NUMEROS NATURALES
Los números naturales surgen de la
necesidad que siente el ser humano de contar
aquello que lo rodea.
El conjunto de los naturales se simboliza con
la letra N y se determinan por extensión, de la
siguiente manera 𝑁 = {0, 1, 2, 3, 4,5, … }.
En el conjunto de los números naturales se
habla de sucesor y antecesor.
Sucesor: se obtiene sumando una unidad al
número, se simboliza como 𝑛 + 1 ejemplo el
sucesor de 15 es 15 + 1 = 16.
Antecesor: se obtiene restando una unidad al
número, se simboliza 𝑛 − 1 ejemplo el
antecesor de 36 es 36 – 1 = 35.
Números Pares e Impares
Los números pares son los divisibles entre 2 y
los que no son divisibles ente 2.
Representación En La Recta Numérica
Los números naturales se representan en la
recta numérica de modo que cada número le
corresponda un punto en la recta.
Para representar números se realiza lo
siguiente:
Primero, se traza la recta numérica, luego, se
escoge el punto correspondiente al número 0
y a partir de él, se ubican en orden los
números, 1, 2, 3, 4,… a igual distancia uno de
otro.
Ejemplo.
Representa en la recta los siguientes números
3, 5, 7 y 10
ACTIVIDAD 1
ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES
Los números naturales también sirven para
para ordenar los elementos de algún conjunto.
Cuando se comparan dos números naturales
a y b, se cumple una y solo una de las
siguientes condiciones.
 a es mayor que b, se simboliza 𝑎 > 𝑏
 a es menor que b, se simboliza 𝑎 < 𝑏
 a es igual a b, se simboliza 𝑎 = 𝑏
Ejemplo: al comparar los números 45 y 28
podemos afirmar que 28 < 45, 28 es menor
que 45 también 45 > 28, 45 es mayor que
28.
En el conjunto de los números naturales se
tiene que:
1 < 2;2 < 3; 3 < 4;… Es decir 1 < 2 <
3
Ejemplos: comparar cada par de expresiones
usando los símbolos <, > 𝑜 =, según sea el
caso.
a. 21 y 18 + 15
Se resuelve la suma de 18 + 15 y luego se
comparan 21 y 23 por lo tanto 21 < 23, 21
menor que 23.
b. 13 – 9 y 4
Se resuelve la resta 13 – 9 = 4 y luego de
comparan 4 y 4 por lo tanto 4 = 4, 4 es igual a
4.
c. 15 × 2 y 25
Se resuelve la multiplicación 15 × 2 = 30 y
luego se comparan 30 y 25 por lo tanto 30 >
25, 30 mayor que 25.
ACTIVIDAD 2

Más contenido relacionado

PPTX
Investigación nr débora c
PDF
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
PPTX
Numeros naturales
PPTX
La suma
PPTX
Gutierrez silvina.ppt
PDF
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
PPTX
Conjuntos numéricos
PPT
Conjuntos numericos
Investigación nr débora c
Apunte 2 numeros_enteros_34751_20150414_20140625_122844
Numeros naturales
La suma
Gutierrez silvina.ppt
Introduccion a la teoria de numeros itn ccesa007
Conjuntos numéricos
Conjuntos numericos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Numeros enteros este (1)
PPTX
La suma
PPTX
Suma y resta
PPTX
Suma
PPT
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
PDF
Fm multiplos y-divisores
PDF
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
PPT
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
PPTX
Tema ecuaciones con valor absoluto
PPT
Teoría múltiplos y divisores
PPTX
Números reales
PPTX
Investigacion matematicas
PPTX
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
PPTX
Números reales
PPTX
MINIMO COMUN MULTIPLO
PPTX
Números Reales
PDF
Guia 1_mat 8_vo 2014
PDF
Números enteros
PPT
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
PPT
Unidad3 mat1
Numeros enteros este (1)
La suma
Suma y resta
Suma
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Fm multiplos y-divisores
Apunte 1 numeros_enteros_34750_20150414_20140625_122806
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Tema ecuaciones con valor absoluto
Teoría múltiplos y divisores
Números reales
Investigacion matematicas
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
Números reales
MINIMO COMUN MULTIPLO
Números Reales
Guia 1_mat 8_vo 2014
Números enteros
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Unidad3 mat1
Publicidad

Similar a Numeros Natuares (20)

DOCX
Sistemas numéricos
PPTX
Números naturales g1
PPTX
Clase 01 B01 Operatoria y generalidades de números enteros.pptx
PDF
Conjunto, operación de conjunto _20250121_215716_0000.pdf
PPTX
Numeros reales
PPTX
Operaciones numeros verano_2016_a
PPTX
trabajo de matematica.pptx
PDF
Mujica Manuela -Números reales.pdf
PDF
Conjunto z
PPTX
Conjuntos.pptx
PPTX
conjunto angel alvarez
DOCX
Números enteros
PPTX
numeros reales y plano numerico.pptx
PDF
Número de cifras de un producto y de un cociente
PPT
PPT
1. NÚMEROS REALES
PDF
Unidad didactica numeros enteros
DOCX
Matematicas i (autoguardado)
PPTX
Numeros reales y sus propiedades
Sistemas numéricos
Números naturales g1
Clase 01 B01 Operatoria y generalidades de números enteros.pptx
Conjunto, operación de conjunto _20250121_215716_0000.pdf
Numeros reales
Operaciones numeros verano_2016_a
trabajo de matematica.pptx
Mujica Manuela -Números reales.pdf
Conjunto z
Conjuntos.pptx
conjunto angel alvarez
Números enteros
numeros reales y plano numerico.pptx
Número de cifras de un producto y de un cociente
1. NÚMEROS REALES
Unidad didactica numeros enteros
Matematicas i (autoguardado)
Numeros reales y sus propiedades
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Numeros Natuares

  • 1. NUMEROS NATURALES Los números naturales surgen de la necesidad que siente el ser humano de contar aquello que lo rodea. El conjunto de los naturales se simboliza con la letra N y se determinan por extensión, de la siguiente manera 𝑁 = {0, 1, 2, 3, 4,5, … }. En el conjunto de los números naturales se habla de sucesor y antecesor. Sucesor: se obtiene sumando una unidad al número, se simboliza como 𝑛 + 1 ejemplo el sucesor de 15 es 15 + 1 = 16. Antecesor: se obtiene restando una unidad al número, se simboliza 𝑛 − 1 ejemplo el antecesor de 36 es 36 – 1 = 35. Números Pares e Impares Los números pares son los divisibles entre 2 y los que no son divisibles ente 2. Representación En La Recta Numérica Los números naturales se representan en la recta numérica de modo que cada número le corresponda un punto en la recta. Para representar números se realiza lo siguiente: Primero, se traza la recta numérica, luego, se escoge el punto correspondiente al número 0 y a partir de él, se ubican en orden los números, 1, 2, 3, 4,… a igual distancia uno de otro. Ejemplo. Representa en la recta los siguientes números 3, 5, 7 y 10 ACTIVIDAD 1 ORDEN EN LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales también sirven para para ordenar los elementos de algún conjunto. Cuando se comparan dos números naturales a y b, se cumple una y solo una de las siguientes condiciones.  a es mayor que b, se simboliza 𝑎 > 𝑏  a es menor que b, se simboliza 𝑎 < 𝑏  a es igual a b, se simboliza 𝑎 = 𝑏 Ejemplo: al comparar los números 45 y 28 podemos afirmar que 28 < 45, 28 es menor que 45 también 45 > 28, 45 es mayor que 28. En el conjunto de los números naturales se tiene que:
  • 2. 1 < 2;2 < 3; 3 < 4;… Es decir 1 < 2 < 3 Ejemplos: comparar cada par de expresiones usando los símbolos <, > 𝑜 =, según sea el caso. a. 21 y 18 + 15 Se resuelve la suma de 18 + 15 y luego se comparan 21 y 23 por lo tanto 21 < 23, 21 menor que 23. b. 13 – 9 y 4 Se resuelve la resta 13 – 9 = 4 y luego de comparan 4 y 4 por lo tanto 4 = 4, 4 es igual a 4. c. 15 × 2 y 25 Se resuelve la multiplicación 15 × 2 = 30 y luego se comparan 30 y 25 por lo tanto 30 > 25, 30 mayor que 25. ACTIVIDAD 2