5
Lo más leído
7
Lo más leído
NTIC s II
II
Ing. Alex Valarezo
General

OBJETIVOS

Diferenciar
la actividad
motora
gruesa con
la actividad
motora fina

Conocer la
importancia
de brindar
estimulación
motora
gruesa a los
niños

Establecer
definiciones
sobre la
estimulación
motrizgruesa

Específicos

Proponer
métodos
prácticos para
una adecuada
estimulación
motriz-gruesa
Introducción
La Motricidad es
movimientos.

la capacidad

de

Adecuada coordinación
MOTRICIDAD GRUESA
movimientos amplios.

generar
Estimulación
Adecuada

Desarrolla integralmente
• necesidades,
• capacidades,
• intereses y destrezas

Brinda a los niños y niñas
oportunidades para que
puedan desenvolverse
sin prejuicios, temores e
inseguridades.

Utilización de materiales
didácticos apropiados
Motricidad Gruesa
Control del sistema
nervioso central (SNC)

etapas

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

control cefálico
volteo
sentarse,
arrastrarse,
gatear,
ponerse de pie,
caminar,
subir y bajar
escaleras, correr y
saltar
Voluntario (cortical)
TIPOS DE
MOVIMIENTOS

Automático
(subcortical)
Reflejo (medular)
INCORPORARSE SIN
AYUDA
Motricidad gruesa, cuerpo,0-1
año

META

Lograr incorporarse sin
ayuda

OBJETIVO

Rodar hacia los lados e
incorporarse con los brazos.

PROCEDIMIENTO

-Mover al niño
-Colocar su brazo derecho
al costado.
CONCLUSIONES
- La Motricidad Gruesa comprende lo relacionado con el
desarrollo cronológico del niño.
- La motricidad es fundamental por la íntima vinculación que
existe entre el cuerpo, la emoción, la actividad cognitiva.
- La actividad motriz permite que el niño descubra el mundo y a
sí
mismo
a
través
del
movimiento.
Bibliografía

• http://biblioteca.ajusco.upn.mx/pdf/2
7754.pdf
• Ministerio de Educación Pública.
(1996). México: McGraw-Hill.
Programa de Estudios: Ciclo de
Transición Educación Preescolar.
San José, Costa Rica
• Ministerio de Educación Pública.
Manual operativo para la evaluació
y Estimulación del crecimiento y
desarrollo del niño. San José, Cost
Rica: EUNED.
• Desarrollo del niño Hurlock, E.
(1988).

”Dime y lo olvido, Enséñame y lo recuerdo,
Involúcrame y lo Aprendo”
Benjamín Franklin

Más contenido relacionado

DOC
Planificación higiene personal
PPTX
MOTRICIDAD GRUESA
PPTX
ESTRATEGIAS LUDICAS
PPTX
Motricidad fina y gruesa.
PDF
Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años
PPTX
Planificacion motricidad gruesa
PPTX
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
PDF
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
Planificación higiene personal
MOTRICIDAD GRUESA
ESTRATEGIAS LUDICAS
Motricidad fina y gruesa.
Favoreciendo la actividad autónoma y el juego libre 0-3 años
Planificacion motricidad gruesa
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
DOCX
Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego
PPTX
Bases teóricas de la psicomotricidad
PDF
Banco de preguntas 03
PPTX
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
PPTX
Objetivos y niños sordos
DOCX
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
PPT
Diapositivas de la psicomotricidad
PPTX
El juego un herramienta de aprendizaje
PDF
Organizador visual neurociencias
PDF
Teoría social del juego Vigotsky
PPTX
Concepto e historia de la psicomotricidad
PPTX
Orientacion temporo espacial
PPT
Estimulación Sensorial
PDF
Guia observacion 0_12
PPTX
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
DOCX
Proyecto de estimulacion
PPT
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
PPTX
El metodo montessori diapositivas
PPTX
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
Cuadro comparativo de las teorias clasicas y modernas del juego
Bases teóricas de la psicomotricidad
Banco de preguntas 03
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Objetivos y niños sordos
Proyecto. el juego una estrategia para desarrollar la matricida gruesa
Diapositivas de la psicomotricidad
El juego un herramienta de aprendizaje
Organizador visual neurociencias
Teoría social del juego Vigotsky
Concepto e historia de la psicomotricidad
Orientacion temporo espacial
Estimulación Sensorial
Guia observacion 0_12
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Proyecto de estimulacion
CARACTERÍSTICAS DESARROLLO MOTOR
El metodo montessori diapositivas
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Publicidad

Similar a MOTRICIDAD GRUESA (20)

PPTX
Ntic s ii (2) presentacion 1
PPTX
Presentación Eficaz/ Área Motora Gruesa
PPTX
desarrollo motor grueso Empleo De la NTIC´s
DOCX
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
DOCX
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
PPTX
La motricidad fina y gruesa
PPTX
La motricidad fina y gruesa
PDF
lamotricidadfinaygruesa.pdf
PPTX
la motricidad fina
DOCX
Motricidad gruesa..
PPTX
motricidad
PPTX
Tipos de Motricidad
PDF
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS Serrano.pdf
PDF
motricidadfinaygruesa-180104000108 (1).pdf
DOCX
Trabajo de investigación sobre la motricidad gruesa
PPTX
motricidadgruesaunidad2-110221073400-phpapp02.pptx
PDF
motricidadgruesa_2.pdf
DOCX
Mhs doc blog_ntei2
DOCX
Mhs doc blog_ntei2
Ntic s ii (2) presentacion 1
Presentación Eficaz/ Área Motora Gruesa
desarrollo motor grueso Empleo De la NTIC´s
CONTENIDO DE BLOG DELIA MENDOZA.docx
contenidodeblogdeliamendoza-220803010434-ab2ac801.docx
La motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesa
lamotricidadfinaygruesa.pdf
la motricidad fina
Motricidad gruesa..
motricidad
Tipos de Motricidad
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS Y NIÑAS Serrano.pdf
motricidadfinaygruesa-180104000108 (1).pdf
Trabajo de investigación sobre la motricidad gruesa
motricidadgruesaunidad2-110221073400-phpapp02.pptx
motricidadgruesa_2.pdf
Mhs doc blog_ntei2
Mhs doc blog_ntei2
Publicidad

MOTRICIDAD GRUESA