SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Alexandra Ordoñez
Biviana Sánchez
Lizeth Forigua
Luz marina Rodríguez
Normas
APA
para
Trabajos
Escritos
y
Documentos
de
Investigación, las Normas
APA son un conjunto de
estándares creados por
la American Psychological
Association con el fin de
unificar
la
forma
de presentar trabajos
escritos
a
nivel
internacional,
diseñadas
especialmente
para
proyectos
de
grado o cualquier tipo
de
documentos
de
investigación.
Vale aclarar que estas
normas
seactualizan
cada
cierto
tiempo, actualmente se
encuentra en la sexta
versión, su manual oficial
cuenta con más de 300
páginas, en Colombia se
hace uso de las normas
ICONTEC
para
la
creación de trabajos
escritos, pero si su
intención
es
hacer
una publicación a nivel
Internacional
lo
más
conveniente es hacer uso
Generalidades en las Normas APA
Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la
hoja.
Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.
Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la
izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios
después del punto final de una oración.
Tipo de letra: Times New Román a un tamaño de 12.
Papel: Papel tamaño Carta.

Portada: La portada debe contener:
Nombre del Bloque que esta cursado.
La guía que se está presentando.
El nombre completo del estudiante.
EL nombre de la Universidad.
La facultad a la cual pertenece.
La carrera que estudia.
La ciudad.
El año de presentación del trabajo.
Citar usando Normas APA
Las citas son una referencia a una idea o afirmación en
donde se establece la fuente o origen del mismo. Para citar
usando las normas APA se utilizan paréntesis dentro del
texto en vez de usar notas en el pie de página. La cita debe
incluir información sobre el autor y año de publicación. Las
citas pueden ser literales o parafraseadas.
Cita literal: Sucede cuando se extraen fragmentos o ideas
textuales. Las palabras imitadas se reemplazan por puntos
suspensivos (…). En este caso es necesario incluir el apellido
del autor, el año de publicación y la página del texto
extraído.
Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe
inmersa en el texto y entre comillas, en cambio las de mayor
de 40 palabras se escriben aparte del texto con sangría y
un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas.
Cita de parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un
autor pero no de forma textual. Este tipo de citas
requieren el apellido del autor y el año de publicación.
PALABRA

Capítulo
Edición
Edición revisada
Editor (Editores)
Traductor (es)
Sin fecha
Página (páginas)
Volumen
Volúmenes
Número
Parte
Informe técnico
Suplemento

ABREVIATURA

Cap.
Ed.
Ed. Rev.
Ed. (Eds.)
Trad.
S.F.
p. (pp.)
Vol.
Vols.
No.
Pte.
Inf. Téc.
Suppl.
Referencias
Las referencias son una lista con datos de cada una de
las fuentes consultadas para la elaboración de un
documento y que aparecen citadas a lo largo del texto,
permitiendo localizar las fuentes para cerciorarse de
la información contenida en estas o complementarlas
en caso de ser necesario. Es muy importante que todos
los autores citados en el documento deben coincidir
con la lista de referencias final y nunca debe
referenciarse a un autor que no haya sido citado.
La lista de referencias se hacen con interlineado de
1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida
también como sangría F4 o sangría F7) y el listado
debe organizarse de forma alfabética de los apellidos
de los autores.
La netiqueta es un conjunto de
normas de comportamiento que
hacen de internet y las TIC, sitios
más agradables, en donde la
convivencia y el respeto mutuo son
primordiales. Aunque representan
un código de conducta, la
netiqueta no fue ideada para
limitar tu libertad de expresión,
sino para indicar la mejor manera
de comportarse usando las TIC.
Gracias
a
ella
podemos
comunicarnos
adecuadamente,
mientras
disfrutamos
y
aprovechamos de mejor manera
las
redes
sociales,
chats,
videojuegos, foros, y las TIC en
general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto
a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta
es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos
entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha
sido producto de nuestra comunicación a través de las
tecnologías de la información y las comunicaciones, del
deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y
respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en
nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir
lo mismo de las personas con las que interactuamos
virtualmente.
uso de la netiqueta:
 No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y
pide el favor.
 La entonación es una parte importante de la expresión
oral, por ello, al escribir, es importante que uses los
distintos recursos disponibles para dar la entonación que
quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las
comillas, signos de puntuación, exclamación e
interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para
•Procura

escribir adecuadamente:
revisa tu ortografía, evita las
abreviaciones de las palabras y el
uso de mayúsculas cuando sea
innecesario.
•Ante situaciones molestas, no
reacciones de manera inmediata.
Toma calma, cuenta hasta 10 y así
evitarás responder de manera
agresiva.
•Las distintas plataformas tienen
una opción de denuncia, úsala solo
cuando la ocasión lo amerita.
•Respeta la privacidad de los
demás. Evita publicar y compartir
información, fotos y videos de tus
amigos sin su consentimiento.
•Cada plataforma de comunicación
tiene unas reglas de netiqueta.
Por ello es importante que las
conozcas
y
sepas
cómo
comportarte en cada una.
Tomado de:
•http://www.mundonets.com/normas-

apa/
•http://www.enticconfio.gov.co/index.ph
p/lo-mas-tic-jovenes/item/418%C2%BFsabes-qu%C3%A9-es-la-

netiqueta

Manual en PDF de Normas APA.

Más contenido relacionado

PDF
The Future of Relationships
PDF
Unlocking Creativity: How to Harness the Powers of Design, Art Direction & Cr...
PPT
Clean Tech & Green Tech Marketing
PDF
Nike competitive analysis
PDF
John Lewis Case Study - How does a company's brand communication strategy per...
PDF
ZIKA - What You Need to Know!
PDF
Strong but wrong
PDF
The Outcome Economy
The Future of Relationships
Unlocking Creativity: How to Harness the Powers of Design, Art Direction & Cr...
Clean Tech & Green Tech Marketing
Nike competitive analysis
John Lewis Case Study - How does a company's brand communication strategy per...
ZIKA - What You Need to Know!
Strong but wrong
The Outcome Economy

Destacado (20)

PPTX
Trabajos de netiquetas
PPTX
Netiqueta Uniminuto 2014
DOC
Portada Uniminuto Apa
DOC
Portada Uniminuto Apa
PPTX
Trabajo de gestion basica de la informacion taller # 4 -codigo 000323615- 20-...
PPTX
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
PPTX
Las tic`s
PPTX
Ejemplos de netiqueta
DOC
Portada Uniminuto Apa
DOC
Trabajo Con Normas Apa
PPT
Modelo APA Bibliografia
PPTX
Trabajo de netiquetas
ODP
Netiqueta y Derechos Autor
PPTX
trabajo gestion basica de la informacion taller # 4 -codigo 000323615- 20-04-...
PPTX
La netiqueta
DOCX
Resumen de la netiqueta
PPTX
Bloque Académico del Aula virtual
PDF
Herramientas academicas
PPTX
Reflexion importancia de citar fuentes normas apa
PPTX
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Trabajos de netiquetas
Netiqueta Uniminuto 2014
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
Trabajo de gestion basica de la informacion taller # 4 -codigo 000323615- 20-...
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Las tic`s
Ejemplos de netiqueta
Portada Uniminuto Apa
Trabajo Con Normas Apa
Modelo APA Bibliografia
Trabajo de netiquetas
Netiqueta y Derechos Autor
trabajo gestion basica de la informacion taller # 4 -codigo 000323615- 20-04-...
La netiqueta
Resumen de la netiqueta
Bloque Académico del Aula virtual
Herramientas academicas
Reflexion importancia de citar fuentes normas apa
Porque Estudiamos Administración En Salud Ocupacional
Publicidad

Similar a Normas apa y netiquetas (20)

DOCX
Comparación de las normas icontec y normas apa
PPTX
Presentación1
PPTX
Normas APA
DOCX
Las normas apa
DOCX
Las normas apa
PDF
Normas para trabajos escritos.
PDF
Clase_2_Inf_Conv.pdf
DOCX
Las normas apa
PDF
Normas apa actualizada sep. 2015
PDF
Normas apa2_IAFJSR
PDF
Normas APA 2015 psicología UCC
PDF
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
PPTX
Apa,mla, otros
PDF
Normas apa 2015 psicología 20 ucc
DOCX
Wendy daniela torres cardona 9 f
DOCX
NORMAS APA
PPT
Normasapa 130429165353-phpapp02
PPT
Normas APA
Comparación de las normas icontec y normas apa
Presentación1
Normas APA
Las normas apa
Las normas apa
Normas para trabajos escritos.
Clase_2_Inf_Conv.pdf
Las normas apa
Normas apa actualizada sep. 2015
Normas apa2_IAFJSR
Normas APA 2015 psicología UCC
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Apa,mla, otros
Normas apa 2015 psicología 20 ucc
Wendy daniela torres cardona 9 f
NORMAS APA
Normasapa 130429165353-phpapp02
Normas APA
Publicidad

Normas apa y netiquetas

  • 1. Integrantes: Alexandra Ordoñez Biviana Sánchez Lizeth Forigua Luz marina Rodríguez
  • 2. Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación, las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
  • 3. Vale aclarar que estas normas seactualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión, su manual oficial cuenta con más de 300 páginas, en Colombia se hace uso de las normas ICONTEC para la creación de trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso
  • 4. Generalidades en las Normas APA Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja. Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo. Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración. Tipo de letra: Times New Román a un tamaño de 12. Papel: Papel tamaño Carta. Portada: La portada debe contener: Nombre del Bloque que esta cursado. La guía que se está presentando. El nombre completo del estudiante. EL nombre de la Universidad. La facultad a la cual pertenece. La carrera que estudia. La ciudad. El año de presentación del trabajo.
  • 5. Citar usando Normas APA Las citas son una referencia a una idea o afirmación en donde se establece la fuente o origen del mismo. Para citar usando las normas APA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. Cita literal: Sucede cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Las palabras imitadas se reemplazan por puntos suspensivos (…). En este caso es necesario incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del texto extraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte del texto con sangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas. Cita de parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de forma textual. Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación.
  • 6. PALABRA Capítulo Edición Edición revisada Editor (Editores) Traductor (es) Sin fecha Página (páginas) Volumen Volúmenes Número Parte Informe técnico Suplemento ABREVIATURA Cap. Ed. Ed. Rev. Ed. (Eds.) Trad. S.F. p. (pp.) Vol. Vols. No. Pte. Inf. Téc. Suppl.
  • 7. Referencias Las referencias son una lista con datos de cada una de las fuentes consultadas para la elaboración de un documento y que aparecen citadas a lo largo del texto, permitiendo localizar las fuentes para cerciorarse de la información contenida en estas o complementarlas en caso de ser necesario. Es muy importante que todos los autores citados en el documento deben coincidir con la lista de referencias final y nunca debe referenciarse a un autor que no haya sido citado. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría F4 o sangría F7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.
  • 8. La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
  • 9. No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente. uso de la netiqueta:  No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.  La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para
  • 10. •Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario. •Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva. •Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita. •Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de tus amigos sin su consentimiento. •Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una.