Objetivo General:
Establecer un mecanismo técnico, objetivo, equitativo e uniforme de
identificación de posibles beneficiarios del gasto para ser usado por las
entidades territoriales y ejecutores de política social del orden nacional.
2. Objetivos Específicos:
a. Facilitar la clasificación de los potenciales beneficiarios para programas
sociales de manera rápida, objetiva, uniforme y equitativa.
b. Permitir la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la
población pobre para apoyar los planes de desarrollo municipal y distrital, y el
diseño y elaboración de programas concretos, orientados a los sectores de
menores recursos o población vulnerable.
c. Contribuir al fortalecimiento institucional del Municipio y distrito, mediante la
puesta en marcha de un sistema moderno de información social confiable.
d. Apoyar la coordinación interinstitucional municipal y distrital para mejorar el
impacto del gasto social, eliminar duplicidades y facilitar el control tanto
municipal y distrital, como de la sociedad y entidades ejecutoras de programas
sociales que asignen subsidios a través del Sisbén.
e. Facilitar la evaluación de las metas de focalización de los departamentos,
distritos y municipios y lucha contra la pobreza en el territorio colombiano.

Más contenido relacionado

PDF
Sisben,comunicaciones
PPTX
Presentación gobierno electronico
PPS
Programa Buen Vecino
PPS
Programa Buen Vecino
PPTX
Mapa conceptual de servicio comunitario
PPT
Presentacion propuesta foro red oriente
PPTX
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
PPT
Modelo De Gestion Territorial Sesion 15 Enero
Sisben,comunicaciones
Presentación gobierno electronico
Programa Buen Vecino
Programa Buen Vecino
Mapa conceptual de servicio comunitario
Presentacion propuesta foro red oriente
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Modelo De Gestion Territorial Sesion 15 Enero

La actualidad más candente (18)

PPTX
Inducción servicio comunitario 1 2021
PPTX
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
PPTX
Estructura del anteproyecto del Servicio Comunitario
PPT
Grupo control social
PPTX
Mecanismos de participación ciudadana
PPTX
Servicio comunitario
PPTX
Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad.
PPT
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local: Santander
PPTX
João Pedro Kaempf // CNM
DOC
Formato de registro 2014
PPS
Juntos Tech
PPTX
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
PDF
Aprobado el programa electoral de IU-LV Las Rozas-Las Matas
PPT
Qué Es El Padem
PPT
Presentacion Ver Reunion Mex 02
PPT
SITMI - GUATEMALA
PPTX
Contraloría social
PPSX
PLAN DE ADIESTRAMIENTO PARA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
Inducción servicio comunitario 1 2021
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Estructura del anteproyecto del Servicio Comunitario
Grupo control social
Mecanismos de participación ciudadana
Servicio comunitario
Circuito de la Excelencia: Posadas Venezolanas con sello de calidad.
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local: Santander
João Pedro Kaempf // CNM
Formato de registro 2014
Juntos Tech
Presentación I Plan de Prevención Social y Desarrollo Comunitario, en la Asam...
Aprobado el programa electoral de IU-LV Las Rozas-Las Matas
Qué Es El Padem
Presentacion Ver Reunion Mex 02
SITMI - GUATEMALA
Contraloría social
PLAN DE ADIESTRAMIENTO PARA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS
Publicidad

Similar a Objetivos (20)

DOCX
Trabajo final de administración de la construciión mda lm
PDF
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf
PPTX
Analisis de un plan de desarrollo
PDF
Primero, las personas. (Programa de gobierno)
PPSX
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
PDF
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
PPSX
Proyecto socioproductivo de las comunidades
PDF
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
PPT
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivos
PDF
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
PDF
Plan de Gobierno David Torres Barreto
PDF
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
PDF
reglamento interno iupsm
DOCX
RESPUESTA FINAL DE AYUDAS EN TERRITORIO (1) (1).docx
PDF
Modelo de integración de esfuerzos en Concepción Batres: resultados, mejores ...
PDF
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
DOC
Convenio de colaboración 2011
PPTX
Gestión Territorial. Roles y Funciones / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
PDF
Revista comunal social
PPTX
Red unidos
Trabajo final de administración de la construciión mda lm
Programa-de-gestión-SAN-RAFAEL_compressed.pdf
Analisis de un plan de desarrollo
Primero, las personas. (Programa de gobierno)
Equipo - Sí Se Puede Alicante (Podemos Alicante)
Propuesta de compromisos de gestión municipal 2020 2024 - Partido Restauració...
Proyecto socioproductivo de las comunidades
Presentación de la Campaña nacional de presupuesto participativo ¡¡¡Organízat...
Plan estrat%e9gico municipio metas y objetivos
Programa borrador Politico Circulo PODEMOS Ciudad Rodrigo y Comarca
Plan de Gobierno David Torres Barreto
Proyecto de ley que establece presupuesto participativo
reglamento interno iupsm
RESPUESTA FINAL DE AYUDAS EN TERRITORIO (1) (1).docx
Modelo de integración de esfuerzos en Concepción Batres: resultados, mejores ...
Revista de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal
Convenio de colaboración 2011
Gestión Territorial. Roles y Funciones / Ministerio Desarrollo Social- Guatemala
Revista comunal social
Red unidos
Publicidad

Objetivos

  • 1. Objetivo General: Establecer un mecanismo técnico, objetivo, equitativo e uniforme de identificación de posibles beneficiarios del gasto para ser usado por las entidades territoriales y ejecutores de política social del orden nacional. 2. Objetivos Específicos: a. Facilitar la clasificación de los potenciales beneficiarios para programas sociales de manera rápida, objetiva, uniforme y equitativa. b. Permitir la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la población pobre para apoyar los planes de desarrollo municipal y distrital, y el diseño y elaboración de programas concretos, orientados a los sectores de menores recursos o población vulnerable. c. Contribuir al fortalecimiento institucional del Municipio y distrito, mediante la puesta en marcha de un sistema moderno de información social confiable. d. Apoyar la coordinación interinstitucional municipal y distrital para mejorar el impacto del gasto social, eliminar duplicidades y facilitar el control tanto municipal y distrital, como de la sociedad y entidades ejecutoras de programas sociales que asignen subsidios a través del Sisbén. e. Facilitar la evaluación de las metas de focalización de los departamentos, distritos y municipios y lucha contra la pobreza en el territorio colombiano.