“ PRÁCTICA HERRAMIENTAS DE MANEJO DE INFORMACIÓN”. YAQUI  CASTRO  JHEISON  CHACON DIEGO  CASTAÑEDA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Es uno de los manuales de normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas más conocidos, Fueron creadas con el fin de unificar los documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado, Son básicamente estándares para la presentación escrita de estos documentos de investigación asegurando así una presentación clara y consistente del material. QUE SON LAS NORMAS APA?
Para trabajos de investigación Pautas para reducir lenguaje discriminatorio u ofensivo. Instrucciones adicionales para la presentación de estadísticas. Ejemplos de fichas bibliográficas para los medios electrónicos  (Internet) y los recursos legales. resultados de investigaciones informes académicos * Las referencias no literales (es decir, citando las ideas del autor pero  con las propias palabras) * Se referencian trabajos de diferentes autores, bastando poner el  apellido y los años de los diferentes trabajos  A QUE SE APLICAN? QUE PUEDO CITAR?
Las normas APA surgen a principios del año 1929 cuando se hablo por primera vez De un modelo de presentación internacional de artículos. Las normas APA (American psicológical association) son muy conocidas en la actualidad  Por los escritores, los productores y por todas las personas que utilizan esta norma  para sus proyectos ya sea para estudios, conferencias y proyectos DE DONDE PROVIENEN LAS NORMAS APA?
ICONTEC ISO EFE EL PAÍS MLA Las normas buscan estandarizar creando consenso Frente a problemáticas en las formas de presentación Y de redacción  de documentos de cada disciplina. Todas las normas y manuales se fundamentan en las Practicas delos individuos y las sociedades que desarrollan Material de amplia difusión en cada disciplina. OTRAS NORMAS CONOCIDAS PARA LA PRESENTACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
•  EL FRAUDE Es el acto de presentar como suyo el trabajo total o parcial sin ser su autor o autora.  •  El plagio consiste en hacer que aparezca como propio lo que pertenece a otros,  siendo la mala fe, o sea el dolo inherente al acto realizado y el daño producido,  el arrebatar esa propiedad intelectual.  •  Existe plagio si se reproducen, como si fueran propios, conceptos contenidos en un  artículo publicado por otro, ofreciéndolos como fruto de una apreciación personal. DIRENCIA ENTRE FRAUDE Y PLAGIO Plagiar conlleva dos clases de delitos. En primer lugar, usar ideas, información o  expresiones de otra persona sin darle el debido reconocimiento (esto constituye  robo de propiedad intelectual).  Hacer pasar las ideas, información o expresiones de otra persona como si fueran  propias para obtener buenas calificaciones u otras ventajas. (Esto constituye fraude) QUE ES EL PLAGIO Y EL FRAUDE?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion gbi
PPT
Practica de herramientas_de_manejo_de_presenta (1)
PPT
Aspectos éticos y sociales cap iv
DOCX
Los derechos de autor en colombia
PPTX
Procesos de investigacion
PPTX
PPT
Normas apa
Presentacion gbi
Practica de herramientas_de_manejo_de_presenta (1)
Aspectos éticos y sociales cap iv
Los derechos de autor en colombia
Procesos de investigacion
Normas apa

Similar a Nor apa (20)

PPT
Practica Herramienta de la Información
PPT
Practica Herramienta de la Información
PPT
Normas apa pagio y fraude 851
PPTX
Práctica herramientas de manejo de información
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPT
Practica herramientas de_manejo_de_informacion
PDF
Normas apa
PPT
Herramientas de Manejo de la información (APA)
PPT
Normas APA
PPT
Manejo de herramienta de la informacion
PDF
Normas apa
PPT
Tarea de gbi (1)
PPT
herramientas en la informacion
Practica Herramienta de la Información
Practica Herramienta de la Información
Normas apa pagio y fraude 851
Práctica herramientas de manejo de información
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Diapositivas
Practica herramientas de_manejo_de_informacion
Normas apa
Herramientas de Manejo de la información (APA)
Normas APA
Manejo de herramienta de la informacion
Normas apa
Tarea de gbi (1)
herramientas en la informacion
Publicidad

Nor apa

  • 1. “ PRÁCTICA HERRAMIENTAS DE MANEJO DE INFORMACIÓN”. YAQUI CASTRO JHEISON CHACON DIEGO CASTAÑEDA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
  • 2.  
  • 3. Es uno de los manuales de normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas más conocidos, Fueron creadas con el fin de unificar los documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado, Son básicamente estándares para la presentación escrita de estos documentos de investigación asegurando así una presentación clara y consistente del material. QUE SON LAS NORMAS APA?
  • 4. Para trabajos de investigación Pautas para reducir lenguaje discriminatorio u ofensivo. Instrucciones adicionales para la presentación de estadísticas. Ejemplos de fichas bibliográficas para los medios electrónicos (Internet) y los recursos legales. resultados de investigaciones informes académicos * Las referencias no literales (es decir, citando las ideas del autor pero con las propias palabras) * Se referencian trabajos de diferentes autores, bastando poner el apellido y los años de los diferentes trabajos  A QUE SE APLICAN? QUE PUEDO CITAR?
  • 5. Las normas APA surgen a principios del año 1929 cuando se hablo por primera vez De un modelo de presentación internacional de artículos. Las normas APA (American psicológical association) son muy conocidas en la actualidad Por los escritores, los productores y por todas las personas que utilizan esta norma para sus proyectos ya sea para estudios, conferencias y proyectos DE DONDE PROVIENEN LAS NORMAS APA?
  • 6. ICONTEC ISO EFE EL PAÍS MLA Las normas buscan estandarizar creando consenso Frente a problemáticas en las formas de presentación Y de redacción de documentos de cada disciplina. Todas las normas y manuales se fundamentan en las Practicas delos individuos y las sociedades que desarrollan Material de amplia difusión en cada disciplina. OTRAS NORMAS CONOCIDAS PARA LA PRESENTACIÓN Y REDACCIÓN DE DOCUMENTOS
  • 7. • EL FRAUDE Es el acto de presentar como suyo el trabajo total o parcial sin ser su autor o autora. • El plagio consiste en hacer que aparezca como propio lo que pertenece a otros, siendo la mala fe, o sea el dolo inherente al acto realizado y el daño producido, el arrebatar esa propiedad intelectual. • Existe plagio si se reproducen, como si fueran propios, conceptos contenidos en un artículo publicado por otro, ofreciéndolos como fruto de una apreciación personal. DIRENCIA ENTRE FRAUDE Y PLAGIO Plagiar conlleva dos clases de delitos. En primer lugar, usar ideas, información o expresiones de otra persona sin darle el debido reconocimiento (esto constituye robo de propiedad intelectual). Hacer pasar las ideas, información o expresiones de otra persona como si fueran propias para obtener buenas calificaciones u otras ventajas. (Esto constituye fraude) QUE ES EL PLAGIO Y EL FRAUDE?