SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición del
Adulto mayor
CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS
• HOMBRES Y MUJERES A PASRTIR DE LOS 55 LA
CANTIDAD DE TEGIDO TIENDE A DISMINUIR,SE
EMPIESAN A ENCORBARSE Y AUMENTA LA
TALLA DE LA CADERA
• REDUCEN EN PROMEDIO 13 KG LOS HOMBRES
Y 5 KG MUJERES DE MASA CORPORAL MAGRA
Una buena alimentación es fundamental en
cada una de las etapas de nuestra vida
desde la infancia hasta la vejez. Los
aspectos básicos de una dieta son los
mismos a lo largo de nuestra vida, pero las
necesidades nutricionales individuales
cambian a medida que vamos envejeciendo.
necesitan los mismos nutrientes: proteínas,
carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales.
• ANTROPOMETRIA .
• La antropometría es un método para
estimar la composición corporal, donde
se cuantifican mediciones
• Es una herramienta analitica en la ayuda
de la prevencion de enfermedades de
corazon , diabetes y obesidad toma la
composicion corporal y se cuantifica.
• ¿Que medimos?
A través de un equipo estandarizado a
nivel internacional
los antropometristas tomamos mediciones de;
Medidas básicas
Peso
• Talla
• Talla sentado
• Perímetros (cm)
Cabeza
• Brazo Relajado
• Brazo Flexionado en Tensión
• Antebrazo
• Tórax Mesoesternal
• Cintura (mínima)
• Caderas (máxima)
• Muslo (superior)
• Muslo (medial)
• Pantorrilla (máxima)
CARACTERISTICAS PSIQUICAS
• Disminucion de la capacidad funcional del ser
humano, se manifiesta en enfermedades
biologicas como mentales.
• Aumenta la deprecion , demensia senil y la
disminucion de la capasidad de
almasenamiento de la informacion.
CARACTERISTICAS CULTURALES Y
SOCIALES
• El ser humano tiene costombres enraizadas
en aliemntacion que se han desarrollado en el
seno de una cultura y varian ampliamente de
una sociedad a otra .
• La alimentacion y nutricion incluyen desde las
tecnologias materiales ideologias que
implementa el ser humano para su
alimentacion.
• TECNICAS EMPLEADAS PARA ELABORACION
DE ALIMENTOS .
• GENERALMENTE, LOS INDIVIDUOS TIENDEN A
ADOPTAR LOS HABITOS ALIMENTARIOS QUE
PRACTICA EL GRUPOS SOCIAL AL QUE
PERTENESE.
Aunque los requerimientos calóricos
varían de acuerdo a la edad y al
nivel de actividad, un adulto mayor
requiere alrededor de mil
600 calorías diariamente.
La recomendación es dividir las mil 600
calorías en porciones de cada uno de los
grupos incluidos en la pirámide nutricional:
• Pan y cereales: seis porciones
• Vegetales: tres porciones
• Frutas: dos porciones
• Leche y sus derivados: dos porciones
• Proteína: dos porciones
• Grasas: Usar con moderación
Los adultos mayores
necesitan incluir dos
porciones o 90 gramos
de proteína diariamente
en su dieta. Algunas
opciones son carne,
pollo, pescado y si
éstos resultan difíciles
de masticar puede
suplirlos por huevos o
frijoles.
Para mantener la masa ósea y reducir el
riesgo de osteoporosis las
recomendaciones de calcio deben
incrementarse en un 20%.
Tanto los hombres como las mujeres
mayores de 50 años deben consumir
al menos mil 200 mg. de calcio al día.
La leche y sus derivados
(queso, crema, yogurt) son las
mejores fuentes de calcio, al igual
que los vegetales de hoja verde y las
sardinas.
También es necesario consumir
suficiente vitamina D para poder
absorberlo y realizar al menos 30 minutos
de ejercicio diariamente.
Los expertos recomiendan el consumo
diario de entre 20 y 35 gramos
de fibra (para un adulto) para mejorar el
movimiento del tubo digestivo, moderar
los cambios de azúcar y de colesterol en
la sangre que se producen después de
las comidas e incrementar la eliminación
de las sustancias cancerígenas
producidas por las bacterias en el
intestino grueso.
• La vitamina C, contenida en frutos
cítricos, ayuda a nuestro organismo a
absorber el hierro de los alimentos que lo
contienen
• La vitamina A contenida en vegetales de hoja
verde y los de color amarillo y naranja, ayuda
a los ojos a adaptarse a una luz
tenue, protege nuestra piel, así como
otros tejidos.
• El ácido fólico participa en la formación de
glóbulos rojos y su carencia puede
provocar anemia.
• La vitamina B12 participa con los folatos
en la elaboración deglóbulos rojos; la
ausencia de ésta provoca anemia y en
algunos casos se le relaciona
• El zinc ayuda al organismo a
combatir infecciones y a reparar
lostejidos enfermos. con problemas
neurológicos.
Los adultos mayores necesitan tomar
abundantes líquidos: de 8 a 12 tazas por
día. Algunos alimentos proveen
líquidos, pero aun así es necesario tomar
todo tipo de
bebidas, jugos, leche, sopa, té o
café, que pueden incluir además otras
sustancias nutritivas, sin olvidar la mejor
opción que es el agua pura.
RECOMENDACIONES Y PORECENTAJES
NUTRICIONALES
Despues de los 60 es muy importante no dejar de
Tener actividad fisica para mantener fuerza en los
Musculos y mantener actividad mental .
La alimentacion adecuada para el adulto mayor sano
Debe ser balanceado y suficiente esto significa recibir
Aliemntos variados: leche y derivados frutas y
Verduras, proteinnas, carne pescado y legumbres,
Hidratos de carbono azucar y harinas .
una alimentacion balanceada generalmente
Contiene todas las sales y vitaminas deseables
Y no es nesesario agregar suplementos .
• Porcentaje de carbohidratos presente en los alimentos
• Alimento% de carbohidratos en el alimento
• Azúcar99.5
• Miel 82Banano, manzana, peras15-23
• Piña, naranja, fresa8-14
• Leche6
• Papa, maíz, tapioca, plátano, camote, ayote sazón 86-88
• Harina70-80
• Palomitas de maíz77
• Galletas72
• Pan48-52
• Pastas, arroz23-30
• Vegetales no harinosos: zanahoria, tomate, cebolla, etc5-7
• Vegetales con hojas: lechuga, espárragos, repollo, espinaca
3-4
VENTAJAS
• MEJORA ESTADO GENERAL DE SALUD
• AUMENTA LAS DEFENZAS O ANTICUERPOS
DEL ORGANISMO
• FAVORESE EL CRECIMIENTO Y LA EJECUCION
DE LOS ORGANOS
• PROVIENE DE ENFERMEDADES
RELACIONADAS CON EL EXCESO O DEFICIENTE
CONSUMO DE NUTRIENETES
• COMER SANO NO SIGNIFICA COMER
MONOTOMO O COMER ALIEMNTOS QUE NO
SON APETITOSOS.

Más contenido relacionado

PPT
Principios básicos de la nutrición 2 (1)
PPTX
Proyecto de química
PPTX
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
PPTX
Expo dietetica adulto
PPTX
Nutricion en la edad adulta
PPTX
Alimentación adecuada Bioquímica
PPTX
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
Principios básicos de la nutrición 2 (1)
Proyecto de química
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Expo dietetica adulto
Nutricion en la edad adulta
Alimentación adecuada Bioquímica
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Alimentacion adecuada bioquimica

La actualidad más candente (16)

PPTX
La correcta alimentacion para preservar la salud
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
La Alimentación Adecuada
PPTX
Alimentacion adecuada
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica 6
PPTX
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
PPTX
Nutrición en la edad adulta y anciano
PPTX
Calorias
PPTX
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
PPTX
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
PPTX
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
La correcta alimentacion para preservar la salud
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
La Alimentación Adecuada
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Nutricion infantil
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Nutrición en la edad adulta y anciano
Calorias
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
Requerimientos nutricionales (familiar y adulto mayor)
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Unidad educativa municipal kassa ndra
PPTX
Gbi jorge
PPTX
Propuesta de planeacion
PPT
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
PPTX
Citarum - El Rio mas contaminado del mundo IA
DOC
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
PPT
Instructivo para alumnos en e-ABC Learning
PPTX
M learning
PPTX
PPTX
Ley de la juventud
PPT
Wendy mejía presentation
PPTX
Educación vial 1
PDF
Santo domingo de gusmam
PPTX
Expo de ivon terminada 1
PPT
Ins martí i franquès] (1)
DOCX
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
PPTX
Carlos admin
PPT
Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global.
PPTX
Realidad
Unidad educativa municipal kassa ndra
Gbi jorge
Propuesta de planeacion
Seminario Municipios Rurales - PMDE Cliza
Citarum - El Rio mas contaminado del mundo IA
Plantilla formato tarea_academico2_helearning
Instructivo para alumnos en e-ABC Learning
M learning
Ley de la juventud
Wendy mejía presentation
Educación vial 1
Santo domingo de gusmam
Expo de ivon terminada 1
Ins martí i franquès] (1)
El TPP, el futuro del foro APEC y la inclusión de nuevos miembros
Carlos admin
Administración de tecnología de Información Gerencia, Empresarial y Global.
Realidad
Publicidad

Similar a Nutrición del (1) (20)

PPTX
Alimentacion adecuada
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada
PPTX
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
PPTX
requerimientos nutricionales por edades - 03 septiembre.pptx
PPTX
Alimentación adecuada
PPTX
Alimentacion Adecuada
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
ALIMENTACION ADECUADA
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PDF
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
PPTX
Proyecto de química
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
apoyo nutricional en adultos y adultos mayores ucsg
PPTX
nutri adultO.pptx
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada
ALIMENTANCION ADECUADA_BIOQUIMICA
requerimientos nutricionales por edades - 03 septiembre.pptx
Alimentación adecuada
Alimentacion Adecuada
Alimentacion adecuada bioquimica
ALIMENTACION ADECUADA
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Alimentacion adecuada bioquimica
Los Requerimientos Nutricionales.pptx
Proyecto de química
Requerimientos nutricionales
apoyo nutricional en adultos y adultos mayores ucsg
nutri adultO.pptx

Nutrición del (1)

  • 2. CARACTERISTICAS FISIOLOGICAS • HOMBRES Y MUJERES A PASRTIR DE LOS 55 LA CANTIDAD DE TEGIDO TIENDE A DISMINUIR,SE EMPIESAN A ENCORBARSE Y AUMENTA LA TALLA DE LA CADERA • REDUCEN EN PROMEDIO 13 KG LOS HOMBRES Y 5 KG MUJERES DE MASA CORPORAL MAGRA
  • 3. Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de nuestra vida desde la infancia hasta la vejez. Los aspectos básicos de una dieta son los mismos a lo largo de nuestra vida, pero las necesidades nutricionales individuales cambian a medida que vamos envejeciendo. necesitan los mismos nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales.
  • 4. • ANTROPOMETRIA . • La antropometría es un método para estimar la composición corporal, donde se cuantifican mediciones • Es una herramienta analitica en la ayuda de la prevencion de enfermedades de corazon , diabetes y obesidad toma la composicion corporal y se cuantifica.
  • 5. • ¿Que medimos? A través de un equipo estandarizado a nivel internacional los antropometristas tomamos mediciones de; Medidas básicas Peso • Talla • Talla sentado
  • 6. • Perímetros (cm) Cabeza • Brazo Relajado • Brazo Flexionado en Tensión • Antebrazo • Tórax Mesoesternal • Cintura (mínima) • Caderas (máxima) • Muslo (superior) • Muslo (medial) • Pantorrilla (máxima)
  • 7. CARACTERISTICAS PSIQUICAS • Disminucion de la capacidad funcional del ser humano, se manifiesta en enfermedades biologicas como mentales. • Aumenta la deprecion , demensia senil y la disminucion de la capasidad de almasenamiento de la informacion.
  • 8. CARACTERISTICAS CULTURALES Y SOCIALES • El ser humano tiene costombres enraizadas en aliemntacion que se han desarrollado en el seno de una cultura y varian ampliamente de una sociedad a otra . • La alimentacion y nutricion incluyen desde las tecnologias materiales ideologias que implementa el ser humano para su alimentacion.
  • 9. • TECNICAS EMPLEADAS PARA ELABORACION DE ALIMENTOS . • GENERALMENTE, LOS INDIVIDUOS TIENDEN A ADOPTAR LOS HABITOS ALIMENTARIOS QUE PRACTICA EL GRUPOS SOCIAL AL QUE PERTENESE.
  • 10. Aunque los requerimientos calóricos varían de acuerdo a la edad y al nivel de actividad, un adulto mayor requiere alrededor de mil 600 calorías diariamente.
  • 11. La recomendación es dividir las mil 600 calorías en porciones de cada uno de los grupos incluidos en la pirámide nutricional: • Pan y cereales: seis porciones • Vegetales: tres porciones • Frutas: dos porciones • Leche y sus derivados: dos porciones • Proteína: dos porciones • Grasas: Usar con moderación
  • 12. Los adultos mayores necesitan incluir dos porciones o 90 gramos de proteína diariamente en su dieta. Algunas opciones son carne, pollo, pescado y si éstos resultan difíciles de masticar puede suplirlos por huevos o frijoles.
  • 13. Para mantener la masa ósea y reducir el riesgo de osteoporosis las recomendaciones de calcio deben incrementarse en un 20%.
  • 14. Tanto los hombres como las mujeres mayores de 50 años deben consumir al menos mil 200 mg. de calcio al día. La leche y sus derivados (queso, crema, yogurt) son las mejores fuentes de calcio, al igual que los vegetales de hoja verde y las sardinas.
  • 15. También es necesario consumir suficiente vitamina D para poder absorberlo y realizar al menos 30 minutos de ejercicio diariamente.
  • 16. Los expertos recomiendan el consumo diario de entre 20 y 35 gramos de fibra (para un adulto) para mejorar el movimiento del tubo digestivo, moderar los cambios de azúcar y de colesterol en la sangre que se producen después de las comidas e incrementar la eliminación de las sustancias cancerígenas producidas por las bacterias en el intestino grueso.
  • 17. • La vitamina C, contenida en frutos cítricos, ayuda a nuestro organismo a absorber el hierro de los alimentos que lo contienen • La vitamina A contenida en vegetales de hoja verde y los de color amarillo y naranja, ayuda a los ojos a adaptarse a una luz tenue, protege nuestra piel, así como otros tejidos. • El ácido fólico participa en la formación de glóbulos rojos y su carencia puede provocar anemia.
  • 18. • La vitamina B12 participa con los folatos en la elaboración deglóbulos rojos; la ausencia de ésta provoca anemia y en algunos casos se le relaciona • El zinc ayuda al organismo a combatir infecciones y a reparar lostejidos enfermos. con problemas neurológicos.
  • 19. Los adultos mayores necesitan tomar abundantes líquidos: de 8 a 12 tazas por día. Algunos alimentos proveen líquidos, pero aun así es necesario tomar todo tipo de bebidas, jugos, leche, sopa, té o café, que pueden incluir además otras sustancias nutritivas, sin olvidar la mejor opción que es el agua pura.
  • 21. Despues de los 60 es muy importante no dejar de Tener actividad fisica para mantener fuerza en los Musculos y mantener actividad mental . La alimentacion adecuada para el adulto mayor sano Debe ser balanceado y suficiente esto significa recibir Aliemntos variados: leche y derivados frutas y Verduras, proteinnas, carne pescado y legumbres, Hidratos de carbono azucar y harinas .
  • 22. una alimentacion balanceada generalmente Contiene todas las sales y vitaminas deseables Y no es nesesario agregar suplementos .
  • 23. • Porcentaje de carbohidratos presente en los alimentos • Alimento% de carbohidratos en el alimento • Azúcar99.5 • Miel 82Banano, manzana, peras15-23 • Piña, naranja, fresa8-14 • Leche6 • Papa, maíz, tapioca, plátano, camote, ayote sazón 86-88 • Harina70-80 • Palomitas de maíz77 • Galletas72 • Pan48-52 • Pastas, arroz23-30 • Vegetales no harinosos: zanahoria, tomate, cebolla, etc5-7 • Vegetales con hojas: lechuga, espárragos, repollo, espinaca 3-4
  • 25. • MEJORA ESTADO GENERAL DE SALUD • AUMENTA LAS DEFENZAS O ANTICUERPOS DEL ORGANISMO • FAVORESE EL CRECIMIENTO Y LA EJECUCION DE LOS ORGANOS • PROVIENE DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL EXCESO O DEFICIENTE CONSUMO DE NUTRIENETES
  • 26. • COMER SANO NO SIGNIFICA COMER MONOTOMO O COMER ALIEMNTOS QUE NO SON APETITOSOS.