SlideShare una empresa de Scribd logo
Nómina de invitados internacionales y respectivos CVS abreviados


ANA MAE BARBOSA
  Es brasilera, principal referencia en Brasil de la enseñanza de las Artes en las
escuelas.
  Fue la primera brasilera con Doctorado en Arte-Educación en el año 1977, formada
en la Universidad de Boston. Fue Directora del Museo de Arte Contemporáneo de a
Universidad de San Pablo (MAC-USP) y presidente del International Society of
Education through Art (InSea). Profesora Titular de la Universidad de San Pablo,
autora de varios libros, entre ellos Tópicos utópicos (1998) y Arte Educación: Lectura
en el subsuelo (1999). Ganadora del Premio Internacional Sir Herbert Read (1999).


DEBORA ASTROSKY
  Es argentina, porteña, actriz, docente de teatro, investigadora de la pedagogía
teatral, directora teatral. Co autora del “Manual de juegos y ejercicios teatrales” y
autora de “Pedagogía teatral, una mirada posible” Actualmente directora y docente de
Tercer Acto, Escuela de teatro.
  Dentro del área pedagógica actualmente se dedica a la formación de actores y de
docentes de teatro. En esta última área los dicta en forma presencial en su propia
escuela y a distancia a través del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e
Investigación Teatral).


JAVIER CONTRERAS VILLASEÑOR
  Es mexicano. Se empeña en la escritura poética y ensayística, la creación
coreográfica y de video, la docencia y la reflexión sobre la danza contemporánea en
América Latina. Es cofundador y codirector de la compañía dancística interdisciplinaria
Proyecto Bará, que desarrolla una constante labor escénica desde 1994. Ha publicado
los poemarios Cuaderno del insomnio (Querétaro, Papuras, 1997), Cuadernos de
humo (México, El ermitaño, 2000), Cuaderno de Budapest (México, UNAM, 2006) y
Cuaderno de Laura (México, DCO, 2008).


JAVIER ABAD MOLINA
  Es español. Profesor Titular de Educación Artística del Centro Superior de Estudios
Universitarios La Salle, Universidad Autónoma de Madrid. Docente del Posgrado
virtual de especialización en Educación Artística de OEI (Organización de Estados
Iberoamericanos).


CARLOS BRANCA
  Es argentino, nacido en Buenos Aires. Director de teatro, ópera lirica y actor,
Licenciado en Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Egresado de la escuela de
teatro de Buenos Aires, (dirigida por Raúl Serracon con el cual colaboró en numerosos
proyectos), y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde estudió dirección
de opera lirica. Radicado en Italia desde el 2006 trabaja en teatros italianos: Ambra
Jiovanelli de Roma, Regio de Parma, Manzoni de Bologna, Teatro Comunale de
Ferrara, Verdi de Bussetto, Accademia Chigiana de Siena, Teatro Verdi de Pisa, entre
otros. Desde el año 2007 crea Escuela de Teatro en Ferrara, Bologna y Parma, y
cuenta con talleres Danza-Teatro en toda Italia. Ha dirigido junto al premio Oscar Luis
Bacalov las Operas : "Mi Buenos Aires Queridos", "Estaba la madre", "Baires
concierto", "Y Borges cuenta que..."



ANDREA GIRÁLDEZ
  Es española. Profesora titular del área de Didáctica de la Expresión Musical en la
Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia (Universidad de Valladolid) y profesora
invitada en programas de doctorado de la UNED. Trabaja como asesora externa para
el Ministerio de Educación entre 1992-1996 y desde 2004 a la fecha.
Actualmente es consultora del programa de Educación Artística, Cultura y
Ciudadanía de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y dirije el Posgrado
Virtual de Educación Artística del CAEU (Centro de Altos Estudios Universitarios).



RICARDO BARCELÓ
  Es uruguayo, guitarrista, compositor y docente, egresado de la Escuela de Música
de Maldonado, egresado del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Master en interpretación por la Escuela Superior de Música y Danza de Rotterdam -
Holanda.
  Ganador de los premios "Alirio Díaz" (Sevilla 1987) y "Abel Carlevaro" (Madrid
1990).
  Es autor de los libros "La Digitación Guitarrística"; "20 piezas fáciles para dos y tres
guitarras" y "Adiestramiento técnico para guitarristas". Sus obras han sido editadas por
Real Musical y Lemoine. Es amplia su carrera docente, ejerciendo en Conservatorios y
Escuelas de Música de Uruguay, España y Portugal, desarrollando simultáneamente
su faceta de intérprete y compositor.



APOLLINE TORREGROSA
  Es francesa. Doctora en Sociología del Imaginario, Universidad René Descartes, La
Sorbonne, Paris V; Doctora en Educación Artística, Universidad de Barcelona, España.
Investigadora y co-responsable del Grupo de Investigación de Educación Artística y
Sociedad. Profesora de Sociología de la Cultura, del Diseño y del Arte, Escuela de
Arte, Paris. En España, profesora del master y doctorado en Artes Visuales y
Educación, Universidad de Gerona y Universidad de Granada. Investigadora en el
CEAQ, Centro de estudio de lo actual y lo cotidiano, Paris V, la Sorbonne;
investigadora para el proyecto OEPE, observatorio de educación patrimonial en
España, Universidad de Valladolid; Investigadora para el CUICA, entorno a Cultura,
Imaginario y Creación Artística en la Universidad Autónoma de Madrid. Comité
científico de la revista de investigación en Educación Artística EARI y comité editorial
de la Revista Les Cahiers Européens de l’Imaginaire, CNRS éditions, Paris.

ROBERTO MARCELO FALCÓN
  Es uruguayo. Doctor en filosofía del Ecoproyecto, Universidad de Barcelona,
España. En Francia, Presidente de la Asociación Cultural Sousencre, profesor de
Sociología de la Cultura, Ecoproyecto y Arte. Investigador y Posdoctorando en el
CeaQ, La Sorbonne. Co-responsable del GREAS, La Sorbonne, Paris V. En España,
profesor del doctorado en Educación artística, Universidad de Girona. Investigador
para el proyecto OEPE, Observatorio de Educación Patrimonial en España,
Universidad de Valladolid; Investigador para el CUICA, entorno a Cultura, Imaginario y
Creación Artística en la Universidad Autónoma de Madrid. Comité científico de la
revista Ariel, Filosofía del Uruguay. Ha sido docente del IENBA durante más de 10
años en Seminario de Estéticas y Artes Graficas y profesor invitado de la Universidad
de Barcelona en el Departamento de Diseño e Imagen.

Más contenido relacionado

PDF
Espai Basic La Lola Boreal
PPT
Antonio Moreno López
PPTX
Portafolio digital
PDF
Conferencia concierto Gaudi programa
PPT
Amarilys Quintero
DOC
Curriculum artistico
DOCX
PPS
Interpretacion de iconos 2011
Espai Basic La Lola Boreal
Antonio Moreno López
Portafolio digital
Conferencia concierto Gaudi programa
Amarilys Quintero
Curriculum artistico
Interpretacion de iconos 2011

La actualidad más candente (16)

PPTX
PDF
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
PPS
Para ti...
PPTX
Presentación taller interactivo
PDF
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
PPTX
HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO LABORDETA
PDF
Book alfredo suarez.
PPTX
PPTX
Disciplinas canónicas del artes torress
PDF
Sara sánchez gonzález
PPTX
Historia del Arte
PPT
Fátima Miranda
PDF
Ficha a couple
PDF
Flyer bbaa 83(4)
PPT
C:\documents and settings\achajon\escritorio\presentaciones\enrique anleu d¡az
PPTX
PRENSE ESCRITA
Dossier Line Sensible - La Lola Boreal
Para ti...
Presentación taller interactivo
EMFOCO 3 Programa de Formación Internacional Concepción - Chile
HOMENAJE A JOSÉ ANTONIO LABORDETA
Book alfredo suarez.
Disciplinas canónicas del artes torress
Sara sánchez gonzález
Historia del Arte
Fátima Miranda
Ficha a couple
Flyer bbaa 83(4)
C:\documents and settings\achajon\escritorio\presentaciones\enrique anleu d¡az
PRENSE ESCRITA
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion19
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
PDF
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Tercer Grado de Primaria 2015: ““Nos c...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
PDF
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
PDF
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Unidad Didáctica 02 - Área Matemática -Tercer Grado de Primaria 2015: ““Nos c...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Unidad 2 sesiones Cuarto Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Publicidad

Similar a 1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internacionales (20)

PDF
Educacion artistica en america latina
PDF
Arts educa9
PDF
01 artseduca enero 2012
PDF
armonia1 - violeta larez.pdf tratado de armonía musical
PPTX
Observación y práctica en los jardines de niños
PDF
ARTSEDUCA Núm.1
PDF
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
PPT
Proyecto
DOCX
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
PDF
Exposición 'Colaborando+Creando'
PDF
Artseduca, núm.2
DOCX
Cultura estetica
PDF
Programa[1] final6
DOC
Plan de area de artistica
PDF
Arts educa8
PPT
Primer encuentro de Tiempo Completo
PDF
Libro edart delateoria-prov
PDF
Jeidap programa 2015
 
Educacion artistica en america latina
Arts educa9
01 artseduca enero 2012
armonia1 - violeta larez.pdf tratado de armonía musical
Observación y práctica en los jardines de niños
ARTSEDUCA Núm.1
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
Proyecto
Proyecto de convivencia 6to AÑO B ESCUELA 78
Exposición 'Colaborando+Creando'
Artseduca, núm.2
Cultura estetica
Programa[1] final6
Plan de area de artistica
Arts educa8
Primer encuentro de Tiempo Completo
Libro edart delateoria-prov
Jeidap programa 2015
 

Más de inspeccionrivera (14)

PPT
Junta de Directores Urbanos 2013
PPTX
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
PDF
Cargos 2013.completo
PDF
Cargos 2013.completo
DOC
Calendario de elecciones 2013 ultima modif
PDF
Cargos 2013
DOC
Elecciones de cargos 2013
DOCX
Calendario elecc.de carg. feb2013 RIVERA
DOCX
Invitación escuela 54 de Rivera
PPT
Cierre curso ciencias naturales Rivera-grupo1
PDF
Presentación1
PDF
Libro el-muriaga-v11-baja
PPTX
Evaluación en línea 2012 conceptual
PPTX
Evaluación en línea 2012 conceptual
Junta de Directores Urbanos 2013
Capacitación 2013 mac y practicantes 170413
Cargos 2013.completo
Cargos 2013.completo
Calendario de elecciones 2013 ultima modif
Cargos 2013
Elecciones de cargos 2013
Calendario elecc.de carg. feb2013 RIVERA
Invitación escuela 54 de Rivera
Cierre curso ciencias naturales Rivera-grupo1
Presentación1
Libro el-muriaga-v11-baja
Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptual

1°BIENAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA-Maldonado 2012- Nómina de invitados internacionales

  • 1. Nómina de invitados internacionales y respectivos CVS abreviados ANA MAE BARBOSA Es brasilera, principal referencia en Brasil de la enseñanza de las Artes en las escuelas. Fue la primera brasilera con Doctorado en Arte-Educación en el año 1977, formada en la Universidad de Boston. Fue Directora del Museo de Arte Contemporáneo de a Universidad de San Pablo (MAC-USP) y presidente del International Society of Education through Art (InSea). Profesora Titular de la Universidad de San Pablo, autora de varios libros, entre ellos Tópicos utópicos (1998) y Arte Educación: Lectura en el subsuelo (1999). Ganadora del Premio Internacional Sir Herbert Read (1999). DEBORA ASTROSKY Es argentina, porteña, actriz, docente de teatro, investigadora de la pedagogía teatral, directora teatral. Co autora del “Manual de juegos y ejercicios teatrales” y autora de “Pedagogía teatral, una mirada posible” Actualmente directora y docente de Tercer Acto, Escuela de teatro. Dentro del área pedagógica actualmente se dedica a la formación de actores y de docentes de teatro. En esta última área los dicta en forma presencial en su propia escuela y a distancia a través del CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral). JAVIER CONTRERAS VILLASEÑOR Es mexicano. Se empeña en la escritura poética y ensayística, la creación coreográfica y de video, la docencia y la reflexión sobre la danza contemporánea en América Latina. Es cofundador y codirector de la compañía dancística interdisciplinaria Proyecto Bará, que desarrolla una constante labor escénica desde 1994. Ha publicado los poemarios Cuaderno del insomnio (Querétaro, Papuras, 1997), Cuadernos de
  • 2. humo (México, El ermitaño, 2000), Cuaderno de Budapest (México, UNAM, 2006) y Cuaderno de Laura (México, DCO, 2008). JAVIER ABAD MOLINA Es español. Profesor Titular de Educación Artística del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, Universidad Autónoma de Madrid. Docente del Posgrado virtual de especialización en Educación Artística de OEI (Organización de Estados Iberoamericanos). CARLOS BRANCA Es argentino, nacido en Buenos Aires. Director de teatro, ópera lirica y actor, Licenciado en Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Egresado de la escuela de teatro de Buenos Aires, (dirigida por Raúl Serracon con el cual colaboró en numerosos proyectos), y del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde estudió dirección de opera lirica. Radicado en Italia desde el 2006 trabaja en teatros italianos: Ambra Jiovanelli de Roma, Regio de Parma, Manzoni de Bologna, Teatro Comunale de Ferrara, Verdi de Bussetto, Accademia Chigiana de Siena, Teatro Verdi de Pisa, entre otros. Desde el año 2007 crea Escuela de Teatro en Ferrara, Bologna y Parma, y cuenta con talleres Danza-Teatro en toda Italia. Ha dirigido junto al premio Oscar Luis Bacalov las Operas : "Mi Buenos Aires Queridos", "Estaba la madre", "Baires concierto", "Y Borges cuenta que..." ANDREA GIRÁLDEZ Es española. Profesora titular del área de Didáctica de la Expresión Musical en la Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia (Universidad de Valladolid) y profesora invitada en programas de doctorado de la UNED. Trabaja como asesora externa para el Ministerio de Educación entre 1992-1996 y desde 2004 a la fecha.
  • 3. Actualmente es consultora del programa de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y dirije el Posgrado Virtual de Educación Artística del CAEU (Centro de Altos Estudios Universitarios). RICARDO BARCELÓ Es uruguayo, guitarrista, compositor y docente, egresado de la Escuela de Música de Maldonado, egresado del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Master en interpretación por la Escuela Superior de Música y Danza de Rotterdam - Holanda. Ganador de los premios "Alirio Díaz" (Sevilla 1987) y "Abel Carlevaro" (Madrid 1990). Es autor de los libros "La Digitación Guitarrística"; "20 piezas fáciles para dos y tres guitarras" y "Adiestramiento técnico para guitarristas". Sus obras han sido editadas por Real Musical y Lemoine. Es amplia su carrera docente, ejerciendo en Conservatorios y Escuelas de Música de Uruguay, España y Portugal, desarrollando simultáneamente su faceta de intérprete y compositor. APOLLINE TORREGROSA Es francesa. Doctora en Sociología del Imaginario, Universidad René Descartes, La Sorbonne, Paris V; Doctora en Educación Artística, Universidad de Barcelona, España. Investigadora y co-responsable del Grupo de Investigación de Educación Artística y Sociedad. Profesora de Sociología de la Cultura, del Diseño y del Arte, Escuela de Arte, Paris. En España, profesora del master y doctorado en Artes Visuales y Educación, Universidad de Gerona y Universidad de Granada. Investigadora en el CEAQ, Centro de estudio de lo actual y lo cotidiano, Paris V, la Sorbonne; investigadora para el proyecto OEPE, observatorio de educación patrimonial en España, Universidad de Valladolid; Investigadora para el CUICA, entorno a Cultura, Imaginario y Creación Artística en la Universidad Autónoma de Madrid. Comité
  • 4. científico de la revista de investigación en Educación Artística EARI y comité editorial de la Revista Les Cahiers Européens de l’Imaginaire, CNRS éditions, Paris. ROBERTO MARCELO FALCÓN Es uruguayo. Doctor en filosofía del Ecoproyecto, Universidad de Barcelona, España. En Francia, Presidente de la Asociación Cultural Sousencre, profesor de Sociología de la Cultura, Ecoproyecto y Arte. Investigador y Posdoctorando en el CeaQ, La Sorbonne. Co-responsable del GREAS, La Sorbonne, Paris V. En España, profesor del doctorado en Educación artística, Universidad de Girona. Investigador para el proyecto OEPE, Observatorio de Educación Patrimonial en España, Universidad de Valladolid; Investigador para el CUICA, entorno a Cultura, Imaginario y Creación Artística en la Universidad Autónoma de Madrid. Comité científico de la revista Ariel, Filosofía del Uruguay. Ha sido docente del IENBA durante más de 10 años en Seminario de Estéticas y Artes Graficas y profesor invitado de la Universidad de Barcelona en el Departamento de Diseño e Imagen.