SlideShare una empresa de Scribd logo
NETEMUL.
En esta práctica lo que haremos es instalar un programa
software gratuito que sirve para Linux, Windows, etc.
El programa se llama Netemul, que es un programa de
simulación de redes, que en este caso lo que haremos es unir
varias ordenadores con varias redes diferentes utilizando
gracias a Switchs y con un Router que nos da acceso a
internet.
Lo primero que hay que hacer es añadir tres ordenadores
conectado a ellos mediante un Switch y luego mediante un
Router. Con esto tendríamos una red que la llamaremos
Clase A, pero en nuestro caso hemos hecho 3 redes
distintas, entonces nos hará falta: 9 ordenadores con 3
Switchs y todo conectado al mismo Router.
 Para configurar cada ordenador habrá que ponerle
una IP fija a cada uno de ellos para la clase A, otra
para la clase B y otra para la clase C. Ya que la
dirección IP de la clase A debe estar comprendida
entre: 0 al 126. La clase B debe estar comprendida
entre: 128 hasta el 191. Y para la clase C entre: 192
al 223.
 Aparte de ponerle una IP también pondríamos la
máscara de subred que nos saldrá automáticamente,
si hay que ponerle una máscara de subred cada clase
tendría la suya: Para la Clase A, 255.0.0.0, para la
Clase B, 255.255.0.0 y para la Clase C 255.255.255.0
y como último configurar la puerta de enlace, pues
todo eso tendríamos que configurar a cada ordenador.
 Una vez hecho todo esto a los
Switchs no se les configura nada y
ahora nos vamos al Router. En el
Router también habrá que ponerle su
dirección IP, su máscara de subred y
su puerta de enlace para que todos
los ordenadores se conecten a ese
Router.
En nuestro ejemplo para la Clase A para los
ordenadores siguientes tendremos una
Dirección IP:
 Ordenador 1: 124.0.0.4
 Ordenador 2: 124.0.0.5
 Ordenador 3: 124.0.0.6
Su máscara de subred es siempre la misma
para los tres ordenadores: 255.0.0.0
Y la puerta de enlace lo mismo, también
debe ser la misma para los tres
ordenadores: 124.0.0.1
En nuestro ejemplo para la Clase B para los
ordenadores siguientes tendremos una
Dirección IP:
 Ordenador 4: 162.0.0.10
 Ordenador 5: 162.0.0.11
 Ordenador 6: 162.0.0.12
Su máscara de subred es siempre la misma
para los tres ordenadores: 255.255.0.0
Y la puerta de enlace lo mismo, también
debe ser la misma para los tres
ordenadores: 162.0.0.1
En nuestro ejemplo para la Clase C para los
ordenadores siguientes tendremos una
Dirección IP:
 Ordenador 7: 192.168.0.50
 Ordenador 8: 192.168.0.51
 Ordenador 9: 192.168.0.52
Su máscara de subred es siempre la misma
para los tres ordenadores: 255.255.255.0
Y la puerta de enlace lo mismo, también
debe ser la misma para los tres
ordenadores: 192.168.0.1
 Una vez configurado todos los ordenadores hay
que configurar también el Router que en
nuestro caso su Dirección IP para la clase A es:
124.0.0.1
Su máscara de subred es: 255.0.0.0
Su puerta de enlace es: 124.0.0.1
 Ahora para la clase B tendremos una Dirección
IP: 162.0.0.1
Su máscara de subred es: 255.255.0.0
Su puerta de enlace es: 162.0.0.1
 Ahora para la clase C tendremos una Dirección
IP: 192.168.0.1
Su máscara de subred es: 255.255.255.0
Su puerta de enlace es: 192.168.0.1
 Una vez configurado el Router
hay que darle a activar el
enrutador y luego al OK para
que todo vaya conectado a ese
Router y con esto habremos
finalizado esta práctica de
simulador de redes.
 Ahora en esta foto nos saldrá nuestra
simulación:
 Ahora procederemos a enviar información de un
ordenador a otro que puede ser mediante UDP o TCP.
Los círculos rojos son los bits que se están
enviando. Y con esto habremos acabado la
práctica.

Más contenido relacionado

ODP
DOCX
Práctica 15
DOCX
Práctica 12
DOCX
Práctica 14
PPTX
DOCX
Práctica 13
DOCX
Práctica 15
DOCX
Práctica 16
Práctica 15
Práctica 12
Práctica 14
Práctica 13
Práctica 15
Práctica 16

La actualidad más candente (18)

PPTX
Pasos para instalar red alambrica e inalambrica
PDF
CABLE CRUZADO UTP
PDF
Tutorial ad hoc
PPTX
Como configurar la dirección ip en windows 7 (estática )
PPTX
Configuración ip estática windows 7
PPTX
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7
PDF
Practica 15.1
PPTX
MATERIAL DE ESTUDIO
DOCX
Creación de una red LAN
DOCX
Construccion de una red lan
DOCX
DOCX
practica 15 irdt
DOCX
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
PPTX
Como Configurar el IP Estática en Windows 7 y XP.
DOCX
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
DOCX
Practica Netemul
PPTX
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
Pasos para instalar red alambrica e inalambrica
CABLE CRUZADO UTP
Tutorial ad hoc
Como configurar la dirección ip en windows 7 (estática )
Configuración ip estática windows 7
Como configurar una IP Estatica en Windows XP y 7
Practica 15.1
MATERIAL DE ESTUDIO
Creación de una red LAN
Construccion de una red lan
practica 15 irdt
Instalacion de una red domestica alambrica e inalambrica
Como Configurar el IP Estática en Windows 7 y XP.
Proyecto Final AplicacióN De Bases De Datos Para La IngenieríA
Practica Netemul
Configuración de redes alámbricas e inalámbricas
Publicidad

Similar a Netemul (20)

PPT
Subredes_Direccionamiento ip
PDF
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
PDF
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
DOCX
Tipos de redes de computadoras
DOC
Direcciones Ipv4
DOCX
Puerta de enlace
DOC
Ejercicios de-subneteo-14
DOCX
Direcciones IP clase A
PDF
Ejemplo de practica redes
PPT
Redes Locales IES El Piles
PPT
Jornada 6 Redes Locales
PPTX
Protocolos de la capa de red
PPTX
Direccionamiento ip y subredes
DOC
Tutorial windows xp
DOC
Tutorial windows xp
DOCX
Direcciones IP clase A
DOCX
Direccines IP
DOCX
Subneteo
PDF
Guia básica Packet Tracer
PPTX
DIRECCION IP
Subredes_Direccionamiento ip
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
Tipos de redes de computadoras
Direcciones Ipv4
Puerta de enlace
Ejercicios de-subneteo-14
Direcciones IP clase A
Ejemplo de practica redes
Redes Locales IES El Piles
Jornada 6 Redes Locales
Protocolos de la capa de red
Direccionamiento ip y subredes
Tutorial windows xp
Tutorial windows xp
Direcciones IP clase A
Direccines IP
Subneteo
Guia básica Packet Tracer
DIRECCION IP
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
PDF
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
PPTX
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PPTX
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PDF
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PPT
todo sobre Alimentacion a partir de los 6 meses
PPT
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
DOCX
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PDF
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
PPTX
Aumento de peso durante el embarazo. liz
PPT
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
PPTX
alimentacion consciente saludable y d.pptx
DIPLOMADO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN PLANTAS DE ALIMENTOS
Alimentacion balanceada, nutricion y procesos digestivos
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
QUIMICA Y TOXICOLOGÍA EN ALIMENTOS .pptx
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
Resolución de casos de deportistas .pdf
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
todo sobre Alimentacion a partir de los 6 meses
Buenas Prácticas DE MANIPULACION DE ALIMENTOS.ppt
Tipos de bares y licores, cerveza, enología y descripción del personal en á...
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
CRECIMIENTO Y DESARROLLO, pautas a tener en cuenta
Aumento de peso durante el embarazo. liz
bpm.ppt buenas practicas de maanufactura
alimentacion consciente saludable y d.pptx

Netemul

  • 1. NETEMUL. En esta práctica lo que haremos es instalar un programa software gratuito que sirve para Linux, Windows, etc. El programa se llama Netemul, que es un programa de simulación de redes, que en este caso lo que haremos es unir varias ordenadores con varias redes diferentes utilizando gracias a Switchs y con un Router que nos da acceso a internet. Lo primero que hay que hacer es añadir tres ordenadores conectado a ellos mediante un Switch y luego mediante un Router. Con esto tendríamos una red que la llamaremos Clase A, pero en nuestro caso hemos hecho 3 redes distintas, entonces nos hará falta: 9 ordenadores con 3 Switchs y todo conectado al mismo Router.
  • 2.  Para configurar cada ordenador habrá que ponerle una IP fija a cada uno de ellos para la clase A, otra para la clase B y otra para la clase C. Ya que la dirección IP de la clase A debe estar comprendida entre: 0 al 126. La clase B debe estar comprendida entre: 128 hasta el 191. Y para la clase C entre: 192 al 223.  Aparte de ponerle una IP también pondríamos la máscara de subred que nos saldrá automáticamente, si hay que ponerle una máscara de subred cada clase tendría la suya: Para la Clase A, 255.0.0.0, para la Clase B, 255.255.0.0 y para la Clase C 255.255.255.0 y como último configurar la puerta de enlace, pues todo eso tendríamos que configurar a cada ordenador.
  • 3.  Una vez hecho todo esto a los Switchs no se les configura nada y ahora nos vamos al Router. En el Router también habrá que ponerle su dirección IP, su máscara de subred y su puerta de enlace para que todos los ordenadores se conecten a ese Router.
  • 4. En nuestro ejemplo para la Clase A para los ordenadores siguientes tendremos una Dirección IP:  Ordenador 1: 124.0.0.4  Ordenador 2: 124.0.0.5  Ordenador 3: 124.0.0.6 Su máscara de subred es siempre la misma para los tres ordenadores: 255.0.0.0 Y la puerta de enlace lo mismo, también debe ser la misma para los tres ordenadores: 124.0.0.1
  • 5. En nuestro ejemplo para la Clase B para los ordenadores siguientes tendremos una Dirección IP:  Ordenador 4: 162.0.0.10  Ordenador 5: 162.0.0.11  Ordenador 6: 162.0.0.12 Su máscara de subred es siempre la misma para los tres ordenadores: 255.255.0.0 Y la puerta de enlace lo mismo, también debe ser la misma para los tres ordenadores: 162.0.0.1
  • 6. En nuestro ejemplo para la Clase C para los ordenadores siguientes tendremos una Dirección IP:  Ordenador 7: 192.168.0.50  Ordenador 8: 192.168.0.51  Ordenador 9: 192.168.0.52 Su máscara de subred es siempre la misma para los tres ordenadores: 255.255.255.0 Y la puerta de enlace lo mismo, también debe ser la misma para los tres ordenadores: 192.168.0.1
  • 7.  Una vez configurado todos los ordenadores hay que configurar también el Router que en nuestro caso su Dirección IP para la clase A es: 124.0.0.1 Su máscara de subred es: 255.0.0.0 Su puerta de enlace es: 124.0.0.1  Ahora para la clase B tendremos una Dirección IP: 162.0.0.1 Su máscara de subred es: 255.255.0.0 Su puerta de enlace es: 162.0.0.1  Ahora para la clase C tendremos una Dirección IP: 192.168.0.1 Su máscara de subred es: 255.255.255.0 Su puerta de enlace es: 192.168.0.1
  • 8.  Una vez configurado el Router hay que darle a activar el enrutador y luego al OK para que todo vaya conectado a ese Router y con esto habremos finalizado esta práctica de simulador de redes.
  • 9.  Ahora en esta foto nos saldrá nuestra simulación:
  • 10.  Ahora procederemos a enviar información de un ordenador a otro que puede ser mediante UDP o TCP.
  • 11. Los círculos rojos son los bits que se están enviando. Y con esto habremos acabado la práctica.