Laura Fernández Aranda Dialecto   andaluz
GUIÓN PRESENTACIÓN TÓPICOS   SOBRE EL DIALECTO ANDALUZ Y L@S ANDALUCES/AS. EL ANDALUZ ORIENTAL. EL ANDALUZ OCCIDENTAL. LÉXICO  CONCLUSIÓN
http://www.youtube.com/watch?v=UGnphi1KbP4
EL ANDALUZ
TÓPICOS SOBRE EL DIALECTO ANDALUZ  Y L@S ANDALUCES/AS
El  andaluz  es una variedad o dialecto de la lengua castellana que se habla en Andalucía (España) y que, dependiendo del criterio usado, puede extenderse a zonas de Extremadura, Ceuta, Melilla y Gibraltar.
DOS FALSAS CREENCIAS: 1.  El andaluz es una  deformación  vulgar del  “español correcto”. 2.  El andaluz es producto de la ignorancia y del atraso cultural de los andaluces .
La  educación , el  prestigio social, el mundo de la cultura, etc.=  empleo del español normativo. Situaciones cotidianas, familiares, etc.=  empleo del andaluz. ↓  Esto ha generado un fuerte complejo de inferioridad lingüística en muchos andaluces.
●   En la radio y en la televisión de Andalucía los locutores y presentadores hablan el español  normativo . ●   En un progama de chistes, por ejemplo, se exagera el acento, pero luego en los informativos se intenta disimular.
 
TÓPICOS SOBRE LOS ANDALUCES DIFÍCILES DE BORRAR: LOS ANDALUCES SON: -Acogedores -Alegres -Cercanos -Vagos (se pasan el día durmiendo y por la noche se van de fiesta). -Guapos -Graciosos -Catetos, etc.
http://www.youtube.com/watch?v=_WwS_jeDXMY
“ No se permiten prisas de ningún tipo. La comida no viene en lata. Relajense que estais de vacaciones. Gracias”
 
“ Niñoo!!! Verme a por otra servesita, MIARMA. Y pa mi muhé un rebuhito. Que esta tarde gana er beti, fiho”.
Muchas películas y  series de televisión han estereotipado a los andaluces en algunos personajes: -La Juani (Luisa Martín) en Médico de Familia. -Paz Padilla en Mis Adorables Vecinos http://www.youtube.com/watch?v=jTC9OGr0XO8 -La Macu (Pepa Rus) en Aida http://www.youtube.com/watch?v=W_oU3va6xnU&feature=related
2. EL ANDALUZ  ORIENTAL Y  OCCIDENTAL
La región de la Andalucia Occidental
La región de la Andalucía Oriental
Comparación de los dos Canal Sur subtitula el acento granadino:   http://www.youtube.com/watch?v=OfWp6Fh5URI
Los rasgos del andaluz occidental pronombre de 2 ª  persona del plural:  vosotros = ustedes, esa confusión produce el uso del verbo de la 2 ª  y el pronombre de la 3 ª  persona del plural:  “¿Ustedes vais a salir?”    Se usa para cortesía y no cortesía.  en la conjugación hay un cambio de la  i  en  e : venimos    venemos
Los rasgos del andaluz occidental En posición final se pierde la  –r  y la  –l :  la mujer    la mujé abertura vocálica en algunas palabras la –s final se aspira o desaparece un cambio de las tildes:  vengamos    véngamos
Los rasgos del andaluz occidental La Andalucía de la "e" Málaga, Sevilla y Córdoba (entre los ríos Genil y Guadajoz)     convierten la "e" de las terminaciones  a  - al  y  - ar     Ej.:  "Mi marío he ío a trabajé ar cané ”   "Mi marido ha ido a trabajar al canal".
Los rasgos del andaluz oriental aspiración e n sustitución de la j castellana.  Ej.: ojo - o/h/o.  Pero  en  Jaén se puede encontrar la  j  castellana.
Los rasgos del andaluz oriental Terminación de los pretéritos imperfectos de indicativo en -b- Ej.: temiba, queriba, reíba.  Se dan sobre todo en el noroeste de Jaén, Granada y norte de Almería. Disolación acentual: Ej.: hágamos, ríamos, cantabámos
Andalucía Oriental  VS. Andalucía Occidental http://www.youtube.com/watch?v=RMiqFkSD0A0
Andalucía Oriental  VS. Andalucía Occidental "¿Andalucía es Sevilla? NO, NO, NO"  "Por la verdadera autonomía"
3.  LÉXICO “ANDALÚ”
ARCAÍSMOS CASTELLANOS candela (lumbre), escarpín (calcetin),  mal fario (mal destino),...
MOZARABISMOS EN EL ANDALUZ Vocabulario agrícola:  barcina, capacho Plantas y frutos:  chicharro, habichuela Animales: cherna, sangacho
EL ÁRABE EN EL LÉXICO ANDALUZ Vegetales:  alhucenas, ajonjolí Animales:  albures Casa:  alacena Comida:  alfajor, zahínas, hallulla Vocabulario  agrícola: almocafre, alfarje
OTRAS INFLUENCIAS Leonesismos mundo agrícola:  carozo, lama ,  cuerpo humano:  andancia, pingar Gitano:  caló, cate, chungo
Aragonés   Objetos y actividades agrícolas:  panizo,    falsa, rubí Murciano :  panocha, zafa
Rasgos andaluces en América: Conservación de arcaísmos léxicos recordar (despertar),  mercar  (comprar) zona de Sto. Domingo: bregar (trabajar), bravo (enfadado) Sentido especial de ciertas palabrasç cenar  (España)  comer  (Venezuela)
Palabras con diferente significado adición (cuenta), prieto (negro), estampilla (sello), andar (caminar ),... Sentido especial de ciertas palabras cenar  (España)  comer  (Venezuela) Andalucismos juma (borrachera) amarrar (atar),...
Curso d´Andalú http://www.youtube.com/watch?v=ljIzBABJgM8
Bibliografía Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Artículo de Manuel Alvar (Universidad de Granada)

Más contenido relacionado

PDF
infografia de la lluvia acida.pdf
PPTX
PPTX
Series verbales.
PPTX
Lugares turisticos de la amazonia
PPTX
Especies nativas de Galápagos
PPT
Literatura peruana
PDF
Manrique, jorge coplas a la muerte de su padre
DOCX
El bagrecico
infografia de la lluvia acida.pdf
Series verbales.
Lugares turisticos de la amazonia
Especies nativas de Galápagos
Literatura peruana
Manrique, jorge coplas a la muerte de su padre
El bagrecico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ecosistema de páramo
DOCX
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
PPTX
Medardo angel silva diapositivas
PPTX
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
PPTX
HIPERONIMIA, HIPONIMIA Y COHIPONIMIA.pptx
PPT
Clima oceánico
PDF
A la costa
PPTX
Flora y fauna de chile
PPTX
Leandro Fernández de Moratín
PPTX
Regiones geográficas del Ecuador
PPS
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
PPTX
Concurrencia Vocálica
PPT
Tundra
PPTX
Trabajo de lenguaje
PPTX
Leandro Fernandez de Moratín
PPTX
El diptongo
PDF
Limites del ecuador
Ecosistema de páramo
Bibliografia de gustavo adolfo bécquer alvaro
Medardo angel silva diapositivas
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
HIPERONIMIA, HIPONIMIA Y COHIPONIMIA.pptx
Clima oceánico
A la costa
Flora y fauna de chile
Leandro Fernández de Moratín
Regiones geográficas del Ecuador
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Concurrencia Vocálica
Tundra
Trabajo de lenguaje
Leandro Fernandez de Moratín
El diptongo
Limites del ecuador
Publicidad

Similar a O andalú (20)

PPTX
PPTX
Variedades del andaluz
DOC
Variedades del español enfoque
ODP
Variedad del español: el andaluz
PDF
DOC
Variedades del español enfoque
PPT
Presentación dialecto Andaluz
PDF
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
PPT
El español en españa
PDF
Andaluz
DOC
Articulo último fabiola y mayerly
ODP
Lenguas y dialectos recuperado
PPT
DIALECTOS DO CASTELÁN
PPTX
Variedades diatópicas del español peninsular
PPTX
dialectos del español
PPTX
Trabajo lengua -_nekane_iraide_y_ruben
PPT
Andaluz
PPTX
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades del andaluz
Variedades del español enfoque
Variedad del español: el andaluz
Variedades del español enfoque
Presentación dialecto Andaluz
Las lenguas de España 3, los dialectos meridionales
El español en españa
Andaluz
Articulo último fabiola y mayerly
Lenguas y dialectos recuperado
DIALECTOS DO CASTELÁN
Variedades diatópicas del español peninsular
dialectos del español
Trabajo lengua -_nekane_iraide_y_ruben
Andaluz
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

O andalú

  • 1. Laura Fernández Aranda Dialecto andaluz
  • 2. GUIÓN PRESENTACIÓN TÓPICOS SOBRE EL DIALECTO ANDALUZ Y L@S ANDALUCES/AS. EL ANDALUZ ORIENTAL. EL ANDALUZ OCCIDENTAL. LÉXICO CONCLUSIÓN
  • 5. TÓPICOS SOBRE EL DIALECTO ANDALUZ Y L@S ANDALUCES/AS
  • 6. El andaluz es una variedad o dialecto de la lengua castellana que se habla en Andalucía (España) y que, dependiendo del criterio usado, puede extenderse a zonas de Extremadura, Ceuta, Melilla y Gibraltar.
  • 7. DOS FALSAS CREENCIAS: 1. El andaluz es una deformación vulgar del “español correcto”. 2. El andaluz es producto de la ignorancia y del atraso cultural de los andaluces .
  • 8. La educación , el prestigio social, el mundo de la cultura, etc.= empleo del español normativo. Situaciones cotidianas, familiares, etc.= empleo del andaluz. ↓ Esto ha generado un fuerte complejo de inferioridad lingüística en muchos andaluces.
  • 9. En la radio y en la televisión de Andalucía los locutores y presentadores hablan el español normativo . ● En un progama de chistes, por ejemplo, se exagera el acento, pero luego en los informativos se intenta disimular.
  • 10.  
  • 11. TÓPICOS SOBRE LOS ANDALUCES DIFÍCILES DE BORRAR: LOS ANDALUCES SON: -Acogedores -Alegres -Cercanos -Vagos (se pasan el día durmiendo y por la noche se van de fiesta). -Guapos -Graciosos -Catetos, etc.
  • 13. “ No se permiten prisas de ningún tipo. La comida no viene en lata. Relajense que estais de vacaciones. Gracias”
  • 14.  
  • 15. “ Niñoo!!! Verme a por otra servesita, MIARMA. Y pa mi muhé un rebuhito. Que esta tarde gana er beti, fiho”.
  • 16. Muchas películas y series de televisión han estereotipado a los andaluces en algunos personajes: -La Juani (Luisa Martín) en Médico de Familia. -Paz Padilla en Mis Adorables Vecinos http://www.youtube.com/watch?v=jTC9OGr0XO8 -La Macu (Pepa Rus) en Aida http://www.youtube.com/watch?v=W_oU3va6xnU&feature=related
  • 17. 2. EL ANDALUZ ORIENTAL Y OCCIDENTAL
  • 18. La región de la Andalucia Occidental
  • 19. La región de la Andalucía Oriental
  • 20. Comparación de los dos Canal Sur subtitula el acento granadino: http://www.youtube.com/watch?v=OfWp6Fh5URI
  • 21. Los rasgos del andaluz occidental pronombre de 2 ª persona del plural: vosotros = ustedes, esa confusión produce el uso del verbo de la 2 ª y el pronombre de la 3 ª persona del plural: “¿Ustedes vais a salir?”  Se usa para cortesía y no cortesía. en la conjugación hay un cambio de la i en e : venimos  venemos
  • 22. Los rasgos del andaluz occidental En posición final se pierde la –r y la –l : la mujer  la mujé abertura vocálica en algunas palabras la –s final se aspira o desaparece un cambio de las tildes: vengamos  véngamos
  • 23. Los rasgos del andaluz occidental La Andalucía de la "e" Málaga, Sevilla y Córdoba (entre los ríos Genil y Guadajoz)  convierten la "e" de las terminaciones a - al y - ar   Ej.: "Mi marío he ío a trabajé ar cané ” "Mi marido ha ido a trabajar al canal".
  • 24. Los rasgos del andaluz oriental aspiración e n sustitución de la j castellana. Ej.: ojo - o/h/o. Pero en Jaén se puede encontrar la j castellana.
  • 25. Los rasgos del andaluz oriental Terminación de los pretéritos imperfectos de indicativo en -b- Ej.: temiba, queriba, reíba. Se dan sobre todo en el noroeste de Jaén, Granada y norte de Almería. Disolación acentual: Ej.: hágamos, ríamos, cantabámos
  • 26. Andalucía Oriental VS. Andalucía Occidental http://www.youtube.com/watch?v=RMiqFkSD0A0
  • 27. Andalucía Oriental VS. Andalucía Occidental "¿Andalucía es Sevilla? NO, NO, NO" "Por la verdadera autonomía"
  • 28. 3. LÉXICO “ANDALÚ”
  • 29. ARCAÍSMOS CASTELLANOS candela (lumbre), escarpín (calcetin), mal fario (mal destino),...
  • 30. MOZARABISMOS EN EL ANDALUZ Vocabulario agrícola: barcina, capacho Plantas y frutos: chicharro, habichuela Animales: cherna, sangacho
  • 31. EL ÁRABE EN EL LÉXICO ANDALUZ Vegetales: alhucenas, ajonjolí Animales: albures Casa: alacena Comida: alfajor, zahínas, hallulla Vocabulario agrícola: almocafre, alfarje
  • 32. OTRAS INFLUENCIAS Leonesismos mundo agrícola: carozo, lama , cuerpo humano: andancia, pingar Gitano: caló, cate, chungo
  • 33. Aragonés Objetos y actividades agrícolas: panizo, falsa, rubí Murciano : panocha, zafa
  • 34. Rasgos andaluces en América: Conservación de arcaísmos léxicos recordar (despertar), mercar (comprar) zona de Sto. Domingo: bregar (trabajar), bravo (enfadado) Sentido especial de ciertas palabrasç cenar (España) comer (Venezuela)
  • 35. Palabras con diferente significado adición (cuenta), prieto (negro), estampilla (sello), andar (caminar ),... Sentido especial de ciertas palabras cenar (España) comer (Venezuela) Andalucismos juma (borrachera) amarrar (atar),...
  • 37. Bibliografía Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Artículo de Manuel Alvar (Universidad de Granada)