SlideShare una empresa de Scribd logo
LauraLópezMiranda
Nucleo 2018
M. FLUORESCENCIA
De acuerdo al número de núcleos las células se
clasifican en:
• Anucleadas: carentes de núcleos.
Ej el glóbulo rojo
Mononucleadas: un solo núcleo. La mayoría de las
células
•Binucleadas: poseen dos núcleos. Ej hepatocitos,
algunos tipos de epitelios, condrocitos
•Multinucleadas: Presentan mas de dos núcleos. Ej
músculo esquelético, osteoclastos .
La forma del núcleo en general acompaña a la forma de la célula
Regular: esférica, ovoide, cúbica, etc. Coincidiendo con la forma de la célula.
Irregular: como en los glóbulos blancos polimorfonucleares, su morfología
polilobulada y en forma de herradura es la que le da aspecto irregular al
núcleo
Núcleos
irregulares
FORMAS DE NÚCLEOS AL ME
Central
Basal
Excéntrico
ESTRUCTURA
Consta de:
• La envoltura o
membrana nuclear.
• La cromatina
• El nucléolo.
• Matriz, jugo nuclear o
nucleoplasma
ENVOLTURA NUCLEAR O MEMBRANA NUCLEAR
Al MO se observa como una línea
basófila única
Al ME se observa UNA
DOBLE UNIDAD DE
MEMBRANA reforzada por el
citoesqueleto e interrumpida
a intervalos por los poros
nucleares
Nucleo 2018
• La envoltura presenta ribosomas
adheridos externamente y se halla
reforzada por filamentos intermedios,
adosado a su superficie interna: la
LÁMINA NUCLEAR
Lámina nuclear
• La envoltura nuclear no aísla al núcleo, sino que es un punto
de regulación (una aduana) en el transporte de moléculas
(proteínas y ácidos nucleicos, subunidades ribosomales, iones,
etc) entre el núcleo y el citoplasma.
El componente de la envuelta nuclear que esta implicado en
esta regulación es el PORO NUCLEAR.
 Permite el intercambio selectivo de
materiales
 El agua, los iones y las moléculas
pequeñas como el ATP pueden
pasar libremente por el canal
central del poro, pero éste regula el
paso de moléculas mayores, en
especial de proteínas y de ARN.
 Los poros ayudan a controlar el
flujo de información de y desde el
ADN.
ESTRUCTURA DEL PORO
NUCLEAR
• A la altura de los poros las
membranas se fusionan dejando un
orificio dentro del cual se ubica un
complejo de proteínas llamadas
nucleosporinas
El complejo de poro nuclear:
Es un octámero radial organizado en torno a un canal central.
Radios unidos a dos anillos (citoplasmático y nuclear).
Contiene un canal central transportador.
Nucleo 2018
POROS NUCLEARES VISTO AL MICR. ELECTRÓNICO
Nucleo 2018
Transporte Citoplasma a Núcleo
Nucleo 2018
Nucleo 2018
Trans
Transporte Núcleo a Citoplasma
1, Núcleo. 2, Poro
nuclear.3, Retículo
endoplasmático rugoso
(REr).4, Retículo
endoplasmático liso
(REl). 5, Ribosoma en el
RE rugoso. 6, Proteínas
siendo transportadas.7,
Vesícula (transporte). 8,
Aparato de Golgi. 9,
Lado cis del aparato de
Golgi.10, Lado trans del
aparato de Golgi.11,
Cisternas del aparato de
Golgi.
CROMATINA
Es la forma que toma el material hereditario durante la interfase del
ciclo celular. Consiste en ADN asociado a proteínas.
La cromatina tiene un aspecto granuloso y heterogéneo, con regiones
claras (Eucromatina, E) y oscuras (Heterocromatina, H).
LA HETEROCROMATINA : condensada y metabólicamente inactiva
LA EUCROMATINA : laxa o activa . representan el ADN en proceso
de trascripción. Presente en células activas. Ej: célula secretora
El grado de condensación de la
cromatina -o la cantidad de
heterocromatina- depende del
tipo celular.
Además, la condensación de la
cromatina es variable en el
tiempo y está relacionada con
el desarrollo de la célula y con
la fase del ciclo celular.
Heterocromatina constitutiva: aparece
condensada en todos los tipos
celulares
Heterocromatina facultativa: solo se
condensa en ciertos tipos celulares y
en ciertos momentos
Libres en el nucleoplasma
formando los nucleosomas
Asociada a la
membrana
Asociada al
Nucleolo
LA CROMATINA SEXUAL O CORPÚSCULO DE BARR se puede observar
asociada al nucleolo o a la membrana nuclear y representa el cromosoma X
inactivo. Presenta un aspecto de bastón o raqueta. Se encuentra solo en las
mujeres..
La cromatina esta formada
por unidades fundamentales
que son los NUCLEOSOMAS
formados por un núcleo
proteico constituido por 8
moléculas de histonas a la
cual se enrolla la cadena de
ADN mas una molécula de
H1 que actúa como unión.
Al microscopio electrónico, se ve con forma de rosario o "collar de
perlas", ya que está formada por la doble hélice de ADN enrollada sobre
sucesivos octámeros de histonas
Los nucleosomas pueden
empaquetarse formando
fibras de un grosor de 30 nm
(fibra de 30 nm). Según el
modelo del solenoide las
fibras se forman al enrollarse
seis nucleosomas por vuelta
alrededor de un eje formado
por las histonas H1.
Nucleo 2018
El filamento sufre un
nuevo empaquetamiento
formando la fibra de
CROMATINA
El grado de mayor
espiralización y
compactación, forma un
denso paquete de cromatina,
que es en realidad, un
CROMOSOMA.
Nucleo 2018
NUCLEOLO Al MO lo observa como un cuerpo
esférico muy basófilo.
Al ME se observa muy eletrodenso
Funciones:
• La formación de subunidades
ribosómicas,
• Síntesis y procesamiento de ARNr
• Desempeña un importante papel en la
regulación del ciclo celular.
Matriz Amorfa el centro fibrilar (CF), la región fibrilar (F) donde se cree
que ocurre la transcripción y el ensamblaje inicial y la región granular (G)
donde se finalizan las unidades pre-ribosomales
CARIOPLASMA O JUGO NUCLEAR
• Es una suspensión coloidal rica en proteínas que ocupa los
espacios que dejan los componentes del núcleo.
• Está formado por proteínas, lípidos y ATP.
• Permite el pasaje de sustancias.
• Es claro, incoloro y ligeramente acidófilo.
CROMOSOMAS
• Son cuerpos coloreados en forma
de bastón. Moleculas de ADN en cel.
en división,
• Están constituidos por dos brazos y
en su interior se encuentra un
filamento denominado cromátide o
cromonema separado por una
constricción primaria, o centrómero
que esta relacionado con la
migración de los cromosomas.
• El extremo de los brazos se
denominan telómero y pueden
presentar una constricción
secundaria con una zona llamada
zona sat a partir de la cual se forma
el nucleolo en la telofase
Cromosoma metafásico
formado por dos
cromátidas hermanas:
DNA duplicado
El cromosoma
en las células hijas
tras la segregación
Nucleo 2018
Nucleo 2018
CLASES DE CROMOSOMAS
1. Metacéntrico: brazos iguales.
2. Submetacéntrico: brazos de distinto largo.
3. Acrocéntrico: un brazo muy corto.
4. Telocéntrico: el centrómero está en uno de los extremos.
• Centrómero
• Es la constricción primaria que,
utilizando tinciones tradicionales,
aparece menos teñida que el resto
del cromosoma
• Es la zona por la que el
cromosoma interacciona con las
fibras del huso acromático, tanto
en mitosis como en meiosis, y es
responsable de realizar y regular
los movimientos cromosómicos
que tienen lugar durante estas
fases
• CINETOCOROS: estructuras
proteicas donde se insertan las
fibras del huso.
• El centrómero sólo es visible en
los cromosomas metafásicos
• LOS TELÓMEROS :son
secuencias repetitivas de
ADN que se localizan al final
de los cromosomas y, se
acortan cada vez que la célula
se divide.
• Intervienen en la estabilidad
del genoma y en el buen
funcionamiento de la división
celular.
Constricción secundaria
• Se distinguen de los centrómeros por que
no producen desviación angular de los
brazos
• Son constantes en tamaño, posición
• tienen un pequeño cuerpo redondeado
(satélite) separado del resto del
cromosoma por la constricción
secundaria.
• La zona sat es a partir del
cual se restituye el nucleolo
en la telofase
CROMATINA - CROMOSOMA
Celulas teñidas mediantes la tinción de Hoechst, que marca en azul el ADN.
La célula central y la última de la derecha se encuentran en interfase, por lo
que su núcleo se ha teñido completamente. En la izquierda se encuentra
una célula en mitosis, por lo que su ADN se encuentra condensado y listo
para la división.

Más contenido relacionado

PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Nucleo y Cromosomas
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
Transporte de proteínas
PPTX
Niveles Organización Biológica
PPTX
Nucleotidos y acidos nucleicos
PPTX
Núcleo interfásico
PPT
Tema6 los acidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nucleo y Cromosomas
Acidos nucleicos
Transporte de proteínas
Niveles Organización Biológica
Nucleotidos y acidos nucleicos
Núcleo interfásico
Tema6 los acidos nucleicos

La actualidad más candente (20)

PPSX
Lisosomas
PPTX
Peroxisomas
PPTX
La celula
PPTX
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
PPTX
Citoesqueleto y movilidad celular
PDF
proteinas
PPT
Cilios y flagelos
PDF
Unidad 5. Ácidos nucleicos
PPT
La célula iii
PPTX
Presentación acidos nucleicos
PPTX
Acidos Nucleicos
PPTX
Replicacion del ADN
PPT
Genética Molecular
PPT
Clase de transcripcion 4°
PPTX
APARATO DE GOLGI
PPTX
PPTX
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
PPT
División celular
PPT
El nucleo celular
Lisosomas
Peroxisomas
La celula
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Citoesqueleto y movilidad celular
proteinas
Cilios y flagelos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
La célula iii
Presentación acidos nucleicos
Acidos Nucleicos
Replicacion del ADN
Genética Molecular
Clase de transcripcion 4°
APARATO DE GOLGI
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
División celular
El nucleo celular
Publicidad

Similar a Nucleo 2018 (20)

PPTX
El_nucleo_celular.pptx firma y funciones composición
PPT
Tema 11 el nucleo
PPT
Tema 11 el nucleo
PPTX
Caracteristicas del núcleo
PPTX
El nucleo genetica
PPT
Tema 7. la célula iv
PDF
NUCLEO.pdf
PPT
El nucleo
PPTX
NUCLEO- biología celular y molecular rob
PPT
Mi celulaaaaa
PPT
Tema 11 el nucleo
PDF
Núcleo celular Biologia salud humana.pdf
PPT
El núcleo para clases de histologia .ppt
PDF
NUCLEO CELULAR - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
PPT
La célula eucariota: el núcleo celular.ppt
DOCX
El nucleo y sus partes
PDF
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
PDF
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
DOCX
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
PPTX
Características y funciones del núcleo
El_nucleo_celular.pptx firma y funciones composición
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
Caracteristicas del núcleo
El nucleo genetica
Tema 7. la célula iv
NUCLEO.pdf
El nucleo
NUCLEO- biología celular y molecular rob
Mi celulaaaaa
Tema 11 el nucleo
Núcleo celular Biologia salud humana.pdf
El núcleo para clases de histologia .ppt
NUCLEO CELULAR - BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
La célula eucariota: el núcleo celular.ppt
El nucleo y sus partes
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
(5) Nucleo. de la célula biológica pdf.com
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Características y funciones del núcleo
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Nucleo 2018

  • 4. De acuerdo al número de núcleos las células se clasifican en: • Anucleadas: carentes de núcleos. Ej el glóbulo rojo Mononucleadas: un solo núcleo. La mayoría de las células •Binucleadas: poseen dos núcleos. Ej hepatocitos, algunos tipos de epitelios, condrocitos •Multinucleadas: Presentan mas de dos núcleos. Ej músculo esquelético, osteoclastos .
  • 5. La forma del núcleo en general acompaña a la forma de la célula Regular: esférica, ovoide, cúbica, etc. Coincidiendo con la forma de la célula. Irregular: como en los glóbulos blancos polimorfonucleares, su morfología polilobulada y en forma de herradura es la que le da aspecto irregular al núcleo Núcleos irregulares
  • 8. ESTRUCTURA Consta de: • La envoltura o membrana nuclear. • La cromatina • El nucléolo. • Matriz, jugo nuclear o nucleoplasma
  • 9. ENVOLTURA NUCLEAR O MEMBRANA NUCLEAR Al MO se observa como una línea basófila única Al ME se observa UNA DOBLE UNIDAD DE MEMBRANA reforzada por el citoesqueleto e interrumpida a intervalos por los poros nucleares
  • 11. • La envoltura presenta ribosomas adheridos externamente y se halla reforzada por filamentos intermedios, adosado a su superficie interna: la LÁMINA NUCLEAR Lámina nuclear
  • 12. • La envoltura nuclear no aísla al núcleo, sino que es un punto de regulación (una aduana) en el transporte de moléculas (proteínas y ácidos nucleicos, subunidades ribosomales, iones, etc) entre el núcleo y el citoplasma. El componente de la envuelta nuclear que esta implicado en esta regulación es el PORO NUCLEAR.  Permite el intercambio selectivo de materiales  El agua, los iones y las moléculas pequeñas como el ATP pueden pasar libremente por el canal central del poro, pero éste regula el paso de moléculas mayores, en especial de proteínas y de ARN.  Los poros ayudan a controlar el flujo de información de y desde el ADN.
  • 13. ESTRUCTURA DEL PORO NUCLEAR • A la altura de los poros las membranas se fusionan dejando un orificio dentro del cual se ubica un complejo de proteínas llamadas nucleosporinas
  • 14. El complejo de poro nuclear: Es un octámero radial organizado en torno a un canal central. Radios unidos a dos anillos (citoplasmático y nuclear). Contiene un canal central transportador.
  • 16. POROS NUCLEARES VISTO AL MICR. ELECTRÓNICO
  • 22. 1, Núcleo. 2, Poro nuclear.3, Retículo endoplasmático rugoso (REr).4, Retículo endoplasmático liso (REl). 5, Ribosoma en el RE rugoso. 6, Proteínas siendo transportadas.7, Vesícula (transporte). 8, Aparato de Golgi. 9, Lado cis del aparato de Golgi.10, Lado trans del aparato de Golgi.11, Cisternas del aparato de Golgi.
  • 23. CROMATINA Es la forma que toma el material hereditario durante la interfase del ciclo celular. Consiste en ADN asociado a proteínas. La cromatina tiene un aspecto granuloso y heterogéneo, con regiones claras (Eucromatina, E) y oscuras (Heterocromatina, H).
  • 24. LA HETEROCROMATINA : condensada y metabólicamente inactiva LA EUCROMATINA : laxa o activa . representan el ADN en proceso de trascripción. Presente en células activas. Ej: célula secretora El grado de condensación de la cromatina -o la cantidad de heterocromatina- depende del tipo celular. Además, la condensación de la cromatina es variable en el tiempo y está relacionada con el desarrollo de la célula y con la fase del ciclo celular. Heterocromatina constitutiva: aparece condensada en todos los tipos celulares Heterocromatina facultativa: solo se condensa en ciertos tipos celulares y en ciertos momentos
  • 25. Libres en el nucleoplasma formando los nucleosomas Asociada a la membrana Asociada al Nucleolo
  • 26. LA CROMATINA SEXUAL O CORPÚSCULO DE BARR se puede observar asociada al nucleolo o a la membrana nuclear y representa el cromosoma X inactivo. Presenta un aspecto de bastón o raqueta. Se encuentra solo en las mujeres..
  • 27. La cromatina esta formada por unidades fundamentales que son los NUCLEOSOMAS formados por un núcleo proteico constituido por 8 moléculas de histonas a la cual se enrolla la cadena de ADN mas una molécula de H1 que actúa como unión.
  • 28. Al microscopio electrónico, se ve con forma de rosario o "collar de perlas", ya que está formada por la doble hélice de ADN enrollada sobre sucesivos octámeros de histonas Los nucleosomas pueden empaquetarse formando fibras de un grosor de 30 nm (fibra de 30 nm). Según el modelo del solenoide las fibras se forman al enrollarse seis nucleosomas por vuelta alrededor de un eje formado por las histonas H1.
  • 30. El filamento sufre un nuevo empaquetamiento formando la fibra de CROMATINA El grado de mayor espiralización y compactación, forma un denso paquete de cromatina, que es en realidad, un CROMOSOMA.
  • 32. NUCLEOLO Al MO lo observa como un cuerpo esférico muy basófilo. Al ME se observa muy eletrodenso Funciones: • La formación de subunidades ribosómicas, • Síntesis y procesamiento de ARNr • Desempeña un importante papel en la regulación del ciclo celular.
  • 33. Matriz Amorfa el centro fibrilar (CF), la región fibrilar (F) donde se cree que ocurre la transcripción y el ensamblaje inicial y la región granular (G) donde se finalizan las unidades pre-ribosomales
  • 34. CARIOPLASMA O JUGO NUCLEAR • Es una suspensión coloidal rica en proteínas que ocupa los espacios que dejan los componentes del núcleo. • Está formado por proteínas, lípidos y ATP. • Permite el pasaje de sustancias. • Es claro, incoloro y ligeramente acidófilo.
  • 35. CROMOSOMAS • Son cuerpos coloreados en forma de bastón. Moleculas de ADN en cel. en división, • Están constituidos por dos brazos y en su interior se encuentra un filamento denominado cromátide o cromonema separado por una constricción primaria, o centrómero que esta relacionado con la migración de los cromosomas. • El extremo de los brazos se denominan telómero y pueden presentar una constricción secundaria con una zona llamada zona sat a partir de la cual se forma el nucleolo en la telofase
  • 36. Cromosoma metafásico formado por dos cromátidas hermanas: DNA duplicado El cromosoma en las células hijas tras la segregación
  • 39. CLASES DE CROMOSOMAS 1. Metacéntrico: brazos iguales. 2. Submetacéntrico: brazos de distinto largo. 3. Acrocéntrico: un brazo muy corto. 4. Telocéntrico: el centrómero está en uno de los extremos.
  • 40. • Centrómero • Es la constricción primaria que, utilizando tinciones tradicionales, aparece menos teñida que el resto del cromosoma • Es la zona por la que el cromosoma interacciona con las fibras del huso acromático, tanto en mitosis como en meiosis, y es responsable de realizar y regular los movimientos cromosómicos que tienen lugar durante estas fases • CINETOCOROS: estructuras proteicas donde se insertan las fibras del huso. • El centrómero sólo es visible en los cromosomas metafásicos
  • 41. • LOS TELÓMEROS :son secuencias repetitivas de ADN que se localizan al final de los cromosomas y, se acortan cada vez que la célula se divide. • Intervienen en la estabilidad del genoma y en el buen funcionamiento de la división celular.
  • 42. Constricción secundaria • Se distinguen de los centrómeros por que no producen desviación angular de los brazos • Son constantes en tamaño, posición • tienen un pequeño cuerpo redondeado (satélite) separado del resto del cromosoma por la constricción secundaria. • La zona sat es a partir del cual se restituye el nucleolo en la telofase
  • 44. Celulas teñidas mediantes la tinción de Hoechst, que marca en azul el ADN. La célula central y la última de la derecha se encuentran en interfase, por lo que su núcleo se ha teñido completamente. En la izquierda se encuentra una célula en mitosis, por lo que su ADN se encuentra condensado y listo para la división.