SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades<br />Actividad 1 <br />defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones<br />RTA <br />SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES<br />El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social define el sistema como: “El conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan”<br />DEFINA ARP Y SUS FUNCIONES<br />La ARP asesora a la empresa en los programas de prevención y atiende los trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de su trabajo.<br />FUNCIONES <br />Afiliación de los trabajadores• Pago de la cotización de los trabajadores • La asesoría  en los programas de prevención que se realicen en la empresa• La atención medica de los trabajadores que se accidente o enfermen por causas de trabajo• Pago de las  prestaciones económicas<br />3.       DEFINA EPS Y SUS FUNCIONES<br />EPS<br />Es una empresa privada ó pública que administra  sistemas de salud. Su nombre la define: empresa promotora de salud; las hay públicas y privadas. Las Públicas administran recursos del estado para protegenr a los funcionarios y empleados del Estado<br />FUNCIONES DE LAS EPS<br />Dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, las EPS tienen funciones<br />delegadas por el Estado y otras propias de su papel de asegurador.<br />Por delegación del Estado<br />Recaudar cotizaciones<br />Pagar las licencias de maternidad<br />Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)<br />Propias (funciones de aseguramiento)<br />Administrar la afiliación<br />Cubrir las incapacidades por enfermedad general<br />Cubrir el POS de sus afiliados, para lo cual:<br />Administran el riesgo de salud<br />Organizan la red de servicios<br />Gestionan el costo de salud <br />FUNCIONES DELEGADAS POR EL ESTADO A LAS EPS<br />Las funciones que deben asumir las EPS por delegación del Estado son las siguientes:<br />Recaudar cotizaciones<br />Pagar las licencias de maternidad y paternidad<br />Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)<br />Estas funciones, si bien son delegadas por el Estado, son claves en la operación de las EPS<br />porque de ellas depende la captación de los ingresos tanto de la prima de aseguramiento<br />que les corresponde para la prestación de los servicios de salud (POS) y para el pago del<br />subsidio de incapacidades por enfermedad general, como para el reembolso de los gastos<br />por licencias de maternidad y paternidad y servicios NO POS que hace la EPS en nombre<br />del Estado, a quien corresponde garantizar éstas prestaciones a los afiliados al Régimen<br />Contributivo.<br />Recaudo de cotizaciones<br />DEFINA SALUD OCUPACIONAL<br />La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.<br />La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.<br />DEFINA SEGURIDAD INDUSTRIAL<br />se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria. Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.<br />ACTIVIDAD 2<br />DEFINA SALUD SEGÚN LA OMS<br />2.       EXPLIQUE LOS COMPONENTES DE LA SALUD SEGÚN LA OMS<br />3.       EXPLIQUE COMO SE RELACIONAN LOS COMPONENTE DE LA SALU Y DE UN EJEMPLO<br />QUE ES LA TRIADA ECOLOGICA Y SUS COMPONENTES<br />EXPLIQUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL TRABAJO Y LA SALUD<br />ACTIVIDAD 3<br />EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO<br />EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO PROFESIONAL Y SUS TIPOS<br />DIGA CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO Y EXPLIQUELOS<br />DE UN EJEMPLO DE LOS FACTORES DE RIESGO PROFESIONAL EN UNA ACTIVIDAD DIARIA O LABORAL<br />ACTIVIDAD 4<br />EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES<br />EXPLIQUE QUE ES LA INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL<br />EXPLIQUE QUE ES LA LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO<br />EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO<br />PARA QUE  SE APLICA EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA<br />ACTIVIDAD 5<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO<br />EXPLIQUE CUALES SON LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACTO INSEGURO Y DE 10 EJEMPLOS<br />EXPLIQUE QUE ES UNA CONDICION AMBIENTAL PELIGROSA Y DE 10 EJEMPLOS<br />EXPLIQUE QUE ES UN INCIDENTE<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE<br />EXPLIQUE CUANDO SE ACEPTA UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y CUANDO NO<br />ACTIVIDAD 6<br />EXPLIQUE QUE ES LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES<br />EXPLIQUE EL OBJETIVO DEL INFORME DE ACCIDENTES<br />ACTIVIDAD 7<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL RIESCO FISICO- QUIMICO Y LOS INCENDIOS Y SU CONTROL<br />ACTIVIDAD 8<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD Y SU PREVENCION<br />ACTIVIDAD 9<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO QUIMICOS<br />ACTIVIDAD 10<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS<br />
No nononon
No nononon
No nononon
No nononon

Más contenido relacionado

PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Punto 1 Y 2 Del Taller
PPTX
Tema 17 legislacion laboral colombiana
PPT
Decreto 614-1984
DOC
DOCX
Cuestionario 1
PPT
Salud ocupacional 11 b (1) (1)
Salud ocupacional
Salud ocupacional
Punto 1 Y 2 Del Taller
Tema 17 legislacion laboral colombiana
Decreto 614-1984
Cuestionario 1
Salud ocupacional 11 b (1) (1)

La actualidad más candente (19)

PPT
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
PPSX
Sistema general de r. p.
PDF
Ensayo 2
DOC
Actividad 1
PPTX
Higiene ocupacional
PPTX
La calidad de la salud en colombia
PPT
4 decreto-614-1984-salud ocupacional
PPT
seminario de riesgos laborales
PPTX
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
PPTX
Sistema general de riesgo
PPTX
Sistema general de riesgo
DOCX
Ley 100
PPTX
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
PPTX
Asministración en salud
DOCX
Salud ocupacional SENA
PPTX
Tema 2 ley 100
PPTX
Politica de seguridad
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Sistema general de r. p.
Ensayo 2
Actividad 1
Higiene ocupacional
La calidad de la salud en colombia
4 decreto-614-1984-salud ocupacional
seminario de riesgos laborales
Legislación colombiana sobre la salud ocupacional y su
Sistema general de riesgo
Sistema general de riesgo
Ley 100
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Asministración en salud
Salud ocupacional SENA
Tema 2 ley 100
Politica de seguridad
Publicidad

Similar a No nononon (20)

DOCX
SALUD OCUPACIONAL
DOCX
Salud ocupacional[1][1][1]
DOCX
DOCX
Salud ocupacional
DOCX
Salud ocupacional 1
DOCX
Salud ocupacional[1]
DOCX
Actividades (1)
DOCX
Actividades[1]
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
salud ocupacional contenidos
DOC
Paula salazar[1]
DOCX
Actividades so
DOCX
Salud ocupacional
DOCX
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
PPTX
Media tecnica salud ocupacional
PPTX
Salud Ocupacional
DOC
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
Taller salud ocupacional
SALUD OCUPACIONAL
Salud ocupacional[1][1][1]
Salud ocupacional
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional[1]
Actividades (1)
Actividades[1]
Salud ocupacional
salud ocupacional contenidos
Paula salazar[1]
Actividades so
Salud ocupacional
Actividades dhsdfvjkldrgjklrgiopdrguiotuijrhjdothjwi0 rthkti{hwi´0erjthbq6556
Media tecnica salud ocupacional
Salud Ocupacional
Salud ocupacional
Taller salud ocupacional
Publicidad

Más de karen (20)

DOC
Karen sena
DOCX
Respuetas de talleres 1 y2
XLS
Prepara la carga 1(1) evaluacion
XLS
Prepara la carga 1(1) evaluacion
XLSX
Clasificacion de los objetos 222
XLSX
Clasificacion de los objetos
XLS
Prepara la carga 1(1) evaluacion
PPTX
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
PDF
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
XLSX
Libro1 exel
DOCX
Términos inconterms ojo leer para evacion
DOCX
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
PPT
Lectura # 6[1]
XLSX
Libro1
DOCX
Conseptualizaci de la logistica taller
PPTX
Caracterizacion de la logistica en colombia
DOCX
Sistema de información y objetivo lectura 4
DOCX
Lo de la logistica en colombia las palabras
PPTX
Caracterizacion de la logistica en Colombia
DOCX
Técnicas de redacción =
Karen sena
Respuetas de talleres 1 y2
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Clasificacion de los objetos 222
Clasificacion de los objetos
Prepara la carga 1(1) evaluacion
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla empaque todo el documento internet[1]
Libro1 exel
Términos inconterms ojo leer para evacion
Indicadores de gestión logísticos lectura 111 ojo
Lectura # 6[1]
Libro1
Conseptualizaci de la logistica taller
Caracterizacion de la logistica en colombia
Sistema de información y objetivo lectura 4
Lo de la logistica en colombia las palabras
Caracterizacion de la logistica en Colombia
Técnicas de redacción =

No nononon

  • 1. Actividades<br />Actividad 1 <br />defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones<br />RTA <br />SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES<br />El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social define el sistema como: “El conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan”<br />DEFINA ARP Y SUS FUNCIONES<br />La ARP asesora a la empresa en los programas de prevención y atiende los trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de su trabajo.<br />FUNCIONES <br />Afiliación de los trabajadores• Pago de la cotización de los trabajadores • La asesoría  en los programas de prevención que se realicen en la empresa• La atención medica de los trabajadores que se accidente o enfermen por causas de trabajo• Pago de las  prestaciones económicas<br />3.       DEFINA EPS Y SUS FUNCIONES<br />EPS<br />Es una empresa privada ó pública que administra sistemas de salud. Su nombre la define: empresa promotora de salud; las hay públicas y privadas. Las Públicas administran recursos del estado para protegenr a los funcionarios y empleados del Estado<br />FUNCIONES DE LAS EPS<br />Dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, las EPS tienen funciones<br />delegadas por el Estado y otras propias de su papel de asegurador.<br />Por delegación del Estado<br />Recaudar cotizaciones<br />Pagar las licencias de maternidad<br />Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)<br />Propias (funciones de aseguramiento)<br />Administrar la afiliación<br />Cubrir las incapacidades por enfermedad general<br />Cubrir el POS de sus afiliados, para lo cual:<br />Administran el riesgo de salud<br />Organizan la red de servicios<br />Gestionan el costo de salud <br />FUNCIONES DELEGADAS POR EL ESTADO A LAS EPS<br />Las funciones que deben asumir las EPS por delegación del Estado son las siguientes:<br />Recaudar cotizaciones<br />Pagar las licencias de maternidad y paternidad<br />Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)<br />Estas funciones, si bien son delegadas por el Estado, son claves en la operación de las EPS<br />porque de ellas depende la captación de los ingresos tanto de la prima de aseguramiento<br />que les corresponde para la prestación de los servicios de salud (POS) y para el pago del<br />subsidio de incapacidades por enfermedad general, como para el reembolso de los gastos<br />por licencias de maternidad y paternidad y servicios NO POS que hace la EPS en nombre<br />del Estado, a quien corresponde garantizar éstas prestaciones a los afiliados al Régimen<br />Contributivo.<br />Recaudo de cotizaciones<br />DEFINA SALUD OCUPACIONAL<br />La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.<br />La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.<br />DEFINA SEGURIDAD INDUSTRIAL<br />se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria. Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, fabricación y eliminación de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.<br />ACTIVIDAD 2<br />DEFINA SALUD SEGÚN LA OMS<br />2.       EXPLIQUE LOS COMPONENTES DE LA SALUD SEGÚN LA OMS<br />3.       EXPLIQUE COMO SE RELACIONAN LOS COMPONENTE DE LA SALU Y DE UN EJEMPLO<br />QUE ES LA TRIADA ECOLOGICA Y SUS COMPONENTES<br />EXPLIQUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL TRABAJO Y LA SALUD<br />ACTIVIDAD 3<br />EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO<br />EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO PROFESIONAL Y SUS TIPOS<br />DIGA CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO Y EXPLIQUELOS<br />DE UN EJEMPLO DE LOS FACTORES DE RIESGO PROFESIONAL EN UNA ACTIVIDAD DIARIA O LABORAL<br />ACTIVIDAD 4<br />EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES<br />EXPLIQUE QUE ES LA INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL<br />EXPLIQUE QUE ES LA LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO<br />EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO<br />PARA QUE SE APLICA EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA<br />ACTIVIDAD 5<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO<br />EXPLIQUE CUALES SON LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACTO INSEGURO Y DE 10 EJEMPLOS<br />EXPLIQUE QUE ES UNA CONDICION AMBIENTAL PELIGROSA Y DE 10 EJEMPLOS<br />EXPLIQUE QUE ES UN INCIDENTE<br />EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE<br />EXPLIQUE CUANDO SE ACEPTA UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y CUANDO NO<br />ACTIVIDAD 6<br />EXPLIQUE QUE ES LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES<br />EXPLIQUE EL OBJETIVO DEL INFORME DE ACCIDENTES<br />ACTIVIDAD 7<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL RIESCO FISICO- QUIMICO Y LOS INCENDIOS Y SU CONTROL<br />ACTIVIDAD 8<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD Y SU PREVENCION<br />ACTIVIDAD 9<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO QUIMICOS<br />ACTIVIDAD 10<br />REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS<br />