Es: el conjunto de reglas que regulan el
          comportamiento de un usuario
en las tecnologías y el ambiente virtual:
En un grupo de noticias, una
lista de correo, un foro de
discusiones o al usar el correo
electrónico, etc…
describe un protocolo
que se debe utilizar al
hacer "contacto"
electrónico.
Ejemplos: Generales:
* Participe siempre con educación.
* Piense antes de escribir y evite las palabras o
  actitudes que puedan resultar molestas u
  ofensivas para el resto de los usuarios.
Recuerde que Internet es global y
diferentes culturas tienen diferentes
costumbres. En lo posible evite frases que
puedan resultar ofensivas
 Cuando elabore un mensaje reléalo antes
  de enviarlo y pregúntese cual sería su
  reacción si lo recibiera.
 Evite el empleo de abreviaturas que no
* sean de uso normal.
 Cuando quiera expresar una frase coloquial
  o totalmente correcta, ponerla entre
  comillas.
Foros y correo:
   Antes de enviar un mensaje es importante
    pensar quién lo debe recibir. Sí sólo
    interesa a un destinatario concreto o a
    pocas personas es preferible escribirles un
    correo personal.
Intente que su mensaje sea lo
más breve posible aunque sin
perjudicar con ello su
entendimiento.
Algunas reglas de mis compañeras
  para que la comunicación virtual
  que llevamos sea exitosa.
1) Que los debates que se realicen, sean a
   nivel CURSO verdaderamente. Que se
   pueda intervenir, sin que se consideren
   ataques personales, cuando existe una
   contradiccion.
2) Respetar la privacidad de las personas.
   Hablar o complotar hacia una o más
   personas en contra no es bueno,
genera conflicto y desvía la atención de
   nuestra tarea a la vez que nos hace perder
   tiempo.
3) Ayudar a mantener las discusiones en un
  ambiente sano y educativo, respetando la
  opinión de otros
4) Opinar exclusivamente sobre lo expuesto
  en los foros, no desviarse del tema, y no
  traer temas externos, ni personales. ya que
  esto puede dificultar la tarea y el trabajo
  en grupo.
5) Usar expresiones de saludo, despedida y
  cortesía para establecer buenas relaciones.
6) Hábitos de cooperación, ayuda y
  solidaridad en cualquier situación y
  actividad.
7) Que todas las intervenciones o debates sean
  constructivos y de buena manera...siempre con
  respeto.
8) Que se genere un buen clima en el curso, que
  nos ayudemos entre compañeras que SOMOS .
9) ..."para que el grupo funcione
  adecuadamente son necesarias algunas normas
  de relación y comunicación entre las
  partes".............
 "organizar y conformar normas para lograr
  orden y poder regular las funciones y
  procedimientos a seguir, para impedir que no
  existan mal entendidos en cuanto al
  mecanismo a adoptar"      .....Bárbara
  Hirtz......
Y la mia personalmente:
11)Al estar formándonos como futuras
  docentes y profesionales: actuar y
  comunicarnos de manera crítica, saludable
  y reflexiva, con un buen uso del lenguaje, y
  respetando el ámbito escolar en el que nos
  encontramos.

Más contenido relacionado

PPTX
Netiqueta en el chat
PPS
PPTX
Netiqueta
PPTX
DOCX
Nattalia p[1]
PPT
Presentacion netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta en el chat
Netiqueta
Nattalia p[1]
Presentacion netiqueta
Netiqueta

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
LA NETIQUETA
PPTX
Andres escalante
PPTX
las 10 reglas de la basicas de la netiqueta
PPTX
Reglas de la netiqueta
PPTX
Netiqueta !
PPT
Reglas de netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPT
Netiqueta
PPTX
La netiqueta presentacion
PPTX
Reglas de netiqueta
DOCX
Netiqueta
PPTX
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
DOCX
netiqueta
PPTX
La Netiqueta
PDF
Normas en la_red_netiqueta (1)
PPTX
Netiqueta
PDF
PPTX
10 reglas para una buena netiqueta
PPTX
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
LA NETIQUETA
Andres escalante
las 10 reglas de la basicas de la netiqueta
Reglas de la netiqueta
Netiqueta !
Reglas de netiqueta
Netiqueta
Netiqueta
La netiqueta presentacion
Reglas de netiqueta
Netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
netiqueta
La Netiqueta
Normas en la_red_netiqueta (1)
Netiqueta
10 reglas para una buena netiqueta
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mobility sponsoring
PPTX
Musica siglo xx
PPTX
Archilab 2011 Rogelio Blanco
PPTX
Procuraduría 11 1
PPS
AVES DE EUROPA
PPT
Primeros DíAs En Kinder B
PDF
bocetov1.0
PPTX
Informatiktag 2010 Universität Klagenfurt
PPTX
Diapositivas
PPT
Quien quiere ser_funcionario.2
PPTX
Consecuencias del calentamieto glogal
PDF
Gruppenarbeit Rollenspiel
PPSX
Mestral navidad 2011 buena
PDF
Josep m. genesc - marcel cruells - ITE. La estructura abandonada
PPTX
El viaje de maría en equipo
PDF
PPT
EU-Projekte an der Österreichischen Nationalbibliothek - Beispiel IMPACT
PDF
Vortrag dosb frankfurt_maerz2013
Mobility sponsoring
Musica siglo xx
Archilab 2011 Rogelio Blanco
Procuraduría 11 1
AVES DE EUROPA
Primeros DíAs En Kinder B
bocetov1.0
Informatiktag 2010 Universität Klagenfurt
Diapositivas
Quien quiere ser_funcionario.2
Consecuencias del calentamieto glogal
Gruppenarbeit Rollenspiel
Mestral navidad 2011 buena
Josep m. genesc - marcel cruells - ITE. La estructura abandonada
El viaje de maría en equipo
EU-Projekte an der Österreichischen Nationalbibliothek - Beispiel IMPACT
Vortrag dosb frankfurt_maerz2013
Publicidad

Similar a Netiquette power (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Netiquetas de santiago goofy
PPTX
Presentado pos
PPTX
Presentado pos
PPTX
Liseth paola hernandez mesa
ODP
Presentación1
PPTX
Presentado pos
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta (1)
PPTX
Netiquetas
PPTX
Netiqueta
PPTX
Netiqueta
PDF
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
PPTX
Netiqueta @@ 420
PPTX
Dayana y luisa
PPTX
PPTX
La netiqueta
PPTX
Netiqueta
PPTX
NETtiqueta
Presentación1
Netiquetas de santiago goofy
Presentado pos
Presentado pos
Liseth paola hernandez mesa
Presentación1
Presentado pos
Netiqueta
Netiqueta (1)
Netiquetas
Netiqueta
Netiqueta
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Netiqueta @@ 420
Dayana y luisa
La netiqueta
Netiqueta
NETtiqueta

Netiquette power

  • 1. Es: el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en las tecnologías y el ambiente virtual:
  • 2. En un grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico, etc…
  • 3. describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.
  • 4. Ejemplos: Generales: * Participe siempre con educación. * Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios.
  • 5. Recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas
  • 6.  Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera.  Evite el empleo de abreviaturas que no * sean de uso normal.  Cuando quiera expresar una frase coloquial o totalmente correcta, ponerla entre comillas.
  • 7. Foros y correo:  Antes de enviar un mensaje es importante pensar quién lo debe recibir. Sí sólo interesa a un destinatario concreto o a pocas personas es preferible escribirles un correo personal.
  • 8. Intente que su mensaje sea lo más breve posible aunque sin perjudicar con ello su entendimiento.
  • 9. Algunas reglas de mis compañeras para que la comunicación virtual que llevamos sea exitosa. 1) Que los debates que se realicen, sean a nivel CURSO verdaderamente. Que se pueda intervenir, sin que se consideren ataques personales, cuando existe una contradiccion. 2) Respetar la privacidad de las personas. Hablar o complotar hacia una o más personas en contra no es bueno, genera conflicto y desvía la atención de nuestra tarea a la vez que nos hace perder tiempo.
  • 10. 3) Ayudar a mantener las discusiones en un ambiente sano y educativo, respetando la opinión de otros 4) Opinar exclusivamente sobre lo expuesto en los foros, no desviarse del tema, y no traer temas externos, ni personales. ya que esto puede dificultar la tarea y el trabajo en grupo. 5) Usar expresiones de saludo, despedida y cortesía para establecer buenas relaciones. 6) Hábitos de cooperación, ayuda y solidaridad en cualquier situación y actividad.
  • 11. 7) Que todas las intervenciones o debates sean constructivos y de buena manera...siempre con respeto. 8) Que se genere un buen clima en el curso, que nos ayudemos entre compañeras que SOMOS . 9) ..."para que el grupo funcione adecuadamente son necesarias algunas normas de relación y comunicación entre las partes"............. "organizar y conformar normas para lograr orden y poder regular las funciones y procedimientos a seguir, para impedir que no existan mal entendidos en cuanto al mecanismo a adoptar" .....Bárbara Hirtz......
  • 12. Y la mia personalmente: 11)Al estar formándonos como futuras docentes y profesionales: actuar y comunicarnos de manera crítica, saludable y reflexiva, con un buen uso del lenguaje, y respetando el ámbito escolar en el que nos encontramos.