SlideShare una empresa de Scribd logo
Talleres del grado 0ctavo
Todas las actividades deben ser en el cuaderno, por escrito nada de impresiones, los dibujos
coloreados medianos, y solo cuando diga pegar láminas pega de resto no.Entregar para
cuando entre a vacaciones.
Tema: “dimensión comunitaria del ser humano”
Tema #1 naturaleza social del ser humano
Los seres humanos no pueden vivir solos y para poder realizarse como persona necesita
de los demás.
Taller # 1
 Investiga según la historia del pensamiento griego que pensó y que explico las
siguientes personas:
Aristóteles
Santo tomas de Aquino
Thomas Hobbes
Juan Jacobo Rousseau
Carlos Marx.
E investigar sobre la antropología contemporánea lo siguiente:
Vitalismo
Existencialismo
Personalismo
Pega laminas de cada uno de ellos y luego de esto explica sus enseñanzas con tus
palabras y realiza una comparación con la sociedad actual.
Taller # 2
2. Tema # 2 el ser humano, un ser en relación
REFLEXIONA:
1. ¿Qué entiendes por “ser en relación”?
2. ¿Cuáles pueden ser las principales relaciones que podemos identificar en
los seres humanos?
3. realiza un análisis del texto bíblico de Génesis capitulo 1 y capitulo 2 y con
base a este relato, reflexiona como los cristianos o los seres humanos se
identifican como un ser humano, que cumple la misión que Dios le
encomendó, a la medida en que se relacione de manera adecuada con su
creación, con su prójimo, y con la naturaleza, en permanente crecimiento
como persona. (Dos hojas de explicación y aparte los dibujos
coloreados medianos).
Taller # 3
Tema. El ser humano se realiza en comunidad.
Lee el siguiente texto:
La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque
cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda
al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta
por lo menos un 71 por ciento más su poder de vuelo, a diferencia de que si
cada pájaro volara solo. Cada vez que el ganso se sale de la formación,
siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo.
Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del
poder del compañero que va delante. Cuando el ganso que va en cabeza
se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma
su lugar. Los que van detrás producen un sonido para estimular a los que
van delante para mantener la velocidad. Cuando una gansa o ganso
enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y
la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté
nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las
dos compañeras retoman vuelo.
1. ¿Qué conclusiones y enseñanzas para la vida de los seres humanos
podríamos sacar de la “parábola de los gansos”?
2. ¿Qué significado tiene la expresión “vivir en comunidad”?
3. Si los seres humanos nos realizamos en la medida que vivamos en
comunidad, ¿Qué implicaciones puede tener el hecho de vivir de
manera aislada y sin pensar en los demás?
4. Narra experiencias de personas que conozcas por su buen ejemplo al
vivir en comunidad mínimo una hoja y realiza un dibujo mediano
coloreado.
5. Lee el texto de la biblia 1 corintios 12:12, y elabora una síntesis con las
principales ideas y explícalo con tus palabras ( 1 hoja )
6. Entrevista a una persona que en el momento actual pertenezca a una
comunidad, movimiento o grupo eclesial. En la entrevista puedes tener
los siguientes aspectos tales como:
Sentido de la vida en comunidad
Ventajas y desventajas de ese estilo de vida
Dificultades que puedan presentarse.
7. Con base a la entrevista prepara un informe de una hoja para
explicarlo en el examen oral.
Taller # 4
Tema. La religiosidad del ser humano se manifiesta en la comunidad
Investiga como era la religión de 3 pueblos antiguos y luego explica lo
siguiente.
1. entre las manifestaciones religiosas de los pueblos antiguos, ¿cuáleste llaman
más la atención? ¿Por qué?
2. Describe algún mito o leyenda religiosa de los pueblos antiguos y trata de
explicar su carácter comunitario.
3. ¿Por qué consideras que la religiosidad se manifiesta de manera comunitaria?
4. Realiza dibujos medianos y coloreados de cada una de las preguntas.
Taller # 5
Tema: el culto, expresión privilegiada dela dimensión comunitaria
1. Analiza la realidad de nuestra sociedad y responde el siguiente
interrogante:¿A que personas, objetos o valores se rinde culto en la
actualidad?
2. ¿Qué importancia puede tener el rendir culto a los símbolos patrios?
¿Por qué? Dibújalos y coloréalos medianos.
3. ¿Qué sentido tiene la afirmación: “El culto sirve para asimilar valores o
para construir antivalores”?
4. Elabora una cartelera que contenga un mensaje acerca del culto como
expresión de la dimensión comunitaria del ser humano.
5. ¿Qué sentido puede tener el culto cuando no es expresión de una
autentica vivencia cristiana?
6. Lee el siguiente texto Bíblico Isaías 1:10-17 y saca una enseñanza para
los cristianos y cristianas, personas, sociedad, familia etc. De una hoja y
realiza los dibujos medianos coloreados.
Espero que realicen todo juicioso porque hay sustentación del trabajo por
escrito o oralmente. “DIOS LES BENDIGA”

Más contenido relacionado

DOCX
Talleres de religion grado 8° 2013
DOCX
Talleres de religion grado 8° 2013
DOCX
Religion octavo
PDF
La dimension religiosa_en_el_proyecto_de_sociedad
PDF
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
DOCX
Talleres de religion noveno 9° 2013
DOCX
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
PPTX
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Religion octavo
La dimension religiosa_en_el_proyecto_de_sociedad
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Talleres de religion noveno 9° 2013
Tema 9 el ser humano se realiza en comunidad
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
PDF
Coyuca. temas de formación para jóvenes
DOCX
Guias religion noveno
DOC
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
DOCX
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
PPT
El Amor Sin Limites
PDF
La sabiduria del_eneagrama
PDF
Guía 2020
DOCX
Proyecto pedagógico grupo juvenil 2015
PPTX
DOC
Teoría de la pequeña comunidad
DOC
Hacia una visión comunitaria y viva de los dones del Espíritu Santo
PPTX
16b incidencia social del carisma vd
PPT
Doctrina Social de la Iglesia
PDF
7 competencias para el desarrollo de equipos
PPTX
Principios de la doctrina social de la iglesia
DOC
Creer con conviccion
DOC
Krishnamurti jiddulaeducacinyelsignificadodelavida
PAGES
Haiti pages
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Guias religion noveno
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
El Amor Sin Limites
La sabiduria del_eneagrama
Guía 2020
Proyecto pedagógico grupo juvenil 2015
Teoría de la pequeña comunidad
Hacia una visión comunitaria y viva de los dones del Espíritu Santo
16b incidencia social del carisma vd
Doctrina Social de la Iglesia
7 competencias para el desarrollo de equipos
Principios de la doctrina social de la iglesia
Creer con conviccion
Krishnamurti jiddulaeducacinyelsignificadodelavida
Haiti pages
Publicidad

Similar a Nivelacion 8 (20)

DOCX
Trabajo como planeación de un periodo semestral
DOCX
File 20210208095627356 (4)
PDF
GUIA GRADO 11.pdf-RELIGION 2025 PARA GRA
PDF
GUIA DE ETICA SOBRE LA FAMILIA.pdf
DOCX
GUIA DE RELIGION # 3.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 PRIMERO.docx
DOCX
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
DOCX
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
PDF
libro de planificacion para religion de cuarto año
DOC
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
PDF
El Valor de la vida
PDF
Guia El ser humano como persona.pdf
PDF
Guiasdereligiongradoprimero
PDF
SESION-REL-YO-CUIDO-Y-VALORO-MI-VIDA-PORQUE-SOY-CREACION-DE-DIOS.pdf
PDF
guiasreli04.pdf
DOCX
Religion septimo
PPT
Dimension social del ser humano 4ta clase.ppt
PPT
La naturaleza humana
PDF
Educar pasion por ser humano que se comparte
Trabajo como planeación de un periodo semestral
File 20210208095627356 (4)
GUIA GRADO 11.pdf-RELIGION 2025 PARA GRA
GUIA DE ETICA SOBRE LA FAMILIA.pdf
GUIA DE RELIGION # 3.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01 PRIMERO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
libro de planificacion para religion de cuarto año
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
El Valor de la vida
Guia El ser humano como persona.pdf
Guiasdereligiongradoprimero
SESION-REL-YO-CUIDO-Y-VALORO-MI-VIDA-PORQUE-SOY-CREACION-DE-DIOS.pdf
guiasreli04.pdf
Religion septimo
Dimension social del ser humano 4ta clase.ppt
La naturaleza humana
Educar pasion por ser humano que se comparte
Publicidad

Más de prinpat (10)

DOCX
Nivelacion etica 11 segundo periodo
DOCX
Nivelacion etica 11 segundo periodo
DOCX
Nivelacion etica segundo periodo
DOCX
Nivelacion etica segundo periodo
DOCX
Talleres de nivelacion grado noveno
DOCX
Nivelacion 10
DOCX
Nivelacion once
DOCX
Talleres de nivelación todos los grados
PPTX
Historia de la mujer
PPTX
Feliz dia de la mujer
Nivelacion etica 11 segundo periodo
Nivelacion etica 11 segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
Nivelacion etica segundo periodo
Talleres de nivelacion grado noveno
Nivelacion 10
Nivelacion once
Talleres de nivelación todos los grados
Historia de la mujer
Feliz dia de la mujer

Nivelacion 8

  • 1. Talleres del grado 0ctavo Todas las actividades deben ser en el cuaderno, por escrito nada de impresiones, los dibujos coloreados medianos, y solo cuando diga pegar láminas pega de resto no.Entregar para cuando entre a vacaciones. Tema: “dimensión comunitaria del ser humano” Tema #1 naturaleza social del ser humano Los seres humanos no pueden vivir solos y para poder realizarse como persona necesita de los demás. Taller # 1  Investiga según la historia del pensamiento griego que pensó y que explico las siguientes personas: Aristóteles Santo tomas de Aquino Thomas Hobbes Juan Jacobo Rousseau Carlos Marx. E investigar sobre la antropología contemporánea lo siguiente: Vitalismo Existencialismo Personalismo Pega laminas de cada uno de ellos y luego de esto explica sus enseñanzas con tus palabras y realiza una comparación con la sociedad actual. Taller # 2 2. Tema # 2 el ser humano, un ser en relación REFLEXIONA: 1. ¿Qué entiendes por “ser en relación”? 2. ¿Cuáles pueden ser las principales relaciones que podemos identificar en los seres humanos? 3. realiza un análisis del texto bíblico de Génesis capitulo 1 y capitulo 2 y con base a este relato, reflexiona como los cristianos o los seres humanos se identifican como un ser humano, que cumple la misión que Dios le encomendó, a la medida en que se relacione de manera adecuada con su creación, con su prójimo, y con la naturaleza, en permanente crecimiento como persona. (Dos hojas de explicación y aparte los dibujos coloreados medianos).
  • 2. Taller # 3 Tema. El ser humano se realiza en comunidad. Lee el siguiente texto: La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pájaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71 por ciento más su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pájaro volara solo. Cada vez que el ganso se sale de la formación, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compañero que va delante. Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro ganso o gansa toma su lugar. Los que van detrás producen un sonido para estimular a los que van delante para mantener la velocidad. Cuando una gansa o ganso enferma o queda herida, dos de sus compañeras se salen de la formación y la siguen para ayudarla o protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sólo entonces las dos compañeras retoman vuelo. 1. ¿Qué conclusiones y enseñanzas para la vida de los seres humanos podríamos sacar de la “parábola de los gansos”? 2. ¿Qué significado tiene la expresión “vivir en comunidad”? 3. Si los seres humanos nos realizamos en la medida que vivamos en comunidad, ¿Qué implicaciones puede tener el hecho de vivir de manera aislada y sin pensar en los demás? 4. Narra experiencias de personas que conozcas por su buen ejemplo al vivir en comunidad mínimo una hoja y realiza un dibujo mediano coloreado. 5. Lee el texto de la biblia 1 corintios 12:12, y elabora una síntesis con las principales ideas y explícalo con tus palabras ( 1 hoja ) 6. Entrevista a una persona que en el momento actual pertenezca a una comunidad, movimiento o grupo eclesial. En la entrevista puedes tener los siguientes aspectos tales como: Sentido de la vida en comunidad Ventajas y desventajas de ese estilo de vida Dificultades que puedan presentarse. 7. Con base a la entrevista prepara un informe de una hoja para explicarlo en el examen oral.
  • 3. Taller # 4 Tema. La religiosidad del ser humano se manifiesta en la comunidad Investiga como era la religión de 3 pueblos antiguos y luego explica lo siguiente. 1. entre las manifestaciones religiosas de los pueblos antiguos, ¿cuáleste llaman más la atención? ¿Por qué? 2. Describe algún mito o leyenda religiosa de los pueblos antiguos y trata de explicar su carácter comunitario. 3. ¿Por qué consideras que la religiosidad se manifiesta de manera comunitaria? 4. Realiza dibujos medianos y coloreados de cada una de las preguntas. Taller # 5 Tema: el culto, expresión privilegiada dela dimensión comunitaria 1. Analiza la realidad de nuestra sociedad y responde el siguiente interrogante:¿A que personas, objetos o valores se rinde culto en la actualidad? 2. ¿Qué importancia puede tener el rendir culto a los símbolos patrios? ¿Por qué? Dibújalos y coloréalos medianos. 3. ¿Qué sentido tiene la afirmación: “El culto sirve para asimilar valores o para construir antivalores”? 4. Elabora una cartelera que contenga un mensaje acerca del culto como expresión de la dimensión comunitaria del ser humano. 5. ¿Qué sentido puede tener el culto cuando no es expresión de una autentica vivencia cristiana? 6. Lee el siguiente texto Bíblico Isaías 1:10-17 y saca una enseñanza para los cristianos y cristianas, personas, sociedad, familia etc. De una hoja y realiza los dibujos medianos coloreados. Espero que realicen todo juicioso porque hay sustentación del trabajo por escrito o oralmente. “DIOS LES BENDIGA”