SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias formales
Ciencias fácticas
Ciencias naturales
Ciencias sociales
Estudian las ideas, están constituidas por las
    matemáticas y la lógica. Se valen del método
axiomático deductivo, este consiste en un conjunto de
enunciados no demostrados o axiomas y unas reglas
deductivas que se le aplican para obtener teoremas.
Estudian los hechos que ocurren en el mundo
por tal motivo tienen que apelar a la experiencia
para contrastar sus formulas, a esto se le llama
 formulas sintéticas, es decir, formulas que no
pueden ser validadas únicamente por la razón.
Se valen del método hipotético deductivo, es decir, que
sigue los pasos de la observación, creación de hipótesis,
   deducción de consecuencias y comprobación con la
experiencia; aquí se combina la reflexión racional con la
    observación de la realidad o momento empírico.
Economía, historia, política, derecho, sociología. Tratan
 fenómenos en los que la actuación y la libertad humana
pueden cambiar las reglas promulgadas inicialmente y se
               da una retroalimentación.
Economía, historia, política, derecho, sociología. Tratan
 fenómenos en los que la actuación y la libertad humana
pueden cambiar las reglas promulgadas inicialmente y se
               da una retroalimentación.

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 1 clase 1
PPTX
El uso de..
ODP
Ciencia 24
PPT
Ciencia 8
DOCX
PPTX
Aporte trc 2_paradigmas_de_la_investigacion
DOCX
Unidad 1 clase 1
El uso de..
Ciencia 24
Ciencia 8
Aporte trc 2_paradigmas_de_la_investigacion

La actualidad más candente (19)

DOCX
Resumen para 2do parcial
PPTX
Paradigmas emergentes
PPTX
Marco Teorico
PPT
Ciencia 26
DOCX
Bitacora tena martes
DOCX
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
PPTX
Metodo analitico
PPTX
Metodos de inv.
PPTX
Metodos de inv.
PDF
3. tema 3 ciencia economica
DOCX
El enfoque cuantitativo. minuta
PPTX
Enfoque de Sistemas
DOCX
Economía y ciencias relacionadas.
DOCX
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
DOCX
Epistemología y metodología en la economía de la educación superior
PPTX
Presentacion paradigmas emergentes
PPT
1° clase microeconomia
PPTX
la crimininologia es una ciencia
PPTX
Método analítico y sintético
Resumen para 2do parcial
Paradigmas emergentes
Marco Teorico
Ciencia 26
Bitacora tena martes
Criterios proemios a Aristóteles de Aquino (Rafael García Yeomans)
Metodo analitico
Metodos de inv.
Metodos de inv.
3. tema 3 ciencia economica
El enfoque cuantitativo. minuta
Enfoque de Sistemas
Economía y ciencias relacionadas.
Unidad I La Economía como Ciencia (parte 3)
Epistemología y metodología en la economía de la educación superior
Presentacion paradigmas emergentes
1° clase microeconomia
la crimininologia es una ciencia
Método analítico y sintético
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Diapositivas de propuesta de adolecentes
PPTX
Formadores de la sociedad
PPTX
Educacion alimentaria
PPTX
Ute_ la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizaciona...
PPSX
Futbol ensayo
PPTX
El diseño de investigacion
ODP
Proyecto coeducacion
PDF
Yonkis del amor vol VI
PDF
6 estructura del programa de educación física 3°
PPTX
Impuestos a pagar junior
PPT
Tipologia textual.unidad 2
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
PPTX
Comercio electronico diapo
PPTX
Sistmas operativos
PPTX
Clase 1 egb
PPTX
angela marcela
PPTX
Slide share
PDF
Regl ley 28803adultosmay
PPTX
Diapositivas de propuesta de adolecentes
Formadores de la sociedad
Educacion alimentaria
Ute_ la estrategia en los emprendimientos sociales_ la cultura organizaciona...
Futbol ensayo
El diseño de investigacion
Proyecto coeducacion
Yonkis del amor vol VI
6 estructura del programa de educación física 3°
Impuestos a pagar junior
Tipologia textual.unidad 2
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Comercio electronico diapo
Sistmas operativos
Clase 1 egb
angela marcela
Slide share
Regl ley 28803adultosmay
Publicidad

Similar a Nexy (20)

DOCX
1° a 5° año teoría 1
PPTX
Metodología de la investigación
PPTX
La ciencia
DOC
Metodologia udes
PPTX
LA EPISTEMOLOGIA TEMA DE CONOCIMIENTOS DIDACTICOS
DOCX
Metodología de la investigación científica final
PPTX
Tipos de ciencia
DOC
Taller #3 Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
PDF
Clasificacion de las ciencias
PDF
Clasificacion+De+Las+Ciencias
PPTX
Ciencia
PPSX
Universidad estatal de bolivar
PPTX
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
DOCX
PDF
PPTX
Metodologia estudio de las ciencias
DOC
Clasificacion De La Ciencia Jose
DOC
Clasificacion De La Ciencia Jose
DOC
Enfoque social y cientifico
1° a 5° año teoría 1
Metodología de la investigación
La ciencia
Metodologia udes
LA EPISTEMOLOGIA TEMA DE CONOCIMIENTOS DIDACTICOS
Metodología de la investigación científica final
Tipos de ciencia
Taller #3 Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion+De+Las+Ciencias
Ciencia
Universidad estatal de bolivar
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Metodologia estudio de las ciencias
Clasificacion De La Ciencia Jose
Clasificacion De La Ciencia Jose
Enfoque social y cientifico

Nexy

  • 2. Estudian las ideas, están constituidas por las matemáticas y la lógica. Se valen del método axiomático deductivo, este consiste en un conjunto de enunciados no demostrados o axiomas y unas reglas deductivas que se le aplican para obtener teoremas.
  • 3. Estudian los hechos que ocurren en el mundo por tal motivo tienen que apelar a la experiencia para contrastar sus formulas, a esto se le llama formulas sintéticas, es decir, formulas que no pueden ser validadas únicamente por la razón.
  • 4. Se valen del método hipotético deductivo, es decir, que sigue los pasos de la observación, creación de hipótesis, deducción de consecuencias y comprobación con la experiencia; aquí se combina la reflexión racional con la observación de la realidad o momento empírico.
  • 5. Economía, historia, política, derecho, sociología. Tratan fenómenos en los que la actuación y la libertad humana pueden cambiar las reglas promulgadas inicialmente y se da una retroalimentación.
  • 6. Economía, historia, política, derecho, sociología. Tratan fenómenos en los que la actuación y la libertad humana pueden cambiar las reglas promulgadas inicialmente y se da una retroalimentación.