SlideShare una empresa de Scribd logo
--- NUESTROS PARQUES ---
Hace ya algún tiempo que todos expresamos nuestra opinión sobre el estado
degradante de los parques infantiles que poseemos en esta localidad, pero siempre lo
hacemos en corrillos: en la puerta del cole, en la tienda,… y ahora, desde hace ya
algún tiempo, en los plenos políticos de Pozo Alcón.
No entremos en polémicas de si los aparatos de que disponen nuestros
menores para el ocio están o no homologados, porque de ante mano, creo que todos
sabemos como están. Tampoco nos centremos en que “cada aparatejo cueste
24.000,00 €”, ni en que nuestros pequeños no tengan ni voz ni voto para opinar.
Hagamos inca pié en lo que deben ser y aportar estos parques infantiles y
áreas de recreo a nuestros menores: lugares cotidianos de encuentro en los que niños
y niñas disfruten de los juegos, adquieran destreza motriz, se sociabilicen y cultiven
diversas habilidades.
Es fundamental comenzar resaltando la importancia que tiene en nuestra
sociedad actual la protección del menor. España, en el año 1.990, se ratifica en la
Convención sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas, que en su artículo 31,
consagra el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las
actividades propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las
artes.
Igualmente, la Ley Orgánica 1/1996, de 30 de enero, de Protección Jurídica del
Menor, de Modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil,
establece en su Artículo 11RCL 1996145, que las Administraciones públicas deberán
tener en cuenta las necesidades del menor al ejercer sus competencias,
especialmente en materia de control sobre los espacios libres en las ciudades,
regulando y supervisando aquellos espacios en los que permanecen habitualmente
niños y niñas, en lo que se refiere a sus condiciones físico-ambientales, higiénico
sanitarias y demás condiciones que contribuyan a asegurar sus derechos.
Es por todo ello, que la Junta de Andalucía comenzó a legislar en relación a las
condiciones de seguridad de los parques infantiles en su Decreto 127/2001 de 5 de
Junio del 2001, en el cual la Consejería de Asuntos Sociales dictamina (en su Artículo 2)
la obligación del cumplimiento de las Normas de la serie EN 1176 y EN 1177, así como
otros requisitos específicos del área para “todos los parques infantiles de titularidad
pública, así como los de titularidad privada de uso colectivo”, asimismo, en su Artículo
8 indica que “Los titulares de los parques infantiles serán responsables de su
mantenimiento y conservación, debiendo realizar inspecciones y revisiones anuales por
técnicos competentes”.
Todo ciudadano de esta localidad, o visitante, puede comprobar el
mantenimiento y estado de conservación de nuestros parques infantiles, que es
manifiestamente muy, pero que muy mejorable.
Nos queda mencionar solo el peligro al que se enfrentan nuestros menores,
cada tarde, en la pista de skate ubicada en Plaza Al-Ándalus. En dicha pista conviven
por igual los monopatines, patines, bicicletas, balones, triciclos,…, siendo solo un lugar
para practicar ciertas actividades. No es que las madres/padres de Pozo Alcón
quieran exponer a sus hijos a los peligros existentes en dicho lugar, que son muchos:
tropiezos, caídas en altura, balonazos,…., sino que es el único lugar cerrado, donde los
niños tienen limitada su zona de juegos para la tranquilidad, si pueden tenerla, de sus
progenitores.
Señores políticos (da igual ideologías), ustedes que legislan el tema en cuestión,
no pongan ninguna traba ni impedimento alguno para solventar la situación actual,
hagan factible que los niños de Pozo Alcón, puedan ejercer su DERECHO AL JUEGO
Y OCIO DE LOS NIÑOS.
Y no olvidemos: todos hemos sido niños, hemos sido o somos
padres, y algún día seremos abuelos.
Fdo.: José Luis Rodríguez Monge

Más contenido relacionado

PPTX
Escuelas de administración
PDF
PPSX
Presentacion Ejecutios C.T.A.
DOCX
RECURSOS Y SERVICIOS DE OTR
DOCX
Comienza entrega tu bi universidad
PDF
2009.05 SSCGTHV INFORMA - EL PACTO DE LA VERGUENZA 01
PDF
Calendarioapfd
PDF
پروژه سیستم کنفرانس صوتی توآ شرکت داروسازی اکسیر
Escuelas de administración
Presentacion Ejecutios C.T.A.
RECURSOS Y SERVICIOS DE OTR
Comienza entrega tu bi universidad
2009.05 SSCGTHV INFORMA - EL PACTO DE LA VERGUENZA 01
Calendarioapfd
پروژه سیستم کنفرانس صوتی توآ شرکت داروسازی اکسیر

Destacado (15)

PPTX
Lightning Reports on 2015 CASRAI Standards Work
PDF
Declaración de washington.
PPTX
Spice whiskey
PDF
RSSaguidCV
PDF
Queen’s University is implementing an electronic tool comprising a self-serve...
PPTX
CREDIT - Lightning Reports on 2015 CASRAI Standards Work - Richard Wynne
PPTX
The Canadian Clinical Trials Asset Map (CCTAM) – Signaling Canada’s clinical ...
PPTX
Snowball Metrics as Standard Information Agreements - Anna Clements and Peter...
PPTX
CRediT – Honey, do I look good wearing this new standard? - Richard Wynne.
PPTX
PETGAS – Fundamental Analysis FY14
PPT
Chek up della comunicazione
PPTX
Borrelia
PPTX
IMAGENOLOGÍA TORAX
PDF
Planeación por competencias.parte a cruizc
PDF
Lightning Reports on 2015 CASRAI Standards Work
Declaración de washington.
Spice whiskey
RSSaguidCV
Queen’s University is implementing an electronic tool comprising a self-serve...
CREDIT - Lightning Reports on 2015 CASRAI Standards Work - Richard Wynne
The Canadian Clinical Trials Asset Map (CCTAM) – Signaling Canada’s clinical ...
Snowball Metrics as Standard Information Agreements - Anna Clements and Peter...
CRediT – Honey, do I look good wearing this new standard? - Richard Wynne.
PETGAS – Fundamental Analysis FY14
Chek up della comunicazione
Borrelia
IMAGENOLOGÍA TORAX
Planeación por competencias.parte a cruizc
Publicidad

Más de gamiruela (20)

PDF
Comunidad
DOC
Una mirada atras,75
PDF
Comunidad regantes
PDF
Junta Colectividad Regantes
DOC
Una mirada atras 74
PDF
Una mirada atras.73
PDF
Una mirada atras 72
PDF
Resultados votacion Comunidad regantes
DOC
Una mirada atras,70
PDF
Comunicado cr
DOC
Una mirada atras, 69
DOC
Una mirada atras, 68
DOC
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
PDF
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
PDF
Una mirada atras, 67
DOC
Una mirada atrás,66
PDF
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
DOC
Una mirada atras, 65
PDF
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
PDF
Programa2018cepal
Comunidad
Una mirada atras,75
Comunidad regantes
Junta Colectividad Regantes
Una mirada atras 74
Una mirada atras.73
Una mirada atras 72
Resultados votacion Comunidad regantes
Una mirada atras,70
Comunicado cr
Una mirada atras, 69
Una mirada atras, 68
Reflexiones junto a la fuente taza final sept 2018.pdf
Reflexiones junto a la fuente taz, junio 2018
Una mirada atras, 67
Una mirada atrás,66
Reflexiones junto a la fuente taza, mayo 2018
Una mirada atras, 65
Reflexiones junto a la fuente taza abril, 2018
Programa2018cepal
Publicidad

Último (20)

PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Curso online para participar en exel o deribados
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
un power point de minecraft, no está terminado.

"Nuestros parques" por José L. Rodríguez Monge

  • 1. --- NUESTROS PARQUES --- Hace ya algún tiempo que todos expresamos nuestra opinión sobre el estado degradante de los parques infantiles que poseemos en esta localidad, pero siempre lo hacemos en corrillos: en la puerta del cole, en la tienda,… y ahora, desde hace ya algún tiempo, en los plenos políticos de Pozo Alcón. No entremos en polémicas de si los aparatos de que disponen nuestros menores para el ocio están o no homologados, porque de ante mano, creo que todos sabemos como están. Tampoco nos centremos en que “cada aparatejo cueste 24.000,00 €”, ni en que nuestros pequeños no tengan ni voz ni voto para opinar. Hagamos inca pié en lo que deben ser y aportar estos parques infantiles y áreas de recreo a nuestros menores: lugares cotidianos de encuentro en los que niños y niñas disfruten de los juegos, adquieran destreza motriz, se sociabilicen y cultiven diversas habilidades. Es fundamental comenzar resaltando la importancia que tiene en nuestra sociedad actual la protección del menor. España, en el año 1.990, se ratifica en la Convención sobre los Derechos del Niño, de Naciones Unidas, que en su artículo 31, consagra el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Igualmente, la Ley Orgánica 1/1996, de 30 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de Modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, establece en su Artículo 11RCL 1996145, que las Administraciones públicas deberán tener en cuenta las necesidades del menor al ejercer sus competencias, especialmente en materia de control sobre los espacios libres en las ciudades, regulando y supervisando aquellos espacios en los que permanecen habitualmente niños y niñas, en lo que se refiere a sus condiciones físico-ambientales, higiénico sanitarias y demás condiciones que contribuyan a asegurar sus derechos. Es por todo ello, que la Junta de Andalucía comenzó a legislar en relación a las condiciones de seguridad de los parques infantiles en su Decreto 127/2001 de 5 de Junio del 2001, en el cual la Consejería de Asuntos Sociales dictamina (en su Artículo 2) la obligación del cumplimiento de las Normas de la serie EN 1176 y EN 1177, así como otros requisitos específicos del área para “todos los parques infantiles de titularidad pública, así como los de titularidad privada de uso colectivo”, asimismo, en su Artículo 8 indica que “Los titulares de los parques infantiles serán responsables de su mantenimiento y conservación, debiendo realizar inspecciones y revisiones anuales por técnicos competentes”. Todo ciudadano de esta localidad, o visitante, puede comprobar el mantenimiento y estado de conservación de nuestros parques infantiles, que es manifiestamente muy, pero que muy mejorable. Nos queda mencionar solo el peligro al que se enfrentan nuestros menores, cada tarde, en la pista de skate ubicada en Plaza Al-Ándalus. En dicha pista conviven por igual los monopatines, patines, bicicletas, balones, triciclos,…, siendo solo un lugar para practicar ciertas actividades. No es que las madres/padres de Pozo Alcón quieran exponer a sus hijos a los peligros existentes en dicho lugar, que son muchos: tropiezos, caídas en altura, balonazos,…., sino que es el único lugar cerrado, donde los niños tienen limitada su zona de juegos para la tranquilidad, si pueden tenerla, de sus progenitores. Señores políticos (da igual ideologías), ustedes que legislan el tema en cuestión, no pongan ninguna traba ni impedimento alguno para solventar la situación actual, hagan factible que los niños de Pozo Alcón, puedan ejercer su DERECHO AL JUEGO Y OCIO DE LOS NIÑOS. Y no olvidemos: todos hemos sido niños, hemos sido o somos padres, y algún día seremos abuelos. Fdo.: José Luis Rodríguez Monge