generados por el hombre
pueden sufrirmodificaciones.
Contaminación de mantos freáticos: Las aguas subterráneas constituyen
el 97 % de toda el agua dulce del planeta y puede contaminarse al
filtrarse desde el suelo los contaminantes de éste como los plaguicidas
empleados en excesoen laagricultura.
Interrupción de procesos biológicos: Un suelo contaminado dificulta el
desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las
especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de
procreación.
causas seEntre las
encuentran:
•Los carburantes fósiles y el
transporte.
•Las chimeneas de la
industria.
•La basura.
•La industriaquímica.
•Las centraleseléctricas.
•Los clorofluorocarburos.
•Incendios.
•Volcanes yterremotos.
consecuencias seEntre las
encuentran:
•Lluvias acidas.
•Efectos nocivos para la salud
respiratoria.
•Efecto invernadero.
•Daños irreversibles en lapiel.
•Efecto Smog.
•Daños en loscampos.
•Deterioro de losmateriales.
•Sensibilidad química múltiple.
•Extinción de especiesanimales.
•Mala calidad del aire en los
espacios cerrados.
Es una ciencia muy importante pues
estudia la relación de los seres vivos con
su medio ambiente, incluyendo en los
primeros los denominados
bióticos (como bacterias,
factores
plantas,
animales, personas…) y en los segundos
destacan los abióticos, o también seres
inertes, que conforman sustancias
químicas (como la sal, el nitrógeno, los
nutrientes…), y aspectos físicos
ambientales (como la luz, el agua, el
calor, el aire).
Nelson Melean
La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se
toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural,
preservándolo del deterioro y la contaminación.
Objetivos:
•Impediro limitar la taladeárboles.
•Darun mejor tratamiento a los residuos.
caza de animales en peligro
consumo de energía, de
•Prohibir la
deextinción.
•Reducir el
pesticidas, de combustibles y otros
contaminantes.
•Minimizar losruidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Proteccion henry
PPTX
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
PPTX
La contaminacion del agua
PDF
equipo 11 Contaminación ambiental
PPTX
Contaminación del aire y el Agua
PPT
Contaminación hídrica escarly
PPTX
Contaminacion del agua y del aire
Proteccion henry
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
La contaminacion del agua
equipo 11 Contaminación ambiental
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación hídrica escarly
Contaminacion del agua y del aire

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de contaminacion
PPTX
El agua y el aire
PPTX
Contaminación del agua y el aire
PPTX
Formacion cultural- contaminacion ambiental
PPTX
Contaminacion jose.
PPTX
Slidashare y issu
PPTX
.......................................................................
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
Ejercicio2.duglimaracosta
PPTX
La contaminacion def
PPTX
La contaminacion ambiental en el perú
PDF
Prevención de contaminantes.
PPTX
CONTAMINACIÓN MUNDIAL
PPTX
La contaminacion
PPTX
La contaminacion
ODP
Contaminacion julissa gomez. clase
PPTX
Contaminación visual y del suelo
PPTX
La contaminaciòn
PPTX
Grupo de ambiente
PPT
Presentacion: Impactos acuaticos
Tipos de contaminacion
El agua y el aire
Contaminación del agua y el aire
Formacion cultural- contaminacion ambiental
Contaminacion jose.
Slidashare y issu
.......................................................................
Contaminacion ambiental
Ejercicio2.duglimaracosta
La contaminacion def
La contaminacion ambiental en el perú
Prevención de contaminantes.
CONTAMINACIÓN MUNDIAL
La contaminacion
La contaminacion
Contaminacion julissa gomez. clase
Contaminación visual y del suelo
La contaminaciòn
Grupo de ambiente
Presentacion: Impactos acuaticos
Publicidad

Similar a Nelson Melean (20)

PPT
Medio ambiente clase 1
PPT
Medio ambiente clase 1
PPTX
Practica nª02
PPTX
La Contaminación En El Medio Ambiente
PPT
Medio ambiente
PPTX
Contaminacion Ambiental
PPTX
CONTAMINACON AMBIENTAL
PDF
La contaminación
PPT
Lacontaminacinambiental 090709121211-phpapp01
PPT
contaminacion ambiental
PPT
Diapositiva Marion Espinoza
PPT
Contaminacion Ambiental (3)
PPTX
La contaminacion -"trous"
PPT
La ContaminacióN Ambiental Sosa
PPT
La contaminacion-ambiental
PDF
Monografia contaminacion ambiental
PPT
Contaminación
PPT
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
PDF
Higiene y seguridad
PPTX
Contaminación
Medio ambiente clase 1
Medio ambiente clase 1
Practica nª02
La Contaminación En El Medio Ambiente
Medio ambiente
Contaminacion Ambiental
CONTAMINACON AMBIENTAL
La contaminación
Lacontaminacinambiental 090709121211-phpapp01
contaminacion ambiental
Diapositiva Marion Espinoza
Contaminacion Ambiental (3)
La contaminacion -"trous"
La ContaminacióN Ambiental Sosa
La contaminacion-ambiental
Monografia contaminacion ambiental
Contaminación
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Higiene y seguridad
Contaminación
Publicidad

Último (20)

PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf

Nelson Melean

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del PoderPopularpara la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “SantiagoMariño” Extensión C.O.L – Sede Cabimas PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Presentado por: Nelson Melean C.I: 18.576.278
  • 2. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.
  • 3. Dióxido de carbono. Monóxido decarbono. Dióxido deazufre. Oxido denitrógeno. Fosfato. Mercurio. Plomo. Petróleo. Plaguicidas. Radiación.
  • 4. La contaminacióndel agua es incorporación al agua de extrañas, como microorganismos, productos químicos, otros tipos, o aguas residuales. materias residuos materiasindustriales y de deterioran la calidad del agua y la hacen inútil Estas para los usos pretendidos. El problema de la contaminación se plantea en la actualidad de modo más agudo que en épocas anteriores, por que gran parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras. La contaminación del agua puede ser causada porelementos: •Químicos. •Físicos. •Biológicos.
  • 5. Químicos Sulfatos, ácidos, agrícolas, pesticidas, carbonatos, productos detergentes, colorantes, derivados de petróleo y metales pesados. Físicos Entre común ellos el mas es la basura pero también el calor como de es considerado fuente contaminación. Biológicos Este tipo de contaminación abarca principalmente a microorganismos patógenos en el aguaya sean bacterias, virus, amebeas y protozoarios.
  • 6. Entre las múltiples consecuencias derivadas de la contaminación que el hombre esta generando al agua de lagos, ríos y mares, podemos destacar: •Muerte de la vida marina y destrucción de ecosistemas acuáticos, debidoa laextrematoxicidad de losdesechos industriales. •Generación enfermedades en la población humana, como hepatitis, cólera ydisentería. •Efectos nocivos en el desarrollo de las especies en base a la debilitación de su sistema inmunológico, su mal prospecto de supervivencia y las dificultades en reproducción, además de enfermedades mortales como cáncer.
  • 7. Podemos enumerar algunas de las causas más comunes que provocanla contaminación del suelo: - Usode plaguicidas, productos químicos en laagricultura. - Derrame depetróleo. - Actividades mineras (relaves y residuos engeneral). - Erosión por ladeforestación degrandesextensionesde terreno. - Erosión porcorrientes deaguay aire - Incendios forestales - Desertificación (crecimiento de los desiertos,sequías).
  • 8. Entre las consecuencias seencuentran: Alteración de los ciclos biogeoquímicos: Entre los ciclos biogeoquímicos se encuentran los del carbono, del oxígeno, del fósforo, del azufre y del nitrógeno entre otros. Estos elementos y los procesos derivados van desde el suelo al aire y al agua y también circulan entre los diferentes seres vivos. Debido a los contaminantes generados por el hombre pueden sufrirmodificaciones. Contaminación de mantos freáticos: Las aguas subterráneas constituyen el 97 % de toda el agua dulce del planeta y puede contaminarse al filtrarse desde el suelo los contaminantes de éste como los plaguicidas empleados en excesoen laagricultura. Interrupción de procesos biológicos: Un suelo contaminado dificulta el desarrollo de la vida de la fauna, sin existir alimento ni agua limpia, las especies migran o sufren daños irremediables en su cadena de procreación.
  • 9. causas seEntre las encuentran: •Los carburantes fósiles y el transporte. •Las chimeneas de la industria. •La basura. •La industriaquímica. •Las centraleseléctricas. •Los clorofluorocarburos. •Incendios. •Volcanes yterremotos.
  • 10. consecuencias seEntre las encuentran: •Lluvias acidas. •Efectos nocivos para la salud respiratoria. •Efecto invernadero. •Daños irreversibles en lapiel. •Efecto Smog. •Daños en loscampos. •Deterioro de losmateriales. •Sensibilidad química múltiple. •Extinción de especiesanimales. •Mala calidad del aire en los espacios cerrados.
  • 11. Es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados bióticos (como bacterias, factores plantas, animales, personas…) y en los segundos destacan los abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas (como la sal, el nitrógeno, los nutrientes…), y aspectos físicos ambientales (como la luz, el agua, el calor, el aire).
  • 13. La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del deterioro y la contaminación. Objetivos: •Impediro limitar la taladeárboles. •Darun mejor tratamiento a los residuos. caza de animales en peligro consumo de energía, de •Prohibir la deextinción. •Reducir el pesticidas, de combustibles y otros contaminantes. •Minimizar losruidos.