SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS UNIDAD DIDÁCTICA ACROSPORT<br />Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motores básicos adecuándose a los estímulos perceptivos y seleccionando los movimientos, previa valoración de sus posibilidades.<br />Valoración del trabajo motor realizado por uno mismo y por los demás mostrando atención al trabajo colectivo.<br />Autonomía y confianza en las propias habilidades motrices en situaciones nuevas en todo tipo de entornos.<br />Interés por aumentar la competencia y habilidad motriz, valorando sus propias posibilidades y limitaciones, y mostrando interés por superarlas.<br />Participación en todas las actividades propuestas, valorando y aceptando las diferencias existentes en cuanto a nivel de destreza, promoviendo la participación de todos y la ayuda mutua.<br />Aceptación, dentro de una organización de equipo, del papel que le corresponda desempeñar como jugador con independencia de su habilidad motriz.<br />Admisión del reto que supone superarse<br />Aceptación del deporte como una actividad que implica cooperación y como una forma de hacer amigos.<br />Respeto y aceptación de las decisiones tomadas por el mediador en la regulación de los conflictos que pudieran surgir<br />PRIVATE PRIMERO ESOSEGUNDO ESOTERCERO ESOPRIVATE 1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en situaciones y entornos poco conocidos.2.-Desarrollar las habilidades y las capacidades habilidades básicas mediante situaciones de juego.3.-Consolidar los conceptos topológicos básicos.4.-Adaptar los movimientos a los estímulos visuales y auditivos.1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en entornos y situaciones no habituales.2.-Utilizar las habilidades básicas en la resolución de problemas que impliquen una adecuada percepción espacio-temporal.3.-Progresar en el desarrollo de las habilidades básicas mediante situaciones desconocidas4.-Resolver problemas con varias alternativas motrices, seleccionando los movimientos que más se adecuen a sus posibilidades (razonamiento motriz).1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en todo tipo de entornos y situaciones.2.-Adaptar su percepción espacio-temporal a situaciones más complejas, propiciadas por la introducción de elementos nuevos y en movimiento.3.-Resolver problemas motores en los que disminuya el tiempo empleado para la selección de forma y tipo de movimiento, ejecutándolo de forma satisfactoria.4.-Resolver problemas motores en grupo, de la forma más adecuada a las posibilidades de cada uno y sin menospreciar a nadie.<br />

Más contenido relacionado

PPT
Acrosport,Gimnasia acrobática
PPTX
MODELO DE PENDULO.pptx
DOC
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
DOC
Ejercicios de crol
PPSX
Step
PPTX
EJERCICIOS FUNCIONALES
PPSX
Fruncieri mortal atrás agrupado
PPT
Tema 12 triple salto
Acrosport,Gimnasia acrobática
MODELO DE PENDULO.pptx
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
Ejercicios de crol
Step
EJERCICIOS FUNCIONALES
Fruncieri mortal atrás agrupado
Tema 12 triple salto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escuela en futbol de salon alexis - copia
PDF
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
PDF
Baloncesto tecnica
DOC
Circuitos físicos agilidad real madrid
PDF
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
PDF
Planificacion deportiva
PDF
planeacion del deporte de atletismo.pdf
PPT
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
PDF
Barra fixa - Esquemas de Ginástica de Aparelhos
PDF
Microciclo - Jose Luis Arjol
DOCX
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
DOC
01 sesion de clase (1)
PDF
Entrenamiento deportivo
DOCX
Sesion de aprendizaje
PDF
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
PPTX
Acrosport
PPTX
Treinamento funcional
DOC
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
PPT
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
PDF
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Escuela en futbol de salon alexis - copia
LA ADAPTACIÓN DE LA PREPARACIÓN FÍSICA AL JUEGO EN EL FÚTBOL BASE
Baloncesto tecnica
Circuitos físicos agilidad real madrid
El entrenamiento funcional aplicado a los deportes. Michael Boyle
Planificacion deportiva
planeacion del deporte de atletismo.pdf
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Barra fixa - Esquemas de Ginástica de Aparelhos
Microciclo - Jose Luis Arjol
Proyecto CENTRO DEPORTIVO ESCOLAR atletismo
01 sesion de clase (1)
Entrenamiento deportivo
Sesion de aprendizaje
Conceptos actuales de ejercicio pliométrico
Acrosport
Treinamento funcional
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Métodos y Sistemas de Entrenamiento
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Publicidad

Similar a OBJETIVOS ACROSPORT (20)

PDF
Habilidades perceptivo motrices básicas
PPT
Clase 4 De las estrategias a las consignas
DOC
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
DOCX
EDU FISICA 1 TRIM.docx
PPT
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
PPT
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
PPTX
Aprendizajes esperados 17.
DOCX
Secuencia
PDF
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_4o_primaria
DOC
P a ef 5º y 6º
PDF
Ud Judo
PDF
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_3o_primaria
PDF
002.nuevas formas
DOCX
Proyecto-anual-efi. (1).docx
PDF
003.iniciación deportiva
PDF
05 cuales son las competencias basicas
PDF
1julio 02.pdf
DOC
Atletismo divertido
DOC
U.d. atletismo
PDF
EDUCACIÓN FÍSICA
Habilidades perceptivo motrices básicas
Clase 4 De las estrategias a las consignas
Objetivos EducacióN FíSica 2º Ciclo
EDU FISICA 1 TRIM.docx
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Aprendizajes esperados 17.
Secuencia
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_4o_primaria
P a ef 5º y 6º
Ud Judo
Rubrica -rubrica_-_educacion_fisica_-_3o_primaria
002.nuevas formas
Proyecto-anual-efi. (1).docx
003.iniciación deportiva
05 cuales son las competencias basicas
1julio 02.pdf
Atletismo divertido
U.d. atletismo
EDUCACIÓN FÍSICA
Publicidad

Más de Colegio Internacional SEK Ciudalcampo (20)

DOCX
DOCX
CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNO 2011
PDF
Indicadores competencias básicas
DOCX
DOCX
EQUIPOS DE TRABAJO COLABORATIVO
DOCX
PRUEBA EVALUACIÓN PAI ACROSPORT
DOCX
PRUEBA EVALUACIÓN PAI-ACROSPORT
DOCX
PDF
PIRÁMIDE ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS NIÑOS
PPT
PROYECTOS DEPARTAMENTO E.F
PPT
PPTX
DOCX
EVALUACIÓN 16 MARZO 2011

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

OBJETIVOS ACROSPORT

  • 1. OBJETIVOS UNIDAD DIDÁCTICA ACROSPORT<br />Resolver problemas que exijan el dominio de patrones motores básicos adecuándose a los estímulos perceptivos y seleccionando los movimientos, previa valoración de sus posibilidades.<br />Valoración del trabajo motor realizado por uno mismo y por los demás mostrando atención al trabajo colectivo.<br />Autonomía y confianza en las propias habilidades motrices en situaciones nuevas en todo tipo de entornos.<br />Interés por aumentar la competencia y habilidad motriz, valorando sus propias posibilidades y limitaciones, y mostrando interés por superarlas.<br />Participación en todas las actividades propuestas, valorando y aceptando las diferencias existentes en cuanto a nivel de destreza, promoviendo la participación de todos y la ayuda mutua.<br />Aceptación, dentro de una organización de equipo, del papel que le corresponda desempeñar como jugador con independencia de su habilidad motriz.<br />Admisión del reto que supone superarse<br />Aceptación del deporte como una actividad que implica cooperación y como una forma de hacer amigos.<br />Respeto y aceptación de las decisiones tomadas por el mediador en la regulación de los conflictos que pudieran surgir<br />PRIVATE PRIMERO ESOSEGUNDO ESOTERCERO ESOPRIVATE 1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en situaciones y entornos poco conocidos.2.-Desarrollar las habilidades y las capacidades habilidades básicas mediante situaciones de juego.3.-Consolidar los conceptos topológicos básicos.4.-Adaptar los movimientos a los estímulos visuales y auditivos.1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en entornos y situaciones no habituales.2.-Utilizar las habilidades básicas en la resolución de problemas que impliquen una adecuada percepción espacio-temporal.3.-Progresar en el desarrollo de las habilidades básicas mediante situaciones desconocidas4.-Resolver problemas con varias alternativas motrices, seleccionando los movimientos que más se adecuen a sus posibilidades (razonamiento motriz).1.-Explorar las posibilidades y limitaciones propias del movimiento en todo tipo de entornos y situaciones.2.-Adaptar su percepción espacio-temporal a situaciones más complejas, propiciadas por la introducción de elementos nuevos y en movimiento.3.-Resolver problemas motores en los que disminuya el tiempo empleado para la selección de forma y tipo de movimiento, ejecutándolo de forma satisfactoria.4.-Resolver problemas motores en grupo, de la forma más adecuada a las posibilidades de cada uno y sin menospreciar a nadie.<br />