SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición
Prof. Alberto Abelleira
Sabrina Pardo 2 A
Indice
• Definición
• Nutrientes
  ▫ Carbohidratos
  ▫ Lípidos
  ▫ Proteínas
  ▫ Minerales
  ▫ Vitaminas
  ▫ Agua
• Dieta equilibrada
• Fuentes alimenticias del complejo B
Definición
• Es el conjunto de procesos mediante los que el organismo recibe,
  transforma e incorpora a sus células, nutrientes necesarios para el
  mantenimiento de la vida.
• Los nutrientes están contenidos en los alimentos y desempeñan tres
  funciones esenciales:
   ▫ Energética.- Proporcionan energía para el funcionamiento
     celular.
   ▫ Plástica.- Aportan los componentes necesarios para el
     crecimiento y reparación de los tejidos.
   ▫ Reguladora.- Suministran sustancias que controlan las reacciones
     químicas de las células.
• consiste en proporcionar al cuerpo diferentes alimentos.
Nutrición
Nutrición
Nutrientes
• Un nutriente es una sustancia que provee al cuerpo de energía,
  materia prima necesaria para efectuar reacciones químicas, para
  reparar perdidas de energía y aumentar la sustancia corporal.
• Existen 5 clases de nutrientes que son:
  ▫ Carbohidratos
  ▫ Lípidos
  ▫ Proteínas
  ▫ Minerales
  ▫ Vitaminas
  ▫ Agua
Carbohidratos
• Tienen función energética.
• Aportan 4 calorías por gramo.
• Se clasifican en:
  ▫ Monosacáridos- son los más sencillos. Formados por una sola
    molécula. Los más importantes son la glucosa, la fructosa y la
    galactosa.
  ▫ Disacáridos- formados por dos moléculas de monosacáridos.
    Los más importantes son la sacarosa formada por moléculas de
    glucosa y fructosa; la maltosa, formada por dos moléculas de
    glucosa; y la lactosa, formada por moléculas de glucosa y
    galactosa.
  ▫ Polisacáridos- todos formados por moléculas de glucosa. Los
    más importantes son: almidón – glucógeno – celulosa.
• Se encuentran en:
  ▫ Cereales
  ▫ Frutas
  ▫ Verduras
  ▫ Lácteos
Lípidos
• Son los principales depósitos de reserva de energía.
• Aportan 9 Calorías por gramo.
• Tienen función plástica ya que forman parte de las membranas
  celulares y función reguladora ya que algunas hormonas son lípidos
  y las vitaminas son liposolubles.
• Se encuentran en:
  ▫ Alimentos de origen animal
  ▫ Semillas
  ▫ Frutos secos
Proteínas
• Están formados por cadenas de aminoácidos.
• Son componentes de la estructura de las células.
• Todas las enzimas y muchas hormonas son proteínas. También
  proporcionan energía (4 calorías por gramo).
• Hay ocho aminoácidos llamados esenciales que nuestro organismo
  no puede fabricar.
• Si la dieta carece de la cantidad suficiente de alguno de ellos habrá
  proteínas que no podrán formarse y eso verá afectado el desarrollo
  del organismo.
• Se encuentran en:
  ▫   Carnes
  ▫   Pescados
  ▫   Huevos
  ▫   Lácteos (proteínas animales)
  ▫   Porotos
  ▫   Trigo
  ▫   Maíz (vegetales)
Minerales
• Suelen estar en forma de sales disueltas.
• Los minerales que tienen importancia y pueden escasear en los
  alimentos son el Calcio (Ca), el Yodo (I) y el Hierro (Fe).
• Los demás se encuentran en cualquier tipo de dieta.
  ▫ Se encuentran en:
  ▫ Verduras
  ▫ Lácteos
  ▫ Pescados
  ▫ Frutos secos
Vitaminas
• Tienen función reguladora. Actúan en pequeñísimas cantidades Y el
  organismo no puede fabricarlas por lo que tienen que tomarse con
  los alimentos.
• Se destruyen con la luz Y el calor. Son trece vitaminas que
  necesitamos Y se agrupan en:
• Se encuentran en:
   ▫ Verduras
   ▫ Lácteos
   ▫ Frutas
   ▫ Pescados
   ▫ Huevos
Agua
• Es el vehículo de desplazamiento de las sustancias en el organismo,
  ayuda a eliminar las sustancias de desecho y es el medio donde se
  producen las reacciones químicas de las células.
Dieta equilibrada
• Una dieta equilibrada tiene que proporcionar las calorías necesarias
  y ocho nutrientes esenciales:
  ▫ Proteínas
  ▫ Calcio
  ▫ Hierro
  ▫ Vitamina A
  ▫ Vitamina B1 - B2 - B3
  ▫ Vitamina C.
• Si la dieta es variada y contiene la cantidad suficiente de estas
  sustancias, es probable que las demás se encuentran en cantidades
  adecuadas.
Fuentes alimenticias del
complejo B
• Las fuentes alimenticias de las vitaminas del complejo B son:
• Vitamina B1
  La vitamina B1, también llamada tiamina, se encuentra en los
  cereales de grano entero, pan, carnes rojas, yema de huevo,
  vegetales de hoja verde, legumbres, maíz dulce, arroz integral,
  frutas y levadura. La tiamina se absorbe a través de los intestinos.

• Vitamina B2
  La vitamina B2, también llamada riboflavina, se encuentra en los
  productos de grano entero, leche, carne, huevos, queso y los
  guisantes. La deficiencia deriboflavina puede causar trastornos de la
  piel, anemia, los ojos sensibles a la luz, y la inflamación del
  revestimiento de tejido blando alrededor de la boca y la nariz.
• Vitamina B3
  La vitamina B3, también llamada niacina, se encuentra en
  alimentos ricos en proteínas. Los alimentos ricos en proteínas más
  comunes son: carnes, pescado, levadura de cerveza, leche, huevos,
  legumbres, patatas y cacahuetes.

• Vitamina B5
  La vitamina B5, también llamada Ácido pantoténico, se encuentra
  en las carnes, las legumbres y los cereales de grano entero.

• Vitamina B6
  La vitamina B6, también llamada piridoxina, se puede encontrar en
  muchos alimentos. Algunos de los alimentos que lo contienen son:
  hígado, carne, arroz integral, pescado, mantequilla, germen de
  trigo, cereales integrales, y la soja. La deficiencia de piridoxina es
  rara, sin embargo, ocurre a menudo en los alcohólicos provocando
  trastornos de la piel, trastornos del sistema nervioso, confusión,
  mala coordinación e insomnio.
• Vitamina B9
  La vitamina B9, también llamada ácido fólico, se encuentra en
  muchos alimentos, incluyendo la levadura, el hígado, verduras
  verdes y cereales integrales. Las mujeres que están embarazadas
  tienen una mayor necesidad de ácido fólico.

• Vitamina B12
  La vitamina B12 es necesaria para procesar los carbohidratos,
  proteínas y grasas y para ayudar a que todas las células de la sangre
  en nuestros cuerpos. La vitamina B12 se encuentra en el hígado,
  carne, yema de huevo, el pollo y la leche.

Más contenido relacionado

PDF
Todo sobre los alimentos
PPTX
Los alimentos
PPTX
Macronutrientes y Micronutrientes
PPTX
Los tipos de nutrientes
PPT
Alimentos. Clasificación e importancia
ODT
Alimentacion sana
PPTX
Nutrimentos
PPTX
ALIMENTOS NUTRITIVOS
Todo sobre los alimentos
Los alimentos
Macronutrientes y Micronutrientes
Los tipos de nutrientes
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentacion sana
Nutrimentos
ALIMENTOS NUTRITIVOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clasificación De Los Alimentos
DOCX
Nutrientes plásticos
 
PPTX
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
PPTX
Grupos alimenticios
PPTX
Los tipos de nutrientes
PPTX
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
DOCX
Alimentos
PPTX
Grupo de alimentos
PPTX
Soberania Alimentaria
PPTX
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
PPTX
PPTX
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
ODT
Infor..2.0
DOCX
Los alimentos
PPT
Los nutrientes
PPTX
La alimentación
PPT
Charla eps ayuntamiento colegios
PPT
Los alimentos ppt
PPTX
Valor nutritivo de los alimentos
PPT
Los alimentos y sus funciones
Clasificación De Los Alimentos
Nutrientes plásticos
 
Alimentos de origen animal y leguminosas completa
Grupos alimenticios
Los tipos de nutrientes
Macro y micronutrientes clasificacion y requerimientos
Alimentos
Grupo de alimentos
Soberania Alimentaria
Alimentos y nutrientes por Patricio Barragán
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Infor..2.0
Los alimentos
Los nutrientes
La alimentación
Charla eps ayuntamiento colegios
Los alimentos ppt
Valor nutritivo de los alimentos
Los alimentos y sus funciones
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

PPT
Alimentacion y enfermedades nutricionales
PPTX
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
PPTX
Micronutrientes y macronutrientes
PPT
Alimentaci¾n y nutrici¾n
PPTX
macro y micro nutrientes.pptx
PPT
Composicion de alimentosenlagastronomia.ppt
PPTX
Ppt hábitos de alimentación
PPSX
PPT
PDF
ALIMENTACION CANINA, OVIDIO BUITRAGO.pdf
PPT
NutricióN
PPTX
NUTRICION.pptx
PPTX
Las vitaminas
DOCX
LOS ALIMENTOS
PDF
3 b jimbo nutricion (1)
PPT
Presentacion alimentacion
PPTX
Macro y Micronutrientes
PPT
TIPOS DE NUTRIENTES
PPTX
3 valor nutritivo de los alimentos
PDF
Nutrición (Prof. Verónica Rosso)
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Conferencia orientadora acerca de la Nutrición y Malnutrición en Pediatría
Micronutrientes y macronutrientes
Alimentaci¾n y nutrici¾n
macro y micro nutrientes.pptx
Composicion de alimentosenlagastronomia.ppt
Ppt hábitos de alimentación
ALIMENTACION CANINA, OVIDIO BUITRAGO.pdf
NutricióN
NUTRICION.pptx
Las vitaminas
LOS ALIMENTOS
3 b jimbo nutricion (1)
Presentacion alimentacion
Macro y Micronutrientes
TIPOS DE NUTRIENTES
3 valor nutritivo de los alimentos
Nutrición (Prof. Verónica Rosso)
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)

Nutrición

  • 2. Indice • Definición • Nutrientes ▫ Carbohidratos ▫ Lípidos ▫ Proteínas ▫ Minerales ▫ Vitaminas ▫ Agua • Dieta equilibrada • Fuentes alimenticias del complejo B
  • 3. Definición • Es el conjunto de procesos mediante los que el organismo recibe, transforma e incorpora a sus células, nutrientes necesarios para el mantenimiento de la vida. • Los nutrientes están contenidos en los alimentos y desempeñan tres funciones esenciales: ▫ Energética.- Proporcionan energía para el funcionamiento celular. ▫ Plástica.- Aportan los componentes necesarios para el crecimiento y reparación de los tejidos. ▫ Reguladora.- Suministran sustancias que controlan las reacciones químicas de las células. • consiste en proporcionar al cuerpo diferentes alimentos.
  • 6. Nutrientes • Un nutriente es una sustancia que provee al cuerpo de energía, materia prima necesaria para efectuar reacciones químicas, para reparar perdidas de energía y aumentar la sustancia corporal. • Existen 5 clases de nutrientes que son: ▫ Carbohidratos ▫ Lípidos ▫ Proteínas ▫ Minerales ▫ Vitaminas ▫ Agua
  • 7. Carbohidratos • Tienen función energética. • Aportan 4 calorías por gramo. • Se clasifican en: ▫ Monosacáridos- son los más sencillos. Formados por una sola molécula. Los más importantes son la glucosa, la fructosa y la galactosa. ▫ Disacáridos- formados por dos moléculas de monosacáridos. Los más importantes son la sacarosa formada por moléculas de glucosa y fructosa; la maltosa, formada por dos moléculas de glucosa; y la lactosa, formada por moléculas de glucosa y galactosa. ▫ Polisacáridos- todos formados por moléculas de glucosa. Los más importantes son: almidón – glucógeno – celulosa. • Se encuentran en: ▫ Cereales ▫ Frutas ▫ Verduras ▫ Lácteos
  • 8. Lípidos • Son los principales depósitos de reserva de energía. • Aportan 9 Calorías por gramo. • Tienen función plástica ya que forman parte de las membranas celulares y función reguladora ya que algunas hormonas son lípidos y las vitaminas son liposolubles. • Se encuentran en: ▫ Alimentos de origen animal ▫ Semillas ▫ Frutos secos
  • 9. Proteínas • Están formados por cadenas de aminoácidos. • Son componentes de la estructura de las células. • Todas las enzimas y muchas hormonas son proteínas. También proporcionan energía (4 calorías por gramo). • Hay ocho aminoácidos llamados esenciales que nuestro organismo no puede fabricar. • Si la dieta carece de la cantidad suficiente de alguno de ellos habrá proteínas que no podrán formarse y eso verá afectado el desarrollo del organismo. • Se encuentran en: ▫ Carnes ▫ Pescados ▫ Huevos ▫ Lácteos (proteínas animales) ▫ Porotos ▫ Trigo ▫ Maíz (vegetales)
  • 10. Minerales • Suelen estar en forma de sales disueltas. • Los minerales que tienen importancia y pueden escasear en los alimentos son el Calcio (Ca), el Yodo (I) y el Hierro (Fe). • Los demás se encuentran en cualquier tipo de dieta. ▫ Se encuentran en: ▫ Verduras ▫ Lácteos ▫ Pescados ▫ Frutos secos
  • 11. Vitaminas • Tienen función reguladora. Actúan en pequeñísimas cantidades Y el organismo no puede fabricarlas por lo que tienen que tomarse con los alimentos. • Se destruyen con la luz Y el calor. Son trece vitaminas que necesitamos Y se agrupan en: • Se encuentran en: ▫ Verduras ▫ Lácteos ▫ Frutas ▫ Pescados ▫ Huevos
  • 12. Agua • Es el vehículo de desplazamiento de las sustancias en el organismo, ayuda a eliminar las sustancias de desecho y es el medio donde se producen las reacciones químicas de las células.
  • 13. Dieta equilibrada • Una dieta equilibrada tiene que proporcionar las calorías necesarias y ocho nutrientes esenciales: ▫ Proteínas ▫ Calcio ▫ Hierro ▫ Vitamina A ▫ Vitamina B1 - B2 - B3 ▫ Vitamina C. • Si la dieta es variada y contiene la cantidad suficiente de estas sustancias, es probable que las demás se encuentran en cantidades adecuadas.
  • 14. Fuentes alimenticias del complejo B • Las fuentes alimenticias de las vitaminas del complejo B son: • Vitamina B1 La vitamina B1, también llamada tiamina, se encuentra en los cereales de grano entero, pan, carnes rojas, yema de huevo, vegetales de hoja verde, legumbres, maíz dulce, arroz integral, frutas y levadura. La tiamina se absorbe a través de los intestinos. • Vitamina B2 La vitamina B2, también llamada riboflavina, se encuentra en los productos de grano entero, leche, carne, huevos, queso y los guisantes. La deficiencia deriboflavina puede causar trastornos de la piel, anemia, los ojos sensibles a la luz, y la inflamación del revestimiento de tejido blando alrededor de la boca y la nariz.
  • 15. • Vitamina B3 La vitamina B3, también llamada niacina, se encuentra en alimentos ricos en proteínas. Los alimentos ricos en proteínas más comunes son: carnes, pescado, levadura de cerveza, leche, huevos, legumbres, patatas y cacahuetes. • Vitamina B5 La vitamina B5, también llamada Ácido pantoténico, se encuentra en las carnes, las legumbres y los cereales de grano entero. • Vitamina B6 La vitamina B6, también llamada piridoxina, se puede encontrar en muchos alimentos. Algunos de los alimentos que lo contienen son: hígado, carne, arroz integral, pescado, mantequilla, germen de trigo, cereales integrales, y la soja. La deficiencia de piridoxina es rara, sin embargo, ocurre a menudo en los alcohólicos provocando trastornos de la piel, trastornos del sistema nervioso, confusión, mala coordinación e insomnio.
  • 16. • Vitamina B9 La vitamina B9, también llamada ácido fólico, se encuentra en muchos alimentos, incluyendo la levadura, el hígado, verduras verdes y cereales integrales. Las mujeres que están embarazadas tienen una mayor necesidad de ácido fólico. • Vitamina B12 La vitamina B12 es necesaria para procesar los carbohidratos, proteínas y grasas y para ayudar a que todas las células de la sangre en nuestros cuerpos. La vitamina B12 se encuentra en el hígado, carne, yema de huevo, el pollo y la leche.