SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION DEL ADOLESCENTE
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
INTRODUCCION
Periodo posnatal de máxima
diferenciación sexual
Proceso psicosocial propio del
ser humano
nutricion adolescente.pdf
DIFERENCIACION SEXUAL
nutricion adolescente.pdf
EVALUACION DE LA ACELERACION DEL
CRECIMIENTO
 Es difícil utilizar un patrón de referencia para evaluar el
estado de nutrición durante la pubertad
 En los años prepuberales puede aparecer tendencia al
sobrepeso tanto en los niños como en las niñas
 Los adolescentes normales aumentan el 50% de su peso
adulto y alrededor del 15% de su estatura final
 Lo mas adecuado para evaluar el estado de nutrición será
emplear el registro longitudinal de los incrementos tanto
de peso como de estatura
NECESIDADES NUTRICIAS
 Van en relación a la mayor
cantidad de estrógeno y
progesterona en las mujeres, y
de testosterona y andrógenos
en los hombres
 Se sugiere que las necesidades
de energía y proteínas de los
adolescentes se expresen por
unidad de estatura y no por
peso o edad cronológica
NECESIDADES NUTRICIAS
NECESIDADES NUTRICIAS
nutricion adolescente.pdf
FACTORES QUE AFECTAN LOS
REQUERIMIENTOS NUTRICIOS
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
HABITOS Y ADICCIONES
 El estilo de vida y el entorno biopsicosocial
ponen al adolescente en riesgo de sufrir diversas
alteraciones
 Adquirir hábitos de alimentación inadecuadas
 Desarrollar adicciones dañinas para su nutrición y
salud
 El inicio temprano del consumo de alcohol tiene
repercusiones sobre el desarrollo de las
habilidades sociales e interpersonales
 Hábitos alimentarios deficientes
 Tabaquismo
nutricion adolescente.pdf
Para superar con éxito la Pubertad:
nutricion adolescente.pdf
Alteraciones de la Alimentación
nutricion adolescente.pdf
Comportamientos y Factores a detectar:
Aplicar medidas tempranas de tratamiento
con el fin de evitar las complicaciones que
ocasiona la baja de peso progresiva
-Deben estar a cargo de un equipo
interdisciplinario de salud
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
nutricion adolescente.pdf
Otros problemas de Salud
nutricion adolescente.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Nutricion En El Adolescente
PPTX
6. ppp. alimentacion adoles
PDF
Unidad 20-Nutrición en el adolescente_094339.pdf
DOCX
Nutricion
PPTX
Alimentación en la adolescencia
PDF
Alimentación en la Adolescencia
PDF
CONTENIDO PARA LA EVALUACION PARCIAL DE LA UNIDAD
PPTX
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx
Nutricion En El Adolescente
6. ppp. alimentacion adoles
Unidad 20-Nutrición en el adolescente_094339.pdf
Nutricion
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
CONTENIDO PARA LA EVALUACION PARCIAL DE LA UNIDAD
alimentacinenlaadolescencia-150224222745-conversion-gate02.pptx

Similar a nutricion adolescente.pdf (20)

PPTX
Introducción a la nutrición pediátrica.pptx
PDF
Guia de alimentacion y salud adolescencia
PPTX
Datos nutricionales FM 2024 - Etapa Escolar.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
PPTX
Control nutricional en la adolescencia
PPTX
Control nutricional en la adolescencia
PPTX
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
PPT
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
PPTX
Tema 2 etapas nutricionales
PDF
Buena salud para los niños
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
Buenos Hábitos
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
1008juncon2 090621195118-phpapp02
PDF
Valoracion AntropoméTrica
PPTX
Equipo2 practicapowerpointaya
Introducción a la nutrición pediátrica.pptx
Guia de alimentacion y salud adolescencia
Datos nutricionales FM 2024 - Etapa Escolar.pptx
EXPOSICIÓN ADOLESCENTES.pptx
Control nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescencia
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Tema 2 etapas nutricionales
Buena salud para los niños
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
Buenos Hábitos
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
Valoracion AntropoméTrica
Equipo2 practicapowerpointaya
Publicidad

Más de MILAGROSMAGALIMARTNE (20)

PPTX
A CASO_CLiNICO mm_SEM_9_INMUNOLOGIA.pptx
PPTX
corazon-pulmones_1bb71ed1d8093746a5898828e976c8e3.pptx
PPTX
diabetes-mellitus.MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
PPTX
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
PPTX
LINOCITOS B-NK.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
hematologia.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
INFORMACION COMPLETA SEMANAS ENDOCRINO.pptx
PPTX
PARATIROIDESmmmmmmmmmmmmmmmmm.mmmmmmmmmmmmmmpptx
PPTX
histologia-de-tiroides-y-paratiroides.pptx
PPTX
tiroides-endocrinologia-1MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
PPTX
Histología Aparato Reproductor Masculino.pptx
PPTX
FIBROSIS_QUiSTICA_Cristina_MMMMMMMMMMMMMMMRodas.pptx
PPTX
tolerancia-inmuno (MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM1).pptx
PPTX
RESPIRACION.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
5to PRETEST SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 07HS 2025.pptx
PPT
regulaciondelapresionarterial2012-120423164152-phpapp01.ppt
PPTX
ELECTROCARDIOGRAMA CARACTERISTICAS_PPT.pptx
PPTX
PRE TEST 9 SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 1040 AM (2).pptx
PPTX
Capitulo DE SISETMA CARDIOVACULAR CARACTERISTICAS GENERALES
PPTX
EXPOSICION CARACTERISTICAS GENERALES DESCRIPCION
A CASO_CLiNICO mm_SEM_9_INMUNOLOGIA.pptx
corazon-pulmones_1bb71ed1d8093746a5898828e976c8e3.pptx
diabetes-mellitus.MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMpptx
LEUCOCITOS_EXLAB2MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
LINOCITOS B-NK.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
hematologia.mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmpptx
INFORMACION COMPLETA SEMANAS ENDOCRINO.pptx
PARATIROIDESmmmmmmmmmmmmmmmmm.mmmmmmmmmmmmmmpptx
histologia-de-tiroides-y-paratiroides.pptx
tiroides-endocrinologia-1MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM.pptx
Histología Aparato Reproductor Masculino.pptx
FIBROSIS_QUiSTICA_Cristina_MMMMMMMMMMMMMMMRodas.pptx
tolerancia-inmuno (MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM1).pptx
RESPIRACION.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
5to PRETEST SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 07HS 2025.pptx
regulaciondelapresionarterial2012-120423164152-phpapp01.ppt
ELECTROCARDIOGRAMA CARACTERISTICAS_PPT.pptx
PRE TEST 9 SIST RESPIRATORIO MIERCOLES 1040 AM (2).pptx
Capitulo DE SISETMA CARDIOVACULAR CARACTERISTICAS GENERALES
EXPOSICION CARACTERISTICAS GENERALES DESCRIPCION
Publicidad

Último (20)

PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA

nutricion adolescente.pdf

  • 2. INTRODUCCION Periodo posnatal de máxima diferenciación sexual Proceso psicosocial propio del ser humano
  • 6. EVALUACION DE LA ACELERACION DEL CRECIMIENTO  Es difícil utilizar un patrón de referencia para evaluar el estado de nutrición durante la pubertad  En los años prepuberales puede aparecer tendencia al sobrepeso tanto en los niños como en las niñas  Los adolescentes normales aumentan el 50% de su peso adulto y alrededor del 15% de su estatura final  Lo mas adecuado para evaluar el estado de nutrición será emplear el registro longitudinal de los incrementos tanto de peso como de estatura
  • 7. NECESIDADES NUTRICIAS  Van en relación a la mayor cantidad de estrógeno y progesterona en las mujeres, y de testosterona y andrógenos en los hombres  Se sugiere que las necesidades de energía y proteínas de los adolescentes se expresen por unidad de estatura y no por peso o edad cronológica
  • 11. FACTORES QUE AFECTAN LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIOS
  • 14. HABITOS Y ADICCIONES  El estilo de vida y el entorno biopsicosocial ponen al adolescente en riesgo de sufrir diversas alteraciones  Adquirir hábitos de alimentación inadecuadas  Desarrollar adicciones dañinas para su nutrición y salud  El inicio temprano del consumo de alcohol tiene repercusiones sobre el desarrollo de las habilidades sociales e interpersonales  Hábitos alimentarios deficientes  Tabaquismo
  • 16. Para superar con éxito la Pubertad:
  • 18. Alteraciones de la Alimentación
  • 21. Aplicar medidas tempranas de tratamiento con el fin de evitar las complicaciones que ocasiona la baja de peso progresiva -Deben estar a cargo de un equipo interdisciplinario de salud