Toconaz noelia – Rojas Mariangeles
1)Los objetivos son:
a)saber donde y con quien compites realmente: consiste en profundisar para poder
identificar a los competidores y conocer quien esta haciendo las cosas bien y quien no ,
analizar las tendencias del mercado, etc.
b) identificar oportunidades de negocio: identificar que todos los nichos de la empresa
esten en orden .
c) detectar los elementos en los que diferenciarte: ofrecer algo diferente e innovador para
poder carptar los clienetes.
d) prever la reacion de tu competencia: crear una publicidad que va anticipando la llegada
de nuestra nueva empresa, para no ser sorpresa de los competidores.
2)Técnicas para el análisis de la competencia :
 Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y realiza una tarea de
observación con un guión preparado que incluya todos aquellos aspectos que te
conviene conocer.
Los elementos que podemos inspeccionar al vicitar la empresa competidora son :
- Precios
- Tráfico de clientes.
- Tipología y perfil de clientes.
- Reputación y satisfacción de la clientela.
- Sistema de venta y distribución.
- Dimensión y aspecto del local.
- Atractivo de la calle.
- Horarios de apertura.
- Antigüedad.
- Número de empleados.
- Presencia de los dueños.
- Proveedores con os que trabaja.
- Ritmo de rotación de existencias
- Capacidad económica
 Visita las webs y redes sociales de tus competidores: para crear un negocio online hay
que proceder a los elementos a inspeccionar. Las redes sociales nos ayudan a
alcanzar nuestro objetivo e identificar opotunidades ligadas a la adaptacion al mundo
online.
 Plano de situación de la competencia y radio de acción:para abrir un local hay que
analizar la zona en que desaamos abrirla , observar competidores , y que sea un lugar
accesible para los clientes.
 Analiza a los líderes del mercado: debemos recurir a la estrategia comercial : ¿qué
productos ofrecen? ¿qué precios tienen? ¿qué publicidad hacen y qué destacan en sus
mensajes comerciales? ¿dónde se venden sus productos?. Y sobre todo, ¿quiénes y
cómo son sus clientes?.
 Solicita un informe de empresa en einforma: al crear una nueva empresa podemos
pedir ayuda a nuestros competidores, como ser informes sus ventas , sus estructuras
financiera, quienes ocupa los cargos directivos y la vinculacion con otras sociedades .
podemos pedir nuestro informe gratis a nuestro patrocinador einforma
 Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en una o dos páginas una tabla comparativa
donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor.
3. Errores habituales al analizar a la competencia
 Subestimar a tu competencia: este suele ser unos de los principales errores al crear
una nuena empresa , el opinar y especular de otras empresas, ya que desde el punto
de vista externo todo parece ser sencillo ,y cuando ingresamos al mercado nos
topamos con que no es tan sencillo como creiamos.
 Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de competencia, la directa y la indirecta.
La directa es la que ofrece lo mismo que uno en el mismo mercado, pero también está
la indirecta, que vende productos o servicios alternativos. Es decir que vende varios
productos y servicios al mismo tiempo y en diversas cantidades.
 Fiarse de la intuición y de la primera impresión:al descuidar el analises de competencia
, no dedicarle prioridad y esfuerzo. Ya que suele ser demasiado tarde cuando estas se
revelan insuficientes..

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis de estudio de competencia
DOCX
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
DOCX
Gonzalo ecónomo gabriel díaz
DOCX
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º a
DOCX
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
PPTX
Modelo de negocios .Modelo Canvas
PPTX
Análisis de las competencia
DOCX
Gestion de proyectos
Análisis de estudio de competencia
Analisis de la competencia. Martinez Nancy 5a
Gonzalo ecónomo gabriel díaz
Mariana mamani. trabajo practico de gestión de proyectos 5º a
Gestion y proyecto guzman gonzalo javier y francisco crespo.
Modelo de negocios .Modelo Canvas
Análisis de las competencia
Gestion de proyectos

La actualidad más candente (17)

PPTX
Plan de negocios parte II
PPT
Avance Junta Miércoles 07/09
PPTX
Innovacion en modelos de negocios
PPT
Plan de Negocios
DOC
Que son las empresas multinive1
PPTX
Oportunidades de negocio
PPTX
Análisis de la competencia
PPTX
Análisis de la competencia
PDF
Unidad 7 análisis del mercado
PPT
Planes de negocios
PPTX
Modelo de negocios vs plan de negocios
PPTX
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
DOCX
Tabla de contenido
PPT
Plan de negocios
DOCX
Gestion empresarial 2018
PDF
Modelo de negocio y plan de empresa
PPTX
Plan de negocios
Plan de negocios parte II
Avance Junta Miércoles 07/09
Innovacion en modelos de negocios
Plan de Negocios
Que son las empresas multinive1
Oportunidades de negocio
Análisis de la competencia
Análisis de la competencia
Unidad 7 análisis del mercado
Planes de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Tabla de contenido
Plan de negocios
Gestion empresarial 2018
Modelo de negocio y plan de empresa
Plan de negocios
Publicidad

Destacado (19)

DOC
Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
DOC
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
PPTX
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
DOC
Analisissubpresupuestovarios
PDF
Pip c opacabana viable 2
PDF
RTF
02 pistas y veredas
PPT
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
DOC
Analisis de costos unitarios leon arechua
PPT
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
DOCX
Proyecto de pistas y veredas
DOC
Analisis costos unitarios de partidas 12
PPT
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
DOC
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
PDF
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
PDF
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
PDF
Costos y presupuestos en edificacion capeco
PPT
Costos Y Presupuestos En Construccion
DOC
Analisis de precios unitarios
Proyectos importantes para cajabamba 2012 2014
Estudio de caso "Reducción de Emisiones de Gas Natural en Compresores Centríf...
Presentacion de metodos para la reduccion de gas de metano
Analisissubpresupuestovarios
Pip c opacabana viable 2
02 pistas y veredas
VARIABLES QUE AFECTAN ALOS GASES
Analisis de costos unitarios leon arechua
ADMINISTRACION DE OBRAS - LICITACIONES
Proyecto de pistas y veredas
Analisis costos unitarios de partidas 12
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
Analisis de costos unitarios columnas, muros, encofrados y desencofrados
Costos y presupuestos en edificacion capeco
Costos Y Presupuestos En Construccion
Analisis de precios unitarios
Publicidad

Similar a Nonii mariiaaa (20)

DOCX
Maricel gomez1
DOCX
DOCX
DOCX
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
DOCX
Emanuel àrada
DOCX
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
DOCX
Nancy martinez 5a
DOCX
Flor y analia
DOCX
Analisis de la competencia
PPTX
Análisis de la competencia
DOCX
Gestion de proyectos
DOCX
Gestion de proyectos
PDF
Competencia
DOCX
JessicaCuello
PPT
Plan Empresa bueno.ppt
DOCX
Plan nuevo negocio
DOCX
Plan nuevo negocio
DOCX
Tp proyecto 2 ( beby y julio )
Maricel gomez1
Cuáles son los objetivos de un análisis de la competencia?
Emanuel àrada
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Emma.docxxxxx.docxxxxxxxxxxxxx
Nancy martinez 5a
Flor y analia
Analisis de la competencia
Análisis de la competencia
Gestion de proyectos
Gestion de proyectos
Competencia
JessicaCuello
Plan Empresa bueno.ppt
Plan nuevo negocio
Plan nuevo negocio
Tp proyecto 2 ( beby y julio )

Último (20)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss

Nonii mariiaaa

  • 1. Toconaz noelia – Rojas Mariangeles 1)Los objetivos son: a)saber donde y con quien compites realmente: consiste en profundisar para poder identificar a los competidores y conocer quien esta haciendo las cosas bien y quien no , analizar las tendencias del mercado, etc. b) identificar oportunidades de negocio: identificar que todos los nichos de la empresa esten en orden . c) detectar los elementos en los que diferenciarte: ofrecer algo diferente e innovador para poder carptar los clienetes. d) prever la reacion de tu competencia: crear una publicidad que va anticipando la llegada de nuestra nueva empresa, para no ser sorpresa de los competidores. 2)Técnicas para el análisis de la competencia :  Visita a tu competencia: visita a tus principales competidores y realiza una tarea de observación con un guión preparado que incluya todos aquellos aspectos que te conviene conocer. Los elementos que podemos inspeccionar al vicitar la empresa competidora son : - Precios - Tráfico de clientes. - Tipología y perfil de clientes. - Reputación y satisfacción de la clientela. - Sistema de venta y distribución. - Dimensión y aspecto del local. - Atractivo de la calle. - Horarios de apertura. - Antigüedad. - Número de empleados. - Presencia de los dueños.
  • 2. - Proveedores con os que trabaja. - Ritmo de rotación de existencias - Capacidad económica  Visita las webs y redes sociales de tus competidores: para crear un negocio online hay que proceder a los elementos a inspeccionar. Las redes sociales nos ayudan a alcanzar nuestro objetivo e identificar opotunidades ligadas a la adaptacion al mundo online.  Plano de situación de la competencia y radio de acción:para abrir un local hay que analizar la zona en que desaamos abrirla , observar competidores , y que sea un lugar accesible para los clientes.  Analiza a los líderes del mercado: debemos recurir a la estrategia comercial : ¿qué productos ofrecen? ¿qué precios tienen? ¿qué publicidad hacen y qué destacan en sus mensajes comerciales? ¿dónde se venden sus productos?. Y sobre todo, ¿quiénes y cómo son sus clientes?.  Solicita un informe de empresa en einforma: al crear una nueva empresa podemos pedir ayuda a nuestros competidores, como ser informes sus ventas , sus estructuras financiera, quienes ocupa los cargos directivos y la vinculacion con otras sociedades . podemos pedir nuestro informe gratis a nuestro patrocinador einforma  Tabla de puntos fuertes y débiles: prepara en una o dos páginas una tabla comparativa donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor. 3. Errores habituales al analizar a la competencia  Subestimar a tu competencia: este suele ser unos de los principales errores al crear una nuena empresa , el opinar y especular de otras empresas, ya que desde el punto de vista externo todo parece ser sencillo ,y cuando ingresamos al mercado nos topamos con que no es tan sencillo como creiamos.  Olvidar la competencia indirecta: hay dos tipos de competencia, la directa y la indirecta. La directa es la que ofrece lo mismo que uno en el mismo mercado, pero también está la indirecta, que vende productos o servicios alternativos. Es decir que vende varios productos y servicios al mismo tiempo y en diversas cantidades.  Fiarse de la intuición y de la primera impresión:al descuidar el analises de competencia , no dedicarle prioridad y esfuerzo. Ya que suele ser demasiado tarde cuando estas se revelan insuficientes..