SlideShare una empresa de Scribd logo
San José de Cúcuta, 09 de febrero de 2022
Bienvenido apreciado estudiante a la Corporación Educativa Sinfronteras.
Para nosotros es un placer que usted haya escogido a nuestra Corporación para iniciar
su proceso de formación y conseguir alcanzar sus sueños, esperamos que su estadía y
permanencia en nuestra Corporación sea muy agradable y deseamos que su paso por
este proceso de aprendizaje sea muy provechoso y significativo para su vida.
Me permito presentar, mi nombre es Joan Jerez, soy el Coordinador Académico de la
modalidad virtual de la Corporación Educativa Sinfronteras y seré la persona encargada
realizar el proceso de acompañamiento durante su proceso de formación.
Nuestro sistema de evaluación se maneja en una escala de calificación es de 1,0 a 5,0.
Los estudiantes de los programas de las diferentes áreas aprobaran una competencia de
formación cuando el promedio de su calificación final sea mayor o igual a 3.5. Para tener
esa nota final nos basamos en 3 parámetros de evaluación:
CONOCIMIENTO: Corresponde al 50% de la nota final y hace referencia al examen final
de cada competencia, donde se realizan preguntas relacionadas con la temática
aprendida.
DESEMPEÑO: Corresponde al 30% de la nota final y hace referencia al desarrollo de las
actividades académicas en donde pone en juego sus conocimientos, habilidades y
actitudes.
PRODUCTO: Corresponde al 20% de la nota final y hace referencia a la entrega de un
artículo u objeto, un documento o un servicio, el cual refleja el aprendizaje alcanzado en
el desarrollo de la competencia.
Otras actividades de evaluación:
NIVELACIÓN: Se denomina nivelación al desarrollo de un módulo de formación no
cursado por razones de fuerza mayor, durante el periodo académico correspondiente.
DIFERIDO: Es un examen que se realiza cuando el estudiante no está a paz y salvo con
la mensualidad o no presentó su examen final en la fecha programada.
HABILITACIÓN: Es un examen que se realiza cuando un estudiante reprobó un módulo
habilitable.
Las clases a través de la virtualidad, las manejamos por medio de nuestra plataforma
virtual en la cual puedes navegar libremente en ella, pues es una plataforma que fue
creada para tu beneficio y comodidad, ya que la puedes usar desde tu casa a través de
tu computador, tablet o teléfono celular. Esperamos aproveches todos los recursos y
herramientas tecnológicas que esta posee. En nuestra plataforma encontrarás 4
pestañas las cuales están conformadas de la siguiente manera:
• Institucional: Donde encontrarás tus datos personales y los puedes actualizar las
veces que desees
• Académico: Donde encontrarás acceso a las competencias que vas a cursar,
actividades académicas (contenidos, tareas, cuestionarios, quiz, foros, entre otros)
y también aulas virtuales las cuales permiten una conexión en tiempo real con tu
docente y compañeros de curso
• Resultados de evaluación: Donde encontrarás los resultados o notas de las
competencias finalizadas
• Estado de cuenta: Donde encontrarás los pagos que has realizado en nuestra
Corporación
Para poder acceder a nuestra plataforma q10, debes ingresar a nuestra página
web www.corposinfronteras.edu.co o al link directo corposinfronteras.q10.com, allí debes
ingresar un usuario y una contraseña el cual corresponde a tu número de documento de
identidad, quiero informarte que desde este momento ya te encuentras activo, puedes
acceder y conocer nuestra plataforma virtual.
USUARIO Y CONTRASEÑA: No. de Documento
Las modalidades que se manejarán en la virtualidad serán:
SINCRÓNICO: Tendrán encuentro en un horario especificado con conexión en vivo vía
Zoom con un docente encargado de guiar su aprendizaje.
ASINCRÓNICO: El estudiante encontrará en su plataforma el contenido programático
con los temas explicativos, trabajos, foros y cuestionarios, el estudiante es autónomo en
la organización del tiempo de ver el contenido y se le asigna un tutor quien resolverá las
dudas que tenga el estudiante.
Para enseñarte como navegar a través de nuestra plataforma, hemos creado videos
tutoriales para que hagas un correcto uso, los cuales van adjuntos en el presente correo.
Por último, quiero darles nuevamente la bienvenida y desearles éxitos en esta nueva
etapa de aprendizaje que emprenden a través de la virtualidad, les agradezco
comunicarme sus dudas e inquietudes, a través de mi número de teléfono 5895189 Ext
2004 y de wsp 3023926322, con gusto les atenderé.
Cordialmente,
JOAN JEREZ CARDENAS
Coordinador Académico Virtual

Más contenido relacionado

PPS
Cursos en Línea
PPSX
PDF
PDF
Preguntas frecuentes aulas virtuales docentes
PPTX
Tutorial de ingreso
PPTX
Proyecto Final Diplomado IAVA
PPTX
Educacion electronica
DOCX
De paseo con sofía
Cursos en Línea
Preguntas frecuentes aulas virtuales docentes
Tutorial de ingreso
Proyecto Final Diplomado IAVA
Educacion electronica
De paseo con sofía

La actualidad más candente (18)

PPTX
Bloque Cierre
PDF
Información para el alumno
PPT
Metodología pacie
PPTX
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
DOCX
Qué es el aula virtual u1
PPTX
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
DOCX
Diplomado de diseño y operación de cursos en línea
PDF
Curso de diseño de moldes
PDF
Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves
PDF
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
PPTX
Curso Moodle LMS - Tics Educativas
PDF
Normas de convivencia sena virtual
PPTX
lorein !
PPTX
Bloque pacie.lis
PPTX
Sistemas uniminuto
PPTX
Sistemas Uniminuto
PPTX
Plataformas virtuales de educacion
PPTX
Slides ave revisión
Bloque Cierre
Información para el alumno
Metodología pacie
Tutorial 1 - Ingreso a tu Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA
Qué es el aula virtual u1
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Diplomado de diseño y operación de cursos en línea
Curso de diseño de moldes
Ava 3 parte 1resposta ana cláudia esteves
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Curso Moodle LMS - Tics Educativas
Normas de convivencia sena virtual
lorein !
Bloque pacie.lis
Sistemas uniminuto
Sistemas Uniminuto
Plataformas virtuales de educacion
Slides ave revisión
Publicidad

Similar a Nombre (20)

DOCX
Coursera
DOCX
Guia del participante final-grupo 6-2015
PDF
G m0 guiaestudiante_pdfint
PDF
Politicas mooc v2
PDF
Curso online trastorno de alimentación
PPTX
Cursos Nueva Escuela Mexicana. NEM 2024.pptx
PDF
PDF
InformaciIón para el alumno
PPTX
Trabajo final tecnologias de la información
PPTX
Sistemas Genesis y portales institucionales
PPTX
PDF
Semana 1 VC_ presentación_estudiantes.pdf
PDF
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
PPTX
Gestion basica de la informacion23
DOCX
playaforma virtual
PPTX
captura clase testting 5 1a clases de react
PDF
Volante Plataforma Virtual
PDF
E learning para docentes y empresas a distancia
PDF
Catálogo de Cursos Mayo - Agosto 2013
PDF
Coursera
Guia del participante final-grupo 6-2015
G m0 guiaestudiante_pdfint
Politicas mooc v2
Curso online trastorno de alimentación
Cursos Nueva Escuela Mexicana. NEM 2024.pptx
InformaciIón para el alumno
Trabajo final tecnologias de la información
Sistemas Genesis y portales institucionales
Semana 1 VC_ presentación_estudiantes.pdf
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Gestion basica de la informacion23
playaforma virtual
captura clase testting 5 1a clases de react
Volante Plataforma Virtual
E learning para docentes y empresas a distancia
Catálogo de Cursos Mayo - Agosto 2013
Publicidad

Más de Joan Jerez (10)

PPTX
NOMBRE DEL TEMA
PPTX
Generalidades
PDF
Guia 1 fisica_sistema_internacional_de_unidades
PPTX
Tema powerpoint
PPTX
Seguridad informática
PDF
Semana 1 software
PDF
Semana 1 informatica basica
PDF
Guia hardware
PDF
Crecimiento personal
PPTX
El transporte
NOMBRE DEL TEMA
Generalidades
Guia 1 fisica_sistema_internacional_de_unidades
Tema powerpoint
Seguridad informática
Semana 1 software
Semana 1 informatica basica
Guia hardware
Crecimiento personal
El transporte

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Nombre

  • 1. San José de Cúcuta, 09 de febrero de 2022 Bienvenido apreciado estudiante a la Corporación Educativa Sinfronteras. Para nosotros es un placer que usted haya escogido a nuestra Corporación para iniciar su proceso de formación y conseguir alcanzar sus sueños, esperamos que su estadía y permanencia en nuestra Corporación sea muy agradable y deseamos que su paso por este proceso de aprendizaje sea muy provechoso y significativo para su vida. Me permito presentar, mi nombre es Joan Jerez, soy el Coordinador Académico de la modalidad virtual de la Corporación Educativa Sinfronteras y seré la persona encargada realizar el proceso de acompañamiento durante su proceso de formación. Nuestro sistema de evaluación se maneja en una escala de calificación es de 1,0 a 5,0. Los estudiantes de los programas de las diferentes áreas aprobaran una competencia de formación cuando el promedio de su calificación final sea mayor o igual a 3.5. Para tener esa nota final nos basamos en 3 parámetros de evaluación: CONOCIMIENTO: Corresponde al 50% de la nota final y hace referencia al examen final de cada competencia, donde se realizan preguntas relacionadas con la temática aprendida. DESEMPEÑO: Corresponde al 30% de la nota final y hace referencia al desarrollo de las actividades académicas en donde pone en juego sus conocimientos, habilidades y actitudes. PRODUCTO: Corresponde al 20% de la nota final y hace referencia a la entrega de un artículo u objeto, un documento o un servicio, el cual refleja el aprendizaje alcanzado en el desarrollo de la competencia. Otras actividades de evaluación: NIVELACIÓN: Se denomina nivelación al desarrollo de un módulo de formación no cursado por razones de fuerza mayor, durante el periodo académico correspondiente. DIFERIDO: Es un examen que se realiza cuando el estudiante no está a paz y salvo con la mensualidad o no presentó su examen final en la fecha programada. HABILITACIÓN: Es un examen que se realiza cuando un estudiante reprobó un módulo habilitable.
  • 2. Las clases a través de la virtualidad, las manejamos por medio de nuestra plataforma virtual en la cual puedes navegar libremente en ella, pues es una plataforma que fue creada para tu beneficio y comodidad, ya que la puedes usar desde tu casa a través de tu computador, tablet o teléfono celular. Esperamos aproveches todos los recursos y herramientas tecnológicas que esta posee. En nuestra plataforma encontrarás 4 pestañas las cuales están conformadas de la siguiente manera: • Institucional: Donde encontrarás tus datos personales y los puedes actualizar las veces que desees • Académico: Donde encontrarás acceso a las competencias que vas a cursar, actividades académicas (contenidos, tareas, cuestionarios, quiz, foros, entre otros) y también aulas virtuales las cuales permiten una conexión en tiempo real con tu docente y compañeros de curso • Resultados de evaluación: Donde encontrarás los resultados o notas de las competencias finalizadas • Estado de cuenta: Donde encontrarás los pagos que has realizado en nuestra Corporación Para poder acceder a nuestra plataforma q10, debes ingresar a nuestra página web www.corposinfronteras.edu.co o al link directo corposinfronteras.q10.com, allí debes ingresar un usuario y una contraseña el cual corresponde a tu número de documento de identidad, quiero informarte que desde este momento ya te encuentras activo, puedes acceder y conocer nuestra plataforma virtual. USUARIO Y CONTRASEÑA: No. de Documento Las modalidades que se manejarán en la virtualidad serán: SINCRÓNICO: Tendrán encuentro en un horario especificado con conexión en vivo vía Zoom con un docente encargado de guiar su aprendizaje. ASINCRÓNICO: El estudiante encontrará en su plataforma el contenido programático con los temas explicativos, trabajos, foros y cuestionarios, el estudiante es autónomo en la organización del tiempo de ver el contenido y se le asigna un tutor quien resolverá las dudas que tenga el estudiante. Para enseñarte como navegar a través de nuestra plataforma, hemos creado videos tutoriales para que hagas un correcto uso, los cuales van adjuntos en el presente correo.
  • 3. Por último, quiero darles nuevamente la bienvenida y desearles éxitos en esta nueva etapa de aprendizaje que emprenden a través de la virtualidad, les agradezco comunicarme sus dudas e inquietudes, a través de mi número de teléfono 5895189 Ext 2004 y de wsp 3023926322, con gusto les atenderé. Cordialmente, JOAN JEREZ CARDENAS Coordinador Académico Virtual