SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosana Paula  Martínez Leguizamón Trabajos Actividad [email_address] http://nzingacrea.blogspot.com/
Rosana  descubre el reciclaje desde muy niña, jugando con elementos del taller de artesanías  familiar. Reciclar era una necesidad  como materia prima para la creación de artículos para vender, así que " con lo que hubiera“, iban saliendo objetos comercializables en distintas ferias.  Desde pintar frascos, hacer muñecos con retacitos de tela, hasta deshojar diarios y revistas para hacer las bolsitas en donde  colocar las creaciones o hacer papel marché. También se ha especializado en la elaboración de dist6intas masas y pastas de modelado, para crear sus obras. Recicla botellas PET, cajas de cartón, papeles varios, tapas de frascos y refrescos,  telas y tejidos en distintas fibras y texturas.  Fabrica velas con inclusión de piedras energéticas las que son seleccionadas directamente de  pedreras del departamento de Artigas. Fabrica inciensos, muñecos en distintos materiales. Crea bijoutería fina  con una de sus masas  especialmente creada para tales piezas. Realiza tarjetería artesanal y forrado de álbumes con distintos materiales.  Crea y realiza cajas de cartón, etc. Recicla tejidos y telas con la técnica “Fuxico”. Dicta talleres intensivos en distintas técnicas.
 
Carpetas Señaladores  Cajas
Velas Una  vela encendida  pone en movimiento las fuerzas de la naturaleza. Su luz representa la energía del cosmos.
 
 
 
Modelado y pintura –  Tejidos y fibras naturales  Muñecos  La representación de figuras alegóricas del colectivo afrodescendiente es una de las preocupaciones de esta artesana, la que incluye en todos sus trabajos un sello emanado de sus fibras ancestrales.
 
 
 
Bijouterie artesanal La fina mezcla de piezas acrílicas, cristales, piedras, maderas, metales, objetos de la naturaleza distinguen estas creaciones. Gargantillas, aros, anillos , pulseras  y llaveros tanto con piezas modeladas con masa “casera·, o trabajos con perlas de río, caracoles y semillas, las que se presentan en cajas especialmente creadas para cada pieza.
 
 
 
El consumo masivo de refrescos genera una enormidad de recipientes vacíos que muchas veces se acumulan en los hogares. Si bien ya hay empresas que se dedican al reciclaje industrializado de dichos envases, su uso ornamental y utilitario puede ser otro. En forma autodidacta primero y luego mejorada su técnica con talleres en Brasil, ha ido dando forma a su idea de reciclaje de estos objetos. Botellas y tapas se redimensionan en artículos para el confort y la recreación.
Puff Confeccionados con botellas plásticas. Se forran con retazos de tejidos variados.
Juegos infantiles Recrear y educar Partiendo de retazos y distintos elementos se forman juegos de gran atractivo para los niños, los cuales, al reconocer las piezas, van tomando una idea del la importancia del reciclaje.
Serpientes y escaleras Juego Didáctico
 
Forrado de cajas, álbumes y agendas Cajas de cartón, madera y lata, se ven diferentes aprovechando en este caso filtros de café reutilizados para crear un nuevo objeto artístico y  utilitario.
 
 
Reutilización de alambre de distintos tipos y grosores
 
 
 
 
 
Participación en charlas,  conferencias  y muestras.
Ponencia en Jornada “Desidentidades”
 
 
Colaboración con la Muestra de las Papas Nativas hechas artesanalmente con distintas técnicas.
 
 
Otras actividades Decoración de distintos eventos y muestras  desde 1995. Profesora honoraria de artesanías en la escuela Juan XXII y San Pancracio hasta el 2006. Creadora del Proyecto Ferias artesanales y culturales que se desarrollara en el espacio Mundo Afro 2006 – 2007 durante  el Día del Patrimonio. Mercado Central. Diseño y creación  de las piezas que recrean distintos momentos en la Exposición Histórica Itinerante (Rescate de la Memoria Afro). Co organizadora de la Muestra Peinado de Reyes sobre los distintos momentos  del peinado en los afro descendientes como una forma de resistencia pacífica. Colabora permanentemente con el proyecto Libro sin Tapas difundiendo cultura uniendo sus artesanías a la literatura en el cual diseña libros artesanales.
Música  Sea Song de Alexander Blu  con Licencia Creative Commons -Jamendo

Más contenido relacionado

PPT
Calabazas
PPT
Grupo 6 corregido
DOCX
Kelly Samanda Ortiz Zapata - Olaya
PPTX
Lina Fernanda Franco Arango - Betulia
PPT
RECICLAMOS
PDF
Alexa tostado presentación
PPTX
La mochila
PPTX
Distribución de actividades en las aldeas
Calabazas
Grupo 6 corregido
Kelly Samanda Ortiz Zapata - Olaya
Lina Fernanda Franco Arango - Betulia
RECICLAMOS
Alexa tostado presentación
La mochila
Distribución de actividades en las aldeas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Proyecto Ondas
PPT
El cuidado de la naturaleza, segunda parte
PPTX
Jornada De Reciclaje En El Poli
PDF
LAN PROPOSAMENAK
PPTX
Manualidades con reciclaje
PDF
Código de conducta Residuos 14/15
PPTX
PPTX
PPT
Reciclado Una casita - Profe Diana - Marzo 8-2012
PPTX
webquest sobre el reciclaje
PPT
Las Artesanias1
PPT
Alebrijes
DOCX
PPTX
A reciclar juli
PPTX
Lindas mochilas
PPT
1. portfolio instituto ballester deutsche schule
PPTX
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Proyecto Ondas
El cuidado de la naturaleza, segunda parte
Jornada De Reciclaje En El Poli
LAN PROPOSAMENAK
Manualidades con reciclaje
Código de conducta Residuos 14/15
Reciclado Una casita - Profe Diana - Marzo 8-2012
webquest sobre el reciclaje
Las Artesanias1
Alebrijes
A reciclar juli
Lindas mochilas
1. portfolio instituto ballester deutsche schule
Reciclaje 6toA-Primaria - IE Augusto B Leguía
Publicidad

Destacado (6)

PPS
Os pópóS
PPS
Palau De La Musica
PPT
Catalogo Navidad 2008 actualizado
PPTX
Manual de Sistemas de Gestión
PPTX
Joyería Artesanal
DOCX
Autoestima en niños de primaria
Os pópóS
Palau De La Musica
Catalogo Navidad 2008 actualizado
Manual de Sistemas de Gestión
Joyería Artesanal
Autoestima en niños de primaria
Publicidad

Similar a Nzinga( Slideshare) (20)

PPTX
Taller de arte
PDF
Arte y reciclaje
PDF
taller de arte y construccion
PPTX
El reciclaje y el arte
PPTX
El reciclaje y el arte
PDF
Ejemplo de Plan de Clase
PPSX
Electiva2
PDF
Arte y reciclaje
PPTX
Presentacion fondo concursable
PPTX
Eco-Arte Luminoso
PPTX
Eco Arte Luminoso
PPTX
Información general 2013 Reciclando materiales
PDF
Upcycle it web spanish
PDF
Reciclaje y diseño
DOCX
Creatividad en el reciclado
PPS
MANUEALIDADES ECOLÓGICAS
PDF
Catalogo 2020b
DOCX
Vuelvete artista con el reciclaje (1)
PPT
El nivel
DOCX
Vuelvete artista con el reciclaje(1)
Taller de arte
Arte y reciclaje
taller de arte y construccion
El reciclaje y el arte
El reciclaje y el arte
Ejemplo de Plan de Clase
Electiva2
Arte y reciclaje
Presentacion fondo concursable
Eco-Arte Luminoso
Eco Arte Luminoso
Información general 2013 Reciclando materiales
Upcycle it web spanish
Reciclaje y diseño
Creatividad en el reciclado
MANUEALIDADES ECOLÓGICAS
Catalogo 2020b
Vuelvete artista con el reciclaje (1)
El nivel
Vuelvete artista con el reciclaje(1)

Último (16)

PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx

Nzinga( Slideshare)

  • 1. Rosana Paula Martínez Leguizamón Trabajos Actividad [email_address] http://nzingacrea.blogspot.com/
  • 2. Rosana descubre el reciclaje desde muy niña, jugando con elementos del taller de artesanías familiar. Reciclar era una necesidad como materia prima para la creación de artículos para vender, así que " con lo que hubiera“, iban saliendo objetos comercializables en distintas ferias. Desde pintar frascos, hacer muñecos con retacitos de tela, hasta deshojar diarios y revistas para hacer las bolsitas en donde colocar las creaciones o hacer papel marché. También se ha especializado en la elaboración de dist6intas masas y pastas de modelado, para crear sus obras. Recicla botellas PET, cajas de cartón, papeles varios, tapas de frascos y refrescos, telas y tejidos en distintas fibras y texturas. Fabrica velas con inclusión de piedras energéticas las que son seleccionadas directamente de pedreras del departamento de Artigas. Fabrica inciensos, muñecos en distintos materiales. Crea bijoutería fina con una de sus masas especialmente creada para tales piezas. Realiza tarjetería artesanal y forrado de álbumes con distintos materiales. Crea y realiza cajas de cartón, etc. Recicla tejidos y telas con la técnica “Fuxico”. Dicta talleres intensivos en distintas técnicas.
  • 3.  
  • 5. Velas Una vela encendida pone en movimiento las fuerzas de la naturaleza. Su luz representa la energía del cosmos.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Modelado y pintura – Tejidos y fibras naturales Muñecos La representación de figuras alegóricas del colectivo afrodescendiente es una de las preocupaciones de esta artesana, la que incluye en todos sus trabajos un sello emanado de sus fibras ancestrales.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. Bijouterie artesanal La fina mezcla de piezas acrílicas, cristales, piedras, maderas, metales, objetos de la naturaleza distinguen estas creaciones. Gargantillas, aros, anillos , pulseras y llaveros tanto con piezas modeladas con masa “casera·, o trabajos con perlas de río, caracoles y semillas, las que se presentan en cajas especialmente creadas para cada pieza.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. El consumo masivo de refrescos genera una enormidad de recipientes vacíos que muchas veces se acumulan en los hogares. Si bien ya hay empresas que se dedican al reciclaje industrializado de dichos envases, su uso ornamental y utilitario puede ser otro. En forma autodidacta primero y luego mejorada su técnica con talleres en Brasil, ha ido dando forma a su idea de reciclaje de estos objetos. Botellas y tapas se redimensionan en artículos para el confort y la recreación.
  • 18. Puff Confeccionados con botellas plásticas. Se forran con retazos de tejidos variados.
  • 19. Juegos infantiles Recrear y educar Partiendo de retazos y distintos elementos se forman juegos de gran atractivo para los niños, los cuales, al reconocer las piezas, van tomando una idea del la importancia del reciclaje.
  • 20. Serpientes y escaleras Juego Didáctico
  • 21.  
  • 22. Forrado de cajas, álbumes y agendas Cajas de cartón, madera y lata, se ven diferentes aprovechando en este caso filtros de café reutilizados para crear un nuevo objeto artístico y utilitario.
  • 23.  
  • 24.  
  • 25. Reutilización de alambre de distintos tipos y grosores
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. Participación en charlas, conferencias y muestras.
  • 32. Ponencia en Jornada “Desidentidades”
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Colaboración con la Muestra de las Papas Nativas hechas artesanalmente con distintas técnicas.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. Otras actividades Decoración de distintos eventos y muestras desde 1995. Profesora honoraria de artesanías en la escuela Juan XXII y San Pancracio hasta el 2006. Creadora del Proyecto Ferias artesanales y culturales que se desarrollara en el espacio Mundo Afro 2006 – 2007 durante el Día del Patrimonio. Mercado Central. Diseño y creación de las piezas que recrean distintos momentos en la Exposición Histórica Itinerante (Rescate de la Memoria Afro). Co organizadora de la Muestra Peinado de Reyes sobre los distintos momentos del peinado en los afro descendientes como una forma de resistencia pacífica. Colabora permanentemente con el proyecto Libro sin Tapas difundiendo cultura uniendo sus artesanías a la literatura en el cual diseña libros artesanales.
  • 39. Música Sea Song de Alexander Blu con Licencia Creative Commons -Jamendo