Transparencias y diapositivas de PowerPoint :   NORMAS DE USO
Características Generales de una presentación VISIBLE   (y no invisible) VISTOSA. Dinámica, renovada... VISUAL. Relaciona, sugiere... VISTA. Deseada, no molesta
Características Generales de una presentación POCAS PALABRAS BASTAN NUNCA MÁS DE UNA IDEA POR DIAPOSITIVA COHERENCIA GRÁFICA LO MÁS CORRECTO PARA UNA PRESENTACIÓN DE ESTAS CARACTERÍSTICAS ES INTENTAR DE TODAS LAS MANERAS POSIBLES QUE LAS FRASES O LOS PÁRRAFOS QUE CONSTEN EN CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS QUE LA COMPONEN NO SEAN MÁS LARGOS DE LO ESTRICTAMENTE NECESARIO, YA QUE ESTO DIFICULTA LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS Y LA VISIÓN DE CONJUNTO DE LA EXPOSICIÓN
Lo que NO debe aparecer en la presentación JERGA, TÉRMINOS COLOQUIALES EXCESO DE TECNICISMOS EXCESO DE ACRÓNIMOS FRASES HECHAS O INCORRECTAS O.N.G. O.N.C.E. T.I.C.E. NN.TT. T.I.C. T.R.U.C. U.P.U. E.C.O.S.O.C. C.C.O.O. O.M.P.I. F.M.I. O.M.S. A nivel de… A grosso modo
Actitudes del orador SENTADO. Ni tapa, ni da la espalda NO SEÑALA EN LA PANTALLA RECREA EL CONJUNTO APAGA CUANDO NO NECESITA PROYECCIÓN… ¿Y qué más sobre el orador?
Durante la exposición, transmitir… SINCERIDAD ENTUSIASMO, ALEGRÍA SIMPATÍA CONTROL DE LA SITUACIÓN, SEGURIDAD
Y no olvidar… CONTROLAR LOS NERVIOS Y SUS MANIFESTACIONES Frotarse las manos Repetir una misma palabra Hablar más de lo necesario Hablar muy rápidamente Tener la voz temblorosa o chillona Quedarse en blanco CUIDAR EL ASPECTO FÍSICO NO DEBE LEERSE LA INTERVENCIÓN FINALIZAR CON UN BREVE RESUMEN DAR LA POSIBILIDAD DE INTERVENIR A LOS OYENTES
PERO SOBRE TODO, A LA HORA DE PREPARAR LA PRESENTACIÓN... USA TU CREATIVIDAD
Para la elaboración de esta presentación se ha consultado la siguiente  bibliografía : VALLEJO-Nágera, J.A. (1990)  Aprender a hablar en público hoy.  Barcelona: Planeta. Manchester Open Learning (1995).  Cómo hacer presentaciones eficaces.  Barcelona: Ediciones Gestión 2000. Rodrigo Ferrer García & Ricardo Lucena Ferrero ESCUNI

Más contenido relacionado

PPS
Normas De Uso De Power Point Actualizado
PPS
Normas uso
PPTX
Ejemplos de como no debe ser una presentación
PDF
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
PPTX
Algunos secretos - Presentaciones Profesionales para Profesionales
PPTX
Presentaciones profesionales
PPTX
Tips para exposicion.4
PPT
Valenzuela romero 29-09-11
Normas De Uso De Power Point Actualizado
Normas uso
Ejemplos de como no debe ser una presentación
Consejos para crear una presentación en PowerPoint
Algunos secretos - Presentaciones Profesionales para Profesionales
Presentaciones profesionales
Tips para exposicion.4
Valenzuela romero 29-09-11

Similar a Normas Uso Ppt (20)

PPT
Presentaciones Efectivas1.Pps
PPT
Presentaciones efectivas
PPT
Presentaciones efectivas
PPT
Cómo preparar una exposición oral
PPT
Exposiciones Orales
PPT
Exposiciones Orales para la ESO
PDF
Oratoria para adolescentes
PPT
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
PPTX
Presentaciones audiovisuales
PPT
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
PPT
Pres oral2
PPS
PresentacióNesefectivas
PPT
Presentacion De InformaciÓn
PPTX
Presentación Mentorías WCES 2020
PDF
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
PDF
El arte de presentar
PPTX
poder de habalr en publico.pptx
PPT
La exposición oral
KEY
Cómo hacer presentaciones efectivas
PPTX
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
Presentaciones Efectivas1.Pps
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Cómo preparar una exposición oral
Exposiciones Orales
Exposiciones Orales para la ESO
Oratoria para adolescentes
Presentacion Efectiva Usando Herramientas Tecnologicas
Presentaciones audiovisuales
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Pres oral2
PresentacióNesefectivas
Presentacion De InformaciÓn
Presentación Mentorías WCES 2020
ALVAREZ (2000) El Arte-de-presentar PPT.pdf
El arte de presentar
poder de habalr en publico.pptx
La exposición oral
Cómo hacer presentaciones efectivas
COMO_HABLAR_EN_PUBLICO.pptx
Publicidad

Más de guest96d7cf1 (8)

PPTX
Cuadernia
PPT
Web2 0
PPT
PPTX
Escuela De Padres
PPT
PPT
Tic S Y Pizarra Digital
PPT
PPT
Tic[1]
Cuadernia
Web2 0
Escuela De Padres
Tic S Y Pizarra Digital
Tic[1]
Publicidad

Último (20)

PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
NIAS 250 ............................................
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Teoria General de Sistemas empresariales

Normas Uso Ppt

  • 1. Transparencias y diapositivas de PowerPoint : NORMAS DE USO
  • 2. Características Generales de una presentación VISIBLE (y no invisible) VISTOSA. Dinámica, renovada... VISUAL. Relaciona, sugiere... VISTA. Deseada, no molesta
  • 3. Características Generales de una presentación POCAS PALABRAS BASTAN NUNCA MÁS DE UNA IDEA POR DIAPOSITIVA COHERENCIA GRÁFICA LO MÁS CORRECTO PARA UNA PRESENTACIÓN DE ESTAS CARACTERÍSTICAS ES INTENTAR DE TODAS LAS MANERAS POSIBLES QUE LAS FRASES O LOS PÁRRAFOS QUE CONSTEN EN CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS QUE LA COMPONEN NO SEAN MÁS LARGOS DE LO ESTRICTAMENTE NECESARIO, YA QUE ESTO DIFICULTA LA COMPRENSIÓN DE LAS IDEAS PLANTEADAS Y LA VISIÓN DE CONJUNTO DE LA EXPOSICIÓN
  • 4. Lo que NO debe aparecer en la presentación JERGA, TÉRMINOS COLOQUIALES EXCESO DE TECNICISMOS EXCESO DE ACRÓNIMOS FRASES HECHAS O INCORRECTAS O.N.G. O.N.C.E. T.I.C.E. NN.TT. T.I.C. T.R.U.C. U.P.U. E.C.O.S.O.C. C.C.O.O. O.M.P.I. F.M.I. O.M.S. A nivel de… A grosso modo
  • 5. Actitudes del orador SENTADO. Ni tapa, ni da la espalda NO SEÑALA EN LA PANTALLA RECREA EL CONJUNTO APAGA CUANDO NO NECESITA PROYECCIÓN… ¿Y qué más sobre el orador?
  • 6. Durante la exposición, transmitir… SINCERIDAD ENTUSIASMO, ALEGRÍA SIMPATÍA CONTROL DE LA SITUACIÓN, SEGURIDAD
  • 7. Y no olvidar… CONTROLAR LOS NERVIOS Y SUS MANIFESTACIONES Frotarse las manos Repetir una misma palabra Hablar más de lo necesario Hablar muy rápidamente Tener la voz temblorosa o chillona Quedarse en blanco CUIDAR EL ASPECTO FÍSICO NO DEBE LEERSE LA INTERVENCIÓN FINALIZAR CON UN BREVE RESUMEN DAR LA POSIBILIDAD DE INTERVENIR A LOS OYENTES
  • 8. PERO SOBRE TODO, A LA HORA DE PREPARAR LA PRESENTACIÓN... USA TU CREATIVIDAD
  • 9. Para la elaboración de esta presentación se ha consultado la siguiente bibliografía : VALLEJO-Nágera, J.A. (1990) Aprender a hablar en público hoy. Barcelona: Planeta. Manchester Open Learning (1995). Cómo hacer presentaciones eficaces. Barcelona: Ediciones Gestión 2000. Rodrigo Ferrer García & Ricardo Lucena Ferrero ESCUNI