SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA MGE-440
SUSTENTATE:
Juan Ramón González Pimentel 17-3019
TEMA
Números Primos y Compuestos
FACILITADORA:
Solanlly Martínez Rivas
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
11 de Febrero, 2018
Numeros Primos y Compuestos
NÚMEROS PRIMOS
Son números naturales que
únicamente pueden ser divididos ya
sea por 1 o por sí mismos.
NUMEROS COMPUESTOS
Son los números que tienen más de 2 divisores
diferentes al 1 y a él mismo, todo número natural no
primo, a excepción del 1, se denomina compuesto.
Son llamados también divisible
Para saber si un número n es primo, a
través de la división, se trata de ir
probando para ver si tiene algún
divisor propio. Para ello vamos
dividiendo un número n entre 2, 3, 4,
5, ... , n-1. Si alguna de las divisiones
no es exacta entonces ese número es
primo y en caso contrario es exacta
(da resto cero) podemos asegurar que
el número n es compuesto.
El número 1 no es un número primo ni
compuesto, porque solo tiene un divisor,
o sea solo se puede dividir por el mismo
Primalidad es la propiedad que tienen los
números de ser primos. Esta condición es
importante porque es la que nos indica que
todo número puede factorizarse como
producto de números primos, mientras tanto,
esta factorización será única.
Los Números Primos siempre serán enteros y
mayores que el cero. Son positivos, que no
pueden ser expresados como producto de
dos enteros positivos más pequeños.
NÚMEROS PRIMOS
Los números que no son primos, porque tienen un divisor
natural que además de sí mismos y del 1, se llaman
compuestos.
Existen reglas que nos permitirán comprobar cuando un
número es primo, todo número que finaliza en 0, 2, 4, 5, 6 y 8,
o en su defecto, cuando los dígitos suman un número divisible
por 3, no será primo, pero por el contrario, los números que
finalizan en 1, 3, 7 y 9 pueden ser primos.
Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los
números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el
divisor. Por ejemplo determinar si 103 es un número primo.
El 103 es un número primo porque ninguna de las divisiones es exacta.
103 2
5103
3
1
13 34
5 7 11
03 20 33
5
14 4 9
Ejercicios: Determinar cuáles de los siguientes números son primos,
colocar si o no en la raya después de realizar la tarea.
1) 159
2) 173
3) 307
4) 264
5) 256
6) 159
7) 371
8) 409
9) 277
10) 569
NUMEROS COMPUESTOS
los números compuestos empiezan con 4
Ejemplo de números compuestos
4 es divisible por 4, 2 y 1
6 es divisible por 6, 3, 2 y 1
8 es divisible por 8, 4, 2 y 1
9 es divisible por 9, 3 y 1
10 es divisible por 10, 5, 2 y 1
12 es divisible por 12, 6, 4, 3, 2 y 1
Un número compuesto es el que posee más de dos divisores. Es decir, aquel
que se puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números.
Tabla de los números compuestos hasta el 100
4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24,
25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39,
40, 42, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 52, 54, 55, 56,
57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 70, 72,
74, 75, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87,
88, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100.
Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números
primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por
ejemplo: Determinar si el número 560 es compuesto.
5
112
560 560 5602 3
16
00
280 26
20
2
186 06
10
0
El 560 es un número compuesto porque hay una o mas divisiones es exacta
Ejercicios: Diga cuáles de los siguientes números son compuesto, colocar si o no en la
raya después de realizar la tarea.
1) 371
2) 173
3) 289
4) 242
5) 458
6) 159
7) 198
8) 409
9) 277
10) 556

Más contenido relacionado

PPTX
Jugando con las matemáticas
PPTX
multiplicacion y división de enteros.pptx
PPTX
Presentación simplificación de fracciones.
PPTX
Propiedades de la suma
PPT
Suma y resta de fracciones homogeneas
PDF
Fracciones
PPT
PPT
Numeros primos
Jugando con las matemáticas
multiplicacion y división de enteros.pptx
Presentación simplificación de fracciones.
Propiedades de la suma
Suma y resta de fracciones homogeneas
Fracciones
Numeros primos

La actualidad más candente (20)

PPT
Operaciones con fracciones
PPTX
ppt propiedades de la multiplicación.pptx
PPT
Fracciones ppt
PPTX
Numeros primos y compuestos
PPTX
Multiplicación de números enteros
PPT
Suma, resta, multiplicación y división.
PPTX
Multiplicación de fracciones.
PPT
Fracción de un número
PDF
Potencias (6.º Primaria)
PPT
Los Polígonos (5º Primaria)
PPTX
NÚMEROS MIXTOS y FRACCIONES IMPROPIAS. .
PPTX
Operaciones Basicas
PPTX
Radicales3
PPTX
Números enteros
PPTX
Diapositiva resta
PPTX
Sumas con llevadas
PPTX
Suma y resta de fracciones heterogeneas
PPTX
Comparación de números enteros
PPTX
Divisibilidad
DOCX
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Operaciones con fracciones
ppt propiedades de la multiplicación.pptx
Fracciones ppt
Numeros primos y compuestos
Multiplicación de números enteros
Suma, resta, multiplicación y división.
Multiplicación de fracciones.
Fracción de un número
Potencias (6.º Primaria)
Los Polígonos (5º Primaria)
NÚMEROS MIXTOS y FRACCIONES IMPROPIAS. .
Operaciones Basicas
Radicales3
Números enteros
Diapositiva resta
Sumas con llevadas
Suma y resta de fracciones heterogeneas
Comparación de números enteros
Divisibilidad
Volumen, area y diferencia entre volumen y capacidad
Publicidad

Similar a Numeros Primos y Compuestos (20)

PDF
Matematica quinto
PPTX
Lidia y maría trabajo del tema 4
PDF
Multiplos divisores
PPTX
Tema 4 matematicas
PPS
La divisibilidad
PPT
LA DIVISIBILIDAD
PPTX
Ppt Numeros Primos y Compuesto. Matematica 6º Basico.pptx
DOCX
Divisibilidad
PPTX
Power point matematicas tema 3
PPTX
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
PDF
Multiplos y Divisores
PDF
Material de apoyo oa1
PDF
1quincena2
PPTX
Múltiplos y divisores
PPTX
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
PPT
Múltiplos divisores.
PPS
La divisibilidad
PPTX
Operaciones numeros verano_2016_a
PPT
Tema 4 maria
PPT
Tema 4 maria
Matematica quinto
Lidia y maría trabajo del tema 4
Multiplos divisores
Tema 4 matematicas
La divisibilidad
LA DIVISIBILIDAD
Ppt Numeros Primos y Compuesto. Matematica 6º Basico.pptx
Divisibilidad
Power point matematicas tema 3
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
Multiplos y Divisores
Material de apoyo oa1
1quincena2
Múltiplos y divisores
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Múltiplos divisores.
La divisibilidad
Operaciones numeros verano_2016_a
Tema 4 maria
Tema 4 maria
Publicidad

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Numeros Primos y Compuestos

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DISEÑO Y ELABORACION DE MATERIALES DIDACTICOS PARA LA ENSEÑANZA MGE-440 SUSTENTATE: Juan Ramón González Pimentel 17-3019 TEMA Números Primos y Compuestos FACILITADORA: Solanlly Martínez Rivas SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA 11 de Febrero, 2018
  • 3. NÚMEROS PRIMOS Son números naturales que únicamente pueden ser divididos ya sea por 1 o por sí mismos. NUMEROS COMPUESTOS Son los números que tienen más de 2 divisores diferentes al 1 y a él mismo, todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto. Son llamados también divisible
  • 4. Para saber si un número n es primo, a través de la división, se trata de ir probando para ver si tiene algún divisor propio. Para ello vamos dividiendo un número n entre 2, 3, 4, 5, ... , n-1. Si alguna de las divisiones no es exacta entonces ese número es primo y en caso contrario es exacta (da resto cero) podemos asegurar que el número n es compuesto. El número 1 no es un número primo ni compuesto, porque solo tiene un divisor, o sea solo se puede dividir por el mismo
  • 5. Primalidad es la propiedad que tienen los números de ser primos. Esta condición es importante porque es la que nos indica que todo número puede factorizarse como producto de números primos, mientras tanto, esta factorización será única. Los Números Primos siempre serán enteros y mayores que el cero. Son positivos, que no pueden ser expresados como producto de dos enteros positivos más pequeños. NÚMEROS PRIMOS
  • 6. Los números que no son primos, porque tienen un divisor natural que además de sí mismos y del 1, se llaman compuestos. Existen reglas que nos permitirán comprobar cuando un número es primo, todo número que finaliza en 0, 2, 4, 5, 6 y 8, o en su defecto, cuando los dígitos suman un número divisible por 3, no será primo, pero por el contrario, los números que finalizan en 1, 3, 7 y 9 pueden ser primos.
  • 7. Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por ejemplo determinar si 103 es un número primo. El 103 es un número primo porque ninguna de las divisiones es exacta. 103 2 5103 3 1 13 34 5 7 11 03 20 33 5 14 4 9
  • 8. Ejercicios: Determinar cuáles de los siguientes números son primos, colocar si o no en la raya después de realizar la tarea. 1) 159 2) 173 3) 307 4) 264 5) 256 6) 159 7) 371 8) 409 9) 277 10) 569
  • 9. NUMEROS COMPUESTOS los números compuestos empiezan con 4 Ejemplo de números compuestos 4 es divisible por 4, 2 y 1 6 es divisible por 6, 3, 2 y 1 8 es divisible por 8, 4, 2 y 1 9 es divisible por 9, 3 y 1 10 es divisible por 10, 5, 2 y 1 12 es divisible por 12, 6, 4, 3, 2 y 1 Un número compuesto es el que posee más de dos divisores. Es decir, aquel que se puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números.
  • 10. Tabla de los números compuestos hasta el 100 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 42, 44, 45, 46, 48, 49, 50, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 70, 72, 74, 75, 76, 77, 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87, 88, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 98, 99, 100.
  • 11. Para saber si un número es primo o compuesto basta con dividirlo por los números primos menores que él hasta llegar a un cociente igual o menor que el divisor. Por ejemplo: Determinar si el número 560 es compuesto. 5 112 560 560 5602 3 16 00 280 26 20 2 186 06 10 0 El 560 es un número compuesto porque hay una o mas divisiones es exacta
  • 12. Ejercicios: Diga cuáles de los siguientes números son compuesto, colocar si o no en la raya después de realizar la tarea. 1) 371 2) 173 3) 289 4) 242 5) 458 6) 159 7) 198 8) 409 9) 277 10) 556