Parasitos intestinales
Causan:





Problemas de salud
Deteriora la calidad de vida
Parasitismo : La relación que se establece
entre dos especies. Los dos miembros de esta
relación son el parásito y el huésped. El
parásito vive gracias a la otra especie, a la
que se le llama huésped.






El Parasito consume las sustancias
alimentarias que ingiere el huésped
Se contraen por ingesta de alimentos y
bebidas o manos contaminados
Se mantienen en el intestino delgado y
grueso


palidez,



debilidad, cansancio (anemia debido a la pérdida de sangre succionada por los gusanos),



inquietud, trastornos del sueño y pérdida de peso (debido a la pérdida de los nutrientes utilizados por los
gusanos).



síntomas abdominales que pueden durar de semanas a meses



Aliento o gases con olor fétido,



Pérdida del apetito,



Vómitos,



Sangre en las heces,



Heces o deposiciones sueltas o diarrea,



Comezón en la piel,


Los helmintos



Los protozoos


Ascarasis. Es uno de los
más grandes de los
helmintos mas grandes
(puede medir hasta 35
cm). Se transmite a
través del suelo (donde
pueden sobrevivir
durante meses). El uso
de estiércol humano son
la causa más importante
de la infección de este
parasito.






Oxiuro. Se transmite por
vía fecal-oral, ingestión de
alimentos o tierra
contaminada o inhalación
de polvo de las casas.
También, puede transmitirse
a través de la ropa interior y
de cama, objetos, etc.
Los huevos contaminan
extensas áreas del hogar,
permaneciendo durante
semanas en ropa y suelo.
El oxiuro vive en el tramo
final del intestino delgado.


Histolytica. Se produce por
la ingestión de los quistes
parasitarios a través del
agua, de alimentos
contaminados o contacto
fecal-oral. Estos quistes
son resistentes a las
concentraciones de cloro
que se utilizan
habitualmente en la
potabilización de las aguas,
pero muy sensibles al
calentamiento hasta 55
grados.






Giardia. El ciclo vital se
compone de dos estadios:
trofozoítos y quistes.
La vía de transmisión más
frecuente es la fecal-oral.
Los niños entre 2-4 años
tienen especial riesgo de
transmisión por esta vía,
principalmente los que
acuden a guardería. Estos
niños pueden expulsar
quistes durante varios
meses,
El agua y los alimentos son
también una fuente
importante de transmisión


Entamoeba coli


Límpiate bien las manos después de ir al baño, antes
de cocinar y después de recoger excrementos de las
mascotas de casa.



Usa agua embotellada cuando viajes.



Evita vegetales no cocinados y frutas sin pelar.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion De Parasitos Intestinales
PDF
Parasitos intestinales
PPT
Parasitos Intestinales y otros
PPTX
Un mundo en miniatura
PDF
TRIPTICO enteroPARASITOS
PPTX
LA PARASITOSIS
DOCX
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
PPTX
LA PARASITOSIS
Presentacion De Parasitos Intestinales
Parasitos intestinales
Parasitos Intestinales y otros
Un mundo en miniatura
TRIPTICO enteroPARASITOS
LA PARASITOSIS
Sintomatologia y tratamiento de la giardiasis
LA PARASITOSIS

La actualidad más candente (20)

PPT
Giardia intestinalis
PPT
Desparasitacion familiar
PPTX
Parasitosis Intestinales en pediatria
PPTX
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
PPTX
Giardiasis
PDF
Salmonelosis maria freitez
PPT
taller de Promoción
DOCX
El enemigo está dentro de nosotros
PPTX
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
PPTX
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
PPT
Parasitosis intestinal
PPTX
Giardiosis
PPTX
Giardia lamblia
PPTX
La parasitosis
PPTX
Parasitosis intestinal la esperanza
PPT
ParáSitos Intestinales
PPT
Parasitósis intestinal
PPT
CóMo Cuidarnos Y Prevenir Las Parasitosis
PPTX
Giardia intestinalis
Desparasitacion familiar
Parasitosis Intestinales en pediatria
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Giardiasis
Salmonelosis maria freitez
taller de Promoción
El enemigo está dentro de nosotros
Guia y manejo parasitosis intestinal - CICATSALUD
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parasitosis intestinal
Giardiosis
Giardia lamblia
La parasitosis
Parasitosis intestinal la esperanza
ParáSitos Intestinales
Parasitósis intestinal
CóMo Cuidarnos Y Prevenir Las Parasitosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Visita al museu Manolo Hugué
PPTX
Presentacion 2
PDF
PR_ZT_IF Award_DE_120213.pdf
PPTX
Presentacion del blog
PPTX
Circuitoselctricos 120507182237-phpapp01 (1)
PDF
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
PPTX
Información sobre el Internet
PDF
Cent os_
PPTX
Presentación1 nani
PPTX
L'Univers
PPT
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
PPT
Parcial2 amada servin
PPTX
Sara restrepo tenerife
PPTX
Arlis hernandez y luxi
PPTX
Jeicyo2
PPTX
Paradigmas investigación educativa
PPTX
Riesgos de las tic
PPTX
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
POT
Barranquet sindrome coronario agudo
PPTX
Internet
Visita al museu Manolo Hugué
Presentacion 2
PR_ZT_IF Award_DE_120213.pdf
Presentacion del blog
Circuitoselctricos 120507182237-phpapp01 (1)
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Información sobre el Internet
Cent os_
Presentación1 nani
L'Univers
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Parcial2 amada servin
Sara restrepo tenerife
Arlis hernandez y luxi
Jeicyo2
Paradigmas investigación educativa
Riesgos de las tic
Presentación Diapositiva de Marcos Esteban Acosta
Barranquet sindrome coronario agudo
Internet
Publicidad

Similar a Parasitos intestinales (20)

PPTX
EXPOSICIÓN DE PARASITOLOGÍA MARIO.pptx
PPTX
PARASITOSIS.pptx
PPTX
Parasitismo Intestinal.pptx
PPTX
Parasitosis Intestinales (Amebiasis, Giardiasis, Crytosporidiosis, Helmitiasi...
PPTX
Parasitosis Intestinales (Amebiasis, Giardiasis, crytosporidiosis, Helmintias...
PPTX
Parasitología uso para alumnos de enfermería
PPT
Parasitismo intestinal pediatria
PPTX
Shigellosis Disease XL by Slidesgo.44pptx
PDF
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
DOCX
parasitosis intestinal
PPT
244446763-Parasitosis-Intestinal-ppt.ppt
PPTX
4. Parasitismo, CLASIFICACION E INFORMACION
PPTX
Enfermedades parasitarias ANNEL.pptx
PPT
Parasitos intestinales entre otros
PPTX
parasitologia medica SESION 08 MICROBIOLOGÍA 2024-1.pptx
PPT
Parasitosis_infancia.ppt protectores intervención
PDF
130502 parasitosis intestinal pdf
PDF
Parasitología Clínica
PPTX
Enteroparásitos
PPT
Protozoos Del Aparato Digestivo
EXPOSICIÓN DE PARASITOLOGÍA MARIO.pptx
PARASITOSIS.pptx
Parasitismo Intestinal.pptx
Parasitosis Intestinales (Amebiasis, Giardiasis, Crytosporidiosis, Helmitiasi...
Parasitosis Intestinales (Amebiasis, Giardiasis, crytosporidiosis, Helmintias...
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitismo intestinal pediatria
Shigellosis Disease XL by Slidesgo.44pptx
Trabajo parasitosis intestinal y no intestinal
parasitosis intestinal
244446763-Parasitosis-Intestinal-ppt.ppt
4. Parasitismo, CLASIFICACION E INFORMACION
Enfermedades parasitarias ANNEL.pptx
Parasitos intestinales entre otros
parasitologia medica SESION 08 MICROBIOLOGÍA 2024-1.pptx
Parasitosis_infancia.ppt protectores intervención
130502 parasitosis intestinal pdf
Parasitología Clínica
Enteroparásitos
Protozoos Del Aparato Digestivo

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO

Parasitos intestinales

  • 2. Causan:    Problemas de salud Deteriora la calidad de vida Parasitismo : La relación que se establece entre dos especies. Los dos miembros de esta relación son el parásito y el huésped. El parásito vive gracias a la otra especie, a la que se le llama huésped.
  • 3.    El Parasito consume las sustancias alimentarias que ingiere el huésped Se contraen por ingesta de alimentos y bebidas o manos contaminados Se mantienen en el intestino delgado y grueso
  • 4.  palidez,  debilidad, cansancio (anemia debido a la pérdida de sangre succionada por los gusanos),  inquietud, trastornos del sueño y pérdida de peso (debido a la pérdida de los nutrientes utilizados por los gusanos).  síntomas abdominales que pueden durar de semanas a meses  Aliento o gases con olor fétido,  Pérdida del apetito,  Vómitos,  Sangre en las heces,  Heces o deposiciones sueltas o diarrea,  Comezón en la piel,
  • 6.  Ascarasis. Es uno de los más grandes de los helmintos mas grandes (puede medir hasta 35 cm). Se transmite a través del suelo (donde pueden sobrevivir durante meses). El uso de estiércol humano son la causa más importante de la infección de este parasito.
  • 7.    Oxiuro. Se transmite por vía fecal-oral, ingestión de alimentos o tierra contaminada o inhalación de polvo de las casas. También, puede transmitirse a través de la ropa interior y de cama, objetos, etc. Los huevos contaminan extensas áreas del hogar, permaneciendo durante semanas en ropa y suelo. El oxiuro vive en el tramo final del intestino delgado.
  • 8.  Histolytica. Se produce por la ingestión de los quistes parasitarios a través del agua, de alimentos contaminados o contacto fecal-oral. Estos quistes son resistentes a las concentraciones de cloro que se utilizan habitualmente en la potabilización de las aguas, pero muy sensibles al calentamiento hasta 55 grados.
  • 9.    Giardia. El ciclo vital se compone de dos estadios: trofozoítos y quistes. La vía de transmisión más frecuente es la fecal-oral. Los niños entre 2-4 años tienen especial riesgo de transmisión por esta vía, principalmente los que acuden a guardería. Estos niños pueden expulsar quistes durante varios meses, El agua y los alimentos son también una fuente importante de transmisión
  • 11.  Límpiate bien las manos después de ir al baño, antes de cocinar y después de recoger excrementos de las mascotas de casa.  Usa agua embotellada cuando viajes.  Evita vegetales no cocinados y frutas sin pelar.