SlideShare una empresa de Scribd logo
TODO DEPORTES
LIBERTADORES: Hacia
los octavos de final
Este viernes 23 se sortearon los
próximos cruces de la copa. River
define como local ante atlético
Paranaense. Por su parte, Boca se
medirá con el Inter del Chacho
Coudet.
SEGUÍ LEYENDO EN LA PÁGINA 2
Di María ¿Nuevamente a la
selección?
En las últimas horas, fuentes cercanas
aseguraron que el Fideo figuraría en la
prelista de Scaloni para las eliminatorias
NOTA COMPLETA EN LA PÁGINA 4
Somos TODO
DEPORTES, el
nuevo newsletter
informativo que te
trae toda la
información
deportiva a nivel
local, nacional e
internacional.
Suscribite para
recibir información
todas las semanas
TODO DEPORTES
CONOCIENDO JÓVENES DESTACADOS
Lee la nota y entérate de quien se trata
ENTREVISTA EN LA PÁGINA 8
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
NADAL, REY DE ROLAND GARROS
CRÓNICA DEPORTIVA Y COLUMNA DE OPINIÓN
EN LA PÁGINA 5
C
Nuevos protocolos para
el arranque de la
Superliga
Argentina se prepara para la
vuelta de la Superliga y AFA
detalló su protocolo sanitario en
el boletín oficial.
MÁS INFORMACIÓN EN LA
PÁGINA 3 LA AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE
SEMANA
PÁGINA 10
Sale Oveja, entra Picatto
Sergio Hernández, firmó contrato con Zaragoza
hasta final de temporada y abandonó
temporalmente la Selección Nacional de Básquet.
NOTA COMPLETA EN LA PÁGINA 6
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
28 de octubre de 2020
LIBERTADORES: Hacia los octavos de final
Este viernes, la Conmebol Sudamericana sorteó los cruces de octavos de final de la
copa, que se jugaran entre fines de noviembre y principios de diciembre. El último
campeón, Flamengo, se medirá con la Academia Racing club, en uno de los partidos
más complejos de la competencia. Por otra parte, River frente a Paranaense y Boca
irá contra Internacional.
En el sorteo, los equipos fueron divididos en dos: en el primer grupo, estuvieron los
mejores de fase de grupos, y en el segundo, los equipos escoltas de los mejores. Para
comenzar, se sacaron bolillas del copón de los segundos y luego de los primeros
para ir formando los cruces de octavos.
La copa libertadores aguarda por los 8vos de final | Foto: Redacción Futbol
El sorteo arrojó 3 cruces interesantes entre argentinos y brasileños. A los de Miguel
Ángel Russo, les tocó Inter de Brasil. La ida será en Porto Alegre y la vuelta en la
Bombonera. El ganador de este cruce, enfrentará a el vencedor de otro partido de
gran expectativa, Racing y Flamengo.
Los dirigidos por el Muñeco Gallardo, se enfrentarán a Atlético Paranaense, equipo
del cual forma parte Lucho González. En este caso, River definirá de local, aunque
en la cancha de independiente, por la actual reforma del Monumental.
Un hipotético cruce entre Boca y River, sería posible solo en la final. En caso de
ocurrir esto, será en cancha neutral, tal como ocurrió en 2018.
Para ver fechas y horarios de los cruces, hace click acá
Mira el sorteo completo
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
FÚTBOL
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Nuevos protocolos para el arranque de la Superliga
AFA dio a conocer las normas para
al inicio de todas las competencias.
Las copas internacionales
comenzaron hace más de un mes.
Sin embargo, Argentina se prepara
para dar inicio a su liga nacional el
próximo viernes.
La vuelta del fútbol será con
estrictos protocolos y cuidados.
Entre las sugerencias de AFA están
mantener la mayor cantidad de
tiempo posible el distanciamiento, la
utilización de barbijos y evitar las
aglomeraciones. También se
prohíbe explícitamente una
costumbre difícil de eliminar en
nuestro fútbol, que es escupir "antes,
durante y después del partido en el
área de competición". Tampoco se
permite besar la pelota, cambiar
camisetas y se obliga a los
futbolistas a hidratarse con botellas
individuales.
Además, se mantiene la obligación
de "realizarse el test para detección
de COVID-19 con resultado
negativo, con un máximo de 36
horas de antelación al partido",
según sostiene el protocolo.
Es fundamental que todos los
involucrados en el evento llenen una
Declaración Jurada de no tener
síntomas de coronavirus. Cada
equipo tendrá un encargado de
supervisar el cumplimiento de las
normativas y de tomarles la
temperatura a los involucrados. En
caso de que no se cumplan con las
normas pueden existir sanciones.
Respecto a los traslados, la AFA
recomienda que siempre que se
pueda se realice en vehículos
particulares en los que viajen un
máximo de dos personas. En caso de
que eso no sea posible y se deban
utilizar micros, deben tener una
ocupación no mayor al 50% y que
los pasajeros viajen sentados del
lado de la ventanilla. Los transportes
deben estar previamente
desinfectados.
Lee el boletín de AFA con todos los
requisitos para los partidos
El regreso del fútbol argentino en su nueva
normalidad | Autor: Martín Buteler
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
FÚTBOL
➢ Página
principal
Di María ¿Nuevamente a la selección?
Tras la polémica generada por su ausencia en la doble fecha inicial, el rosarino estaría
otra vez en la órbita de selección, de cara a las eliminatorias. "Puede que se sumen
algunos que no estuvieron”, fue la frase de Lionel Scaloni que dejó la puerta abierta.
El Fideo aguarda por la decisión del entrenador albiceleste | Foto: TyC Sports
En principio, todo parece indicar que Angelito estaría entre esa lista larga de 35 jugadores
que armó el DT de la selección. Por otra parte, Sergio Agüero, quedaría afuera por la
lesión que sufrió en el Manchester City.
Su no convocatoria en las fechas eliminatorias pasadas, despertó muchísima polémica y
debate, y sobre todo a raíz de sus declaraciones. La discusión, al momento de no ser
convocado, se generó por su buen presente en el Paris Saint Germain, pero también por
el peso histórico del jugador. “No tengo explicación ni tampoco me la han dado", sostuvo
el rosarino cuando se enteró que no iba a formar parte del equipo.
Escucha las declaraciones de Di María al enterarse que no sería convocado
Scaloni tiene varias opciones para ese sector de la cancha, Marcos Acuña, Exequiel
Palacios, Lucas Ocampos, Joaquín Correa, Nico Domínguez y Giovani Lo Celso. Más
allá de la variedad de jugadores en esa zona, Di María ejerce presión.
En la última ocasión, la pre lista fue oficial. Pero en este caso solo se hará pública la
definitiva. La consideración, al menos en esta, marca que Di María sigue estando en los
planes de Lionel Scaloni. De todas formas, no habrá lugar para todos. No debería ser una
sorpresa, tanto como su presencia, que Fideo quede afuera de la lista definitiva.
¿Di María debería estar en la lista de seleccionados? Déjanos tu opinión acá
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
FÚTBOL
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Nadal, en la cima de Roland Garros
El viernes 9 de octubre se anunciaba la final masculina del abierto de Francia. El español
Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic eran los candidatos, que iban a disputar, una vez
más, una final de Grand Slam, después de haber ganado a Diego Schwartzman y Stefano
Tsitsipas respectivamente.
El domingo 11, un estadio Philippe atípico, era testigo del cara a cara número 56 entre
estos dos monstruos del tenis. Sobre el inicio del juego, Nadal salió decidido a mostrar su
potencia en el polvo de ladrillo y consiguió quedarse con el saque de su rival en tres
oportunidades seguidas para llevarse el primer parcial, por un 6-0 en 45 minutos. El
segundo set comenzó complicado para el serbio. El español le rompió el servicio dos veces
consecutivas para adelantarse 4-1 en el marcador. Rafa esta vez, en menos de una hora, se
adelantó 2-0 en el marcador global, después de ganar el período por 6-2
En el tercer set, Nole se activó y consiguió los dos primeros games con su saque. Luego
recuperó un quiebre por parte de su rival para igualar 3-3. Sin embargo, Rafa se quedó con
el saque para ponerse 6-5 arriba. Nadal aprovechó la oportunidad y así coronó un nuevo
título, en 2 horas y 40 minutos de juego. El marcador final le dio la victoria por tres sets a
cero (0-6, 2-6 y 5-7).
De esta manera, el mítico estadio fue testigo de la 13ª vez que el español levanta la Copa
del Roland Garros y también de su conquista número 20 en Grand Slams para alcanzar en
la cima a Roger Federer, su rival y gran amigo.
EL REY DEL POLVO DE LADRILLO
Rafael Nadal volvió a jugar una final de Roland Garros de una manera
inigualable. En este tipo de partidos está 13 a 0: ganó todas las finales de
Francia que disputó. Llegó a un lugar imposible de describir en este deporte.
Por otro lado, centrándonos en esta disputa con Djokovic, desde el
comienzo Nadal encontró una claridad, una conexión especial con el juego,
que le permitió sentirse muy cómodo. Esa comodidad se vio en la soltura de sus pintorescos golpes.
Encontró velocidad, definición y de esa forma le puso ciertos obstáculos a su rival.
Nadal logró darle grandes dolores de cabeza a Djokovic. El serbio empezó un poco más desconectado,
con golpes no tan sintonizados. Ese problema de Novak fue incrementándose a lo largo del partido, porque
Rafa fue implacable al momento de concretar los quiebres y no perdonarle nada al número 1 del mundo.
Los primeros siete juegos habían sido ajenos para Djokovic y Nadal era el dominador. El español se
aseguró de que su rival no encuentre el camino, ni algo que lo oriente en el partido. Si bien de a poco
Novak dio algunas señales de recuperación allá por el final del tercer set, no fue suficiente, porque una
vez más, Nadal estuvo activo, potente e implacable con su juego. Eso le permitió sellar esta final en 2
horas y 40 minutos. Los números del “Rey” del ladrillo son descomunales, con su décimo tercer título en
Roland garros y su número 20 en Grand Slam, igualando a su rival Federer.
Hemos visto dos semanas extraordinarias de tenis en París. Describir lo que hizo Nadal, sería imposible
de abarcar en una simple columna de opinión.
Camila Vassia
OPINIÓN
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
TENIS
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Sale Oveja, entra Picatto para el Americup 2020
Finalmente, Sergio Hernández, firmó contrato con Zaragoza hasta final de temporada
y abandonó temporalmente la Selección Nacional de Básquet.
El Oveja continuará con las dos tareas, aunque haya rescindido su vínculo con la
Confederación Argentina de Básquet. El vínculo con el Zaragoza finalizará en el
cierre de esta temporada, que no será más allá de finales de mayo. Luego, finalizado
su paso por España, se pondrá la camiseta albiceleste de cara a los Juegos Olímpicos
en Tokio 2021.
Argentina tendrá cuatro desafíos previos a los Juegos y serán conducidos por un
asistente del DT, Gabriel Picatto. El 26 y 30 próximos en Buenos Aires, y del 18 al
22 de febrero de 2021 afuera, Argentina debe jugar las ventanas para la Americup
2021. La Selección comparte el grupo A junto a Venezuela, Colombia y Chile.
Los tres mejores equipos de la zona se clasifican al torneo mayor. Con Sergio
Hernández a la cabeza, el seleccionado tiene récord de 1-1 luego de ambos juegos
frente a Venezuela en febrero pasado: derrota 74-68 como local y triunfo 73-72 como
visitante. Le quedan disputar sus dos duelos contra Chile y Colombia. Todos tienen
tres puntos en la zona.
Gabriel Piccato (aquí, con Oveja), el otro. | Foto: Diario Olé
Mira el recorrido del seleccionado albiceleste en la Americup y los partidos que se
vienen
BASQUET
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Vuelve la NBA y se reanudó el mercado de pases
La Asociación de jugadores aprobó el regreso a la actividad el 22 de diciembre,
con una fase regular de 72 juegos. El torneo de básquet más importante del mundo
ya prepara lo su regreso, y los pasajes de jugadores están en su mejor momento.
La NBA aprobó el plan para su regreso | Foto: NBA Latam
Cuando se habló de una vuelta para esta fecha, varios mostraron su desacuerdo.
Danny Green, campeón con Los Ángeles Lakers, sostuvo en conferencia de
prensa que “Es agotador hacer eso. La mayoría de los jugadores no quiere
empezar tan pronto, no veo probable jugar en esa fecha. Si empezamos en
diciembre, creo que muchos no estaremos”.
Sin embargo, pese al descontento de los jugadores, la NBA metió presión y avisó
que si se postergaba la vuelta todos pagarían su precio: la liga estimaba que
perdería 1.000 millones de dólares, lo que terminaría repercutiendo en el salario
de los propios jugadores.
La temporada 2020-21 contará con 72 partidos por equipo y tanto los horarios
como los cruces de la fase regular se darán a conocer en el corto plazo.
Respecto al movimiento de jugadores, muchas cosas se dijeron y pocas fueron
las que se concretaron. Hace click acá para escuchar como se desenvuelve el
mercado de la NBA
¿Qué implicaría la vuelta? El siguiente infográfico te muestra las claves del
regreso de la liga de básquet más importante del mundo.
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
BÁSQUET
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
CONOCIENDO A JÓVENES DESTACADOS
Una arquera villamariense a todo terreno
María Guadalupe Barrios (18) arquera de la primera división del Jockey Club
Villa María, contó sobre sus experiencias vividas en el hockey, deporte que la
llevó a integrar la selección cordobesa de hockey en el año 2016, con apenas 16
años. “Fue la mejor experiencia de mi vida personal” dijo.
A los 9 años, comenzó a jugar al hockey, en el “hípico”, nombre con el que es
conocido su club en la ciudad.
Guadalupe defendiendo los tres palos y atajando ante el ataque del equipo contrario.
¿Qué sentís por este deporte?
- Es mi vida. Yo creo que no me veo en ningún momento sin practicarlo. Es mi
cable a tierra, es el lugar donde me puedo desconectar de todo lo que pasa afuera
de la cancha.
¿Quién o qué situación te inspiró a practicar hockey?
- Mi mamá me inspiró a practicarlo. Cuando era chica, ella me contó que jugaba
al hockey y me llevó al club. En este momento, no tengo una inspiración en una
persona, sino más bien en lo que yo quiero ser, en mis objetivos personales, en lo
que me gusta del deporte y la forma que tengo de vivirlo.
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
HOCKEY
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
¿Cómo llevas el deporte en este contexto y cómo te sentís deportivamente?
- Con el club estamos como podemos… es complicado entrenar solo una vez a la
semana, no poder jugar torneos. Deportivamente, me siento bien. El club contrató
a un entrenador de arqueras, para perfeccionar técnicas, tácticas y movimientos
físicos.
¿Cuáles crees que fueron los momentos más importantes en tu vida
deportiva?
-Unos de los mejores momentos de mi carrera deportiva individual, fue salir
campeona del Campeonato Argentino y Selecciones sub-18 en el 2016. A nivel
club, el ascenso que conseguimos el año pasado, un momento único que me
alegra mucho haber vivido.
Sobre el ascenso que nombraste ¿Qué significó para el equipo?
- El año fue muy intenso, nos propusimos este objetivo en la pretemporada, asique
entrenamos todo el año para eso. Fue un momento importante tanto para el
equipo, como para el club, porque era la primera vez que se conseguía un ascenso
a la B1.
Volviendo a la selección cordobesa y la citación a nivel personal del 2016
¿Qué sentiste al representar a tu provincia en la selección de Córdoba?
-Sin dudas, fue la mejor experiencia de mi vida. Sobre todo, porque yo estaba en
una categoría que era la B2, que es en la que estuve hasta el año pasado. Todavía
no teníamos cancha sintética, ni nada. Estar a la altura de la categoría A, fue muy
satisfactorio.
¿Qué valores o habilidades crees que desarrollaste a partir del deporte?
-Obviamente al ser un deporte en equipo, todo lo que conlleva la responsabilidad.
El no ser más importante uno, sino el todo. Son de las cosas más importantes que
me dejó el deporte.
Y, por último. Después de algo tan importante como la selección cordobesa
¿Qué anhelas en el deporte?
-Hace 3 años que no quedó. Si estuve en convocatorias, y este fue el primero que
no estuve convocada para el proceso. Pero me encantaría volver. Nunca se pierde
la esperanza de llegar a un seleccionado mayor o de viajar a jugar a Europa.
Todavía tengo edad para aspirar a eso asique voy a seguir entrenando para eso.
Hoy por hoy, solo pienso en volver a las canchas, a los sábados de partidos, a eso
tan lindo que nos da el deporte, y que por el contexto no podemos disfrutar.
Lee la nota sobre la preselección de Guadalupe en 2018
Escucha más declaraciones de la arquera acá
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
EFEMÉRIDES DEL DEPORTE
A 11 AÑOS DEL GRAND SLAM DE DELPO
A más de una década de la coronación en el Abierto de Estados Unidos, seguimos
recordando esa hazaña que puso al tandilense en lo más alto del tenis, después de
haber derrotado a su rival y amigo, Roger Federer. Ese lunes de septiembre de 2009,
la vida de un joven de 20 años cambiaría para siempre.
A 11 años de la consagración de Juan Martín | Foto: Martín Buteler
En el primer set, el suizo tenía ventaja para ponerse 2-0 arriba. Y terminó ganando el
game con un puntazo, que probablemente fue el mejor del partido. Federer ganó el
primer período por 6-3, demostrando su clase en cada uno de los puntos.
Luego, Delpo perdía 5-4 el segundo set, y estando 30 iguales, metió 2 puntos épicos,
muy bien colocados, para ganar el game y empatar el set, que luego se fue al tie-
break. El set se fue al tie-break, estando 6-5 arriba Juan, parado desde el lado
izquierdo, consigue marcar el punto, al tirársela a la esquina izquierda de Federer.
Llegando al tercer set, estaban 3 iguales. Pero Delpo consiguió quebrarle el saque y
ponerse 4-3, aunque inmediatamente pierde el suyo, quedando empatados en 4. Roger
gana su saque y luego gana el set, quebrándole el saque al argentino, tras una doble
falta del tandilense, cuando perdía 40-30 y 5-4.
El marcador en el cuarto período mostraba 3-2 0-0 a favor del compatriota. Después
de un punto largo, Federer lo exigió tirándosela corta, pero Delpo llegó y definió.
¡Puntazo! El 4to set se fue también al tie-break. Juan Martín ganaba 6-4, y Roger la
tira afuera, dejando a la “torre” empatar el partido.
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Finalmente llegó el 5to y último set. Delpo estaba 5-2 arriba, y en el mejor momento
del partido, el argentino llevó a su rival hacia una orilla, aunque este respondió muy
bien. Sin embargo, la “Torre” devolvió al medio y al fondo, y un Roger exigido, la
devuelve muy larga, dándole el punto, game, set y partido, al joven Del Potro, que
ganaba su primer GS, rompiendo la racha de 5 años consecutivos ganando el UO que
tenía Federer.
En un total de 4 horas y 6 minutos de juego, tras intensos sets, Juan Martín se quedó
con el campeonato, imponiéndose por 3-6, 7-6(5) 4-6, 7-6(4) y 6-2.
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA
Contacto: camilavassiag@gmail.com
Siempre creí que la hazaña del Us Open sigue viva.
Con apenas 20 años de edad, Del Potro consiguió quedarse con
Su primer y único Grand Slam, que fue el punto de inflexión que
lo llevo a transformarse en el nuevo deportista estrella de
Argentina. La coronación en aquella competencia, fue el
comienzo de un futuro emocionante que se aproximaba. A partir
de septiembre de 2009, Delpo trascendió los limites nacionales,
y se ganó un sector en la elite del tenis mundial.
Sin embargo, nunca faltará en nuestro país, aquel hincha exitista. Porque el deporte es complicado,
y más aún en un país en donde si ganas sos leyenda, y si perdes sos un fracasado. Porque a pesar de
coronarse en ese torneo, obtener otros títulos y ubicarse entre los mejores del mundo, gran parte del
pueblo lo cuestiono. Y en los años posteriores al 2009 las quejas no tardaron en llegar.
Delpo tuvo capítulos de todo tipo en su carrera deportiva, emocionantes, de heroísmo y de felicidad,
aunque tampoco faltaron los dramas difíciles de superar. Debió enfrentarse a un triste historial de
lesiones, que lo llevaron a numerosas cirugías, que lo alejaron de las canchas en reiteradas ocasiones.
Y si… como a muchos deportistas argentinos, la gente lo criticó. Pese a los reclamos y las críticas,
Delpo volvió y respondió en la cancha. El tandilense de los derechazos de estruendo siempre regresó.
Las lesiones lo frenaron… es verdad. Y nadie sabe a dónde podría haber llegado si continuaba sano.
Pero algo está muy claro: cuando “Delpo” está íntegro, es un rival de temer para cualquiera. Así lo
demostró en varias ocasiones, enfrentando a Federer, a Murray, a Djokovic, entre otros.
“Milagro”, la palabra que suele entreverarse con el apellido del tandilense. El tenista que pasó de ser
uno de los mejores del mundo a pasar el puesto 1000, a volver de lo más bajo para alcanzar la gloria.
El argentino más destacado del tenis mundial es así de impredecible. Por todo esto, no resultaría
extraño pensar que, en algunas semanas, tras su regreso post tercera operación en la rodilla, sea
protagonista de otro capítulo heroico.
Tal vez Delpo se encontró demasiado rápido con su sueño cumplido, el de ganar en las míticas
canchas de Nueva York. Pero desde ese día se convirtió para siempre en una leyenda nacional y en
una figura imponente del tenis mundial. Pese a todo, a pensar en el retiro por las lesiones y a tener
que superar varios problemas, sigue de pie. Y el mundo sigue esperando su regreso.
Camila Vassia
OPINIÓN
➢ Página
principal
LIGA PROFESIONAL DE
FÚTBOL ARGENTINA
¡Entra y escucha todo lo que hay para ver en la tele este finde!
Comenta en la publicación que partido o evento deportivo vas a ver
Viernes 30 de octubre
19:00hs Gimnasia La Plata vs Patronato de Paraná | TNT Sports
21:10hs Talleres vs Newell's | TNT Sports
Lunes 2 de noviembre
21:15 hs Rosario Central vs Godoy Cruz | Fox Sports Premium
Sábado 31 de octubre
17:00hs Aldosivi vs Estudiantes de La Plata | ESPN
19:15hs Argentinos Juniors vs San Lorenzo | TNT Sports
21:00hs Lanús vs Boca | Fox Sports 2
AGENDA DEPORTIVA
TODO DEPORTES
Seguí nuestras redes sociales
Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA0
Contacto: camilavassiag@gmail.com
➢ Página
principal
Domingo 1° de noviembre
11:00hs Defensa y Justicia vs Colón | TNT Sports
14:00hs Unión vs Arsenal | Fox Sports
16:15hs Racing vs Atlético Tucumán | ESPN

Más contenido relacionado

PDF
#GuiaSphera Eurocopa_2012
PDF
LIBRETO RADIO NIMUEL - FUTBOLISKY SAMUEL RODRIGUEZ Y NICOLAS MENDOZA
PDF
DOCX
Deportes
DOCX
13 febrerotodo
PPTX
Las chivas-del-guadalajara
PDF
#GuiaSphera Eurocopa_2012
LIBRETO RADIO NIMUEL - FUTBOLISKY SAMUEL RODRIGUEZ Y NICOLAS MENDOZA
Deportes
13 febrerotodo
Las chivas-del-guadalajara

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las chivas-del-guadalajara
DOCX
Revista de tic
PDF
Trofeo luis patricio núñez 4 años
PPTX
Mundiales
PDF
AVISO/Copa Tecate 2003 | Business Wire
XLS
Argentina 30 Ago
PDF
Revista kristelp rugby
PDF
Cronica ronda-4-copa-latinoamericana-de-ajedrez-uruguay
PDF
PPTX
Jornada 10 Resultados
PPTX
Deber cr7
DOCX
Rc celta rcd espanyol
PPTX
Historia del futbol atreves de los mundiales
PDF
Historia del futbol boliviano
PDF
AVISO/Copa Tecate 2003 | Business Wire
PPTX
Cascarita M.N Jul 2014
PDF
Revista Digital. Reyner y Osmer
Las chivas-del-guadalajara
Revista de tic
Trofeo luis patricio núñez 4 años
Mundiales
AVISO/Copa Tecate 2003 | Business Wire
Argentina 30 Ago
Revista kristelp rugby
Cronica ronda-4-copa-latinoamericana-de-ajedrez-uruguay
Jornada 10 Resultados
Deber cr7
Rc celta rcd espanyol
Historia del futbol atreves de los mundiales
Historia del futbol boliviano
AVISO/Copa Tecate 2003 | Business Wire
Cascarita M.N Jul 2014
Revista Digital. Reyner y Osmer
Publicidad

Último (12)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Publicidad

Newsletter final vassia

  • 1. TODO DEPORTES LIBERTADORES: Hacia los octavos de final Este viernes 23 se sortearon los próximos cruces de la copa. River define como local ante atlético Paranaense. Por su parte, Boca se medirá con el Inter del Chacho Coudet. SEGUÍ LEYENDO EN LA PÁGINA 2 Di María ¿Nuevamente a la selección? En las últimas horas, fuentes cercanas aseguraron que el Fideo figuraría en la prelista de Scaloni para las eliminatorias NOTA COMPLETA EN LA PÁGINA 4 Somos TODO DEPORTES, el nuevo newsletter informativo que te trae toda la información deportiva a nivel local, nacional e internacional. Suscribite para recibir información todas las semanas TODO DEPORTES CONOCIENDO JÓVENES DESTACADOS Lee la nota y entérate de quien se trata ENTREVISTA EN LA PÁGINA 8 TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales NADAL, REY DE ROLAND GARROS CRÓNICA DEPORTIVA Y COLUMNA DE OPINIÓN EN LA PÁGINA 5 C Nuevos protocolos para el arranque de la Superliga Argentina se prepara para la vuelta de la Superliga y AFA detalló su protocolo sanitario en el boletín oficial. MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 3 LA AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA PÁGINA 10 Sale Oveja, entra Picatto Sergio Hernández, firmó contrato con Zaragoza hasta final de temporada y abandonó temporalmente la Selección Nacional de Básquet. NOTA COMPLETA EN LA PÁGINA 6 Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com 28 de octubre de 2020
  • 2. LIBERTADORES: Hacia los octavos de final Este viernes, la Conmebol Sudamericana sorteó los cruces de octavos de final de la copa, que se jugaran entre fines de noviembre y principios de diciembre. El último campeón, Flamengo, se medirá con la Academia Racing club, en uno de los partidos más complejos de la competencia. Por otra parte, River frente a Paranaense y Boca irá contra Internacional. En el sorteo, los equipos fueron divididos en dos: en el primer grupo, estuvieron los mejores de fase de grupos, y en el segundo, los equipos escoltas de los mejores. Para comenzar, se sacaron bolillas del copón de los segundos y luego de los primeros para ir formando los cruces de octavos. La copa libertadores aguarda por los 8vos de final | Foto: Redacción Futbol El sorteo arrojó 3 cruces interesantes entre argentinos y brasileños. A los de Miguel Ángel Russo, les tocó Inter de Brasil. La ida será en Porto Alegre y la vuelta en la Bombonera. El ganador de este cruce, enfrentará a el vencedor de otro partido de gran expectativa, Racing y Flamengo. Los dirigidos por el Muñeco Gallardo, se enfrentarán a Atlético Paranaense, equipo del cual forma parte Lucho González. En este caso, River definirá de local, aunque en la cancha de independiente, por la actual reforma del Monumental. Un hipotético cruce entre Boca y River, sería posible solo en la final. En caso de ocurrir esto, será en cancha neutral, tal como ocurrió en 2018. Para ver fechas y horarios de los cruces, hace click acá Mira el sorteo completo TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales FÚTBOL Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 3. Nuevos protocolos para el arranque de la Superliga AFA dio a conocer las normas para al inicio de todas las competencias. Las copas internacionales comenzaron hace más de un mes. Sin embargo, Argentina se prepara para dar inicio a su liga nacional el próximo viernes. La vuelta del fútbol será con estrictos protocolos y cuidados. Entre las sugerencias de AFA están mantener la mayor cantidad de tiempo posible el distanciamiento, la utilización de barbijos y evitar las aglomeraciones. También se prohíbe explícitamente una costumbre difícil de eliminar en nuestro fútbol, que es escupir "antes, durante y después del partido en el área de competición". Tampoco se permite besar la pelota, cambiar camisetas y se obliga a los futbolistas a hidratarse con botellas individuales. Además, se mantiene la obligación de "realizarse el test para detección de COVID-19 con resultado negativo, con un máximo de 36 horas de antelación al partido", según sostiene el protocolo. Es fundamental que todos los involucrados en el evento llenen una Declaración Jurada de no tener síntomas de coronavirus. Cada equipo tendrá un encargado de supervisar el cumplimiento de las normativas y de tomarles la temperatura a los involucrados. En caso de que no se cumplan con las normas pueden existir sanciones. Respecto a los traslados, la AFA recomienda que siempre que se pueda se realice en vehículos particulares en los que viajen un máximo de dos personas. En caso de que eso no sea posible y se deban utilizar micros, deben tener una ocupación no mayor al 50% y que los pasajeros viajen sentados del lado de la ventanilla. Los transportes deben estar previamente desinfectados. Lee el boletín de AFA con todos los requisitos para los partidos El regreso del fútbol argentino en su nueva normalidad | Autor: Martín Buteler TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com FÚTBOL ➢ Página principal
  • 4. Di María ¿Nuevamente a la selección? Tras la polémica generada por su ausencia en la doble fecha inicial, el rosarino estaría otra vez en la órbita de selección, de cara a las eliminatorias. "Puede que se sumen algunos que no estuvieron”, fue la frase de Lionel Scaloni que dejó la puerta abierta. El Fideo aguarda por la decisión del entrenador albiceleste | Foto: TyC Sports En principio, todo parece indicar que Angelito estaría entre esa lista larga de 35 jugadores que armó el DT de la selección. Por otra parte, Sergio Agüero, quedaría afuera por la lesión que sufrió en el Manchester City. Su no convocatoria en las fechas eliminatorias pasadas, despertó muchísima polémica y debate, y sobre todo a raíz de sus declaraciones. La discusión, al momento de no ser convocado, se generó por su buen presente en el Paris Saint Germain, pero también por el peso histórico del jugador. “No tengo explicación ni tampoco me la han dado", sostuvo el rosarino cuando se enteró que no iba a formar parte del equipo. Escucha las declaraciones de Di María al enterarse que no sería convocado Scaloni tiene varias opciones para ese sector de la cancha, Marcos Acuña, Exequiel Palacios, Lucas Ocampos, Joaquín Correa, Nico Domínguez y Giovani Lo Celso. Más allá de la variedad de jugadores en esa zona, Di María ejerce presión. En la última ocasión, la pre lista fue oficial. Pero en este caso solo se hará pública la definitiva. La consideración, al menos en esta, marca que Di María sigue estando en los planes de Lionel Scaloni. De todas formas, no habrá lugar para todos. No debería ser una sorpresa, tanto como su presencia, que Fideo quede afuera de la lista definitiva. ¿Di María debería estar en la lista de seleccionados? Déjanos tu opinión acá TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales FÚTBOL Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 5. Nadal, en la cima de Roland Garros El viernes 9 de octubre se anunciaba la final masculina del abierto de Francia. El español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic eran los candidatos, que iban a disputar, una vez más, una final de Grand Slam, después de haber ganado a Diego Schwartzman y Stefano Tsitsipas respectivamente. El domingo 11, un estadio Philippe atípico, era testigo del cara a cara número 56 entre estos dos monstruos del tenis. Sobre el inicio del juego, Nadal salió decidido a mostrar su potencia en el polvo de ladrillo y consiguió quedarse con el saque de su rival en tres oportunidades seguidas para llevarse el primer parcial, por un 6-0 en 45 minutos. El segundo set comenzó complicado para el serbio. El español le rompió el servicio dos veces consecutivas para adelantarse 4-1 en el marcador. Rafa esta vez, en menos de una hora, se adelantó 2-0 en el marcador global, después de ganar el período por 6-2 En el tercer set, Nole se activó y consiguió los dos primeros games con su saque. Luego recuperó un quiebre por parte de su rival para igualar 3-3. Sin embargo, Rafa se quedó con el saque para ponerse 6-5 arriba. Nadal aprovechó la oportunidad y así coronó un nuevo título, en 2 horas y 40 minutos de juego. El marcador final le dio la victoria por tres sets a cero (0-6, 2-6 y 5-7). De esta manera, el mítico estadio fue testigo de la 13ª vez que el español levanta la Copa del Roland Garros y también de su conquista número 20 en Grand Slams para alcanzar en la cima a Roger Federer, su rival y gran amigo. EL REY DEL POLVO DE LADRILLO Rafael Nadal volvió a jugar una final de Roland Garros de una manera inigualable. En este tipo de partidos está 13 a 0: ganó todas las finales de Francia que disputó. Llegó a un lugar imposible de describir en este deporte. Por otro lado, centrándonos en esta disputa con Djokovic, desde el comienzo Nadal encontró una claridad, una conexión especial con el juego, que le permitió sentirse muy cómodo. Esa comodidad se vio en la soltura de sus pintorescos golpes. Encontró velocidad, definición y de esa forma le puso ciertos obstáculos a su rival. Nadal logró darle grandes dolores de cabeza a Djokovic. El serbio empezó un poco más desconectado, con golpes no tan sintonizados. Ese problema de Novak fue incrementándose a lo largo del partido, porque Rafa fue implacable al momento de concretar los quiebres y no perdonarle nada al número 1 del mundo. Los primeros siete juegos habían sido ajenos para Djokovic y Nadal era el dominador. El español se aseguró de que su rival no encuentre el camino, ni algo que lo oriente en el partido. Si bien de a poco Novak dio algunas señales de recuperación allá por el final del tercer set, no fue suficiente, porque una vez más, Nadal estuvo activo, potente e implacable con su juego. Eso le permitió sellar esta final en 2 horas y 40 minutos. Los números del “Rey” del ladrillo son descomunales, con su décimo tercer título en Roland garros y su número 20 en Grand Slam, igualando a su rival Federer. Hemos visto dos semanas extraordinarias de tenis en París. Describir lo que hizo Nadal, sería imposible de abarcar en una simple columna de opinión. Camila Vassia OPINIÓN TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales TENIS Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 6. Sale Oveja, entra Picatto para el Americup 2020 Finalmente, Sergio Hernández, firmó contrato con Zaragoza hasta final de temporada y abandonó temporalmente la Selección Nacional de Básquet. El Oveja continuará con las dos tareas, aunque haya rescindido su vínculo con la Confederación Argentina de Básquet. El vínculo con el Zaragoza finalizará en el cierre de esta temporada, que no será más allá de finales de mayo. Luego, finalizado su paso por España, se pondrá la camiseta albiceleste de cara a los Juegos Olímpicos en Tokio 2021. Argentina tendrá cuatro desafíos previos a los Juegos y serán conducidos por un asistente del DT, Gabriel Picatto. El 26 y 30 próximos en Buenos Aires, y del 18 al 22 de febrero de 2021 afuera, Argentina debe jugar las ventanas para la Americup 2021. La Selección comparte el grupo A junto a Venezuela, Colombia y Chile. Los tres mejores equipos de la zona se clasifican al torneo mayor. Con Sergio Hernández a la cabeza, el seleccionado tiene récord de 1-1 luego de ambos juegos frente a Venezuela en febrero pasado: derrota 74-68 como local y triunfo 73-72 como visitante. Le quedan disputar sus dos duelos contra Chile y Colombia. Todos tienen tres puntos en la zona. Gabriel Piccato (aquí, con Oveja), el otro. | Foto: Diario Olé Mira el recorrido del seleccionado albiceleste en la Americup y los partidos que se vienen BASQUET TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 7. Vuelve la NBA y se reanudó el mercado de pases La Asociación de jugadores aprobó el regreso a la actividad el 22 de diciembre, con una fase regular de 72 juegos. El torneo de básquet más importante del mundo ya prepara lo su regreso, y los pasajes de jugadores están en su mejor momento. La NBA aprobó el plan para su regreso | Foto: NBA Latam Cuando se habló de una vuelta para esta fecha, varios mostraron su desacuerdo. Danny Green, campeón con Los Ángeles Lakers, sostuvo en conferencia de prensa que “Es agotador hacer eso. La mayoría de los jugadores no quiere empezar tan pronto, no veo probable jugar en esa fecha. Si empezamos en diciembre, creo que muchos no estaremos”. Sin embargo, pese al descontento de los jugadores, la NBA metió presión y avisó que si se postergaba la vuelta todos pagarían su precio: la liga estimaba que perdería 1.000 millones de dólares, lo que terminaría repercutiendo en el salario de los propios jugadores. La temporada 2020-21 contará con 72 partidos por equipo y tanto los horarios como los cruces de la fase regular se darán a conocer en el corto plazo. Respecto al movimiento de jugadores, muchas cosas se dijeron y pocas fueron las que se concretaron. Hace click acá para escuchar como se desenvuelve el mercado de la NBA ¿Qué implicaría la vuelta? El siguiente infográfico te muestra las claves del regreso de la liga de básquet más importante del mundo. TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales BÁSQUET Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 8. CONOCIENDO A JÓVENES DESTACADOS Una arquera villamariense a todo terreno María Guadalupe Barrios (18) arquera de la primera división del Jockey Club Villa María, contó sobre sus experiencias vividas en el hockey, deporte que la llevó a integrar la selección cordobesa de hockey en el año 2016, con apenas 16 años. “Fue la mejor experiencia de mi vida personal” dijo. A los 9 años, comenzó a jugar al hockey, en el “hípico”, nombre con el que es conocido su club en la ciudad. Guadalupe defendiendo los tres palos y atajando ante el ataque del equipo contrario. ¿Qué sentís por este deporte? - Es mi vida. Yo creo que no me veo en ningún momento sin practicarlo. Es mi cable a tierra, es el lugar donde me puedo desconectar de todo lo que pasa afuera de la cancha. ¿Quién o qué situación te inspiró a practicar hockey? - Mi mamá me inspiró a practicarlo. Cuando era chica, ella me contó que jugaba al hockey y me llevó al club. En este momento, no tengo una inspiración en una persona, sino más bien en lo que yo quiero ser, en mis objetivos personales, en lo que me gusta del deporte y la forma que tengo de vivirlo. TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales HOCKEY Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 9. ¿Cómo llevas el deporte en este contexto y cómo te sentís deportivamente? - Con el club estamos como podemos… es complicado entrenar solo una vez a la semana, no poder jugar torneos. Deportivamente, me siento bien. El club contrató a un entrenador de arqueras, para perfeccionar técnicas, tácticas y movimientos físicos. ¿Cuáles crees que fueron los momentos más importantes en tu vida deportiva? -Unos de los mejores momentos de mi carrera deportiva individual, fue salir campeona del Campeonato Argentino y Selecciones sub-18 en el 2016. A nivel club, el ascenso que conseguimos el año pasado, un momento único que me alegra mucho haber vivido. Sobre el ascenso que nombraste ¿Qué significó para el equipo? - El año fue muy intenso, nos propusimos este objetivo en la pretemporada, asique entrenamos todo el año para eso. Fue un momento importante tanto para el equipo, como para el club, porque era la primera vez que se conseguía un ascenso a la B1. Volviendo a la selección cordobesa y la citación a nivel personal del 2016 ¿Qué sentiste al representar a tu provincia en la selección de Córdoba? -Sin dudas, fue la mejor experiencia de mi vida. Sobre todo, porque yo estaba en una categoría que era la B2, que es en la que estuve hasta el año pasado. Todavía no teníamos cancha sintética, ni nada. Estar a la altura de la categoría A, fue muy satisfactorio. ¿Qué valores o habilidades crees que desarrollaste a partir del deporte? -Obviamente al ser un deporte en equipo, todo lo que conlleva la responsabilidad. El no ser más importante uno, sino el todo. Son de las cosas más importantes que me dejó el deporte. Y, por último. Después de algo tan importante como la selección cordobesa ¿Qué anhelas en el deporte? -Hace 3 años que no quedó. Si estuve en convocatorias, y este fue el primero que no estuve convocada para el proceso. Pero me encantaría volver. Nunca se pierde la esperanza de llegar a un seleccionado mayor o de viajar a jugar a Europa. Todavía tengo edad para aspirar a eso asique voy a seguir entrenando para eso. Hoy por hoy, solo pienso en volver a las canchas, a los sábados de partidos, a eso tan lindo que nos da el deporte, y que por el contexto no podemos disfrutar. Lee la nota sobre la preselección de Guadalupe en 2018 Escucha más declaraciones de la arquera acá TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 10. EFEMÉRIDES DEL DEPORTE A 11 AÑOS DEL GRAND SLAM DE DELPO A más de una década de la coronación en el Abierto de Estados Unidos, seguimos recordando esa hazaña que puso al tandilense en lo más alto del tenis, después de haber derrotado a su rival y amigo, Roger Federer. Ese lunes de septiembre de 2009, la vida de un joven de 20 años cambiaría para siempre. A 11 años de la consagración de Juan Martín | Foto: Martín Buteler En el primer set, el suizo tenía ventaja para ponerse 2-0 arriba. Y terminó ganando el game con un puntazo, que probablemente fue el mejor del partido. Federer ganó el primer período por 6-3, demostrando su clase en cada uno de los puntos. Luego, Delpo perdía 5-4 el segundo set, y estando 30 iguales, metió 2 puntos épicos, muy bien colocados, para ganar el game y empatar el set, que luego se fue al tie- break. El set se fue al tie-break, estando 6-5 arriba Juan, parado desde el lado izquierdo, consigue marcar el punto, al tirársela a la esquina izquierda de Federer. Llegando al tercer set, estaban 3 iguales. Pero Delpo consiguió quebrarle el saque y ponerse 4-3, aunque inmediatamente pierde el suyo, quedando empatados en 4. Roger gana su saque y luego gana el set, quebrándole el saque al argentino, tras una doble falta del tandilense, cuando perdía 40-30 y 5-4. El marcador en el cuarto período mostraba 3-2 0-0 a favor del compatriota. Después de un punto largo, Federer lo exigió tirándosela corta, pero Delpo llegó y definió. ¡Puntazo! El 4to set se fue también al tie-break. Juan Martín ganaba 6-4, y Roger la tira afuera, dejando a la “torre” empatar el partido. TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8 Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal
  • 11. Finalmente llegó el 5to y último set. Delpo estaba 5-2 arriba, y en el mejor momento del partido, el argentino llevó a su rival hacia una orilla, aunque este respondió muy bien. Sin embargo, la “Torre” devolvió al medio y al fondo, y un Roger exigido, la devuelve muy larga, dándole el punto, game, set y partido, al joven Del Potro, que ganaba su primer GS, rompiendo la racha de 5 años consecutivos ganando el UO que tenía Federer. En un total de 4 horas y 6 minutos de juego, tras intensos sets, Juan Martín se quedó con el campeonato, imponiéndose por 3-6, 7-6(5) 4-6, 7-6(4) y 6-2. TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA Contacto: camilavassiag@gmail.com Siempre creí que la hazaña del Us Open sigue viva. Con apenas 20 años de edad, Del Potro consiguió quedarse con Su primer y único Grand Slam, que fue el punto de inflexión que lo llevo a transformarse en el nuevo deportista estrella de Argentina. La coronación en aquella competencia, fue el comienzo de un futuro emocionante que se aproximaba. A partir de septiembre de 2009, Delpo trascendió los limites nacionales, y se ganó un sector en la elite del tenis mundial. Sin embargo, nunca faltará en nuestro país, aquel hincha exitista. Porque el deporte es complicado, y más aún en un país en donde si ganas sos leyenda, y si perdes sos un fracasado. Porque a pesar de coronarse en ese torneo, obtener otros títulos y ubicarse entre los mejores del mundo, gran parte del pueblo lo cuestiono. Y en los años posteriores al 2009 las quejas no tardaron en llegar. Delpo tuvo capítulos de todo tipo en su carrera deportiva, emocionantes, de heroísmo y de felicidad, aunque tampoco faltaron los dramas difíciles de superar. Debió enfrentarse a un triste historial de lesiones, que lo llevaron a numerosas cirugías, que lo alejaron de las canchas en reiteradas ocasiones. Y si… como a muchos deportistas argentinos, la gente lo criticó. Pese a los reclamos y las críticas, Delpo volvió y respondió en la cancha. El tandilense de los derechazos de estruendo siempre regresó. Las lesiones lo frenaron… es verdad. Y nadie sabe a dónde podría haber llegado si continuaba sano. Pero algo está muy claro: cuando “Delpo” está íntegro, es un rival de temer para cualquiera. Así lo demostró en varias ocasiones, enfrentando a Federer, a Murray, a Djokovic, entre otros. “Milagro”, la palabra que suele entreverarse con el apellido del tandilense. El tenista que pasó de ser uno de los mejores del mundo a pasar el puesto 1000, a volver de lo más bajo para alcanzar la gloria. El argentino más destacado del tenis mundial es así de impredecible. Por todo esto, no resultaría extraño pensar que, en algunas semanas, tras su regreso post tercera operación en la rodilla, sea protagonista de otro capítulo heroico. Tal vez Delpo se encontró demasiado rápido con su sueño cumplido, el de ganar en las míticas canchas de Nueva York. Pero desde ese día se convirtió para siempre en una leyenda nacional y en una figura imponente del tenis mundial. Pese a todo, a pensar en el retiro por las lesiones y a tener que superar varios problemas, sigue de pie. Y el mundo sigue esperando su regreso. Camila Vassia OPINIÓN ➢ Página principal
  • 12. LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL ARGENTINA ¡Entra y escucha todo lo que hay para ver en la tele este finde! Comenta en la publicación que partido o evento deportivo vas a ver Viernes 30 de octubre 19:00hs Gimnasia La Plata vs Patronato de Paraná | TNT Sports 21:10hs Talleres vs Newell's | TNT Sports Lunes 2 de noviembre 21:15 hs Rosario Central vs Godoy Cruz | Fox Sports Premium Sábado 31 de octubre 17:00hs Aldosivi vs Estudiantes de La Plata | ESPN 19:15hs Argentinos Juniors vs San Lorenzo | TNT Sports 21:00hs Lanús vs Boca | Fox Sports 2 AGENDA DEPORTIVA TODO DEPORTES Seguí nuestras redes sociales Instagram: www.instagram.com/todo.deportes.arg YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCMwQvkAs7ws8FA0 Contacto: camilavassiag@gmail.com ➢ Página principal Domingo 1° de noviembre 11:00hs Defensa y Justicia vs Colón | TNT Sports 14:00hs Unión vs Arsenal | Fox Sports 16:15hs Racing vs Atlético Tucumán | ESPN