Notas dispersas…. De entrevista a Fabiana y Gabriela. Centro de
Día La Ventana.


   •   El Centro está organizado en “Dos dispositivos” “Dispositivo mañana” y
       “dispositivo tarde”, que es en el cual ellas trabajan y desde el cual conversamos.
       Se manejan más bien en forma independiente, si bien responden a una misma
       “línea teórica”. La tarde es para a jóvenes y adultos (no hay un límite de edad
       cerrado, según apuntan ) y la mañana es para niños. (Si bien acá el corte
       tampoco es tajante… hay algún chico es que tiene 16 pero consideran que está
       para quedarse…)
   •   Por día hay dos talleres, en total son diez talleres por semana. Educación física,
       musicoterapia, psicólogos (hay cinco en total), terapista ocupacional,
       fonoaudiólogo, kinesiólogo, teatro, expresión corporal. Cada profesor y
       profesional sigue su línea. “se la da la libertad para que desarrolle su propuesta”.
       Cada “terapeuta” trabaja desde su lugar propio, desde su deseo. Lo que sí es que
       se les pide una fundamentación de su trabajo.
   •   La forma de contacto entre ellos es en una plenaria que se realiza una vez por
       mes. Es la única instancia en la cual se juntan todos quienes trabajan allí,
       inclusive entre la mañana y la tarde.
   •   Se trabaja por obra social. Con todas. Otros son becados por la municipalidad en
       una parte y en otra por la institución. (EstadoLeynosotros. Nos pagan las
       obras socales a quienes a su vez el estado les reembolsa). Ellas hablan de los
       “fundadores de la organización como “los dueños”..que en realidad le dicen así
       pero no es tal porque se trata de una asociación civil- “Se paga poco a quienes
       trabajan acá “ “ganamos poco”




Organización de los talleres. Ideas

   •   Trabajan en términos de talleres, en tanto apuntan a la producción de
       subjetividad,. No tienden a pensar en los logros en términos de producto, valor
       social. A diferencia de otros espacios donde se separa a los chicos por las
       discapacidades...ellas están pensando constantemente en de qué manera cada
       chico puede producirse subjetivamente en cada taller y con relación a los otros.
   •   La coordinación de los grupos de chicos que participan en cada taller, la
       agrupación de cada uno (que son siempre grupos de cuatro) está en
       permanentemente cambio… no están agrupados por patologías, como bien se
       trabaja en otras organizaciones,. Tienden a no clasificar, por tanto es siempre
       móvil y tiene que ver con lo que van viendo como respuesta por parte del chico.
   •   El cupo que tienen es no mas de veinte chicos, por infraestructura y para poder
       trabajar. Trabajan toodo el año. No cierra por que lo piensan como un trabajo
       terapéutico y el corte o es bueno. En verano hacen otras actividades, jornadas,,,
       salen mas. Por fuera también trabajan. Natación, paseos
•   Pensamos que es el dispositivo en sí es que hace al tratamiento. Trabajo entre
       varios, es el que produce el efecto terapéutico. A nosotros lo que nos interesa es
       la producción subjetiva. Los padres no entran al lugar Sol para alguna entrevista.
       Generalmente los que concurren acá, mas allá de lesiones orgánicas, tiene
       relación la familia,
   •   De 15, 15:30 hs. Recibimiento -15 30 a 16 30 primeros talleres-16 30 a 17 30
       segundo taller.-17 30 Merienda-18 10. Recreo guiado., Donde cada chico puede
       elegir entre: Reunión de la palabra. Garaje, o rato de juego-18.30 viene la traffic.
A las 19 30 maso ellas se van-


Qué hacen ellas como directoras?

   •   Coordinación del espacio en general. Línea teórica por residentes… Realizan
       entrevistas con profesionales, se encuentran con talleristas a veces al finalizar
       ala actividad, para ver como se desarrolló. (Esto visto como una de las pautas
       más importantes, porque se trabaja desde acá...La idea de reflexión sobre la
       práctica. . “hablar sobre”-)
   •   Por otro lado “Nos enmarca lo que hace al dispositivo institucional. Hay
       cuestiones que por ley tiene que haber, para habilitación…que son las que nos
       rigen”.Admisión de profesionales que trabajan allí, por ellas mismas.
       Curriculums dejan un montón. Generalmente se manejan también por pedidos
       directos de ellas hacia profesionales que conocen…


Quienes son?

   •   Fabiana: Trabaja desde que se recibió de psicóloga. También trabaja en
       consultorio. Trabaja con Marcelo, con quien se recibió junto y es su marido. El
       es uno de os “fundadores “ de la Ventana.

   •   Gabriela: Profesora de expresión corporal. Siempre defendió el aspecto artístico
       de esta carrera. Casi de casualidad empezó a trabajar en ele área terapéutica.
       Mucho miedo. ..Terminó sorprendiéndose. Ahora está por recibirse de
       psicóloga.


Los espacios:

   •    La oficina donde nos tienden . De quién es? Se miran,. Vos decís tu oficina? Yo
        digo mi oficina Sí, será la oficina,. Tenemos nuestros cajones..Es la dirección.
 Por ejemplo allá enfrente está la oficia de Richard, que como el siempre se encargó de
lo administrativo, está la impresora…es como que si…
Acá cada lugar tiene un nombre que no le corresponde, el quincho es la cocina… que se
armó porque no estaba. Una casa sin cocina..! La casa es alquilada.
Notas Dispersas

Más contenido relacionado

PDF
Untitled Presentation
DOCX
текст
PPTX
Office of the Future Speaker Slide Compilation
PPT
Team27
PDF
Educacao e cybercultura pierre levy
DOCX
Intenciones educativas
PPS
Coton issu du commerce équitable: quand le commerce équitable soutient les pr...
RTF
0531 981 01 90 NİZAM KİTAP ALANLAR-PLAK-KİTAP-ANTİKA EŞYA SATIN ALANLAR 0531 ...
Untitled Presentation
текст
Office of the Future Speaker Slide Compilation
Team27
Educacao e cybercultura pierre levy
Intenciones educativas
Coton issu du commerce équitable: quand le commerce équitable soutient les pr...
0531 981 01 90 NİZAM KİTAP ALANLAR-PLAK-KİTAP-ANTİKA EŞYA SATIN ALANLAR 0531 ...

Destacado (16)

DOCX
Hành trình xanh
PDF
Facebook: trend, contenuti e gestione delle criticità
PPT
Simulador Res Q
TXT
Diamod-sept15
DOCX
Noticia Nicole
PDF
Tablas de diseño de acero en compresion
PPTX
Skoraya ovoshhnaya pomoshh
PDF
Lenguaje de programacion en pdf
PPTX
Game m
PDF
Whole Product: Life Beyond MVP
PPT
Εισαγωγή στις αρχές της επιστήμης των ΗΥ κεφ 2 2 7
PDF
W11 globalization & social change
PPTX
Team x
DOCX
Comentario de imágenes e ilustraciones históricas
PDF
Medios Outdoor
PPTX
el conocimiento y la ciencia UCE
Hành trình xanh
Facebook: trend, contenuti e gestione delle criticità
Simulador Res Q
Diamod-sept15
Noticia Nicole
Tablas de diseño de acero en compresion
Skoraya ovoshhnaya pomoshh
Lenguaje de programacion en pdf
Game m
Whole Product: Life Beyond MVP
Εισαγωγή στις αρχές της επιστήμης των ΗΥ κεφ 2 2 7
W11 globalization & social change
Team x
Comentario de imágenes e ilustraciones históricas
Medios Outdoor
el conocimiento y la ciencia UCE
Publicidad

Similar a Notas Dispersas (20)

PDF
Apoyo Conductual
PDF
Apoyo conductual positivo
PDF
Apoyo conductual positivo FEAPS
PDF
Apoyo conductual positivo
PDF
Buenas pr. 2
PDF
Apoyo conductual positivo
PDF
Apoyo conductual
PDF
Conductas desafiantes
PDF
Apoyo conductual
PDF
apoyo_conductual.pdf
PPTX
Entrevista a Psicologa. conociendo la profesion.pptx
PPTX
Cultura organizacional
PPS
Centro ocupacional 1
PPTX
Implicaciones de la orientación
PPTX
La ilusión de la felicidad
PPTX
La orientación 7 de marzo del 2012
PPTX
2 laura restrepo. actividad 3.practica de atlas. ti. pptx
DOCX
Entrevista Denis Gutierrez
DOCX
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
DOCX
La Dimensiòn Terapeutica del Trabajo Social desde el Modelo fenomenològico si...
Apoyo Conductual
Apoyo conductual positivo
Apoyo conductual positivo FEAPS
Apoyo conductual positivo
Buenas pr. 2
Apoyo conductual positivo
Apoyo conductual
Conductas desafiantes
Apoyo conductual
apoyo_conductual.pdf
Entrevista a Psicologa. conociendo la profesion.pptx
Cultura organizacional
Centro ocupacional 1
Implicaciones de la orientación
La ilusión de la felicidad
La orientación 7 de marzo del 2012
2 laura restrepo. actividad 3.practica de atlas. ti. pptx
Entrevista Denis Gutierrez
S5 U7 PS IDENTIFICAMOS LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROTEGER NUESTROS DER...
La Dimensiòn Terapeutica del Trabajo Social desde el Modelo fenomenològico si...
Publicidad

Notas Dispersas

  • 1. Notas dispersas…. De entrevista a Fabiana y Gabriela. Centro de Día La Ventana. • El Centro está organizado en “Dos dispositivos” “Dispositivo mañana” y “dispositivo tarde”, que es en el cual ellas trabajan y desde el cual conversamos. Se manejan más bien en forma independiente, si bien responden a una misma “línea teórica”. La tarde es para a jóvenes y adultos (no hay un límite de edad cerrado, según apuntan ) y la mañana es para niños. (Si bien acá el corte tampoco es tajante… hay algún chico es que tiene 16 pero consideran que está para quedarse…) • Por día hay dos talleres, en total son diez talleres por semana. Educación física, musicoterapia, psicólogos (hay cinco en total), terapista ocupacional, fonoaudiólogo, kinesiólogo, teatro, expresión corporal. Cada profesor y profesional sigue su línea. “se la da la libertad para que desarrolle su propuesta”. Cada “terapeuta” trabaja desde su lugar propio, desde su deseo. Lo que sí es que se les pide una fundamentación de su trabajo. • La forma de contacto entre ellos es en una plenaria que se realiza una vez por mes. Es la única instancia en la cual se juntan todos quienes trabajan allí, inclusive entre la mañana y la tarde. • Se trabaja por obra social. Con todas. Otros son becados por la municipalidad en una parte y en otra por la institución. (EstadoLeynosotros. Nos pagan las obras socales a quienes a su vez el estado les reembolsa). Ellas hablan de los “fundadores de la organización como “los dueños”..que en realidad le dicen así pero no es tal porque se trata de una asociación civil- “Se paga poco a quienes trabajan acá “ “ganamos poco” Organización de los talleres. Ideas • Trabajan en términos de talleres, en tanto apuntan a la producción de subjetividad,. No tienden a pensar en los logros en términos de producto, valor social. A diferencia de otros espacios donde se separa a los chicos por las discapacidades...ellas están pensando constantemente en de qué manera cada chico puede producirse subjetivamente en cada taller y con relación a los otros. • La coordinación de los grupos de chicos que participan en cada taller, la agrupación de cada uno (que son siempre grupos de cuatro) está en permanentemente cambio… no están agrupados por patologías, como bien se trabaja en otras organizaciones,. Tienden a no clasificar, por tanto es siempre móvil y tiene que ver con lo que van viendo como respuesta por parte del chico. • El cupo que tienen es no mas de veinte chicos, por infraestructura y para poder trabajar. Trabajan toodo el año. No cierra por que lo piensan como un trabajo terapéutico y el corte o es bueno. En verano hacen otras actividades, jornadas,,, salen mas. Por fuera también trabajan. Natación, paseos
  • 2. Pensamos que es el dispositivo en sí es que hace al tratamiento. Trabajo entre varios, es el que produce el efecto terapéutico. A nosotros lo que nos interesa es la producción subjetiva. Los padres no entran al lugar Sol para alguna entrevista. Generalmente los que concurren acá, mas allá de lesiones orgánicas, tiene relación la familia, • De 15, 15:30 hs. Recibimiento -15 30 a 16 30 primeros talleres-16 30 a 17 30 segundo taller.-17 30 Merienda-18 10. Recreo guiado., Donde cada chico puede elegir entre: Reunión de la palabra. Garaje, o rato de juego-18.30 viene la traffic. A las 19 30 maso ellas se van- Qué hacen ellas como directoras? • Coordinación del espacio en general. Línea teórica por residentes… Realizan entrevistas con profesionales, se encuentran con talleristas a veces al finalizar ala actividad, para ver como se desarrolló. (Esto visto como una de las pautas más importantes, porque se trabaja desde acá...La idea de reflexión sobre la práctica. . “hablar sobre”-) • Por otro lado “Nos enmarca lo que hace al dispositivo institucional. Hay cuestiones que por ley tiene que haber, para habilitación…que son las que nos rigen”.Admisión de profesionales que trabajan allí, por ellas mismas. Curriculums dejan un montón. Generalmente se manejan también por pedidos directos de ellas hacia profesionales que conocen… Quienes son? • Fabiana: Trabaja desde que se recibió de psicóloga. También trabaja en consultorio. Trabaja con Marcelo, con quien se recibió junto y es su marido. El es uno de os “fundadores “ de la Ventana. • Gabriela: Profesora de expresión corporal. Siempre defendió el aspecto artístico de esta carrera. Casi de casualidad empezó a trabajar en ele área terapéutica. Mucho miedo. ..Terminó sorprendiéndose. Ahora está por recibirse de psicóloga. Los espacios: • La oficina donde nos tienden . De quién es? Se miran,. Vos decís tu oficina? Yo digo mi oficina Sí, será la oficina,. Tenemos nuestros cajones..Es la dirección. Por ejemplo allá enfrente está la oficia de Richard, que como el siempre se encargó de lo administrativo, está la impresora…es como que si… Acá cada lugar tiene un nombre que no le corresponde, el quincho es la cocina… que se armó porque no estaba. Una casa sin cocina..! La casa es alquilada.