Metodología para la
enseñanza de los números
Fraccionarios Grado 5
Definición de fracciones.
Fracciones como operadores.
Fracciones equivalentes.
Orden de las fracciones.
Suma de fracciones.
Resta de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
División de fracciones.
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt
NUMEROS
FRACCIONARIOS
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt
1/2
1/2
La unidad
dividida en
dos partes
iguales, le
llamamos a
cada una un
medio.
1/4
1/4
1/4
1/4
La unidad dividida en cuatro partes
iguales, le llamaremos a cada una de
estas un cuarto.
¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la
manzana !
¿ Deseas conocer más ?
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt
Para numerar cada una de las partes
en que se divide la unidad, utilizamos
los números Fraccionarios, que tiene
la forma
a
b
NUMERADOR
NUMERADOR
DENOMINADOR
DENOMINADOR
Donde “a” representa las partes que se han tomado de la
unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad.
1/4
Un cuarto, uno de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad.
2/4
Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales
Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad
en que se dividió la unidad
3/4
Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales
Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales
en que se dividió la unidad
en que se dividió la unidad
4/4
Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes
Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes
iguales en que se dividió la unidad
iguales en que se dividió la unidad
Definición de
Definición de
Fracción
Fracción
. . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
.
5
5
6
6
De la unidad dividida en seis partes,
De la unidad dividida en seis partes,
se han tomado cinco.
se han tomado cinco.
Ejemplo:
Ejemplo:
FRACCIONES
COMO OPERADORES
A= 64
¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
A= 64
¼ de
64
¼ de 64 es igual a :16
( 1/4 ) 64= 16
Equivalencia
de fracciones
1/2
4/8
8/16
16/32
½ = 4/8= 8/16= 16/32
Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad
Definición de fracciones
Equivalentes.
Ptof.Chávez
Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes
Si y solamente Si, ad = bc.
Así :
1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2
1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4
1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8
1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
ORDEN EN LA
FRACCIONES
¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ?
2/4
3/4
Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4
Ptof.Chávez
Orden de la fracción.
a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es
menor que b x c.
Simbólicamente :
a/b < c/d ad < bc
Suma de Fracciones
Suma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HOMOGENEAS
HOMOGENEAS
Dibuja una cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula.
• Colorea 1/4 más de tu cuadrícula.
• ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/4 + 1/4= _________?
•Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula.
Colorea 1/8 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/8 + 1/8= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
• Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula.
Colorea 3/16 más de tu cuadrícula.
¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte
coloreada? R/________
Entonces :1/16 + 3/16= _________?
Dibuja otra cuadrícula de 4x4
¿ Qué hacemos para sumar fracciones
de igual denominador ?
Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
Para sumar fracciones de igual
denominador,solamente sumamos
los numeradores y dejamos el
mismo denominador.
Regla
2/4 + 2/4 =
4
4
1
1
=
Ejemplo 1
Ejemplo 2
3/7 + 2/7 =
Ejemplo 3
2/8 + 4/8 =
6
8
3
4
=
1
5/7
3/4
Ejercicios.
Resolver:
7/16
7/4
5/15
a) 2/8 + 5/8 =
b) 2/4 + 5/4 =
c) 3/15 + 2/15 =
Suma de Fracciones
Suma de Fracciones
Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios
HETEROGENEAS
HETEROGENEAS
Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y
Carlos 2/6 .
¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los
dos niños ?
PROBLEMA 1.
PROBLEMA 1.
1/2, Parte que barrerá
Miguel.
2/6, parte que
Barrerá Carlos.
1/2 + 2/6
= 3/6 + 2/6
= 5/6
Desarrollo
Problema 2
Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de
pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y
1/8 de galón de pintura color naranja.
¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar
el mueble ?
8
Datos
Datos
1/2
1/2 galón de pintura verde.
1/4 galón de pintura amarilla.
1/8 galón de pintura naranja.
Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8.
M . C . M. ( 2,4,8 ) =
Transformemos las fracciones a octavos
1/2 = 1/4 =
8
4
.
8
2
Ahora sumemos:
= 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas )
=4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de
homogéneas )
= 4 + 2 + 1 / 8
=7/8
De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones
heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones
equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
Regla
Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el
mínimo común múltiplo de los denominadores ,que
será el denominador de la fracción resultante .El
m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores
,este resultado se multiplica por el numerador y
luego se suman ,el total será el numerador de la
fracción resultante.
Ejercicios
Ejercicios
a) 1/2 + 1/4 =
2+ 1
4
=
3
4
b) 3/5 + 1/10 =
6 + 1
10
c) 4/9 + 2/3 =
4 + 6
9
7
10
=
=
10
9
Ptof.Chávez
d) 1/5 + 3/7 =
7 + 15
35
=
22
35
e) 3/4 + 1/5 + 3/10 =
15 + 4 + 6
20
=
25
20
=
5
4
5
4
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt
Problema
Manuel tiene que barrer 4/6 de la cancha.
Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta
por barrer ?
4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos
= 1 sexto
Así ,
4/6 – 3/6 = 1/6
A Manuel le queda por barrer 1/6
Parte que tiene que barrer.
Ptof.Chávez
Otro ejemplo.
•Realizar : 2/3 –1/3
2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios.
= 1 tercio.
Así; 2/3 – 1/3 =
• Realizar: 3/9 – 2/9
3 novenos – 2 novenos = 1 noveno.
Así,
3/9 – 2/9 = 1/9
•Realizar : 7/10 – 2/10
7 décimos – 2 décimos = 5 décimos.
Así , 7/10 – 2/10 = 5/10
1/3
1/5
Ejercicios
2/8
2/4
a) 2/5 – 1/5 =
c) 7/8 – 5/8 =
b) 3/4 – 1/4 =
d) 4 - 3/2 = 5/2
e) 7/10 – 5/10 = 1/5
f) 6/13 – 5/13 = 1/13
numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt

Más contenido relacionado

PPT
numeros-fraccionarios_Operaciones básicas.ppt
PPT
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
PPT
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
PPTX
FRACCIONES 1
PPTX
Teoría Fraccionarios
PPTX
Matematicas1
PPT
Numeros fraccionarios
PPT
Docente Números fraccionarios 1
numeros-fraccionarios_Operaciones básicas.ppt
numeros-fraccionarios_ para el nivel de quinto
numeros-fraccionarios_1_(1).ppt
FRACCIONES 1
Teoría Fraccionarios
Matematicas1
Numeros fraccionarios
Docente Números fraccionarios 1

Similar a numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt (20)

PPT
Numeros fraccionarios 1
PPT
Numeros fraccionarios 1
PPT
operacion con fracciones.ppt
PPTX
Fracx vivy
PPTX
Operaciones de Fracciones en 6º de primaria(1)
DOCX
Actividad
DOCX
Actividad diseno y_uso_software
DOCX
Actividad diseno y_uso_software
PPT
PDF
Operaciones con Fracciones FR13 ccesa007
PDF
fracciones naturales en matemáticas..pdf
PDF
4° Cuadernillo de fracciones -Profa. Kempis.pdf
PPTX
Concepto de fraccion
DOCX
Actividad 3 matematicas
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
PDF
Las fraccionesme (1)
DOCX
Operaciones con Fracciones
DOCX
Guía didáctica fracciones grado 3
PDF
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
PDF
las fracciones
Numeros fraccionarios 1
Numeros fraccionarios 1
operacion con fracciones.ppt
Fracx vivy
Operaciones de Fracciones en 6º de primaria(1)
Actividad
Actividad diseno y_uso_software
Actividad diseno y_uso_software
Operaciones con Fracciones FR13 ccesa007
fracciones naturales en matemáticas..pdf
4° Cuadernillo de fracciones -Profa. Kempis.pdf
Concepto de fraccion
Actividad 3 matematicas
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion10-mate_5to
Las fraccionesme (1)
Operaciones con Fracciones
Guía didáctica fracciones grado 3
T2; Taller de Fracciones II (4to-6to) Revisado.pdf
las fracciones
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Publicidad

numeros-fraccionarios simples o compuestas.ppt

  • 1. Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios Grado 5
  • 2. Definición de fracciones. Fracciones como operadores. Fracciones equivalentes. Orden de las fracciones. Suma de fracciones. Resta de fracciones. Multiplicación de fracciones. División de fracciones.
  • 6. 1/2 1/2 La unidad dividida en dos partes iguales, le llamamos a cada una un medio.
  • 7. 1/4 1/4 1/4 1/4 La unidad dividida en cuatro partes iguales, le llamaremos a cada una de estas un cuarto.
  • 8. ¡ Regresamos a la Unidad , bueno a la manzana ! ¿ Deseas conocer más ?
  • 10. Para numerar cada una de las partes en que se divide la unidad, utilizamos los números Fraccionarios, que tiene la forma a b NUMERADOR NUMERADOR DENOMINADOR DENOMINADOR Donde “a” representa las partes que se han tomado de la unidad y “b”, las partes en que se divide la unidad.
  • 11. 1/4 Un cuarto, uno de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad.
  • 12. 2/4 Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales Dos Cuartos, dos de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad en que se dividió la unidad
  • 13. 3/4 Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales Tres Cuartos, tres de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad en que se dividió la unidad
  • 14. 4/4 Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes Cuatro Cuartos, cuatro de cuatro partes iguales en que se dividió la unidad iguales en que se dividió la unidad
  • 15. Definición de Definición de Fracción Fracción . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  • 16. 5 5 6 6 De la unidad dividida en seis partes, De la unidad dividida en seis partes, se han tomado cinco. se han tomado cinco. Ejemplo: Ejemplo:
  • 18. A= 64 ¿ Cuánto es un cuarto de 64 ?
  • 19. A= 64 ¼ de 64 ¼ de 64 es igual a :16 ( 1/4 ) 64= 16
  • 21. 1/2 4/8 8/16 16/32 ½ = 4/8= 8/16= 16/32 Estas fracciones son equivalentes , ya que representan la misma porción de la unidad
  • 23. Dos fracciones a/b y c/d, son equivalentes Si y solamente Si, ad = bc. Así : 1/2 es equivalente a 2/4, ya que 1x4 = 2x2 1/2 es equivalente a 4/8, ya que 1x8=2x4 1/2 es equivalente a 8/16, ya que 1x16=2x8 1/2 es equivalente a 16/32, ya que 1x32=2x16
  • 25. ¿ Qué es mayor 2/4 ó 3/4 ? 2/4 3/4 Puede observarse que 3/4 es mayor que 2/4 Ptof.Chávez
  • 26. Orden de la fracción. a/b es menor que c/d sí y solamente sí a x d es menor que b x c. Simbólicamente : a/b < c/d ad < bc
  • 27. Suma de Fracciones Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HOMOGENEAS HOMOGENEAS
  • 28. Dibuja una cuadrícula de 4x4 • Colorea de naranja 1/4 de tu cuadrícula. • Colorea 1/4 más de tu cuadrícula. • ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/4 + 1/4= _________?
  • 29. •Colorea de naranja 1/8 de tu cuadrícula. Colorea 1/8 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/8 + 1/8= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
  • 30. • Colorea de naranja 1/16 de tu cuadrícula. Colorea 3/16 más de tu cuadrícula. ¿Qué parte de tu cuadrícula es toda la parte coloreada? R/________ Entonces :1/16 + 3/16= _________? Dibuja otra cuadrícula de 4x4
  • 31. ¿ Qué hacemos para sumar fracciones de igual denominador ? Ejemplo : 1/16 + 3/16 = 4/16
  • 32. Para sumar fracciones de igual denominador,solamente sumamos los numeradores y dejamos el mismo denominador. Regla
  • 33. 2/4 + 2/4 = 4 4 1 1 = Ejemplo 1 Ejemplo 2 3/7 + 2/7 = Ejemplo 3 2/8 + 4/8 = 6 8 3 4 = 1 5/7 3/4
  • 34. Ejercicios. Resolver: 7/16 7/4 5/15 a) 2/8 + 5/8 = b) 2/4 + 5/4 = c) 3/15 + 2/15 =
  • 35. Suma de Fracciones Suma de Fracciones Metodología para la enseñanza de los números fraccionarios HETEROGENEAS HETEROGENEAS
  • 36. Miguel barrerá 1/2 de la cancha de baloncesto y Carlos 2/6 . ¿ Qué cantidad de la cancha barrerán entre los dos niños ? PROBLEMA 1. PROBLEMA 1.
  • 37. 1/2, Parte que barrerá Miguel. 2/6, parte que Barrerá Carlos. 1/2 + 2/6 = 3/6 + 2/6 = 5/6 Desarrollo
  • 38. Problema 2 Para pintar un mueble se necesita 1/2 galón de pintura verde, 1/4 de galón de pintura amarilla y 1/8 de galón de pintura color naranja. ¿ Qué cantidad de pintura se utilizará para pintar el mueble ?
  • 39. 8 Datos Datos 1/2 1/2 galón de pintura verde. 1/4 galón de pintura amarilla. 1/8 galón de pintura naranja. Encontremos el m.c.m. de 2,4 y 8. M . C . M. ( 2,4,8 ) = Transformemos las fracciones a octavos 1/2 = 1/4 = 8 4 . 8 2
  • 40. Ahora sumemos: = 1/2 + 1/4 + 1/8 (Suma de heterogéneas ) =4/8 + 2/8 + 1/8 (suma de homogéneas ) = 4 + 2 + 1 / 8 =7/8 De acuerdo a lo anterior para sumar fracciones heterogéneas ,basta con transformarlas a fracciones equivalentes y luego sumarlas como homogéneas.
  • 41. Regla Para sumar fracciones heterogéneas, encontramos el mínimo común múltiplo de los denominadores ,que será el denominador de la fracción resultante .El m.c.m. Se divide entre cada uno de los denominadores ,este resultado se multiplica por el numerador y luego se suman ,el total será el numerador de la fracción resultante.
  • 42. Ejercicios Ejercicios a) 1/2 + 1/4 = 2+ 1 4 = 3 4 b) 3/5 + 1/10 = 6 + 1 10 c) 4/9 + 2/3 = 4 + 6 9 7 10 = = 10 9 Ptof.Chávez
  • 43. d) 1/5 + 3/7 = 7 + 15 35 = 22 35 e) 3/4 + 1/5 + 3/10 = 15 + 4 + 6 20 = 25 20 = 5 4 5 4
  • 46. Problema Manuel tiene que barrer 4/6 de la cancha. Si ya barrió 3/6 de la misma, ¿ Cuánto le falta por barrer ? 4 sextos – 3 sextos = ( 4 – 3 ) sextos = 1 sexto Así , 4/6 – 3/6 = 1/6 A Manuel le queda por barrer 1/6 Parte que tiene que barrer. Ptof.Chávez
  • 47. Otro ejemplo. •Realizar : 2/3 –1/3 2 tercios – 1 tercio = ( 2 – 1 ) tercios. = 1 tercio. Así; 2/3 – 1/3 = • Realizar: 3/9 – 2/9 3 novenos – 2 novenos = 1 noveno. Así, 3/9 – 2/9 = 1/9 •Realizar : 7/10 – 2/10 7 décimos – 2 décimos = 5 décimos. Así , 7/10 – 2/10 = 5/10 1/3
  • 48. 1/5 Ejercicios 2/8 2/4 a) 2/5 – 1/5 = c) 7/8 – 5/8 = b) 3/4 – 1/4 = d) 4 - 3/2 = 5/2 e) 7/10 – 5/10 = 1/5 f) 6/13 – 5/13 = 1/13

Notas del editor