117,900 personas  discapacitadas  por accidentes en los últimos 4 años.
342,766 personas  heridas por accidentes  en los últimos 10 años.
10 personas  mueren   cada día  en accidentes de tránsito en el país.
Con miras a cambiar estas cifras tan alarmantes se ha aprobado el Nuevo Reglamento de Tránsito que entrará en vigencia el 21 de julio 2009 y que endurece las sanciones y multas por cometer faltas e infracciones.
¿Cuáles son las principales modificaciones?  Tómense su tiempo, hemos hecho un resumen, pero igual es extenso, así son las leyes, graben el archivo y lo pueden ir estudiando día a día. Adjuntamos además el Texto Único Ordenado del  Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito.
Manejar en estado de ebriedad se sanciona con una multa de S/. 1,750.00 (50% UIT), la retención del vehículo y la licencia. La sanción es la misma si el ebrio ocasiona lesiones o accidentes.
Si un conductor ebrio causa un accidente de tránsito que produzca lesiones graves o muerte, la multa es de S/. 3,500.00 (1 UIT) más la cancelación de la licencia con inhabilitación definitiva para obtener una nueva y la retención del vehículo.
Habrá un registro nacional de conductores ebrios, para lo cual se dotará de material informático a las municipalidades provinciales.
Se impondrá multa de S/. 280.00 (8% UIT) por conducir usando teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante.
Los ciudadanos podrán denunciar una infracción a la policía si toman una foto o filman a los vehículos cometiéndolas.
Sobre las infracciones, ahora habrán 3 categorías:  Muy graves (M)  Graves (G)  Leves (L)
Una novedad es que se empleará un sistema que parte de 12 puntos que tendrán todos los conductores, los cuales irán bajando según las clases de infracciones: Infracciones leves:  - ½ punto  Infracciones graves: - 2 puntos  Infracciones muy graves: - 4 puntos   Si se llega a cero puntos, se pierde la licencia, la cual se suspenderá por un periodo de seis meses a un año o la inhabilitación permanente.
Y si en 36 meses un conductor no comete infracciones, recibe 2 puntos.
Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426.00, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
Se sancionará con S/. 280.00 (8% UIT) y la retención del vehículo a quienes conduzcan sin portar el certificado del SOAT o que éste no corresponda al uso del vehículo o que se encuentre vencido.
Conducir un vehículo con licencia cuya clase o categoría no corresponde a la unidad: multa de S/. 426.00, suspensión de la licencia por un año, retención del vehículo y del brevete.
Permitir que un menor de edad conduzca un vehículo: multa S/. 852.00 y retención del vehículo.
Estacionar en carreteras sin colocar los dispositivos de seguridad reglamentarios: S/. 426.00, retención del brevete y suspensión de la licencia por un año.
Conducir vehículos estando la licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada: multa de S/. 852.00, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación por tres años o en forma definitiva.
Participar en competencias de velocidad no autorizadas: multa de S/. 852.00, suspensión de la licencia por un año y retención del brevete.
No detenerse antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del peatón, será sancionado con  S/. 280.00 (8% UIT).
Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares a las que utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales: multa de S/. 426.00 y retención del vehículo.
Se pagará multa de S/. 840.00 (24% UIT) por conducir un vehículo de transporte de pasajeros o  carga sin el parachoques delantero o posterior y se retendrá el vehículo.
0,50 grs./lt. Que es mas o menos el consumo de 1 botella de cerveza, o 2 vasos de vino o 1 vaso de whisky, pero depende de la tolerancia al alcohol de cada persona. Sin embargo se recomienda no tomar nada si vamos a manejar. El grado alcohólico permitido al conducir un auto es menos de:
Luz ambar del semáforo Tal como indica la norma, la luz ambar es para frenar y empezar a detenerse, no es para acelerar porque “nos agarra” la luz roja.
Límites de Velocidad Máxima En zona urbana En carretera En zona escolar y de hospitales: 30 Km/h. En calles y jirones: 40 Km/h. En Avenidas: 60 Km/h. En Vías Expresas: 80 Km/h. Autos, camionetas y motos: 100 Km/h. Servicio público de pasajeros: 90 Km/h. Transporte de carga: 80 Km/h. Transporte de escolares: 70 Km/h. En zonas rurales Cualquier vehículo: 60 Km/h.
Y así hay otras normas más que pueden revisarlas directamente del Reglamento.  Léanlo y téngalo a la mano mientras conduzcan.
Si desean saber más pueden consultarnos.

Más contenido relacionado

PPT
El permiso por puntos - Proyecto clase fpe
PPTX
Infracciones de transito
DOCX
La llamada ley emilia
PPTX
Señales de tránsito
PPTX
Delitos de transito
ODP
infracciones y sanciones
PPT
Infracciones de transito
PPTX
Delitos De Transito 2012 ecuador
El permiso por puntos - Proyecto clase fpe
Infracciones de transito
La llamada ley emilia
Señales de tránsito
Delitos de transito
infracciones y sanciones
Infracciones de transito
Delitos De Transito 2012 ecuador

La actualidad más candente (15)

PPTX
Reformas ley transito
PPTX
Infracciones de tránsito
PPTX
Transito completo
PPTX
Reglamento de transito
PDF
Oficina de-transito-manual-del-conductor
PPTX
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
PDF
manual carnet por puntos
PPT
Manualdel CarnéTporpuntos
PDF
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
PDF
Normativa de trafico en Francia. Abogados en Francia
PDF
Ley De Transito
PPTX
La normativadad de los motociclistas
PDF
Escala de multas
PPTX
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
PPTX
Ley y reglamento
Reformas ley transito
Infracciones de tránsito
Transito completo
Reglamento de transito
Oficina de-transito-manual-del-conductor
AbogadoContigo - Causas mas comunes de accidentes de automoviles en california
manual carnet por puntos
Manualdel CarnéTporpuntos
Contravenciones de-transito-de-cuarta-clase
Normativa de trafico en Francia. Abogados en Francia
Ley De Transito
La normativadad de los motociclistas
Escala de multas
Seguridad vial de matyas chambet y leonardo lopez
Ley y reglamento
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Que es el soat
PPT
Soat
DOCX
PPTX
Presentacion FONSAT
PPTX
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
PDF
Seguro obligatorio soat
PDF
Presentacion Congreso APD 2016.10.27
PPTX
Factores causantes del accidente y el Soat
PDF
Investigacion sobre seguros
PPTX
Soat
PDF
Unidad i(1)
PPTX
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
PPT
Generalidades Ley 100 De 1993
PPTX
Que es el soat
Soat
Presentacion FONSAT
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
Seguro obligatorio soat
Presentacion Congreso APD 2016.10.27
Factores causantes del accidente y el Soat
Investigacion sobre seguros
Soat
Unidad i(1)
Capacitacion conductores de Vehiculos Menores
Generalidades Ley 100 De 1993
Publicidad

Similar a Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final (20)

PPS
Reforma cdigo de_transito
PDF
Ley sobre el Tercer Strike
DOCX
Transito
PPTX
Presentación 3.pptx
PDF
Comunicación trafico
PPT
Manualdel CarnéTporpuntos
PPS
Reforma cdigo de_trnsito
PPTX
761618487-M9-Responsabilidad-civil-y-penal-del-conductor.pptx
PDF
Reglamento de trafico en Italia
PDF
SeguridadVialennicaragua123.aspx (1).pdf
PDF
SeguridadVial.aspx.pdffvhdzjhdzgjgdxbhzc
ODP
Carnet por puntos
PPTX
477135143-CONTROL-DE-VELOCIDAD-pptx.pptx
PPT
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
PPT
Modelo Capacitacion en segurida vial.ppt
PPTX
INFRACCIONES CON DESCUENTO.pptx
PPT
Reforma código de Transito
PPT
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
PPTX
Presentación inmigrantes.
PPTX
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...
Reforma cdigo de_transito
Ley sobre el Tercer Strike
Transito
Presentación 3.pptx
Comunicación trafico
Manualdel CarnéTporpuntos
Reforma cdigo de_trnsito
761618487-M9-Responsabilidad-civil-y-penal-del-conductor.pptx
Reglamento de trafico en Italia
SeguridadVialennicaragua123.aspx (1).pdf
SeguridadVial.aspx.pdffvhdzjhdzgjgdxbhzc
Carnet por puntos
477135143-CONTROL-DE-VELOCIDAD-pptx.pptx
EDUCACION VIAL CHIPIONA (el ciclomotor)
Modelo Capacitacion en segurida vial.ppt
INFRACCIONES CON DESCUENTO.pptx
Reforma código de Transito
PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRANSITO.ppt
Presentación inmigrantes.
CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL (Artículos 383,384,385,386,387,388,389,390,391...

Más de zangrela (20)

PDF
Escanear0003
PPT
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
PPTX
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
DOC
Lima 2 Ciudad del Futuro
PPT
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
PPT
0 Administracion I Primera Clase
PPT
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
PPT
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
PPT
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
PPT
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
PPT
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
PPT
6 AdministracióN I Control Revisado 1
PPT
99 Cuaderno De Evaluacion
PDF
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
PPT
Sesion 0
PPT
Sesion 4
PPT
Sesion 6
PPT
Sesion 5
PPT
Sesion 3
PPT
Sesion 2
Escanear0003
IntroduccióN A La IngenieríA Civil 11
Planeamiento EstratéGico Del Marketing
Lima 2 Ciudad del Futuro
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
0 Administracion I Primera Clase
1 AdministracióN I Introduccion Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
3 AdministracióN I Planificacion Revision 1
4 AdministracióN I Organizacion Revision 1
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
6 AdministracióN I Control Revisado 1
99 Cuaderno De Evaluacion
Modificacion Del Texto Unico Ordenado Del Reglamento Nacional De Transito
Sesion 0
Sesion 4
Sesion 6
Sesion 5
Sesion 3
Sesion 2

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Nuevo Reglamento De Transito 2009 Final

  • 1. 117,900 personas discapacitadas por accidentes en los últimos 4 años.
  • 2. 342,766 personas heridas por accidentes en los últimos 10 años.
  • 3. 10 personas mueren cada día en accidentes de tránsito en el país.
  • 4. Con miras a cambiar estas cifras tan alarmantes se ha aprobado el Nuevo Reglamento de Tránsito que entrará en vigencia el 21 de julio 2009 y que endurece las sanciones y multas por cometer faltas e infracciones.
  • 5. ¿Cuáles son las principales modificaciones? Tómense su tiempo, hemos hecho un resumen, pero igual es extenso, así son las leyes, graben el archivo y lo pueden ir estudiando día a día. Adjuntamos además el Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de Tránsito.
  • 6. Manejar en estado de ebriedad se sanciona con una multa de S/. 1,750.00 (50% UIT), la retención del vehículo y la licencia. La sanción es la misma si el ebrio ocasiona lesiones o accidentes.
  • 7. Si un conductor ebrio causa un accidente de tránsito que produzca lesiones graves o muerte, la multa es de S/. 3,500.00 (1 UIT) más la cancelación de la licencia con inhabilitación definitiva para obtener una nueva y la retención del vehículo.
  • 8. Habrá un registro nacional de conductores ebrios, para lo cual se dotará de material informático a las municipalidades provinciales.
  • 9. Se impondrá multa de S/. 280.00 (8% UIT) por conducir usando teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante.
  • 10. Los ciudadanos podrán denunciar una infracción a la policía si toman una foto o filman a los vehículos cometiéndolas.
  • 11. Sobre las infracciones, ahora habrán 3 categorías: Muy graves (M) Graves (G) Leves (L)
  • 12. Una novedad es que se empleará un sistema que parte de 12 puntos que tendrán todos los conductores, los cuales irán bajando según las clases de infracciones: Infracciones leves: - ½ punto Infracciones graves: - 2 puntos Infracciones muy graves: - 4 puntos Si se llega a cero puntos, se pierde la licencia, la cual se suspenderá por un periodo de seis meses a un año o la inhabilitación permanente.
  • 13. Y si en 36 meses un conductor no comete infracciones, recibe 2 puntos.
  • 14. Estacionar interrumpiendo el tránsito: multa de S/. 426.00, suspensión de licencia de conducir por seis meses, remoción del vehículo y retención de licencia.
  • 15. Se sancionará con S/. 280.00 (8% UIT) y la retención del vehículo a quienes conduzcan sin portar el certificado del SOAT o que éste no corresponda al uso del vehículo o que se encuentre vencido.
  • 16. Conducir un vehículo con licencia cuya clase o categoría no corresponde a la unidad: multa de S/. 426.00, suspensión de la licencia por un año, retención del vehículo y del brevete.
  • 17. Permitir que un menor de edad conduzca un vehículo: multa S/. 852.00 y retención del vehículo.
  • 18. Estacionar en carreteras sin colocar los dispositivos de seguridad reglamentarios: S/. 426.00, retención del brevete y suspensión de la licencia por un año.
  • 19. Conducir vehículos estando la licencia de conducir retenida, suspendida o cancelada: multa de S/. 852.00, cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación por tres años o en forma definitiva.
  • 20. Participar en competencias de velocidad no autorizadas: multa de S/. 852.00, suspensión de la licencia por un año y retención del brevete.
  • 21. No detenerse antes de la línea de parada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del peatón, será sancionado con S/. 280.00 (8% UIT).
  • 22. Utilizar señales audibles o visibles iguales o similares a las que utilizan los vehículos de emergencia o vehículos oficiales: multa de S/. 426.00 y retención del vehículo.
  • 23. Se pagará multa de S/. 840.00 (24% UIT) por conducir un vehículo de transporte de pasajeros o carga sin el parachoques delantero o posterior y se retendrá el vehículo.
  • 24. 0,50 grs./lt. Que es mas o menos el consumo de 1 botella de cerveza, o 2 vasos de vino o 1 vaso de whisky, pero depende de la tolerancia al alcohol de cada persona. Sin embargo se recomienda no tomar nada si vamos a manejar. El grado alcohólico permitido al conducir un auto es menos de:
  • 25. Luz ambar del semáforo Tal como indica la norma, la luz ambar es para frenar y empezar a detenerse, no es para acelerar porque “nos agarra” la luz roja.
  • 26. Límites de Velocidad Máxima En zona urbana En carretera En zona escolar y de hospitales: 30 Km/h. En calles y jirones: 40 Km/h. En Avenidas: 60 Km/h. En Vías Expresas: 80 Km/h. Autos, camionetas y motos: 100 Km/h. Servicio público de pasajeros: 90 Km/h. Transporte de carga: 80 Km/h. Transporte de escolares: 70 Km/h. En zonas rurales Cualquier vehículo: 60 Km/h.
  • 27. Y así hay otras normas más que pueden revisarlas directamente del Reglamento. Léanlo y téngalo a la mano mientras conduzcan.
  • 28. Si desean saber más pueden consultarnos.