NETWORKING




            YIDDY LUCERO BARRETO MEDINA.
                 INGENIERIA INDUSTRIAL




Trabajo como requisito en el área de: Herramientas Telemáticas
                  a: Ing. GINA ALEXANDRA




 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
              HERRAMIENTAS TELEMATICAS
                       FUSAGASUGA
                    27 de agosto del 2011
INDICE




1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCION
3. REDES
  3.1. Red LAN.
  3.2. Red WAN
  3.3. Red PAN
  3.4. Red VPN
4. GRAFICOS       DE     MUESTRA    DE   VELOCIDAD   DE   INTERNET.
  (mi computador) speedtest.net y adslayuda.
5. CONECTORES DE ENTRADA
  5.1. Puerto serial
  5.2. Puerto paralelo
  5.3. Puerto USB
  5.4. Puerto RJ45
  5.5. Puerto VGA
  5.6. Puerto PS2
6. CONCLUSIONES
7. BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS.




General:

Conocer, identificar y manejar conceptos claves de telemáticas para el
desarrollo de proyectos a futuro, relacionando información básica del modulo
con los estudiantes.




Específicos:

      Conocer los tipos de redes y protocolos que se manejan en el mundo.
      Analizar la importancia de las redes y puertos de los monitores.
      Manejar conceptos informáticos.
INTRODUCCION.




Para que una computadora mantenga su flexibilidad, debe contar con
ranuras de expansión y algunos puertos de comunicación con el exterior. Un
puerto es un conjunto de líneas entre la tarjeta madre y los dispositivos
externos, con especificaciones precisas de voltajes de alimentación y de
referencia. Estos son importantes porque nos permitan compartir información
entre varios usuarios. Estos dispositivos permiten la entrada de conectores
de red que facilitan tareas de los consumidores.

Las redes permiten la comunicación entre varios monitores entre sí por
medio de nodos, las redes informáticas están definidas por protocolos o
estándares como el TCP/IP basado en el sistema de interconexión (1984).




Este conjunto de elementos permiten y llevan a cabo funciones básicas a
complejas gracias a sus avances de interfaz.
REDES




Las redes son interfaces que constan de dos o más computadoras
conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La
información por compartir suele consistir en archivos y datos. Entre ellas
encontramos las redes de área local LAND, redes de área amplia WAN,
redes de área personal PAN, red privada virtual VPN.


TIPO DE
                        VENTAJAS                       DESVENTAJAS
  RED.
            Conectan dispositivos de una En la actualidad el tamaño
            única oficina, edificios o campus. del LAN está limitado a
            Permiten multiaccesos de banda unos pocos KM.

RED LAN     ancha, controla la red de manera
            privad, proporciona conectividad
            continua,   conecta   dispositivos
            adyacentes.

            Proporciona    un     medio    de Los equipos deben poseer
            transmisión de datos a larga gran capacidad de
            distancia; pueden extenderse a memoria, si se quiere que
            un país, continente o el mundo el acceso sea rápido. Poca
RED WAN
            entero. Maneja desde interfaces seguridad en las
            de seriales a velocidades bajas, computadoras (infección de
            suministra velocidad de banda virus, eliminación de
            continua.                            programas, entre otros.
Mayor integración de usuarios, permite
          a cada persona iniciar una red en el         Cobertura limitada.
RED PAN   entorno personal. con un radio de
          cobertura de 10 m, como el bluetooth o
          infrarrojos
          Red que se construye de manera Mantenimiento
          pública,      por   ejemplo   el   internet, complejo.      Poca
          permitiendo acceso local. Integridad, flexibilidad. Gastos
          confidencialidad y seguridad de datos. de            operación,
RED VPN   Las VPN reducen los costos y son administración                y
          sencillas      de    usar.    Facilita   la mantenimiento     de
          comunicación entre dos usuarios en la red.
          lugares distantes.




          MUESTRA DE LA VELOCIDAD DE INTERNET.
Networking
Networking
SPEEDTEST.net:

Velocidad de subida: 0.77 Mbps

Velocidad de bajada: 2.02 Mbps

ADSLAYUDA.com:

Velocidad de subida: 0.51 Mbps

Velocidad de bajada: 2.02 Mbps
CONECTORES DE ENTRADA

Son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Entre ellos se
encuentran:

PUERTO SERIAL: cuenta con dos líneas, una de trasmisión y otra de
recepción por donde fluyen los datos en paquetes seriales. Permite la
comunicación con dispositivos de baja velocidad como módems externos, un
mouse, un programa de EE PROM, multimetros, lectores de códigos de
barras, etc. Es el puerto más lento del PC.

PUERTO PARALELO: la información se transmite simultáneamente por 8
líneas por lo tanto es un puerto de gran velocidad, por lo general sirve para
conectar la impresora, el escáner o discos externos. Aunque es rápido tiene
limitación en su velocidad de transferencia.

PUERTO USB: permite comunicarse rápidamente con los dispositivos y
mejora su manejo. El puerto USB transfiere los datos en forma serial y por su
gran velocidad supera ampliamente los puertos seriales y paralelos.

CONECTOR VGA: utilizado para conectar el monitor. Este conector
interactúa con la tarjeta gráfica integrada

PUERTO PS2: son los conectores que reciben las señales del teclado y del
mouse, físicamente estos conectores son idénticos entre sí pero no son
intercambiables.

CONECTOR RJ45: sirve para conectar un equipo a una red, también es
llamado como puerto LAN.
CONCLUSION




Este trabajo muestra la importancia del manejo de conceptos y la
identificación de los mismos para conocer lo que las industrias y empresas
muestran y brindan como servicio. Respecto a redes, se evidencia lo
significativo de clases de redes que en la actualidad se manejan sus ventajas
y desventajas dependiendo de las necesidades requeridas; también se
muestra de que manera el usuario puede verificar la velocidad del servicio
que las multinacionales prestadoras del servicio de internet y administradoras
de redes venden realmente; puesto en muchas ocasiones el cliente es
engaño y paga un precio que no corresponde con el plan que escogió.

De igual manera se permitió manejar definiciones de las clases de puertos de
entrada que compone una computadora ya sea de mesa o portátil, como su
puerto PS2, VGA, LAN, entre otros que se mostraron anteriormente.

Las tecnologías han ingresado de manera abrupta a la vida de cada persona,
en cada hogar, se encuentra tecnología e interfaces en salones de clase,
adoptando maneras de estudio a distancia, y trabajos por acceso remoto;
esto permite conectividad mundial en tiempo real o asíncrona. De tal manera
cada usuario es protagonista de su relación con las tecnologías que avanza
a pasos agigantados.
BIBLIOGRAFIA




Modulo de telemáticas. ING. ZENITH CHINCHILLA RUEDAS.2008.
http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad/. Prueba de velocidad.
http://www.speedtest.net/. Prueba de velocidad.
http://es.kioskea.net/contents/elec/connecteurs.php3. cables y
conectores.
www.uv.mx/iiesca/revista/documents/redes2008-2.pdf. redes
inalámbricas
www.monografias.com › Computación › Redes. Tipos de red.
http://www.mitecnologico.com/Main/TecnicasDeTransmisionSincronaY
Asincrona. transmisión.

Más contenido relacionado

DOCX
Redes raúl ricardo villalba sanabria
PDF
Telematicas Redes. !
PPTX
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
PPTX
Trabajo_red
PPSX
Redes Alambricas e Inalámbricas
PPTX
Red pan
PPTX
Ejemplos de redes
PPTX
Wpan
Redes raúl ricardo villalba sanabria
Telematicas Redes. !
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Trabajo_red
Redes Alambricas e Inalámbricas
Red pan
Ejemplos de redes
Wpan

La actualidad más candente (19)

PPT
Redes Lan
DOCX
PDF
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
PPTX
Tecnologia De Redes Pan
DOCX
Red y seguridad informatica
PPTX
Dispositivo de comunicacion digital
PPTX
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
PDF
Simbologia de Redes
PPTX
Redes Alambricas
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
PPTX
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
DOCX
Redes inalambricas
PPTX
Presentación sin título
PPTX
Redes informaticas
PPT
Las redes informáticas y su seguridad 1
PPTX
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
DOCX
Ventajas y desventajas en una red informatica
PPTX
Dispositivos de redes
Redes Lan
ADA9 - Tipos de redes. Chan Anthony, Sierra Yuly.
Tecnologia De Redes Pan
Red y seguridad informatica
Dispositivo de comunicacion digital
Redes wan seguridad, protocolos y aplicación
Simbologia de Redes
Redes Alambricas
Tipos de redes
Interconexión de redes privadas con redes públicas.
Elementos Constitutivos del Procesamiento de Datos
Redes inalambricas
Presentación sin título
Redes informaticas
Las redes informáticas y su seguridad 1
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Ventajas y desventajas en una red informatica
Dispositivos de redes
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
telematicas yiddy
DOCX
Networking
DOCX
Taller 2 telematicas
DOCX
Direcciones url
PDF
Inaugural Addresses
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
telematicas yiddy
Networking
Taller 2 telematicas
Direcciones url
Inaugural Addresses
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Publicidad

Similar a Networking (20)

PDF
Herraminetas telematicas 1
PPTX
Computacion
DOCX
Trabajo de redes
PPTX
TIPOS DE REDES
PDF
Conceptos y Definiciones Basicas de Redes, topologia
DOCX
Trabajo de telematicas
PPT
Redes Inf..
DOCX
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
PDF
Redes informaticas
PPT
Presentación Esme
PPTX
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
DOCX
Redes computacionales
PPTX
Semana 01 redes vista general
DOCX
DOCX
Redes computacionales
DOCX
Redes.Doc
PDF
Tipos de redes
PDF
Windows 8 y web 2 sesion 03
PPTX
PPTX
Red informaticas
Herraminetas telematicas 1
Computacion
Trabajo de redes
TIPOS DE REDES
Conceptos y Definiciones Basicas de Redes, topologia
Trabajo de telematicas
Redes Inf..
J:\Nueva Carpeta (2)\Facultad De Ciencias Humanas Y La Educacion
Redes informaticas
Presentación Esme
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Redes computacionales
Semana 01 redes vista general
Redes computacionales
Redes.Doc
Tipos de redes
Windows 8 y web 2 sesion 03
Red informaticas

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.

Networking

  • 1. NETWORKING YIDDY LUCERO BARRETO MEDINA. INGENIERIA INDUSTRIAL Trabajo como requisito en el área de: Herramientas Telemáticas a: Ing. GINA ALEXANDRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD HERRAMIENTAS TELEMATICAS FUSAGASUGA 27 de agosto del 2011
  • 2. INDICE 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCION 3. REDES 3.1. Red LAN. 3.2. Red WAN 3.3. Red PAN 3.4. Red VPN 4. GRAFICOS DE MUESTRA DE VELOCIDAD DE INTERNET. (mi computador) speedtest.net y adslayuda. 5. CONECTORES DE ENTRADA 5.1. Puerto serial 5.2. Puerto paralelo 5.3. Puerto USB 5.4. Puerto RJ45 5.5. Puerto VGA 5.6. Puerto PS2 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA
  • 3. OBJETIVOS. General: Conocer, identificar y manejar conceptos claves de telemáticas para el desarrollo de proyectos a futuro, relacionando información básica del modulo con los estudiantes. Específicos: Conocer los tipos de redes y protocolos que se manejan en el mundo. Analizar la importancia de las redes y puertos de los monitores. Manejar conceptos informáticos.
  • 4. INTRODUCCION. Para que una computadora mantenga su flexibilidad, debe contar con ranuras de expansión y algunos puertos de comunicación con el exterior. Un puerto es un conjunto de líneas entre la tarjeta madre y los dispositivos externos, con especificaciones precisas de voltajes de alimentación y de referencia. Estos son importantes porque nos permitan compartir información entre varios usuarios. Estos dispositivos permiten la entrada de conectores de red que facilitan tareas de los consumidores. Las redes permiten la comunicación entre varios monitores entre sí por medio de nodos, las redes informáticas están definidas por protocolos o estándares como el TCP/IP basado en el sistema de interconexión (1984). Este conjunto de elementos permiten y llevan a cabo funciones básicas a complejas gracias a sus avances de interfaz.
  • 5. REDES Las redes son interfaces que constan de dos o más computadoras conectadas entre sí y permiten compartir recursos e información. La información por compartir suele consistir en archivos y datos. Entre ellas encontramos las redes de área local LAND, redes de área amplia WAN, redes de área personal PAN, red privada virtual VPN. TIPO DE VENTAJAS DESVENTAJAS RED. Conectan dispositivos de una En la actualidad el tamaño única oficina, edificios o campus. del LAN está limitado a Permiten multiaccesos de banda unos pocos KM. RED LAN ancha, controla la red de manera privad, proporciona conectividad continua, conecta dispositivos adyacentes. Proporciona un medio de Los equipos deben poseer transmisión de datos a larga gran capacidad de distancia; pueden extenderse a memoria, si se quiere que un país, continente o el mundo el acceso sea rápido. Poca RED WAN entero. Maneja desde interfaces seguridad en las de seriales a velocidades bajas, computadoras (infección de suministra velocidad de banda virus, eliminación de continua. programas, entre otros.
  • 6. Mayor integración de usuarios, permite a cada persona iniciar una red en el Cobertura limitada. RED PAN entorno personal. con un radio de cobertura de 10 m, como el bluetooth o infrarrojos Red que se construye de manera Mantenimiento pública, por ejemplo el internet, complejo. Poca permitiendo acceso local. Integridad, flexibilidad. Gastos confidencialidad y seguridad de datos. de operación, RED VPN Las VPN reducen los costos y son administración y sencillas de usar. Facilita la mantenimiento de comunicación entre dos usuarios en la red. lugares distantes. MUESTRA DE LA VELOCIDAD DE INTERNET.
  • 9. SPEEDTEST.net: Velocidad de subida: 0.77 Mbps Velocidad de bajada: 2.02 Mbps ADSLAYUDA.com: Velocidad de subida: 0.51 Mbps Velocidad de bajada: 2.02 Mbps
  • 10. CONECTORES DE ENTRADA Son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Entre ellos se encuentran: PUERTO SERIAL: cuenta con dos líneas, una de trasmisión y otra de recepción por donde fluyen los datos en paquetes seriales. Permite la comunicación con dispositivos de baja velocidad como módems externos, un mouse, un programa de EE PROM, multimetros, lectores de códigos de barras, etc. Es el puerto más lento del PC. PUERTO PARALELO: la información se transmite simultáneamente por 8 líneas por lo tanto es un puerto de gran velocidad, por lo general sirve para conectar la impresora, el escáner o discos externos. Aunque es rápido tiene limitación en su velocidad de transferencia. PUERTO USB: permite comunicarse rápidamente con los dispositivos y mejora su manejo. El puerto USB transfiere los datos en forma serial y por su gran velocidad supera ampliamente los puertos seriales y paralelos. CONECTOR VGA: utilizado para conectar el monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada PUERTO PS2: son los conectores que reciben las señales del teclado y del mouse, físicamente estos conectores son idénticos entre sí pero no son intercambiables. CONECTOR RJ45: sirve para conectar un equipo a una red, también es llamado como puerto LAN.
  • 11. CONCLUSION Este trabajo muestra la importancia del manejo de conceptos y la identificación de los mismos para conocer lo que las industrias y empresas muestran y brindan como servicio. Respecto a redes, se evidencia lo significativo de clases de redes que en la actualidad se manejan sus ventajas y desventajas dependiendo de las necesidades requeridas; también se muestra de que manera el usuario puede verificar la velocidad del servicio que las multinacionales prestadoras del servicio de internet y administradoras de redes venden realmente; puesto en muchas ocasiones el cliente es engaño y paga un precio que no corresponde con el plan que escogió. De igual manera se permitió manejar definiciones de las clases de puertos de entrada que compone una computadora ya sea de mesa o portátil, como su puerto PS2, VGA, LAN, entre otros que se mostraron anteriormente. Las tecnologías han ingresado de manera abrupta a la vida de cada persona, en cada hogar, se encuentra tecnología e interfaces en salones de clase, adoptando maneras de estudio a distancia, y trabajos por acceso remoto; esto permite conectividad mundial en tiempo real o asíncrona. De tal manera cada usuario es protagonista de su relación con las tecnologías que avanza a pasos agigantados.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Modulo de telemáticas. ING. ZENITH CHINCHILLA RUEDAS.2008. http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad/. Prueba de velocidad. http://www.speedtest.net/. Prueba de velocidad. http://es.kioskea.net/contents/elec/connecteurs.php3. cables y conectores. www.uv.mx/iiesca/revista/documents/redes2008-2.pdf. redes inalámbricas www.monografias.com › Computación › Redes. Tipos de red. http://www.mitecnologico.com/Main/TecnicasDeTransmisionSincronaY Asincrona. transmisión.