UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION *NUTRICION Alejandra Garcia V. Judith Mariscal Karla Mata Rosela Noriega
NUTRICIÓN Nuestro objetivo es dar a conocer los beneficios de la nutrición en el organismo y por qué es tan importante llevarla a cabo correctamente para el buen funcionamiento del mismo gracias a una buena alimentación.
¿QUÉ ES NUTRICIÓN? Seguramente muchas veces  hemos escuchado en nuestras casas o escuelas la importancia de comer bien.. pero la mayoría de éstas veces esas reglas de nutrición no son cumplidas debidamente. La palabra NUTRIR significa proporcionar al organismo las sustancias necesarias para su crecimiento y MANTENIMIENTO;  es por ésto que nuestra labor es informar los  elementos que componen una buena nutrición:  Proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas.
PROTEÍNAS. Se encargan de mantener en buenas condiciones nuestro tejido muscular, nervioso y óseo como lo son la piel, el cabello, etc. Las hay en origen animal (carne, pescado, huevo, leche) y vegetal (cereales y harinas), siendo las de origen animal las que más ayudan a nuestro crecimiento, ya que la función de las proteínas de origen vegetal es reponer los tejidos.
CARBOHIDRATOS. Nos dan la energía suficiente y están constituidos por azucares y almidones. Alimentos como el pan, leche, frutas y verduras contienen demasiados carbohidratos. El azúcar es un carbohidrato que nos da energía, pero carece de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que es recomendable no abusar de sus cantidades de consumo. Los carbohidratos se encuentran principalmente en éstos alimentos: leche, huevo, queso, crema, hígado y verduras. Poseen grandes cantidades de calorías.
MINERALES. Son tan importantes como las vitaminas. Como el cuerpo es incapaz de producirlos por sí mismo, es importante nutrirse adecuadamente de éstos minerales por medio de la alimentación.  Su función es mantener en buen funcionamiento del organismo, y principalmente se encargan de fortificar huesos y dientes. Se absorben mediante la ingesta de alimentos, fluyen por todo el sistema y se eliminan los residuos por medio de excreción.
VITAMINAS. Son necesarias para el equilibrio del metabolismo y producen anticuerpos. Sin ellas el cuerpo no es capaz de aprovechar los elementos energéticos y nutritivos que requiere. Hay muchos tipos de vitaminas, que se clasifican debido a su aportación a la nutrición. La insuficiencia de una sola vitamina puede quebrantar la salud. A continuación daremos una breve conceptualización de las vitaminas más importantes y sus funciones.
VITAMINA “A” (Retinol). Se le conoce como retinol porque aporta ayuda en gran parte al área de la retina. Ayuda a la formación de tejidos óseos y también en los dientes. Ésta vitamina proviene de fuentes animales como el huevo, carne, leche, queso, hígado, etc; alimentos ricos en carbohidratos. Un déficit de vitamina “A” se manifiesta en una mala vista y problemas del sistema óseo.
VITAMINA B. Éste grupo de vitaminas se relacionan con el metabolismo y son hidrosolubles, lo cual quiere decir que son solubles al agua y deben consumirse diariamente. Cualquier exceso es eliminado por medio de la orina. Los principales tipos son: B-1 (Tiamina): Metaboliza el oxigeno y ayuda a transformar los azucares. Se encuentra principalmente en la levadura de cerveza, pescado, leche, pain integral, trigo, etc. B-2 (Riboflavina): Transforma los alimentos en energía para el organismo, ya que absorbe proteínas, grasas y carbohidratos. Se encuentra en su estado natural en quesos, hígado, leche, pescado, cereales. Un déficit en ésta vitamina puede manifestarse en enfermedades tales como la anemia, conjuntivitis y úlceras. B-9 (Ácido Folico): Indispensable para el crecimiento y funcionamiento del sistema nervioso y favorece la regeneración de células. Otro aspecto importante es que aporta los nutrientes suficientes para el buen desarrollo del feto en mujeres embarazadas. Ésta vitamina se encuentra en la carne, pescado, huevo, zanahoria y pepino.
VITAMINA C. Participa en la formación de las sustancias que unen las células.  Es necesaria para la formación del colágeno, proteína que necesita entre otras cosas que las heridas puedan cicatrizar.  Se pueden obtener a través de frutas como mango, fresa, melón, naranja, guayaba, limón, tomate y hojas comestibles.
BASES DE UNA BUENA NUTRICIÓN. Debemos recordar que no es bueno para nuestra salud el consumir demasiados azucares y grasas, asi como alcohol en exceso y comer solo por comer. La base de una buena nutricion es comer lo que nuestro organismo necesita para mantenerse sano y en constante desarrollo.

Más contenido relacionado

PPT
Nutrición
PPTX
DOCX
Nutrientes plásticos
 
PDF
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
PPT
Nutrición
PPTX
La funcion de los alimentos
PPTX
Alimentos energeticos
PPTX
Los tipos de nutrientes
Nutrición
Nutrientes plásticos
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Nutrición
La funcion de los alimentos
Alimentos energeticos
Los tipos de nutrientes

La actualidad más candente (20)

PPT
Alimentos
PPTX
Clasificación de los alimentos (2)
PDF
Todo sobre los alimentos
PPT
Los alimentos
PDF
La alimentacion y nutrientes 2014
PPT
Los alimentos ppt
PPTX
LOS ALIMENTOS SEGÚN SU ORIGEN Y FUNCIÓN
PPT
Clasificacion de los alimentos
PPTX
La nutricion
PPTX
Trabajo de power point
PPTX
Los alimentos
PPTX
Alimentos, tipos y clasificación
PPT
Julieth
PPT
Alimentos. Clasificación e importancia
PPTX
Alimentos nutritivos
PPT
Los alimentos y sus funciones
PPT
Presentación1 alto impacto
PPT
Importancia De Los Alimentos
PPSX
Nuestros alimentos
PPSX
Los alimentos, origen y clasificación
Alimentos
Clasificación de los alimentos (2)
Todo sobre los alimentos
Los alimentos
La alimentacion y nutrientes 2014
Los alimentos ppt
LOS ALIMENTOS SEGÚN SU ORIGEN Y FUNCIÓN
Clasificacion de los alimentos
La nutricion
Trabajo de power point
Los alimentos
Alimentos, tipos y clasificación
Julieth
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos nutritivos
Los alimentos y sus funciones
Presentación1 alto impacto
Importancia De Los Alimentos
Nuestros alimentos
Los alimentos, origen y clasificación
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
PPTX
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
PPTX
Linea del tiempo del automovil
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Mapa mental democracia participativa y protagonica nereyda perozo
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Linea del tiempo del automovil
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

PPTX
ALIMENTACION CORRECTA 2023.pptx
PDF
SESION N °4MACRONUTRIENTES-nutricion clinica .pdf
PDF
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
PPTX
Atención al paciente durante la alimentación.pptx
PPTX
Macronutrientes y Micronutrientes
PPTX
Macro y Micronutrientes
PPTX
Alimentacion y Nutricion.
DOCX
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
DOC
Todo sobre vitaminas y minerales
PPTX
ALIMENTACION BALANCEADA.
PPT
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
DOCX
DOCX
Dia del-logro-informacion
DOCX
Alimentacion
PPTX
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
CLASE 16 - LAS VITAMINAS.pptx cuadro explicado bien
PPTX
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
PDF
Alimentación Saludable.pdf
PPTX
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
PPTX
Investigacion (1)
ALIMENTACION CORRECTA 2023.pptx
SESION N °4MACRONUTRIENTES-nutricion clinica .pdf
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
Atención al paciente durante la alimentación.pptx
Macronutrientes y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
Alimentacion y Nutricion.
Una alimentación deficiente puede conllevar problemas médicos como osteoporosis
Todo sobre vitaminas y minerales
ALIMENTACION BALANCEADA.
Crecimiento y desarrollo del nino(a) y adolescente
Dia del-logro-informacion
Alimentacion
NUTRICION.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
CLASE 16 - LAS VITAMINAS.pptx cuadro explicado bien
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentación Saludable.pdf
Educacion en nutricion macro y micronutrientes.pptx
Investigacion (1)

Último (20)

PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Historia clínica pediatrica diapositiva

Nutrición

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION *NUTRICION Alejandra Garcia V. Judith Mariscal Karla Mata Rosela Noriega
  • 2. NUTRICIÓN Nuestro objetivo es dar a conocer los beneficios de la nutrición en el organismo y por qué es tan importante llevarla a cabo correctamente para el buen funcionamiento del mismo gracias a una buena alimentación.
  • 3. ¿QUÉ ES NUTRICIÓN? Seguramente muchas veces hemos escuchado en nuestras casas o escuelas la importancia de comer bien.. pero la mayoría de éstas veces esas reglas de nutrición no son cumplidas debidamente. La palabra NUTRIR significa proporcionar al organismo las sustancias necesarias para su crecimiento y MANTENIMIENTO; es por ésto que nuestra labor es informar los elementos que componen una buena nutrición: Proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas.
  • 4. PROTEÍNAS. Se encargan de mantener en buenas condiciones nuestro tejido muscular, nervioso y óseo como lo son la piel, el cabello, etc. Las hay en origen animal (carne, pescado, huevo, leche) y vegetal (cereales y harinas), siendo las de origen animal las que más ayudan a nuestro crecimiento, ya que la función de las proteínas de origen vegetal es reponer los tejidos.
  • 5. CARBOHIDRATOS. Nos dan la energía suficiente y están constituidos por azucares y almidones. Alimentos como el pan, leche, frutas y verduras contienen demasiados carbohidratos. El azúcar es un carbohidrato que nos da energía, pero carece de proteínas, vitaminas y minerales, por lo que es recomendable no abusar de sus cantidades de consumo. Los carbohidratos se encuentran principalmente en éstos alimentos: leche, huevo, queso, crema, hígado y verduras. Poseen grandes cantidades de calorías.
  • 6. MINERALES. Son tan importantes como las vitaminas. Como el cuerpo es incapaz de producirlos por sí mismo, es importante nutrirse adecuadamente de éstos minerales por medio de la alimentación. Su función es mantener en buen funcionamiento del organismo, y principalmente se encargan de fortificar huesos y dientes. Se absorben mediante la ingesta de alimentos, fluyen por todo el sistema y se eliminan los residuos por medio de excreción.
  • 7. VITAMINAS. Son necesarias para el equilibrio del metabolismo y producen anticuerpos. Sin ellas el cuerpo no es capaz de aprovechar los elementos energéticos y nutritivos que requiere. Hay muchos tipos de vitaminas, que se clasifican debido a su aportación a la nutrición. La insuficiencia de una sola vitamina puede quebrantar la salud. A continuación daremos una breve conceptualización de las vitaminas más importantes y sus funciones.
  • 8. VITAMINA “A” (Retinol). Se le conoce como retinol porque aporta ayuda en gran parte al área de la retina. Ayuda a la formación de tejidos óseos y también en los dientes. Ésta vitamina proviene de fuentes animales como el huevo, carne, leche, queso, hígado, etc; alimentos ricos en carbohidratos. Un déficit de vitamina “A” se manifiesta en una mala vista y problemas del sistema óseo.
  • 9. VITAMINA B. Éste grupo de vitaminas se relacionan con el metabolismo y son hidrosolubles, lo cual quiere decir que son solubles al agua y deben consumirse diariamente. Cualquier exceso es eliminado por medio de la orina. Los principales tipos son: B-1 (Tiamina): Metaboliza el oxigeno y ayuda a transformar los azucares. Se encuentra principalmente en la levadura de cerveza, pescado, leche, pain integral, trigo, etc. B-2 (Riboflavina): Transforma los alimentos en energía para el organismo, ya que absorbe proteínas, grasas y carbohidratos. Se encuentra en su estado natural en quesos, hígado, leche, pescado, cereales. Un déficit en ésta vitamina puede manifestarse en enfermedades tales como la anemia, conjuntivitis y úlceras. B-9 (Ácido Folico): Indispensable para el crecimiento y funcionamiento del sistema nervioso y favorece la regeneración de células. Otro aspecto importante es que aporta los nutrientes suficientes para el buen desarrollo del feto en mujeres embarazadas. Ésta vitamina se encuentra en la carne, pescado, huevo, zanahoria y pepino.
  • 10. VITAMINA C. Participa en la formación de las sustancias que unen las células. Es necesaria para la formación del colágeno, proteína que necesita entre otras cosas que las heridas puedan cicatrizar.  Se pueden obtener a través de frutas como mango, fresa, melón, naranja, guayaba, limón, tomate y hojas comestibles.
  • 11. BASES DE UNA BUENA NUTRICIÓN. Debemos recordar que no es bueno para nuestra salud el consumir demasiados azucares y grasas, asi como alcohol en exceso y comer solo por comer. La base de una buena nutricion es comer lo que nuestro organismo necesita para mantenerse sano y en constante desarrollo.