SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE
LAS AMÉRICAS.
|CAMPUS PIEDRAS NEGRAS.
NUTRICIÓN | NUTRICIÓN ll
Emfermedades que se pueden contraer en el periodo de gestacion
Catedrático: Liliana de Jesus Guerrero Galvez
Daniel Alejandro Rodríguez Escamilla
Nava, Coahuila a 25 de Febrero del 2022
DIABETES GESTACIONAL
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante
el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta
enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más
de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del
embarazo.
síntomas
No produce intomas es nesesario hacer un analisis de glucosa a toda gestante.
Tratamiento nutricional
Se controlarán los alimentos que tienen capacidad de elevar el azúcar en sangre
(fruta, lácteos, farináceos como el pan, patata, pasta, arroz o legumbres) pero
asegurando que la dieta sea suficiente para que la futura madre no pase hambre y
el bebé se desarrolle correctamente. Será fraccionada, suficiente en energía,
controlada en carbohidratos, moderada en proteínas y variable en aporte de grasas,
siempre y cuando estas sean saludables, en función del peso de la madre y el feto.
(“Diabetes gestacional: dieta, síntomas y consejos”)
Recomendaciones
Realiza 5 comidas distribuidas a lo largo del día (por la noche no es conveniente
estar más de 8-9 horas sin comer nada).
Restringe (no elimines) los hidratos de carbono en el desayuno.
Durante el embarazo es importante el aporte de Calcio. Toma 4 raciones de lácteos
al día (mejor desnatados).
Limita el consumo de carnes grasas, vísceras y algunos derivados cárnicos
(salchichas, hamburguesas...). Con respecto a los embutidos, toma sólo los más
magros (jamón cocido, pechuga de pavo y pollo).
Restringe alimentos que contengan azúcares refinados (dulces, bollería...).
(“Recomendaciones alimentarias en diabetes gestacional”)
ANEMIA POR DEFICIENIA DE HIERRO
El organismo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína en los
glóbulos rojos que transporta oxígeno a los tejidos. Durante el embarazo, es
necesario duplicar la cantidad de hierro indicada para las mujeres no embarazadas.
Tu organismo necesita esta cantidad de hierro para fabricar más sangre y
suministrar más oxígeno al bebé. Si no tienes suficientes reservas de hierro o no
consumes suficiente hierro durante el embarazo, puedes padecer anemia por
deficiencia de hierro. (“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo:
consejos de prevención”)
SINTOMAS
● Fatiga
● Debilidad
● Piel pálida o amarillenta
● Latidos del corazón irregulares
● Dificultad para respirar
● Mareos o aturdimiento
● Dolor en el pecho
● Manos y pies fríos
● Dolor de cabeza
Tratamiento nutricional
Aumentar el consumo de alimentos que aporten hierro. Algunos alimentos ricos en
hierro son las carnes rojas magras, la carne de ave y el pescado. Otras opciones
comprenden los cereales de desayuno fortificados con hierro, el jugo de ciruela, los
frijoles secos y los guisantes.
El hierro que proviene de los productos de origen animal, como la carne, se absorbe
más fácilmente. Para mejorar la absorción de hierro de las fuentes vegetales y de
los suplementos, combínalos con un alimento o una bebida que tenga alto contenido
de vitamina C —como el jugo de naranja, el jugo de tomate o las fresas—. Si tomas
suplementos de hierro con jugo de naranja, evita la variedad fortificada con calcio.
Aunque el calcio es un nutriente esencial durante el embarazo, puede disminuir la
absorción del hierro. (“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo:
consejos de prevención”)
Recomendaciones
● Realizar un régimen alimenticio a base de granos enteros, frutas y verduras,
frijoles, lentejas, huevo, pescado y grasas saludables —aguacate, aceite de
canola y semillas
● Disminuir el consumo de alimentos con alta densidad energética, como
frituras, refrescos, comida rápida y alimentos empaquetados.
● Practicar ejercicio moderado
● consultar con un médico las actividades a realizarse
● Evitar todo uso de alcohol y drogas, así como limitar la cafeína y dejar de
fumar.
● Asistir a consultas y exámenes prenatales. (“Anemia por deficiencia de hierro
durante el embarazo: consejos de prevención”)
HIPERTENCION GESTIONAL
Hipertensión gestacional. Las mujeres con hipertensión gestacional tienen
presión arterial elevada después de las 20 semanas de embarazo. No hay exceso
de proteína en la orina ni otros signos de daño de los órganos. Algunas mujeres con
hipertensión gestacional con el tiempo presentan preeclampsia.
SINTOMAS
● Dolor de cabeza que no se alivia
● Edema (hinchazón)
● Suba de peso repentina
● Cambios en la visión, como visión borrosa o doble
● Náuseas o vómitos
● Dolor en la esquina superior derecha de su abdomen o dolor en su estómago
● Orinar poco por vez (“Gestational Hypertension”)
Tratamiento nutricional
● La alimentación debe de ser rica en potasio, un mineral presente en la
mayoría de frutas y verduras, en especial en banana, espinaca, tomate,
melón o cítricos. El potasio es diurético y ayuda a eliminar el exceso de sal
en el cuerpo.
● Es importante que la dieta de la embarazada esté compuesta por
alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, provenientes de pescados de
mar no enlatados, para evitar altas concentraciones de sodio, de frutos
secos, semillas y aceite de oliva. Estos ácidos ayudan a reducir el nivel de
colesterol, previenen la obstrucción de las arterias y facilitan el paso de la
sangre.
● El magnesioes importante por sus propiedades para el desarrollo de los
huesos de los niños y su crecimiento. La deficiencia de magnesio está
asociado a cuadros de hipertensión. Este mineral está presente en
legumbres, cereales integrales, frutos secos o semillas.
● El calcio ha demostrado su eficacia a la hora de controlar la tensión,
además es básica su ingesta para el buen desarrollo del bebé. Está
presente en leche, yogures, quesos (preferir magros), tofu o verduras de
hoja verde.
● En las comidas es importante limitar o evitar el consumo de sal de mesa.
● Está totalmente desaconsejada en la dieta de la embarazada con
hipertensión la cafeína y bebidas alcohólicas. (“Recomendaciones
alimentarias en diabetes gestacional”)
Recomendaciones
Mantener un peso adecuado: el sobrepeso y la obesidad favorecen las alteraciones
metabólicas que producen hipertensión arterial y diabetes gestacional.
Asegurar un consumo adecuado de calcio, con lácteos, verduras de hoja verde,
legumbres y frutos secos, como medida preventiva de preeclampsia.
Una dieta rica en antioxidantes puede prevenir el aumento de la tensión arterial, por
eso recomendamos un consumo diario de frutas, verduras, frutos secos, ricas en
vitamina C, E y carotenos. Y pescado azul (2-3 tomas semanales) rico ácidos
grasos omega 3.
Tener unas reservas adecuadas de ácido fólico antes del embarazo, con alimentos
como verduras y hortalizas y legumbres, para reducir el riesgo de preeclampsia ya
que disminuye la concentración de homocisteína en sangre. Aunque en la mayoría
de los casos el médico recomendará la suplementación para evitar malformaciones
embrionarias. (“5 consejos para prevenir la anemia durante el embarazo”)
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
La infección por toxoplasmosis se le puede pasar a un feto si la madre resultó
infectada durante el embarazo. La infección se propaga al feto a través de la
placenta. La mayoría de las veces, la infección es leve en la madre. La mujer puede
no ser consciente de que tiene el parásito.
SINTOMAS
● Esplenomegalia y hepatomegalia
● Vómitos
● Daño ocular a raíz de la inflamación de la retina u otras partes del ojo
● Problemas de alimentación
● Hipoacusia
● Ictericia (piel amarilla)
● Bajo peso al nacer (restricción del crecimiento intrauterino)
● Erupción cutánea (puntos rojos diminutos o hematomas) en el nacimiento
● Problemas de visión
El daño al cerebro y al sistema nervioso puede fluctuar de muy leve a grave y puede
abarcar:
● Convulsiones
● Discapacidad intelectua (“Toxoplasmosis durante el embarazo”)
Tratamiento nutricional
Mediacion y ajo crudo.
Recomendaciones
Lávese las manos y cualquier cosa que use para preparar carne, pollo y pescado,
frutas o verduras crudos.
Si tiene un gato o está haciéndose cargo de alguno, pídale a alguien más que limpie
o vacíe la caja de excrementos mientras usted está embarazada.
Lave las mesas y encimeras bien si es posible que un gato haya caminado por ellas.
Si tiene que limpiar la caja de excrementos del gato, use guantes y una máscara.
Asegúrese de lavarse las manos después de la tarea. (“Toxoplasmosis durante el
embarazo”)
Si come carne, asegúrese de que haya estado completamente cocida o congelada.
Lave las frutas y las verduras antes de comerlas. (“Toxoplasmosis durante el
embarazo”)
PREECLAMPSIA
La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión
arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el
hígado y los riñones. Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20
semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal
.(“Toxoplasmosis durante el embarazo”)
SINTOMAS
● Exceso de proteínas en la orina (proteinuria) u otros signos de
problemas renales
● Dolores de cabeza intensos
● Cambios en la vista, que incluyen pérdida temporal de la vista, visión
borrosa o sensibilidad a la luz
● Dolor abdominal en la parte superior, por lo general, debajo de las
costillas y en el lado derecho
● Náuseas o vómitos
● Menor producción de orina
● Niveles más bajos de plaquetas en sangre (trombocitopenia)
● Función hepática deteriorada
● Falta de aire, debido a la presencia de líquido en los pulmones
(“Toxoplasmosis durante el embarazo”)
Tratamiento nutricional
Cerezas: son una fruta muy importante para la depuración intestinal y la eliminación
de toxinas del organismo.
Plátano: tiene beneficios diuréticos y evita el exceso de sal
Leche: es rica en calcio, el cual ayuda a prevenir la preeclampsia y es muy
importante para la gestación.
Pescado: por su contenido de grasas insaturadas y de omega-3 favorecen el
desarrollo del feto y no elevan el nivel de sal en el organismo.
Cereales integrales: poseen un buen nivel de magnesio, el cual evita la
preeclampsia y beneficia el desarrollo del feto.
Brócoli: es un alimento rico en antioxidantes y favorece el sistema inmunológico.
Espinacas: aportan diversos nutrientes para las mujeres embarazadas como fibra,
ácido fólico, potasio, hierro, calcio y vitaminas (A, C y K). (“Toxoplasmosis durante el
embarazo”)
Recomendaciones
● Reposo: A diferencia de las recomendaciones de incrementar el ejercicio en
los hipertensos en general, a la embarazada hipertensa se le propone
mantener una actividad moderada y aumentar sus tiempos de reposo, incluso
con periodos de siesta acostada sobre el lado izquierdo, porque tanto boca
arriba como sobre el lado derecho, el útero grande comprime la vena cava y
dificulta la buena circulación de la sangre. El reposo, además, mejora los
edemas y ayuda a una correcta distribución del líquido corporal. Eso sí, no es
necesario que sea en cama todo el día porque aumentaría el riesgo de
trombosis venosa en las piernas.
● Dieta: se aconseja que sea equilibrada, variada y completa, rica en frutas y
verduras, variada, sin reducción calórica salvo en casos muy concretos y bajo
estricta supervisión del médico y el dietista. En cuanto a la sal, no se
restringe su consumo, siempre que sea moderado.
● Fármacos: si la enfermedad avanza será necesaria la hospitalización, así
como la administración de fármacos antihipertensivos cuando la tensión
arterial sea igual o superior a 160/110. (“Toxoplasmosis durante el
embarazo”)
BIBLIOGRAFIAS
ALMANSA, BEATRIZ. “Cómo controlar la hipertensión a través de la alimentación
durante el embarazo.” El Mundo, 16 March 2016,
https://www.elmundo.es/yodona/2015/10/23/560913f546163f14728b457b.htm
l. Accessed 24 February 2022.
“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo: consejos de prevención.”
Mayo Clinic,
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in
-depth/anemia-during-pregnancy/art-20114455. Accessed 24 February 2022.
“Diabetes gestacional: dieta, síntomas y consejos.” Centro Júlia Farré,
https://www.centrojuliafarre.es/dietas/diabetes-gestacional/. Accessed 24
February 2022.
“5 consejos para prevenir la anemia durante el embarazo.” ClikiSalud.net,
https://www.clikisalud.net/5-recomendaciones-anemia-embarazo/. Accessed
24 February 2022.
“Gestational Hypertension.” Stanford Children's Health,
https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=gestationalhypertension-
90-P05594. Accessed 24 February 2022.
Monroy, Samara. “¿Qué alimentos comer si tienes preeclampsia?” El Universal, 24
September 2018,
https://www.eluniversal.com.mx/menu/que-alimentos-comer-si-tienes-preecla
mpsia. Accessed 25 February 2022.
Padula, Sergio. “Nutrición: Hipertensión en el embarazo y sus cuidados en la
alimentación.” MisionesOnline, 17 June 2017,
https://misionesonline.net/2017/06/17/nutricion-hipertension-embarazo-cuidad
os-la-alimentacion/. Accessed 24 February 2022.
“Preeclampsia - Síntomas y causas.” Mayo Clinic, 16 November 2018,
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/preeclampsia/symptom
s-causes/syc-20355745. Accessed 25 February 2022.
“Preeclampsia. Toxemia del embarazo. Consejos embarazo, parto. Clinica
Universidad de Navarra.” Clínica Universidad de Navarra,
https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/preeclampsia. Accessed 25
February 2022.
“Recomendaciones alimentarias en diabetes gestacional.” FreeStyle Libre,
https://www.freestylelibre.es/libre/diabetes-blog/recomendaciones-alimentaria
s-en-diabetes-gestacional.html. Accessed 24 February 2022.
“Toxoplasmosis durante el embarazo.” Cigna,
https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/temas-de
-salud/toxoplasmosis-durante-el-embarazo-tn7481. Accessed 24 February
2022.
Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación

Más contenido relacionado

PPTX
Nutrición en el embarazo
PPTX
charla de nutricion materna.pptx
PDF
Guia de cuidados prenatales
PDF
Guia de cuidados prenatales
PPTX
nutricionhene-240505164310-78579af9.pptx
PPTX
Embarazo-.pptx
PPTX
Alimentación embarazo
PDF
Control Prenatal GPC y NOM.pdf
Nutrición en el embarazo
charla de nutricion materna.pptx
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
nutricionhene-240505164310-78579af9.pptx
Embarazo-.pptx
Alimentación embarazo
Control Prenatal GPC y NOM.pdf

Similar a Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación (20)

PPTX
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y SU IMPORTANCIA PARA EL ADECUADO DESARROLLO PRENATA...
PPTX
Alimentación durante el periodo del embarazo.pptx
DOCX
Guía de cuidado prenatal
PPTX
Embarazo complicado en la mujer adulta.pptx
PPTX
Utilización metabólica y transformación en la gestante embarazada.pptx
PDF
Guia alimentacion.
PDF
Alimentación en el Embarazo.pdf
PPTX
Patologìas que pueden afectar el embarazo por solange vàsconez
PPTX
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
PPTX
10 importancia de la nutrición en el embarazo
PPTX
Presentación Dieta Saludable ilustrado en verde y beige.pptx
PPT
Dr. Eduardo Trigo Lara
PPT
Nutricion y embarazo
PPTX
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
PPTX
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
PPT
Alimentacion durante el embarzo jpeg
PPTX
Embarazo y puerperio 2023.pptx
PPTX
ALIMENTACION SALUDABLE EN LAS GESTANTES Y LASTANTES.pptx
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y SU IMPORTANCIA PARA EL ADECUADO DESARROLLO PRENATA...
Alimentación durante el periodo del embarazo.pptx
Guía de cuidado prenatal
Embarazo complicado en la mujer adulta.pptx
Utilización metabólica y transformación en la gestante embarazada.pptx
Guia alimentacion.
Alimentación en el Embarazo.pdf
Patologìas que pueden afectar el embarazo por solange vàsconez
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
10 importancia de la nutrición en el embarazo
Presentación Dieta Saludable ilustrado en verde y beige.pptx
Dr. Eduardo Trigo Lara
Nutricion y embarazo
ALIMENTACION EN EL EMBARaaaaaaaaaaAZO.pptx
TEMA 5 ETAPA PRENATAL NUTRICION.pptx
Alimentacion durante el embarzo jpeg
Embarazo y puerperio 2023.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE EN LAS GESTANTES Y LASTANTES.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Enfermería comunitaria consideraciones g
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Publicidad

Enfermedades que se pueden contraer en etapa de gestación

  • 1. UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS. |CAMPUS PIEDRAS NEGRAS. NUTRICIÓN | NUTRICIÓN ll Emfermedades que se pueden contraer en el periodo de gestacion Catedrático: Liliana de Jesus Guerrero Galvez Daniel Alejandro Rodríguez Escamilla Nava, Coahuila a 25 de Febrero del 2022
  • 2. DIABETES GESTACIONAL La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo. síntomas No produce intomas es nesesario hacer un analisis de glucosa a toda gestante. Tratamiento nutricional Se controlarán los alimentos que tienen capacidad de elevar el azúcar en sangre (fruta, lácteos, farináceos como el pan, patata, pasta, arroz o legumbres) pero asegurando que la dieta sea suficiente para que la futura madre no pase hambre y el bebé se desarrolle correctamente. Será fraccionada, suficiente en energía, controlada en carbohidratos, moderada en proteínas y variable en aporte de grasas, siempre y cuando estas sean saludables, en función del peso de la madre y el feto. (“Diabetes gestacional: dieta, síntomas y consejos”) Recomendaciones Realiza 5 comidas distribuidas a lo largo del día (por la noche no es conveniente estar más de 8-9 horas sin comer nada). Restringe (no elimines) los hidratos de carbono en el desayuno. Durante el embarazo es importante el aporte de Calcio. Toma 4 raciones de lácteos al día (mejor desnatados). Limita el consumo de carnes grasas, vísceras y algunos derivados cárnicos (salchichas, hamburguesas...). Con respecto a los embutidos, toma sólo los más magros (jamón cocido, pechuga de pavo y pollo).
  • 3. Restringe alimentos que contengan azúcares refinados (dulces, bollería...). (“Recomendaciones alimentarias en diabetes gestacional”) ANEMIA POR DEFICIENIA DE HIERRO El organismo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a los tejidos. Durante el embarazo, es necesario duplicar la cantidad de hierro indicada para las mujeres no embarazadas. Tu organismo necesita esta cantidad de hierro para fabricar más sangre y suministrar más oxígeno al bebé. Si no tienes suficientes reservas de hierro o no consumes suficiente hierro durante el embarazo, puedes padecer anemia por deficiencia de hierro. (“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo: consejos de prevención”) SINTOMAS ● Fatiga ● Debilidad ● Piel pálida o amarillenta ● Latidos del corazón irregulares ● Dificultad para respirar ● Mareos o aturdimiento ● Dolor en el pecho ● Manos y pies fríos ● Dolor de cabeza Tratamiento nutricional Aumentar el consumo de alimentos que aporten hierro. Algunos alimentos ricos en hierro son las carnes rojas magras, la carne de ave y el pescado. Otras opciones comprenden los cereales de desayuno fortificados con hierro, el jugo de ciruela, los frijoles secos y los guisantes. El hierro que proviene de los productos de origen animal, como la carne, se absorbe más fácilmente. Para mejorar la absorción de hierro de las fuentes vegetales y de los suplementos, combínalos con un alimento o una bebida que tenga alto contenido
  • 4. de vitamina C —como el jugo de naranja, el jugo de tomate o las fresas—. Si tomas suplementos de hierro con jugo de naranja, evita la variedad fortificada con calcio. Aunque el calcio es un nutriente esencial durante el embarazo, puede disminuir la absorción del hierro. (“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo: consejos de prevención”) Recomendaciones ● Realizar un régimen alimenticio a base de granos enteros, frutas y verduras, frijoles, lentejas, huevo, pescado y grasas saludables —aguacate, aceite de canola y semillas ● Disminuir el consumo de alimentos con alta densidad energética, como frituras, refrescos, comida rápida y alimentos empaquetados. ● Practicar ejercicio moderado ● consultar con un médico las actividades a realizarse ● Evitar todo uso de alcohol y drogas, así como limitar la cafeína y dejar de fumar. ● Asistir a consultas y exámenes prenatales. (“Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo: consejos de prevención”) HIPERTENCION GESTIONAL Hipertensión gestacional. Las mujeres con hipertensión gestacional tienen presión arterial elevada después de las 20 semanas de embarazo. No hay exceso de proteína en la orina ni otros signos de daño de los órganos. Algunas mujeres con hipertensión gestacional con el tiempo presentan preeclampsia. SINTOMAS ● Dolor de cabeza que no se alivia ● Edema (hinchazón) ● Suba de peso repentina ● Cambios en la visión, como visión borrosa o doble ● Náuseas o vómitos
  • 5. ● Dolor en la esquina superior derecha de su abdomen o dolor en su estómago ● Orinar poco por vez (“Gestational Hypertension”) Tratamiento nutricional ● La alimentación debe de ser rica en potasio, un mineral presente en la mayoría de frutas y verduras, en especial en banana, espinaca, tomate, melón o cítricos. El potasio es diurético y ayuda a eliminar el exceso de sal en el cuerpo. ● Es importante que la dieta de la embarazada esté compuesta por alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, provenientes de pescados de mar no enlatados, para evitar altas concentraciones de sodio, de frutos secos, semillas y aceite de oliva. Estos ácidos ayudan a reducir el nivel de colesterol, previenen la obstrucción de las arterias y facilitan el paso de la sangre. ● El magnesioes importante por sus propiedades para el desarrollo de los huesos de los niños y su crecimiento. La deficiencia de magnesio está asociado a cuadros de hipertensión. Este mineral está presente en legumbres, cereales integrales, frutos secos o semillas. ● El calcio ha demostrado su eficacia a la hora de controlar la tensión, además es básica su ingesta para el buen desarrollo del bebé. Está presente en leche, yogures, quesos (preferir magros), tofu o verduras de hoja verde. ● En las comidas es importante limitar o evitar el consumo de sal de mesa. ● Está totalmente desaconsejada en la dieta de la embarazada con hipertensión la cafeína y bebidas alcohólicas. (“Recomendaciones alimentarias en diabetes gestacional”) Recomendaciones
  • 6. Mantener un peso adecuado: el sobrepeso y la obesidad favorecen las alteraciones metabólicas que producen hipertensión arterial y diabetes gestacional. Asegurar un consumo adecuado de calcio, con lácteos, verduras de hoja verde, legumbres y frutos secos, como medida preventiva de preeclampsia. Una dieta rica en antioxidantes puede prevenir el aumento de la tensión arterial, por eso recomendamos un consumo diario de frutas, verduras, frutos secos, ricas en vitamina C, E y carotenos. Y pescado azul (2-3 tomas semanales) rico ácidos grasos omega 3. Tener unas reservas adecuadas de ácido fólico antes del embarazo, con alimentos como verduras y hortalizas y legumbres, para reducir el riesgo de preeclampsia ya que disminuye la concentración de homocisteína en sangre. Aunque en la mayoría de los casos el médico recomendará la suplementación para evitar malformaciones embrionarias. (“5 consejos para prevenir la anemia durante el embarazo”) TOXOPLASMOSIS CONGENITA La infección por toxoplasmosis se le puede pasar a un feto si la madre resultó infectada durante el embarazo. La infección se propaga al feto a través de la placenta. La mayoría de las veces, la infección es leve en la madre. La mujer puede no ser consciente de que tiene el parásito. SINTOMAS ● Esplenomegalia y hepatomegalia ● Vómitos ● Daño ocular a raíz de la inflamación de la retina u otras partes del ojo ● Problemas de alimentación
  • 7. ● Hipoacusia ● Ictericia (piel amarilla) ● Bajo peso al nacer (restricción del crecimiento intrauterino) ● Erupción cutánea (puntos rojos diminutos o hematomas) en el nacimiento ● Problemas de visión El daño al cerebro y al sistema nervioso puede fluctuar de muy leve a grave y puede abarcar: ● Convulsiones ● Discapacidad intelectua (“Toxoplasmosis durante el embarazo”) Tratamiento nutricional Mediacion y ajo crudo. Recomendaciones Lávese las manos y cualquier cosa que use para preparar carne, pollo y pescado, frutas o verduras crudos. Si tiene un gato o está haciéndose cargo de alguno, pídale a alguien más que limpie o vacíe la caja de excrementos mientras usted está embarazada. Lave las mesas y encimeras bien si es posible que un gato haya caminado por ellas. Si tiene que limpiar la caja de excrementos del gato, use guantes y una máscara.
  • 8. Asegúrese de lavarse las manos después de la tarea. (“Toxoplasmosis durante el embarazo”) Si come carne, asegúrese de que haya estado completamente cocida o congelada. Lave las frutas y las verduras antes de comerlas. (“Toxoplasmosis durante el embarazo”) PREECLAMPSIA La preeclampsia es una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y signos de daños en otro sistema de órganos, más frecuentemente el hígado y los riñones. Generalmente, la preeclampsia comienza después de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial había sido normal .(“Toxoplasmosis durante el embarazo”) SINTOMAS ● Exceso de proteínas en la orina (proteinuria) u otros signos de problemas renales ● Dolores de cabeza intensos ● Cambios en la vista, que incluyen pérdida temporal de la vista, visión borrosa o sensibilidad a la luz ● Dolor abdominal en la parte superior, por lo general, debajo de las costillas y en el lado derecho ● Náuseas o vómitos ● Menor producción de orina ● Niveles más bajos de plaquetas en sangre (trombocitopenia) ● Función hepática deteriorada
  • 9. ● Falta de aire, debido a la presencia de líquido en los pulmones (“Toxoplasmosis durante el embarazo”) Tratamiento nutricional Cerezas: son una fruta muy importante para la depuración intestinal y la eliminación de toxinas del organismo. Plátano: tiene beneficios diuréticos y evita el exceso de sal Leche: es rica en calcio, el cual ayuda a prevenir la preeclampsia y es muy importante para la gestación. Pescado: por su contenido de grasas insaturadas y de omega-3 favorecen el desarrollo del feto y no elevan el nivel de sal en el organismo. Cereales integrales: poseen un buen nivel de magnesio, el cual evita la preeclampsia y beneficia el desarrollo del feto. Brócoli: es un alimento rico en antioxidantes y favorece el sistema inmunológico. Espinacas: aportan diversos nutrientes para las mujeres embarazadas como fibra, ácido fólico, potasio, hierro, calcio y vitaminas (A, C y K). (“Toxoplasmosis durante el embarazo”) Recomendaciones
  • 10. ● Reposo: A diferencia de las recomendaciones de incrementar el ejercicio en los hipertensos en general, a la embarazada hipertensa se le propone mantener una actividad moderada y aumentar sus tiempos de reposo, incluso con periodos de siesta acostada sobre el lado izquierdo, porque tanto boca arriba como sobre el lado derecho, el útero grande comprime la vena cava y dificulta la buena circulación de la sangre. El reposo, además, mejora los edemas y ayuda a una correcta distribución del líquido corporal. Eso sí, no es necesario que sea en cama todo el día porque aumentaría el riesgo de trombosis venosa en las piernas. ● Dieta: se aconseja que sea equilibrada, variada y completa, rica en frutas y verduras, variada, sin reducción calórica salvo en casos muy concretos y bajo estricta supervisión del médico y el dietista. En cuanto a la sal, no se restringe su consumo, siempre que sea moderado. ● Fármacos: si la enfermedad avanza será necesaria la hospitalización, así como la administración de fármacos antihipertensivos cuando la tensión arterial sea igual o superior a 160/110. (“Toxoplasmosis durante el embarazo”)
  • 11. BIBLIOGRAFIAS ALMANSA, BEATRIZ. “Cómo controlar la hipertensión a través de la alimentación durante el embarazo.” El Mundo, 16 March 2016, https://www.elmundo.es/yodona/2015/10/23/560913f546163f14728b457b.htm l. Accessed 24 February 2022. “Anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo: consejos de prevención.” Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/pregnancy-week-by-week/in -depth/anemia-during-pregnancy/art-20114455. Accessed 24 February 2022. “Diabetes gestacional: dieta, síntomas y consejos.” Centro Júlia Farré, https://www.centrojuliafarre.es/dietas/diabetes-gestacional/. Accessed 24 February 2022. “5 consejos para prevenir la anemia durante el embarazo.” ClikiSalud.net, https://www.clikisalud.net/5-recomendaciones-anemia-embarazo/. Accessed 24 February 2022. “Gestational Hypertension.” Stanford Children's Health, https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=gestationalhypertension- 90-P05594. Accessed 24 February 2022. Monroy, Samara. “¿Qué alimentos comer si tienes preeclampsia?” El Universal, 24 September 2018,
  • 12. https://www.eluniversal.com.mx/menu/que-alimentos-comer-si-tienes-preecla mpsia. Accessed 25 February 2022. Padula, Sergio. “Nutrición: Hipertensión en el embarazo y sus cuidados en la alimentación.” MisionesOnline, 17 June 2017, https://misionesonline.net/2017/06/17/nutricion-hipertension-embarazo-cuidad os-la-alimentacion/. Accessed 24 February 2022. “Preeclampsia - Síntomas y causas.” Mayo Clinic, 16 November 2018, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/preeclampsia/symptom s-causes/syc-20355745. Accessed 25 February 2022. “Preeclampsia. Toxemia del embarazo. Consejos embarazo, parto. Clinica Universidad de Navarra.” Clínica Universidad de Navarra, https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/preeclampsia. Accessed 25 February 2022. “Recomendaciones alimentarias en diabetes gestacional.” FreeStyle Libre, https://www.freestylelibre.es/libre/diabetes-blog/recomendaciones-alimentaria s-en-diabetes-gestacional.html. Accessed 24 February 2022. “Toxoplasmosis durante el embarazo.” Cigna, https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/temas-de -salud/toxoplasmosis-durante-el-embarazo-tn7481. Accessed 24 February 2022.