UNIVERSIDAD ISRAEL POSGRADO TICs en la Educación Autor: Paúl Pulla A.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Al empezar este milenio los Estados Miembros de las Naciones Unidas promulgaron la Declaración del Milenio. Declaración que tiene ocho Objetivos de Desarrollo y 18 metas cuantificables, que se las pretende alcanzar hasta el año 2015. La Declaración es una visión estratégica de los Estados que esta sustentada los derechos humanos universales y la justicia social. El Informe de Desarrollo Humano 2005, revela situaciones importantes como: las mejores posibilidades que tienen los pobladores de loa países en desarrollo, el aumento de las esperanzas de vida, avances educativos, disminución de la pobreza extrema, entre otras
Los Objetivos de Desarrollo son: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2. Lograr la enseñanza primaria universal 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 4. Reducir la mortalidad infantil 5. Mejorar la salud materna 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Las Metas de Desarrollo son: Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar  Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre  Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria  Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015  Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes  Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA  Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves
Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente  Meta 10: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable.  Meta 11: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios Meta 12. Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio Se incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional. Meta 13. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados Se incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los países menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial, y la concesión de una asistencia para el desarrollo más generosa a los países que hayan expresado su determinación de reducir la pobreza.
Meta 14. Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General) Meta 15. Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo. Meta 16. En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo. Meta 17. En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo. Meta 18. En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
En nuestro país para alcanzar las metas se deben crear proyectos dirigidos a: “ 1. Concretar una Estrategia Nacional para el Desarrollo Humano que permita que los actores definan y se responsabilicen de los contenidos e instrumentos de una agenda mínima nacional de mediano plazo, basada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2. Demostrar, por medio de ejemplos, que es posible asumir los Objetivos de Desarrollo del Milenio como la base programática de la acción pública del Gobierno Nacional.”
Los desafíos planteados para la sociedad ecuatoriana: “ Incrementar significativamente el nivel histórico del crecimiento económico real por habitante. Lograr que este crecimiento se sustente en aquellos sectores económicos que mayores oportunidades de empleo y bienestar brinden a los ecuatorianos y ecuatorianas en peor situación relativa. Revertir, a través de una firme acción pública la inadmisible tendencia nacional al incremento de la inequidad de la distribución de ingreso. Priorizar firmemente la inversión social, incrementándola de forma sostenida y asegurando su eficiencia. Mantener la estabilidad macroeconómica y que se refleje en el incremento de los salarios reales y del empleo. Reconstruir la institucionalidad pública en un marco de estricto cumplimiento del los derechos humanos.”
Las metas de mayor dificultad en nuestro país  son de acuerdo al informe las siguientes: Meta 1: Reducir la extrema pobreza Meta 3: Universalizar la educación básica Meta 7: Haber detenido la propagación del VIH/SIDA Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves. Meta 10: Incrementar el acceso sostenible a agua potable. Meta 16: En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo.
Para el desarrollo de este documento, se han manejado como elementos de consulta: El libro blanco, proporcionado por la Universidad Israel. Datos complementarios tomados del página web:  www.undp/spanish/mdg/goalist:shtml Este documento esta disponible en la pagina web slideshare.net con el título: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)

Más contenido relacionado

PPTX
Los 8 objetivos del milenio
PDF
Ot i capitulo iv
PPTX
Aps renovada
DOCX
Los Ocho Objetivos Del Milenio
PPTX
Objetivos Del Milenio Chloe
PPT
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
ODP
Resumen Objetivos del Milenio ODM
DOCX
Objetivos de desarrollo del milenio
Los 8 objetivos del milenio
Ot i capitulo iv
Aps renovada
Los Ocho Objetivos Del Milenio
Objetivos Del Milenio Chloe
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
Resumen Objetivos del Milenio ODM
Objetivos de desarrollo del milenio

La actualidad más candente (19)

PPT
8 objetivos del milenio
PDF
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
PPT
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
PDF
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
PPTX
Plan de la patria
PPTX
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
PPT
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
PPTX
Objetivos a cumplir en el 2015
PPTX
Proyectos sociales.1(1)
PDF
Presentación Lenny Marín
PPTX
2 g diapositiva taller
PPTX
Plan de la patria
PPTX
Plan de la patria(franchesca hidalgo)
PPTX
Diapositivas Paola Mieres
PPTX
Identidad cp 05
PDF
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
PPT
Diapositiva estefania
DOCX
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
PPTX
Objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
Estado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio en el Ecuador
La cooperación internacional para el desarrollo: el contexto Boliviano - Part...
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible una oportunidad para amé...
Plan de la patria
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Objetivos De Desarrollo Del Milenio Y La SituacióN .Pptx
Objetivos a cumplir en el 2015
Proyectos sociales.1(1)
Presentación Lenny Marín
2 g diapositiva taller
Plan de la patria
Plan de la patria(franchesca hidalgo)
Diapositivas Paola Mieres
Identidad cp 05
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador”
Diapositiva estefania
Objetivos e indicadores_de_dllo_milenio
Objetivos del milenio
Publicidad

Similar a objetivos (20)

PPTX
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
PPT
Objetivos del mileni ocompr
DOCX
Tema II
PPTX
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
PPTX
OBJETIVOS DEL MILENIO
PPTX
Objetivos del Desarrollo del milenio
PPT
Objetivos de desarrollo del milenio
PPTX
OBJETIVOS DE DESARRO555555555555555LLO DEL MILENIO(1).pptx
PPTX
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
PPTX
SOCIOLOG. DEL DES. 20 AGOSTO 2022.pptx
PPTX
Proyectos sociales.1
PPT
Objetivos del Milenio
PPTX
Diplomado a distancia
PPT
Educacion Ambiental
PPTX
Presentación1 odm claeh (2)
PPTX
Metas del milenio
PPTX
Objetivos del milenio
PPTX
Objetivos del Milenio
DOCX
Los 15 desafíos globales
PPTX
Objetivos del milenio
ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio)
Objetivos del mileni ocompr
Tema II
Prentacion Objetivos del Milenio ESC II_072156.pptx
OBJETIVOS DEL MILENIO
Objetivos del Desarrollo del milenio
Objetivos de desarrollo del milenio
OBJETIVOS DE DESARRO555555555555555LLO DEL MILENIO(1).pptx
Objetivosdelmileniochloe 090615230926 Phpapp01
SOCIOLOG. DEL DES. 20 AGOSTO 2022.pptx
Proyectos sociales.1
Objetivos del Milenio
Diplomado a distancia
Educacion Ambiental
Presentación1 odm claeh (2)
Metas del milenio
Objetivos del milenio
Objetivos del Milenio
Los 15 desafíos globales
Objetivos del milenio
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

objetivos

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL POSGRADO TICs en la Educación Autor: Paúl Pulla A.
  • 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Al empezar este milenio los Estados Miembros de las Naciones Unidas promulgaron la Declaración del Milenio. Declaración que tiene ocho Objetivos de Desarrollo y 18 metas cuantificables, que se las pretende alcanzar hasta el año 2015. La Declaración es una visión estratégica de los Estados que esta sustentada los derechos humanos universales y la justicia social. El Informe de Desarrollo Humano 2005, revela situaciones importantes como: las mejores posibilidades que tienen los pobladores de loa países en desarrollo, el aumento de las esperanzas de vida, avances educativos, disminución de la pobreza extrema, entre otras
  • 3. Los Objetivos de Desarrollo son: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2. Lograr la enseñanza primaria universal 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 4. Reducir la mortalidad infantil 5. Mejorar la salud materna 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
  • 4. Las Metas de Desarrollo son: Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015 Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves
  • 5. Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente Meta 10: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable. Meta 11: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios Meta 12. Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio Se incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntos públicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional. Meta 13. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados Se incluye el acceso libre de aranceles y cupos de las exportaciones de los países menos adelantados; el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial, y la concesión de una asistencia para el desarrollo más generosa a los países que hayan expresado su determinación de reducir la pobreza.
  • 6. Meta 14. Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General) Meta 15. Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo. Meta 16. En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo. Meta 17. En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo. Meta 18. En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • 7. En nuestro país para alcanzar las metas se deben crear proyectos dirigidos a: “ 1. Concretar una Estrategia Nacional para el Desarrollo Humano que permita que los actores definan y se responsabilicen de los contenidos e instrumentos de una agenda mínima nacional de mediano plazo, basada en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. 2. Demostrar, por medio de ejemplos, que es posible asumir los Objetivos de Desarrollo del Milenio como la base programática de la acción pública del Gobierno Nacional.”
  • 8. Los desafíos planteados para la sociedad ecuatoriana: “ Incrementar significativamente el nivel histórico del crecimiento económico real por habitante. Lograr que este crecimiento se sustente en aquellos sectores económicos que mayores oportunidades de empleo y bienestar brinden a los ecuatorianos y ecuatorianas en peor situación relativa. Revertir, a través de una firme acción pública la inadmisible tendencia nacional al incremento de la inequidad de la distribución de ingreso. Priorizar firmemente la inversión social, incrementándola de forma sostenida y asegurando su eficiencia. Mantener la estabilidad macroeconómica y que se refleje en el incremento de los salarios reales y del empleo. Reconstruir la institucionalidad pública en un marco de estricto cumplimiento del los derechos humanos.”
  • 9. Las metas de mayor dificultad en nuestro país son de acuerdo al informe las siguientes: Meta 1: Reducir la extrema pobreza Meta 3: Universalizar la educación básica Meta 7: Haber detenido la propagación del VIH/SIDA Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves. Meta 10: Incrementar el acceso sostenible a agua potable. Meta 16: En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo.
  • 10. Para el desarrollo de este documento, se han manejado como elementos de consulta: El libro blanco, proporcionado por la Universidad Israel. Datos complementarios tomados del página web: www.undp/spanish/mdg/goalist:shtml Este documento esta disponible en la pagina web slideshare.net con el título: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. (Paúl Pulla)