Nutrición
¿QUE SIGNIFICA TENER UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE?
SIGNIFICA ELEGIR UNA ALIMENTACIÓN QUE
APORTE TODOS LOS NUTRIENTES
ESENCIALES Y LA ENERGÍA QUE CADA
PERSONA NECESITA PARA MANTENERSE
SANA. LOS NUTRIENTES ESENCIALES SON:
PROTEÍNAS, HIDRATOS DE CARBONO,
LÍPIDOS, VITAMINAS MINERALES Y AGUA.
¿POR QUE PREOCUPARNOS POR TENER UNA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
POR QUE SE HA DEMOSTRADO QUE UNA BUENA
ALIMENTACIÓN PREVIENE ENFERMEDADES COMO LA
OBESIDAD, LA HIPERTENSIÓN , LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES, LA DIABETES, LA ANEMIA, LA
OSTEOPOROSIS Y ALGUNOS CÁNCERES. LA
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PERMITE UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA EN TODAS LAS EDADES.
Los alimentos son indispensables para la vida y
suministran al organismo energía y unas
sustancias químicas (nutrientes) necesarias para
la formación, crecimiento y reconstrucción de los
tejidos. Por lo tanto alimentación y nutrición son
conceptos diferentes.
La Alimentación es en cambio el
proceso mediante el cual tomamos del
mundo exterior una serie de sustancias
que, contenidas en los alimentos que
forman parte de nuestra dieta, son
necesarias para la nutrición.
Nutrición es el conjunto de procesos mediante
los cuales el hombre ingiere, absorbe,
transforma y utiliza las sustancias que se
encuentran en los alimentos y que tienen que
cumplir cuatro importantes objetivos:
Nutrición Vs Alimentación
1.Darle energía para el mantenimiento de sus funciones y
actividades.
2. Aportar material para la formación, crecimiento y reparación
de las estructuras corporales y para la reproducción.
3. Suministrar las sustancias necesarias para regular los
procesos metabólicos.
4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.
Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños
crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un
adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar
su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores
estrategias son éstas:
1.Establecer un horario regular para las comidas en familia.
2.Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.
3.Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.
4.Evitar las peleas por la comida.
5.Involucrar a los niños en el proceso.
La pirámide alimentaria o pirámide
nutricional es un gráfico diseñado con
el fin de indicar en forma simple cuáles
son los alimentos que son necesarios
en la dieta, y en qué cantidad
consumirlos, para lograr una dieta
sana y balanceada. Esta pirámide
incluye todos los grupos de alimentos,
sin intentar restringir ninguno, sólo
indica de manera sencilla cuánto
consumir de cada uno de estos grupos
a fin de mantener una buena salud.
primer nivel: pan, cereal, papas, y leguminosas frescas. Este
grupo de alimentos aporta la mayor parte de las calorías que una
persona consume al día. La cantidad que es recomendable
consumir depende del gasto energético de cada persona, es
decir, del total de calorías quela persona gasta en el día, este
gasto depende de la edad y, sexo y actividad física.
Segundo nivel: verduras
y frutas. son importantes
por su aporte de
vitaminas, minerales,
antioxidantes y fibras. Se
recomienda en todas las
edades.
Tercer nivel: lácteos, carnes,
pescad, mariscos, pollos, huevos y
leguminosas secas. En los lácteos
preferiblemente semidescremados o
descremados que mantienen su
aporte de nutrientes esenciales con
menos grasas y calorías. Es muy
recomendable ayuda en los huesos
y dientes.
Las carnes contribuyen a cubrir las
necesidades de hierro, sinc y otros
minerales.
Cuarto nivel: aceites, grasas, mantequilla y alimentos minerales
que contiene grasas como las aceitunas, nueces almendra y
maní. Estos son fundamentales por que contienen grasos
esenciales para el organismo.
Quinto nivel: azúcar, miel, se
recomienda consumir pequeñas
cantidades para prevenir la
obesidad.
¿Por qué es importante comer saludable?
Cuando se combina con el ejercicio, una dieta
saludable le puede ayudar a bajar de peso, a disminuir
su nivel de colesterol y a mejorar el funcionamiento de
su cuerpo diariamente
LAS VENTAJAS DE COMER BIEN.
10
consejos de una alimentación saludable
3. Tome muchas frutas y verduras
La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad
de estos alimentos que proporcionan importantes
nutrientes protectores. Intente comer al menos cinco
raciones al día. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos
preparados están disponibles en el supermercado.
4. Mantenga un peso corporal saludable y siéntase
bien
El peso adecuado depende de muchos factores tales como
el sexo, la altura, la edad y la genética. El sobrepeso
aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades tales
como los problemas cardiacos y el cáncer.
5. Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos
Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos
los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Las comidas
preparadas pueden ofrecer un medio práctico para controlar las raciones y a
menudo aparecen las calorías que contienen en el envase, lo cual ayuda a su
recuento.
6. Coma regularmente
Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación
de hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Realizar una
media mañana o una merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no
coma demasiado para no sustituir las comidas principales. No olvide
contar estas tomas como parte de su consumo total de calorías.
7. Beba muchos líquidos
¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de
líquidos al día! Y necesitamos más cantidad si hace calor o
si realizamos mucho deporte. El agua es obviamente una
buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto
agradable como saludable.
8. Muévase
La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías
que nos sobran. También es bueno para el corazón y para
el sistema circulatorio, y para la salud en general y el
bienestar. Así que haga de la actividad física una rutina
diaria. ¡Use la escalera en vez del ascensor (tanto como
para subir como para bajar)!. Dé un paseo en su descanso
para comer. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!
9. ¡Comience ahora! y realice los cambios
gradualmente
Durante tres días, anote los alimentos y bebidas que
consume entre las comidas y en las comidas. ¿Toma muy
pocas raciones de fruta y verdura? Para comenzar, trate de
comer solamente una ración más de fruta y verdura al día.
¿Sus alimentos preferidos son ricos en grasa y le hacen
ganar peso?
10. Recuerde: todo es cuestión de equilibrio
No hay alimentos “buenos” o “malos”, sólo dietas buenas o
malas. No se sienta culpable de los alimentos que le
gustan, simplemente tómelos con moderación y escoja
otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la
variedad que necesita para conseguir una buena salud.
¿Y TÚ, CUÁL ES EL CAMINO QUE QUIERES
ANDAR?

Más contenido relacionado

PDF
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
PPT
Minerales Y Oligoelementos
PPTX
Alimentacion adolescente
PPTX
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE AGUA.pptx
PPTX
Metabolismo de las proteinas
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Nutrición en la infancia
PPTX
Hábitos alimenticios.
NUTRICION Y ALIMENTACION. CURSO TALLER
Minerales Y Oligoelementos
Alimentacion adolescente
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE AGUA.pptx
Metabolismo de las proteinas
Alimentación balanceada
Nutrición en la infancia
Hábitos alimenticios.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vitaminas bioquímica/nutrición
PPTX
Nutricion
PPT
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
PPTX
Hidratación deportiva
PPTX
Alimentación Balanceada
PPTX
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
PPT
Actividad Nutricion En La Adolescencia
PPTX
PPTX
Alimentacion en adolecentes
PPTX
Bases para brindar orientacion alimentaria
PPTX
Diseño del plan de alimentación (formatos)
PPTX
Nutrición en el preescolar (b)
PDF
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
PPTX
Evaluación del estado de nutrición.
PPTX
Nucleotidos y Nucleosidos
PPTX
Dieta correcta
PPTX
Nutrición Infantil
PDF
El ABCD de la evaluación del estado de nutrición
PPTX
Mala alimentación
ODP
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
Vitaminas bioquímica/nutrición
Nutricion
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Hidratación deportiva
Alimentación Balanceada
enfermedad tiroidea y su alimentacion.pptx
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Alimentacion en adolecentes
Bases para brindar orientacion alimentaria
Diseño del plan de alimentación (formatos)
Nutrición en el preescolar (b)
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Evaluación del estado de nutrición.
Nucleotidos y Nucleosidos
Dieta correcta
Nutrición Infantil
El ABCD de la evaluación del estado de nutrición
Mala alimentación
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
Publicidad

Similar a Nutrición (20)

DOCX
PPTX
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
DOCX
Alimentacion balanceada
PPTX
Importancia de la alimentación sana y sus características
PPTX
Salud
PPTX
La importancia de una buena alimentacion isae
PPTX
Actividad fisica y alimentacion saludable
DOC
Claves para una alimentación saludable
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PPTX
alimentación
PPTX
ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA.pptx
PPTX
Habitos alimentarios
PPT
Clase 2 n..[1]
PPT
Clase 2 n..[1]
PPTX
Eres lo que comes
PPTX
Nutrición.pptx
PDF
El Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdf
DOCX
PPTX
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
PPTX
Eres lo que comes
LOS PILARES PARA TENER UNA VIDA SALUDABLE EN LA ADOLESCENCIA
Alimentacion balanceada
Importancia de la alimentación sana y sus características
Salud
La importancia de una buena alimentacion isae
Actividad fisica y alimentacion saludable
Claves para una alimentación saludable
Alimentos saludables no lineales
alimentación
ALIMENTACION SALUDABLE Y ACTIVIDAD FISICA.pptx
Habitos alimentarios
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Eres lo que comes
Nutrición.pptx
El Poder de una Alimentación Saludable Claves para una Vida Más Plena.pdf
19.-ABRIL-HÁBITOS-SALUDABLES-¡COMER-BALANCEADO-TAMBIÉN-PUEDE-SER-DELICIOSO.pptx
Eres lo que comes
Publicidad

Último (20)

PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
solicitudde acciones responsables en el vivir
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata

Nutrición

  • 2. ¿QUE SIGNIFICA TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? SIGNIFICA ELEGIR UNA ALIMENTACIÓN QUE APORTE TODOS LOS NUTRIENTES ESENCIALES Y LA ENERGÍA QUE CADA PERSONA NECESITA PARA MANTENERSE SANA. LOS NUTRIENTES ESENCIALES SON: PROTEÍNAS, HIDRATOS DE CARBONO, LÍPIDOS, VITAMINAS MINERALES Y AGUA.
  • 3. ¿POR QUE PREOCUPARNOS POR TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? POR QUE SE HA DEMOSTRADO QUE UNA BUENA ALIMENTACIÓN PREVIENE ENFERMEDADES COMO LA OBESIDAD, LA HIPERTENSIÓN , LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, LA DIABETES, LA ANEMIA, LA OSTEOPOROSIS Y ALGUNOS CÁNCERES. LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PERMITE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EN TODAS LAS EDADES.
  • 4. Los alimentos son indispensables para la vida y suministran al organismo energía y unas sustancias químicas (nutrientes) necesarias para la formación, crecimiento y reconstrucción de los tejidos. Por lo tanto alimentación y nutrición son conceptos diferentes.
  • 5. La Alimentación es en cambio el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias que, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, son necesarias para la nutrición. Nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen que cumplir cuatro importantes objetivos: Nutrición Vs Alimentación
  • 6. 1.Darle energía para el mantenimiento de sus funciones y actividades. 2. Aportar material para la formación, crecimiento y reparación de las estructuras corporales y para la reproducción. 3. Suministrar las sustancias necesarias para regular los procesos metabólicos. 4. Reducir el riesgo de algunas enfermedades.
  • 7. Una buena nutrición y una dieta balanceada ayudan a que los niños crezcan saludables. No importa si su hijo es un niño pequeño o un adolescente, usted puede tomar las medidas necesarias para mejorar su nutrición y formar buenos hábitos alimenticios. Las cinco mejores estrategias son éstas: 1.Establecer un horario regular para las comidas en familia. 2.Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables. 3.Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva. 4.Evitar las peleas por la comida. 5.Involucrar a los niños en el proceso.
  • 8. La pirámide alimentaria o pirámide nutricional es un gráfico diseñado con el fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos que son necesarios en la dieta, y en qué cantidad consumirlos, para lograr una dieta sana y balanceada. Esta pirámide incluye todos los grupos de alimentos, sin intentar restringir ninguno, sólo indica de manera sencilla cuánto consumir de cada uno de estos grupos a fin de mantener una buena salud.
  • 9. primer nivel: pan, cereal, papas, y leguminosas frescas. Este grupo de alimentos aporta la mayor parte de las calorías que una persona consume al día. La cantidad que es recomendable consumir depende del gasto energético de cada persona, es decir, del total de calorías quela persona gasta en el día, este gasto depende de la edad y, sexo y actividad física.
  • 10. Segundo nivel: verduras y frutas. son importantes por su aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras. Se recomienda en todas las edades.
  • 11. Tercer nivel: lácteos, carnes, pescad, mariscos, pollos, huevos y leguminosas secas. En los lácteos preferiblemente semidescremados o descremados que mantienen su aporte de nutrientes esenciales con menos grasas y calorías. Es muy recomendable ayuda en los huesos y dientes. Las carnes contribuyen a cubrir las necesidades de hierro, sinc y otros minerales.
  • 12. Cuarto nivel: aceites, grasas, mantequilla y alimentos minerales que contiene grasas como las aceitunas, nueces almendra y maní. Estos son fundamentales por que contienen grasos esenciales para el organismo.
  • 13. Quinto nivel: azúcar, miel, se recomienda consumir pequeñas cantidades para prevenir la obesidad.
  • 14. ¿Por qué es importante comer saludable? Cuando se combina con el ejercicio, una dieta saludable le puede ayudar a bajar de peso, a disminuir su nivel de colesterol y a mejorar el funcionamiento de su cuerpo diariamente
  • 15. LAS VENTAJAS DE COMER BIEN.
  • 16. 10 consejos de una alimentación saludable
  • 17. 3. Tome muchas frutas y verduras La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. Intente comer al menos cinco raciones al día. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos preparados están disponibles en el supermercado. 4. Mantenga un peso corporal saludable y siéntase bien El peso adecuado depende de muchos factores tales como el sexo, la altura, la edad y la genética. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecer varias enfermedades tales como los problemas cardiacos y el cáncer.
  • 18. 5. Coma raciones moderadas: reduzca, no elimine alimentos Si ingiere las raciones adecuadas de cada alimento, es más fácil comer de todos los grupos de alimentos sin necesidad de eliminar ninguno. Las comidas preparadas pueden ofrecer un medio práctico para controlar las raciones y a menudo aparecen las calorías que contienen en el envase, lo cual ayuda a su recuento. 6. Coma regularmente Saltarse las comidas, sobre todo el desayuno, puede conducir a una sensación de hambre descontrolada, causando a menudo una sobre ingesta. Realizar una media mañana o una merienda puede ayudar a contener el hambre, pero no coma demasiado para no sustituir las comidas principales. No olvide contar estas tomas como parte de su consumo total de calorías.
  • 19. 7. Beba muchos líquidos ¡Los adultos necesitamos beber por lo menos 1,5 litros de líquidos al día! Y necesitamos más cantidad si hace calor o si realizamos mucho deporte. El agua es obviamente una buena fuente de líquidos pero la variedad puede ser tanto agradable como saludable. 8. Muévase La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran. También es bueno para el corazón y para el sistema circulatorio, y para la salud en general y el bienestar. Así que haga de la actividad física una rutina diaria. ¡Use la escalera en vez del ascensor (tanto como para subir como para bajar)!. Dé un paseo en su descanso para comer. ¡No hace falta ser un atleta para moverse!
  • 20. 9. ¡Comience ahora! y realice los cambios gradualmente Durante tres días, anote los alimentos y bebidas que consume entre las comidas y en las comidas. ¿Toma muy pocas raciones de fruta y verdura? Para comenzar, trate de comer solamente una ración más de fruta y verdura al día. ¿Sus alimentos preferidos son ricos en grasa y le hacen ganar peso? 10. Recuerde: todo es cuestión de equilibrio No hay alimentos “buenos” o “malos”, sólo dietas buenas o malas. No se sienta culpable de los alimentos que le gustan, simplemente tómelos con moderación y escoja otros alimentos que le proporcionen el equilibrio y la variedad que necesita para conseguir una buena salud.
  • 21. ¿Y TÚ, CUÁL ES EL CAMINO QUE QUIERES ANDAR?