Universidad Experimental Pedagógica Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Materia: Neurociencias Diversidad e Inclusión
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS
INTEGRANTES:
RUSBELY PALACIO
C.I. 20.911.137.
YESIKA TOVAR
C.I. 14.156.408.
CARACAS JULIO 2016
Estrategias didácticas: Neurociencias
-Nombre: Bailando y cantando voy a conocer mi cuerpo.
-Justificación: Por medio de la presente propuesta pedagógica se busca iniciar a los
niños y las niñas en el conocimiento de cómo dentro de su cuerpo se producen los
movimientos. A través de los nervios ya que transmiten, ondas eléctricas por todo el
cuerpo por medio de la sinapsis ocasionando o produciendo en su cuerpo los
movimientos bien sean voluntarias e involuntarias. A su vez es importante mencionar
que por medio del sistema nervioso todos los seres humanos son iguales mientras que
exteriormente nuestros cuerpos presentan características diferentes los cuales nos
permite conocer la diversidad de las personas y a su vez nos permite a incluir a todos y a
cada uno de los seres humanos que nos rodea sin ningún tipo de discriminación
-Objetivos: Adquirí progresivamente conciencia de su identidad y géneros tanto en si
mismo como en los demás personas.
Contenido
-Conceptuales: son todos aquellos contenidos referentes al tema que se va a
trabajar en la propuesta pedagógica a través de diversas preguntas las cuales son:
¿Que son los nervios?
¿Cómo influye en nuestros movimientos?
¿Clasificación de los movimientos?
 Explicación sobre el sistema nervioso
 Conversatorio sobre las diferentes razas existentes en el mundo
 Conversatorio y explicación sobre como incluir a una persona con discapacidad
dentro del salón o una aula regular
Procedimentales:
 durante la ronda la docente mostrara imágenes alusiva al cuerpo humano
 por medio de pregunta la docente indagara y descubrirá cuanto conocimiento
posee los niños y las niñas
 Por medios de la canción voy a dibujar mi cuerpo. se realizara secuencialmente
canción movimiento al mencionar la parte del cuerpo que corresponde en cada
estrofa de la canción
 Realización de un muñeco articulado el cual se pintara se reforzara con cartulina
se recortara y se le abrirá huecos en las diferentes articulaciones para permitir el
movimiento del muñeco
 Yincanas
 Vestir a niño y una niña con diversos materiales
 Elaborar un cuento con los niños y las niñas con los dibujos que ellos diseñaron
-Actitudinales:
las actitudes que tienen los niños y las niñas mientras se realiza la actividad en
donde se tomara en cuenta la expresión de sus sentimientos mientras se ejecuta
la actividad
Planificación
Actividad
Propuesta
TIEMPO RECURSOS
Inicio : se ubicaran a los
niños y las niñas
en una ronda en
donde la docente
realizara un
conversatorio
sobre el sistema
nervioso en el cual
las docentes
tendrán la
oportunidad de
descubrir cuanto
conoce su
población
estudiantil sobre el
sistema nervioso
mostrando
imágenes del
sistema nervioso
central
45 MINUTOS
 Imágenes del
sistema
nervioso
central.
 Docente
Niño y niña.
Desarrollo La maestra invitara
invitara a los niños
y niñas que se
coloquen de pies
para cantar y bailar
la canción de voy a
dibujar mi cuerpo.
20 minutos
Voy a dibujar mi
cuerpo
Voy a dibujar mi
cuerpo
La cabeza es lo
primero
voy a dibujar mis
brazos
y en mis manos 5
dedos
despacito voy
bajando
a mis piernas ya
llegue
luego dibujo zapatos
porque adentro es tan
mis pies
pero a hora que me
doy cuenta
algo falta en mi
cabeza
dos ojitos
dos orejas
la nariz
y la boca
a hora si me dibuje
de la
Cabeza hasta los pies.
Cierre la maestra le
explicara a los
niños y niñas
como elaborar un
muñeco articulado
el cual primero
deberán colorear
con colores
plásticos ,luego se
les indicara a los
niños y a las niñas
que lo pequen en
una cartulina de
contrición que le
entregara la
maestra ,tijera y se
le ira indicando
por donde deben
de ir recortando,
luego las
articulaciones se
les colocara
estambré para que
el muñeco quede
como una
marioneta y
realizar
movimiento.
45 minutos
 Fotocopia del
muñeco
articulado.
 Colores
plásticos
 Catalina
 Tijera
 Pega
 Perforador
 Estambré
 Docente
,niños ,niñas
Evaluación: Lista de parificación
Nombre
y
apellido
Conoce
el
sistema
nervioso
Baila y canta
mencionando
y tocando su
cuerpo
Sigue
instrucciones
colorea pega recorta
Anexos
Actividad#1
Actividad#2
Actividad#3
Estrategias didácticas: Diversidad
_Nombre: Conociendo las diferentes razas con mis amigos.
_Objetivos: Adquirir progresiva mente una imagen ajustada y positiva de si mismo (a)
identificando las características de su sexo, raza y cualidades.
_Justificación través de las siguientes propuestas pedagógicas se busca que los niños y
las niñas se reconozcan y se aprecien como seres humanos únicos ya que existen
diferentes razas y sexo entro de la sociedad en el mundo que nos rodea.
Contenidos
_ conceptuales: reconocerse como un individuo único sin importar su sexo o raza.
_ Quien es niño quien es niña
_que raza somos.
_Procedimentales: Se realizara un conversatorio sobre las diferencias de los seres
humanos, sexo, color, accesorio, cabello.
La actividad a realizar será una actividad kinestesica pedir que ubiquen el accesorio
que corresponde en el niño y la niña.
-Actitudinales: Como se manifiesta en la realización del cuento, como se muestra en la
realización de actividades de vestir al niño y a la niña muestra agrado en las diversas
actividades.
Planificación
Actividad
propuesta
Tiempo Recurso
Inicio Se invitara a
los niños y
niñas a que
realicen una
ronda en la
cual se
conversatorio
sobre las
diferencias
entre los niños.
15 minutos
 Docente
 Niño y niña
Desarrollo Se realizara
una actividad
kinestesica en
el patio o en el
espacio que
tenga la
institución
donde se
colocara dos
afiches con un
niño y una
niña sin ropas
en el otro
extremos se
encuentra unas
fichas con
ropas de cada
una de las
imágenes se
les pedirá a los
niños y a las
niñas que le
coloquen la
ropa según
corresponda
45 minutos
 Imágenes del
cuerpo humano
de una niña y un
niño.
 Docente
 Niño y niña
 Accesorios según
corresponda
Cierre Se les
entregara a los
niños y niñas
un dibujo con
las distintas
razas que
existen en cual
deberán
45 minutos
 Imágenes
fotocopiadas de
las distintas razas
 Colores de seda
 Colores plásticos
decorar con
colores de
seda y platico
y decir a que
raza
corresponde.
Evaluación: Lista de verificación
NOMBRE
S Y
APELLID
O
AFICHES
DEL
NIÑO Y
LA NIÑA
EN ROPA
INTERIO
R
COLOCA LA
FICHA DONDE
CORRESPOND
E
SERECONOC
E COMO
NIÑA Y
NIÑA.
REALIZA LA
CTIVIDAD CON
INDEPENDENCI
A .
Anexos
Actividad#2
Actividad#3
Estrategias didácticas: Exclusión
_Nombre: Bailando y cantando nos divertiremos.
_Objetivo: formar a la niña y a la niño en la expresión, identificación y regulación de
emociones, para lograr la socialización.
_Justificación: por medios de diferentes actividades para que los niños y las niñas
compartan los jaquetes y logren integrarse entre ellos.
Contenidos
_Conceptuales: descripción de los órganos del sistema nervioso.
_procedimentales: Agruparse por medio de una clasificación por el griterío del color en
el cual se realizara con 5 colores los cuales son: amarillo, azul, rojo, naranja, verde para
la descrision de los órganos que le corresponda .Rellenar figura del cuerpo humano con
plastilina y ubicar el órgano que le toco dentro de la imagen del cuerpo humano.
_Actitudinales: Muestra sus sentimientos a realizar las actividades.
Planificación
Actividades
propuestas
TIEMPO Recursos
Inicio La maestra
invitara a los
niños y niñas a
cantar la
cansino de
(hay, hay ,que
manía tengo)
15 minutos
 Maestro
 Niño y niña
 Canción
(hay ,hay que manía
tengo)
hay ,hay que manía tengo
,brinco y salto y no me
detengo ,yo tengo la
manía de bailar a si bailar
a si , luego se
intercambiara la palabra
bailar por saltar , bailar
etc.
Desarrollo Se les
entregara a
cada uno de
los
participantes
un pedazo de
estambré de
5colores
diferentes
donde se
tendrán que
agrupar por
color luego la
docente le
indicara que
deben como
equipo
mencionar
características
de los órganos
que le
corresponde
(encéfalo,
cerebro,
cerebelo,
nervios y
musculo.
45
minutos
 Maestra
 ,Niño y niña
 Estambré de distintos
colores
Cierre La docente le
entregara a los
niños y niñas
un dibujo de
cuerpo
humano en
cual deberán
rellenar con
plastilina.
45
minutos  Dibujo empresa del
cuerpo humano
 Maestra
 Niño y niña
Evaluación: Lista de verificación
Nombr
e y
apellid
o
Realiza los
movimient
os que la
canción le
indica .
Relaza la
clasificació
n por
colores
Realiza la
clasificació
n por
colores.
Menciona
las
característic
as que la
canción le
indica.
Degusta
trabajar
con
plastilin
a.
Respeta
el
contorn
o.
Anexos
Actividad#1
Actividad#2
Actividad#
Neurociencias, diversidad e incluión
Neurociencias, diversidad e incluión

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias de diversidad2(1) tmp
PDF
Propuesta de la Diversidad
DOCX
Estrategias didacticas de neurociencia
DOCX
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
PDF
Propuesta de Inclusion
DOCX
Sesiones inicial
PDF
Unidad los medios de transporte
PPTX
Unidad didáctica
Estrategias de diversidad2(1) tmp
Propuesta de la Diversidad
Estrategias didacticas de neurociencia
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Propuesta de Inclusion
Sesiones inicial
Unidad los medios de transporte
Unidad didáctica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Propuestas pedagogicas
PDF
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
PDF
Medios de comunición y transporte
DOCX
planificacion curricular para niños de 3 años
DOC
Gymkhana de los valores
DOCX
Sesiones cambio puente
PPT
Formando mi identidad
PDF
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
PPTX
Actividades PAT
DOCX
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
DOC
O rientaciones a padres
PPTX
PresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendo
DOCX
Planeación mtra.marita cotidiafonos
PDF
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
DOCX
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
DOCX
El agua que sube dentro del vaso
DOCX
Programacion las vocales
PDF
Secuencia didáctica música
DOCX
Espacios de aprendizajes actividades
Propuestas pedagogicas
Inicial 5 años, 2015. Material informativo - Colegio Santa María, Maristas. M...
Medios de comunición y transporte
planificacion curricular para niños de 3 años
Gymkhana de los valores
Sesiones cambio puente
Formando mi identidad
Horario programas semana 5 Aprendo en Casa
Actividades PAT
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
O rientaciones a padres
PresentacióN Final Del Proyecto explorando y compartiendo me voy conociendo
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Orientaciones para reinicio de clases 2017 para el Nivel de Educación Inici...
Eje globalizador 3 siento aprendo y me divierto sonia mary gleda katy ceci
El agua que sube dentro del vaso
Programacion las vocales
Secuencia didáctica música
Espacios de aprendizajes actividades
Publicidad

Similar a Neurociencias, diversidad e incluión (20)

PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9-1. adaptable a los tres grados de preescolar
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PPTX
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PDF
Planeacion ¡MI CUERPO, MIS MOVIMIENTOS!.pdf
DOCX
Planificacionesenword
DOCX
SEMANA 2 DE ADAPTACIÓN Y DIAGNÓSTICO MIS NUEVOS AMIGOS 3 AÑOS.docx
PPTX
PROYECTO MI CUERPO ES MARAVILLOSO EN STEAM
PDF
PROYECTOS DE INICIAL 5 AÑOS CON SUS NOMBRE DE CADA ACTIVIDAD.
DOC
Secuencia didactica normalizada
DOC
Secuencia didactica normalizada
DOC
Secuencia didactica normalizada
DOCX
PANORAMA SEMANAL 22 al 26 de abril.docx
PDF
PROYECTO MI CUERPO ES MARAVILLOSO. Dar a conocer la importancia de la funcion...
DOCX
proyecto septiembre tercer grado
DOCX
PLANIFICACION SEMANA 2 DE ADAPTACION INICIAL 2 VESPERTINA.docx
DOCX
El porque del cuerpo humano
DOCX
Planeacion
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
PLAN MI CUERPO SEM 9-1. adaptable a los tres grados de preescolar
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
PLAN MI CUERPO SEM 9.pptx
Planeacion ¡MI CUERPO, MIS MOVIMIENTOS!.pdf
Planificacionesenword
SEMANA 2 DE ADAPTACIÓN Y DIAGNÓSTICO MIS NUEVOS AMIGOS 3 AÑOS.docx
PROYECTO MI CUERPO ES MARAVILLOSO EN STEAM
PROYECTOS DE INICIAL 5 AÑOS CON SUS NOMBRE DE CADA ACTIVIDAD.
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
PANORAMA SEMANAL 22 al 26 de abril.docx
PROYECTO MI CUERPO ES MARAVILLOSO. Dar a conocer la importancia de la funcion...
proyecto septiembre tercer grado
PLANIFICACION SEMANA 2 DE ADAPTACION INICIAL 2 VESPERTINA.docx
El porque del cuerpo humano
Planeacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Neurociencias, diversidad e incluión

  • 1. Universidad Experimental Pedagógica Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Materia: Neurociencias Diversidad e Inclusión PROPUESTAS PEDAGÓGICAS INTEGRANTES: RUSBELY PALACIO C.I. 20.911.137. YESIKA TOVAR C.I. 14.156.408. CARACAS JULIO 2016
  • 2. Estrategias didácticas: Neurociencias -Nombre: Bailando y cantando voy a conocer mi cuerpo. -Justificación: Por medio de la presente propuesta pedagógica se busca iniciar a los niños y las niñas en el conocimiento de cómo dentro de su cuerpo se producen los movimientos. A través de los nervios ya que transmiten, ondas eléctricas por todo el cuerpo por medio de la sinapsis ocasionando o produciendo en su cuerpo los movimientos bien sean voluntarias e involuntarias. A su vez es importante mencionar que por medio del sistema nervioso todos los seres humanos son iguales mientras que exteriormente nuestros cuerpos presentan características diferentes los cuales nos permite conocer la diversidad de las personas y a su vez nos permite a incluir a todos y a cada uno de los seres humanos que nos rodea sin ningún tipo de discriminación -Objetivos: Adquirí progresivamente conciencia de su identidad y géneros tanto en si mismo como en los demás personas. Contenido -Conceptuales: son todos aquellos contenidos referentes al tema que se va a trabajar en la propuesta pedagógica a través de diversas preguntas las cuales son: ¿Que son los nervios? ¿Cómo influye en nuestros movimientos? ¿Clasificación de los movimientos?  Explicación sobre el sistema nervioso  Conversatorio sobre las diferentes razas existentes en el mundo  Conversatorio y explicación sobre como incluir a una persona con discapacidad dentro del salón o una aula regular Procedimentales:  durante la ronda la docente mostrara imágenes alusiva al cuerpo humano  por medio de pregunta la docente indagara y descubrirá cuanto conocimiento posee los niños y las niñas  Por medios de la canción voy a dibujar mi cuerpo. se realizara secuencialmente canción movimiento al mencionar la parte del cuerpo que corresponde en cada estrofa de la canción
  • 3.  Realización de un muñeco articulado el cual se pintara se reforzara con cartulina se recortara y se le abrirá huecos en las diferentes articulaciones para permitir el movimiento del muñeco  Yincanas  Vestir a niño y una niña con diversos materiales  Elaborar un cuento con los niños y las niñas con los dibujos que ellos diseñaron -Actitudinales: las actitudes que tienen los niños y las niñas mientras se realiza la actividad en donde se tomara en cuenta la expresión de sus sentimientos mientras se ejecuta la actividad Planificación Actividad Propuesta TIEMPO RECURSOS Inicio : se ubicaran a los niños y las niñas en una ronda en donde la docente realizara un conversatorio sobre el sistema nervioso en el cual las docentes tendrán la oportunidad de descubrir cuanto conoce su población estudiantil sobre el sistema nervioso mostrando imágenes del sistema nervioso central 45 MINUTOS  Imágenes del sistema nervioso central.  Docente Niño y niña. Desarrollo La maestra invitara invitara a los niños y niñas que se coloquen de pies para cantar y bailar la canción de voy a dibujar mi cuerpo. 20 minutos Voy a dibujar mi cuerpo Voy a dibujar mi cuerpo La cabeza es lo primero voy a dibujar mis brazos y en mis manos 5
  • 4. dedos despacito voy bajando a mis piernas ya llegue luego dibujo zapatos porque adentro es tan mis pies pero a hora que me doy cuenta algo falta en mi cabeza dos ojitos dos orejas la nariz y la boca a hora si me dibuje de la Cabeza hasta los pies. Cierre la maestra le explicara a los niños y niñas como elaborar un muñeco articulado el cual primero deberán colorear con colores plásticos ,luego se les indicara a los niños y a las niñas que lo pequen en una cartulina de contrición que le entregara la maestra ,tijera y se le ira indicando por donde deben de ir recortando, luego las articulaciones se les colocara estambré para que el muñeco quede como una marioneta y realizar movimiento. 45 minutos  Fotocopia del muñeco articulado.  Colores plásticos  Catalina  Tijera  Pega  Perforador  Estambré  Docente ,niños ,niñas
  • 5. Evaluación: Lista de parificación Nombre y apellido Conoce el sistema nervioso Baila y canta mencionando y tocando su cuerpo Sigue instrucciones colorea pega recorta Anexos Actividad#1 Actividad#2
  • 7. Estrategias didácticas: Diversidad _Nombre: Conociendo las diferentes razas con mis amigos. _Objetivos: Adquirir progresiva mente una imagen ajustada y positiva de si mismo (a) identificando las características de su sexo, raza y cualidades. _Justificación través de las siguientes propuestas pedagógicas se busca que los niños y las niñas se reconozcan y se aprecien como seres humanos únicos ya que existen diferentes razas y sexo entro de la sociedad en el mundo que nos rodea. Contenidos _ conceptuales: reconocerse como un individuo único sin importar su sexo o raza. _ Quien es niño quien es niña _que raza somos. _Procedimentales: Se realizara un conversatorio sobre las diferencias de los seres humanos, sexo, color, accesorio, cabello. La actividad a realizar será una actividad kinestesica pedir que ubiquen el accesorio que corresponde en el niño y la niña. -Actitudinales: Como se manifiesta en la realización del cuento, como se muestra en la realización de actividades de vestir al niño y a la niña muestra agrado en las diversas actividades.
  • 8. Planificación Actividad propuesta Tiempo Recurso Inicio Se invitara a los niños y niñas a que realicen una ronda en la cual se conversatorio sobre las diferencias entre los niños. 15 minutos  Docente  Niño y niña Desarrollo Se realizara una actividad kinestesica en el patio o en el espacio que tenga la institución donde se colocara dos afiches con un niño y una niña sin ropas en el otro extremos se encuentra unas fichas con ropas de cada una de las imágenes se les pedirá a los niños y a las niñas que le coloquen la ropa según corresponda 45 minutos  Imágenes del cuerpo humano de una niña y un niño.  Docente  Niño y niña  Accesorios según corresponda Cierre Se les entregara a los niños y niñas un dibujo con las distintas razas que existen en cual deberán 45 minutos  Imágenes fotocopiadas de las distintas razas  Colores de seda  Colores plásticos
  • 9. decorar con colores de seda y platico y decir a que raza corresponde. Evaluación: Lista de verificación NOMBRE S Y APELLID O AFICHES DEL NIÑO Y LA NIÑA EN ROPA INTERIO R COLOCA LA FICHA DONDE CORRESPOND E SERECONOC E COMO NIÑA Y NIÑA. REALIZA LA CTIVIDAD CON INDEPENDENCI A . Anexos Actividad#2
  • 11. Estrategias didácticas: Exclusión _Nombre: Bailando y cantando nos divertiremos. _Objetivo: formar a la niña y a la niño en la expresión, identificación y regulación de emociones, para lograr la socialización. _Justificación: por medios de diferentes actividades para que los niños y las niñas compartan los jaquetes y logren integrarse entre ellos. Contenidos _Conceptuales: descripción de los órganos del sistema nervioso. _procedimentales: Agruparse por medio de una clasificación por el griterío del color en el cual se realizara con 5 colores los cuales son: amarillo, azul, rojo, naranja, verde para la descrision de los órganos que le corresponda .Rellenar figura del cuerpo humano con plastilina y ubicar el órgano que le toco dentro de la imagen del cuerpo humano. _Actitudinales: Muestra sus sentimientos a realizar las actividades. Planificación Actividades propuestas TIEMPO Recursos Inicio La maestra invitara a los niños y niñas a cantar la cansino de (hay, hay ,que manía tengo) 15 minutos  Maestro  Niño y niña  Canción (hay ,hay que manía tengo) hay ,hay que manía tengo ,brinco y salto y no me detengo ,yo tengo la manía de bailar a si bailar a si , luego se intercambiara la palabra bailar por saltar , bailar etc.
  • 12. Desarrollo Se les entregara a cada uno de los participantes un pedazo de estambré de 5colores diferentes donde se tendrán que agrupar por color luego la docente le indicara que deben como equipo mencionar características de los órganos que le corresponde (encéfalo, cerebro, cerebelo, nervios y musculo. 45 minutos  Maestra  ,Niño y niña  Estambré de distintos colores Cierre La docente le entregara a los niños y niñas un dibujo de cuerpo humano en cual deberán rellenar con plastilina. 45 minutos  Dibujo empresa del cuerpo humano  Maestra  Niño y niña
  • 13. Evaluación: Lista de verificación Nombr e y apellid o Realiza los movimient os que la canción le indica . Relaza la clasificació n por colores Realiza la clasificació n por colores. Menciona las característic as que la canción le indica. Degusta trabajar con plastilin a. Respeta el contorn o. Anexos Actividad#1