SlideShare una empresa de Scribd logo
“ TECLADO DE PC”
¿Qué es el teclado? Es quizás el componente menos valorado y tenido en cuenta en la computadora. Permite la introducción de caracteres (como letras, números y símbolos). Es un dispositivo de entrada esencial para un equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos.
Su origen Proviene de teletipos y las maquinas de escribir eléctricas. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas.
Partes fundamentales de un teclado Soporte y Teclas. Matriz de Pulsadores de Contacto.  Conectores de Enlace con el CPU
Áreas del teclado TECLAS DE FUNCIÓN  : permite realizar una función diferente según el programa que tengas activo.
TECLADO PRINCIPAL  su funci ó n es permitir que el usuario interactu é  con el equipo , a trav é s de una serie de caracteres que est á n representados en teclas .
TECLAS DE EDICI Ó N  su funci ó n es desplazar el punto de inserci ó n (cursor) hasta el inicio o fin de una l í nea, insertar caracteres, borrar o ir a la pagina anterior o posterior de un documento .
TECLADO NUMERICO  teclas que se utilizan solo cuando deseas escribir n ú meros, para utilizarlo debe estar activa la acci ó n BLOQNUM
Las teclas y su función   ESC  se utiliza para salir de determinado men ú , interrumpir una acci ó n o cancelar un comando indicado por el usuario.
F1 : muestra la ventana de ayuda en el caso del ambiente de Windows . F2 : cambia el nombre del elemento seleccionado, en el caso del ambiente de Windows. F3:  presenta la ventana de búsqueda de archivo.  F4: ejecuta un comando especifico, dependiendo del programa que este activo. F5:  actualiza el contenido de la ventana activa. F6, F7,F8,F9;F10,F11 : ejecutan un comando especifico, dependiendo del programa que este activo. F12:  muestra la ventana “Guardar Como” de un programa activo .
Impr. Pant  (imprimir pantalla) imprime el contenido total de la pantalla activa. Pause  (pausa) detiene momentáneamente la ejecución de un programa.
Repág   retroceder pagina en un documento activo . Inicio  desplaza el cursor  hasta el principio de la línea. Y en el escritorio selecciona el primer icono Insert  (insertar) activa o desactiva el modo de inserción.  Supr  (suprimir) borra el elemento seleccionado cuando se edita un texto Fin  en la edición de texto, desplaza el cursor hasta el final de la línea.   Avpág  avanzar pagina en el documento activo
FLECHAS DEL CURSOR  desplazan al cursor en 4 direcciones (arriba, abajo, derecha, izquierda).
Ctrl  (control) se utiliza en combinación con otras teclas, como atajos de instrucciones de un programa.  Enter  (entrar) confirma un comando.   Back Space  (borrar) en editores de texto, borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor
Tab  (tabulador) desplaza al cursor hacia la derecha un numero de espacios predeterminados. También se utiliza para desplazarse  entre las diferentes opciones de un menú  en pantalla .  Bloq Mayús  activa y desactiva las mayúsculas .
Windows  en Microsoft Windows, activa el menú de inicio .   Alt  (Altus) se utiliza en combinación con otras teclas para seleccionar comandos  del menú o como métodos abreviados para ejecutarlos . SpaceBar  (barra espaciadora) incorpora espacios entre palabras o caracteres .  AltGr  permite activar los símbolos representados en esquina inferior derecha de algunas teclas.
EXTRUCTURA INTERIOR
El teclado La arquitectura base de un teclado consiste en una  matriz  de pulsadores de contacto, controlada por su correspondiente circuito electrónico, que explora la matriz, comprobando si se pulsa alguna tecla a una velocidad muy superior a la que se consigue pulsando manualmente.
Partes Fundamentales de un Controlador de Teclado:   Unidad Principal de Control.  Decodificador de Filas de Pulsadores.  Decodificador de Columnas de Pulsadores.  Buffer de Teclado.  Circuito Supresor de Rebotes.  Reloj de Teclado.
Partes del interior
Funcionamiento del Teclado y su Controlador   cada vez que se pulsa una tecla, se cierra un contacto en el punto de conexión en que se cruzan una fila y una columna. El procesador de Teclado lee la señal y la convierte en un código especial denominado código de búsqueda , que se transfiere a la unidad de control mediante una interrupción, de las referidas anteriormente.
Integrantes  León Vanesa García Maria Belén

Más contenido relacionado

PPT
EL TECLADO
PPTX
PPT
Conceptos Basicos
PPTX
PPTX
Teclado
PDF
Teclado 181202145141
DOCX
Trabajo teclado magdalena parra
PPTX
El teclado, tipos de teclado y funciones.
EL TECLADO
Conceptos Basicos
Teclado
Teclado 181202145141
Trabajo teclado magdalena parra
El teclado, tipos de teclado y funciones.

La actualidad más candente (12)

PPTX
Teclado del computador portatil
PPTX
DOCX
Partes del teclado (informática)
DOCX
partes el teclado camila carabetta
DOCX
Partes principales de un teclado
PPTX
PDF
Manual cursos iniciacioncpg
DOCX
Partes y teclas principales de un teclado
PPSX
Funciones especiales del Teclado
DOCX
El teclado y sus partes
DOCX
Partes del teclado
Teclado del computador portatil
Partes del teclado (informática)
partes el teclado camila carabetta
Partes principales de un teclado
Manual cursos iniciacioncpg
Partes y teclas principales de un teclado
Funciones especiales del Teclado
El teclado y sus partes
Partes del teclado
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
La moda y el cuerpo
DOCX
Teclados
PPTX
La moda y el cuerpo
PPT
Laboratorio de informática
PPTX
Combinacion de Teclas: Word
DOCX
Teclas rápidas de microsoft word 2007
DOC
Funciones del teclado
PDF
Teclas De Atajo Para Word
La moda y el cuerpo
Teclados
La moda y el cuerpo
Laboratorio de informática
Combinacion de Teclas: Word
Teclas rápidas de microsoft word 2007
Funciones del teclado
Teclas De Atajo Para Word
Publicidad

Similar a Objeto tecnologico (20)

PPT
Teclado computador
PPTX
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
DOCX
Teclado jorly (1)
PPS
Teclado
PPS
El teclado
PPTX
Valeria rojas
DOCX
Teclado
DOCX
DOCX
Partes de un teclado
PPTX
Presentacion del teclado
PPS
Teclado 100422144516-phpapp02
PPTX
El teclado
DOCX
Partes de un teclado
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOC
Guia teclado grado 6
DOCX
El teclado (1)
DOCX
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
DOCX
Partesdelteclado 160606145408
PDF
El teclado
Teclado computador
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
Teclado jorly (1)
Teclado
El teclado
Valeria rojas
Teclado
Partes de un teclado
Presentacion del teclado
Teclado 100422144516-phpapp02
El teclado
Partes de un teclado
Presentación1
Presentación1
Guia teclado grado 6
El teclado (1)
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partesdelteclado 160606145408
El teclado

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Objeto tecnologico

  • 2. ¿Qué es el teclado? Es quizás el componente menos valorado y tenido en cuenta en la computadora. Permite la introducción de caracteres (como letras, números y símbolos). Es un dispositivo de entrada esencial para un equipo, ya que es lo que permite ingresar comandos.
  • 3. Su origen Proviene de teletipos y las maquinas de escribir eléctricas. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas.
  • 4. Partes fundamentales de un teclado Soporte y Teclas. Matriz de Pulsadores de Contacto. Conectores de Enlace con el CPU
  • 5. Áreas del teclado TECLAS DE FUNCIÓN : permite realizar una función diferente según el programa que tengas activo.
  • 6. TECLADO PRINCIPAL su funci ó n es permitir que el usuario interactu é con el equipo , a trav é s de una serie de caracteres que est á n representados en teclas .
  • 7. TECLAS DE EDICI Ó N su funci ó n es desplazar el punto de inserci ó n (cursor) hasta el inicio o fin de una l í nea, insertar caracteres, borrar o ir a la pagina anterior o posterior de un documento .
  • 8. TECLADO NUMERICO teclas que se utilizan solo cuando deseas escribir n ú meros, para utilizarlo debe estar activa la acci ó n BLOQNUM
  • 9. Las teclas y su función ESC se utiliza para salir de determinado men ú , interrumpir una acci ó n o cancelar un comando indicado por el usuario.
  • 10. F1 : muestra la ventana de ayuda en el caso del ambiente de Windows . F2 : cambia el nombre del elemento seleccionado, en el caso del ambiente de Windows. F3: presenta la ventana de búsqueda de archivo. F4: ejecuta un comando especifico, dependiendo del programa que este activo. F5: actualiza el contenido de la ventana activa. F6, F7,F8,F9;F10,F11 : ejecutan un comando especifico, dependiendo del programa que este activo. F12: muestra la ventana “Guardar Como” de un programa activo .
  • 11. Impr. Pant (imprimir pantalla) imprime el contenido total de la pantalla activa. Pause (pausa) detiene momentáneamente la ejecución de un programa.
  • 12. Repág retroceder pagina en un documento activo . Inicio desplaza el cursor hasta el principio de la línea. Y en el escritorio selecciona el primer icono Insert (insertar) activa o desactiva el modo de inserción. Supr (suprimir) borra el elemento seleccionado cuando se edita un texto Fin en la edición de texto, desplaza el cursor hasta el final de la línea. Avpág avanzar pagina en el documento activo
  • 13. FLECHAS DEL CURSOR desplazan al cursor en 4 direcciones (arriba, abajo, derecha, izquierda).
  • 14. Ctrl (control) se utiliza en combinación con otras teclas, como atajos de instrucciones de un programa. Enter (entrar) confirma un comando. Back Space (borrar) en editores de texto, borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor
  • 15. Tab (tabulador) desplaza al cursor hacia la derecha un numero de espacios predeterminados. También se utiliza para desplazarse entre las diferentes opciones de un menú en pantalla . Bloq Mayús activa y desactiva las mayúsculas .
  • 16. Windows en Microsoft Windows, activa el menú de inicio . Alt (Altus) se utiliza en combinación con otras teclas para seleccionar comandos del menú o como métodos abreviados para ejecutarlos . SpaceBar (barra espaciadora) incorpora espacios entre palabras o caracteres . AltGr permite activar los símbolos representados en esquina inferior derecha de algunas teclas.
  • 18. El teclado La arquitectura base de un teclado consiste en una matriz de pulsadores de contacto, controlada por su correspondiente circuito electrónico, que explora la matriz, comprobando si se pulsa alguna tecla a una velocidad muy superior a la que se consigue pulsando manualmente.
  • 19. Partes Fundamentales de un Controlador de Teclado: Unidad Principal de Control. Decodificador de Filas de Pulsadores. Decodificador de Columnas de Pulsadores. Buffer de Teclado. Circuito Supresor de Rebotes. Reloj de Teclado.
  • 21. Funcionamiento del Teclado y su Controlador cada vez que se pulsa una tecla, se cierra un contacto en el punto de conexión en que se cruzan una fila y una columna. El procesador de Teclado lee la señal y la convierte en un código especial denominado código de búsqueda , que se transfiere a la unidad de control mediante una interrupción, de las referidas anteriormente.
  • 22. Integrantes León Vanesa García Maria Belén