SlideShare una empresa de Scribd logo
16
COMARCASwww.segre.com/comarques
SEGRE
Sábado, 21 de junio de 2014
Imagen de archivo de la planta de tratamiento de purines de Miralcamp.
Lasplantasdepurinesdescartanreabrirtras
aprobarselaordenquerecortasusingresos
Sin moratoria y los 4 complejos de Lleida creen que el tijeretazo impide retomar la actividad || La obligación
dedevolvermillonesponeenjaqueplanesparamodernizarlasypérdidasmillonariasparalasrenovables
ENERGÍAGOLPEALASRENOVABLES
R. RAMÍREZ
❘ LLEIDA ❘ Las cuatro plantas de tra-
tamiento purines paradas en
Lleida descartan retomar su ac-
tividad después de que el Bole-
tín Oficial del Estado (BOE) pu-
blicase ayer la orden del minis-
terio de Industria que recorta
tanto sus retribuciones por ge-
nerar electricidad como las de
la cogeneración industrial y las
de las energías renovables (ver
desgloses). Los complejos deAl-
carràs, Miralcamp y los dos de
Juneda están cerrados de forma
provisional desde febrero ante
la amenaza de este tijeretazo, de
carácter retroactivo, y que les
obligará a devolver más de tres
millones en primas ya cobradas
desde mediados de 2013.
Ninguna de las plantas lerida-
nas ha anunciado por ahora su
cierre definitivo. Sin embargo,
todos coinciden en valorar que
el nuevo marco de retribuciones
les impide retomar el tratamien-
to de purines, al situar los ingre-
sos por debajo del coste del gas
que consumen para desecar las
deyecciones.A partir de la pró-
xima semana se esperan reunio-
nes de los consejos de adminis-
tración de algunas de estas ins-
talaciones para discutir opcio-
nes como recurrir la orden e ini-
ciar un preconcurso de acreedo-
res.Tres de las cuatro plantas de
Lleida aplican ya expedientes
de regulación de empleo tem-
porales que afectan a más de 50
trabajadores. Por su parte, la pa-
tronal del sectorAdap conside-
ra que el recorte del ministerio
de Industria“en principio no de-
ja opciones de continuar”.
La aplicación retroactiva del
recorte y la obligación de devol-
ver millones en primas ya cobra-
das pone en jaque planes para
FIRMA
❘ LLEIDA ❘ La orden ministerial de
Industria ha incluido una alega-
ción de la termosolar de Les
Borges Blanques que permitirá
a esta instalación esquivar el de-
sastre al que apuntaban los pri-
meros borradores del texto. En
su redacción inicial, el proyecto
de orden no contemplaba una
retribución específica para un
complejo como el de Les Garri-
gues, único en el mundo al com-
binar el aprovechamiento de la
energía solar y de la combustión
de biomasa forestal. Ello limi-
taba las primas del régimen es-
pecial a la electricidad genera-
da a través de una de estas dos
tecnologías, mientras que el res-
to debía venderse a precio de
mercado, muy inferior. Ante es-
ta situación, la empresa temía
que los ingresos de la central du-
rante sus 25 años de vida útil
apenas alcanzasen para cubrir
la inversión de 169 millones que
fue necesaria para construirla,
sin beneficios e incluso con pér-
didas (como avanzó SEGRE el
pasado 10 de marzo).
El director general deTermo-
solar Borges, Manel Molins, se-
ñaló que la orden finalmente
La termosolar de Les Borges esquiva el
desastre aunque también pierde ingresos
Una“rentabilidad
razonable”
aseguradasolo
sobreelpapel
■ El Estado justifica el re-
corte de las retribuciones
a las energías renovables
asegurando que, pese a la
reducción de los ingresos,
se garantiza a cada planta
una “rentabilidad razona-
ble” del 7,5%. Un porcen-
taje anual de retorno so-
bre la inversión que, para
el sector, solo está asegu-
rado sobre el papel.
El nuevo sistema se ba-
sa en una lista de “instala-
ciones tipo”: más de 1.400
modelos teóricos de plan-
tas, cada una con una re-
tribución diferente en fun-
ción de su tecnología, su
antigüedad y de la inver-
sión que, según el Estado,
fue necesaria para poner-
la en marcha. Para cobrar
las retribuciones, los titu-
lares de plantas deben aco-
gerse al modelo que más
se ajuste a las característi-
cas de su instalación.
El problema que denun-
cian empresas y asociacio-
nes del sector es que el Es-
tado estimó el coste de ca-
da planta en cifras por de-
bajo de las reales, lo que
hace que las retribuciones
no permitan alcanzar la
rentabilidad anunciada.
Manifestaciónhoy
depropietariosde
plantassolares
■Al menos 140 leridanos
propietarios de paneles so-
lares se sumarán hoy a la
manifestación en Madrid
convocada por laAsocia-
ción nacional de produc-
tores de energías renova-
bles (Anpier) para protes-
tar contra los recortes a las
retribuciones de las plan-
tas fotovoltaicas.Anpier
espera reunir a miles de
afectados de toda España
en esta marcha. La refor-
ma, junto con otros recor-
tes y la imposición de gra-
vámenes en los últimos
años, ha reducido los in-
gresos de estas plantas en
una media del 30%.
modernizar algunas de estas ins-
talaciones, como las de Juneda
yAlcarràs. Unos proyectos que
proponían reconvertirlas para
reducir el consumo de gas natu-
ral y potenciar el biogás. Indus-
tria ha rechazado la moratoria
de dos años que reclamaban el
sector ganadero y la Generali-
tat para facilitar la transición ha-
cia un nuevo modelo de gestión
de los purines sin las plantas de
cogeneración, basado en redu-
cir los nitratos en la dieta de los
cerdos y en introducir tratamien-
tos en las propias explotaciones.
IMPACTOENLASRENOVABLES
Parqueseólicos.No ven comprometida su viabilidad económica,
pero su retribución se ve reducida. En las comarcas de Lleida, supo-
ne unas pérdidas que se estiman en unos 7 millones de euros al año.
Plantasfotovoltaicas.El recorte, de un 5% de media, se suma a
otras reducciones y gravámenes en los últimos años que reducen los
ingresos por encima del 30% y en algunos casos en un 50%. En Llei-
da, con un millar de instalaciones en marcha, las pérdidas se estiman
en tres millones.
Otrastecnologías.Los recortes en las retribuciones afectan tam-
bién a la cogeneración industrial, a las plantas de biogás y a la termo-
solar y puede perjudicar a proyectos para plantas de biomasa.
La Diputación rescata 2 millones del
Puos para arreglos y gasto ordinario
p.17
La defensa de Ausàs recurrirá su
condena ante el Tribunal Supremo
p.19
aprobada “recoge una retribu-
ción específica para una instala-
ción singular como la nuestra”,
lo que permitirá que la instala-
ción siga funcionando y obten-
ga beneficios. Sin embargo, la
retribución que le asigna Indus-
tria “está por debajo de la que
estaba vigente cuando decidi-
mos construir la planta” y tam-
bién por debajo del 7,5% anual
de “rentabilidad razonable” que
el Estado garantiza con su refor-
ma a todas las energías renova-
bles y a las instalaciones de tra-
tamiento de purines tras la re-
forma. Molins indicó que la em-
presa trabajará en mejoras para
conseguir la máxima rentabili-
dad de la central de Les Borges
con el nuevo marco retributivo.
RENTABILIDAD
El borrador de la norma
amenazaba con dejar esta
planta sin beneficios en
toda su vida útil

Más contenido relacionado

PDF
SII en Castilla y León Económica
PDF
2014.03.13 reforma energética les borges blanques
PDF
2014.02.23 reforma energética plantas de purines
PDF
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
PDF
Abantia corfree
PPTX
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
PDF
Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...
PDF
Nota de prensa Jornada Calor Solar último dia
SII en Castilla y León Económica
2014.03.13 reforma energética les borges blanques
2014.02.23 reforma energética plantas de purines
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Abantia corfree
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...
Nota de prensa Jornada Calor Solar último dia

Similar a Recorte a las Energias Renovables (20)

PDF
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
PDF
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
PDF
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
PPT
Jaime Martín Juez_Green Jobs
PDF
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
PDF
Ccoo Notadeprensa Fotovoltaicas
PDF
Ccoo Notadeprensa Fotovoltaicas
PDF
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
PDF
Instalación de Energías Renovables por Zitro Energía
PDF
El Gasto en I+D+I (Diario de Avisos)
PPT
IBER_ETEA Entregable 3
PDF
2014.02.11 reforma energética plantas de purines
PDF
Un paseo por la red electrica española
PDF
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
PDF
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
PPTX
Sistema energético
PDF
Negocio fotovoltaico inversor
PPSX
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
PDF
Energía termosolar: Una visión global
PDF
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Reivindicación por la cogeneración como clave para reindustrializar españa
Manifiesto por la cogeneracion y la industria
Agaen, junto con más de 20 asociaciones nacionales en apoyo a las energías re...
Jaime Martín Juez_Green Jobs
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Ccoo Notadeprensa Fotovoltaicas
Ccoo Notadeprensa Fotovoltaicas
Autoconsumo Fotovoltaica aBEWO Consulting
Instalación de Energías Renovables por Zitro Energía
El Gasto en I+D+I (Diario de Avisos)
IBER_ETEA Entregable 3
2014.02.11 reforma energética plantas de purines
Un paseo por la red electrica española
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Alegaciones AEMGA al proyecto de RD de Balance Neto
Sistema energético
Negocio fotovoltaico inversor
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Energía termosolar: Una visión global
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Publicidad

Más de auxaba (19)

PDF
Haiti
PDF
Clip abantia 14 07-2014
PDF
Memoria abantia 2012 francés
PDF
Memoria abantia 2012 català
PDF
Memoria abantia 2012 castellano
PDF
Memoria abantia 2012 inglés
PDF
2014.07.05 abantia facturación 2013
PDF
2014.06.30 reforma energética plantas de purines
PDF
2014.03.02 abantia entrevista cristian gaju
PDF
2014.02.08 abantia división de tanques
PDF
2014.02.07 termosolar les borges blanques
PDF
2014.02.07 abantia división de tanques
PDF
2013.11.10 energías renovables en lleida
PDF
2013.07.31 inauguración les borges blanques
PDF
2013.07.30 inauguración les borges blanques
PDF
2014.06.11 abantia negocio en méxico
DOC
Política grupo abantia
DOCX
México se consolida como uno de los principales mercados de Abantia
PDF
Carmen Lauder, Country Manager de Abantia Chile en la revista Camara Española...
Haiti
Clip abantia 14 07-2014
Memoria abantia 2012 francés
Memoria abantia 2012 català
Memoria abantia 2012 castellano
Memoria abantia 2012 inglés
2014.07.05 abantia facturación 2013
2014.06.30 reforma energética plantas de purines
2014.03.02 abantia entrevista cristian gaju
2014.02.08 abantia división de tanques
2014.02.07 termosolar les borges blanques
2014.02.07 abantia división de tanques
2013.11.10 energías renovables en lleida
2013.07.31 inauguración les borges blanques
2013.07.30 inauguración les borges blanques
2014.06.11 abantia negocio en méxico
Política grupo abantia
México se consolida como uno de los principales mercados de Abantia
Carmen Lauder, Country Manager de Abantia Chile en la revista Camara Española...
Publicidad

Último (20)

PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

Recorte a las Energias Renovables

  • 1. 16 COMARCASwww.segre.com/comarques SEGRE Sábado, 21 de junio de 2014 Imagen de archivo de la planta de tratamiento de purines de Miralcamp. Lasplantasdepurinesdescartanreabrirtras aprobarselaordenquerecortasusingresos Sin moratoria y los 4 complejos de Lleida creen que el tijeretazo impide retomar la actividad || La obligación dedevolvermillonesponeenjaqueplanesparamodernizarlasypérdidasmillonariasparalasrenovables ENERGÍAGOLPEALASRENOVABLES R. RAMÍREZ ❘ LLEIDA ❘ Las cuatro plantas de tra- tamiento purines paradas en Lleida descartan retomar su ac- tividad después de que el Bole- tín Oficial del Estado (BOE) pu- blicase ayer la orden del minis- terio de Industria que recorta tanto sus retribuciones por ge- nerar electricidad como las de la cogeneración industrial y las de las energías renovables (ver desgloses). Los complejos deAl- carràs, Miralcamp y los dos de Juneda están cerrados de forma provisional desde febrero ante la amenaza de este tijeretazo, de carácter retroactivo, y que les obligará a devolver más de tres millones en primas ya cobradas desde mediados de 2013. Ninguna de las plantas lerida- nas ha anunciado por ahora su cierre definitivo. Sin embargo, todos coinciden en valorar que el nuevo marco de retribuciones les impide retomar el tratamien- to de purines, al situar los ingre- sos por debajo del coste del gas que consumen para desecar las deyecciones.A partir de la pró- xima semana se esperan reunio- nes de los consejos de adminis- tración de algunas de estas ins- talaciones para discutir opcio- nes como recurrir la orden e ini- ciar un preconcurso de acreedo- res.Tres de las cuatro plantas de Lleida aplican ya expedientes de regulación de empleo tem- porales que afectan a más de 50 trabajadores. Por su parte, la pa- tronal del sectorAdap conside- ra que el recorte del ministerio de Industria“en principio no de- ja opciones de continuar”. La aplicación retroactiva del recorte y la obligación de devol- ver millones en primas ya cobra- das pone en jaque planes para FIRMA ❘ LLEIDA ❘ La orden ministerial de Industria ha incluido una alega- ción de la termosolar de Les Borges Blanques que permitirá a esta instalación esquivar el de- sastre al que apuntaban los pri- meros borradores del texto. En su redacción inicial, el proyecto de orden no contemplaba una retribución específica para un complejo como el de Les Garri- gues, único en el mundo al com- binar el aprovechamiento de la energía solar y de la combustión de biomasa forestal. Ello limi- taba las primas del régimen es- pecial a la electricidad genera- da a través de una de estas dos tecnologías, mientras que el res- to debía venderse a precio de mercado, muy inferior. Ante es- ta situación, la empresa temía que los ingresos de la central du- rante sus 25 años de vida útil apenas alcanzasen para cubrir la inversión de 169 millones que fue necesaria para construirla, sin beneficios e incluso con pér- didas (como avanzó SEGRE el pasado 10 de marzo). El director general deTermo- solar Borges, Manel Molins, se- ñaló que la orden finalmente La termosolar de Les Borges esquiva el desastre aunque también pierde ingresos Una“rentabilidad razonable” aseguradasolo sobreelpapel ■ El Estado justifica el re- corte de las retribuciones a las energías renovables asegurando que, pese a la reducción de los ingresos, se garantiza a cada planta una “rentabilidad razona- ble” del 7,5%. Un porcen- taje anual de retorno so- bre la inversión que, para el sector, solo está asegu- rado sobre el papel. El nuevo sistema se ba- sa en una lista de “instala- ciones tipo”: más de 1.400 modelos teóricos de plan- tas, cada una con una re- tribución diferente en fun- ción de su tecnología, su antigüedad y de la inver- sión que, según el Estado, fue necesaria para poner- la en marcha. Para cobrar las retribuciones, los titu- lares de plantas deben aco- gerse al modelo que más se ajuste a las característi- cas de su instalación. El problema que denun- cian empresas y asociacio- nes del sector es que el Es- tado estimó el coste de ca- da planta en cifras por de- bajo de las reales, lo que hace que las retribuciones no permitan alcanzar la rentabilidad anunciada. Manifestaciónhoy depropietariosde plantassolares ■Al menos 140 leridanos propietarios de paneles so- lares se sumarán hoy a la manifestación en Madrid convocada por laAsocia- ción nacional de produc- tores de energías renova- bles (Anpier) para protes- tar contra los recortes a las retribuciones de las plan- tas fotovoltaicas.Anpier espera reunir a miles de afectados de toda España en esta marcha. La refor- ma, junto con otros recor- tes y la imposición de gra- vámenes en los últimos años, ha reducido los in- gresos de estas plantas en una media del 30%. modernizar algunas de estas ins- talaciones, como las de Juneda yAlcarràs. Unos proyectos que proponían reconvertirlas para reducir el consumo de gas natu- ral y potenciar el biogás. Indus- tria ha rechazado la moratoria de dos años que reclamaban el sector ganadero y la Generali- tat para facilitar la transición ha- cia un nuevo modelo de gestión de los purines sin las plantas de cogeneración, basado en redu- cir los nitratos en la dieta de los cerdos y en introducir tratamien- tos en las propias explotaciones. IMPACTOENLASRENOVABLES Parqueseólicos.No ven comprometida su viabilidad económica, pero su retribución se ve reducida. En las comarcas de Lleida, supo- ne unas pérdidas que se estiman en unos 7 millones de euros al año. Plantasfotovoltaicas.El recorte, de un 5% de media, se suma a otras reducciones y gravámenes en los últimos años que reducen los ingresos por encima del 30% y en algunos casos en un 50%. En Llei- da, con un millar de instalaciones en marcha, las pérdidas se estiman en tres millones. Otrastecnologías.Los recortes en las retribuciones afectan tam- bién a la cogeneración industrial, a las plantas de biogás y a la termo- solar y puede perjudicar a proyectos para plantas de biomasa. La Diputación rescata 2 millones del Puos para arreglos y gasto ordinario p.17 La defensa de Ausàs recurrirá su condena ante el Tribunal Supremo p.19 aprobada “recoge una retribu- ción específica para una instala- ción singular como la nuestra”, lo que permitirá que la instala- ción siga funcionando y obten- ga beneficios. Sin embargo, la retribución que le asigna Indus- tria “está por debajo de la que estaba vigente cuando decidi- mos construir la planta” y tam- bién por debajo del 7,5% anual de “rentabilidad razonable” que el Estado garantiza con su refor- ma a todas las energías renova- bles y a las instalaciones de tra- tamiento de purines tras la re- forma. Molins indicó que la em- presa trabajará en mejoras para conseguir la máxima rentabili- dad de la central de Les Borges con el nuevo marco retributivo. RENTABILIDAD El borrador de la norma amenazaba con dejar esta planta sin beneficios en toda su vida útil