SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos	
  de	
  Aprendizaje	
  
                          Definición	
  de	
  OA	
  
                             Metadatos	
  
                         Empaquetamiento	
  
                           Licenciamiento	
  



        Asignatura	
  “Diseño	
  y	
  Desarrollo	
  Mul=media	
  para	
  la	
  Educación”	
  	
  
      Profesorado	
  de	
  Informá=ca	
  -­‐	
  Ins=tuto	
  Normal	
  de	
  Enseñanza	
  Técnica	
  
                                 Gabriela	
  Pérez	
  Caviglia	
  
                                                    	
  
                                                    	
  
                                                    	
  
             hMp://crea=vecommons.org/licenses/by-­‐nc-­‐nd/3.0/	
  
Objetos	
  de	
  Aprendizaje	
  
Introducción	
  

Contamos	
  con	
  diversas	
  definiciones	
  de	
  objeto	
  de	
  aprendizaje,	
  en	
  general	
  
                                  podemos	
  decir	
  que:        	
  
                                                 	
  
                                 Es	
  un	
  producto	
  digital       	
  
              Creado	
  para	
  apoyar	
  un	
  proceso	
  de	
  aprendizaje               	
  
                           Esta	
  orientado	
  a	
  un	
  obje3vo          	
  
                        Tiene	
  una	
  extensión	
  determinada                 	
  
                      Puede	
  combinarse	
  con	
  otros	
  objetos                  	
  
                                   Puede	
  reu3lizarse      	
  
                                                 	
  
                                                 	
  
                                                 	
  
¿De	
  donde	
  viene?	
  

Su	
  concepción	
  deriva	
  del	
  paradigma	
  de	
  Programación	
  Orientada	
  a	
  
                                     Objetos	
  (POO)   	
  
                                            	
  
               Reusabilidad	
  de	
  los	
  módulos,	
  gracias	
  a:
                                                                    	
  
                              Nuevas	
  metodologías          	
  
                              Nuevas	
  herramientas         	
  
                                            	
  
Concepción	
  original	
  

Objeto	
  de	
  aprendizaje	
  como	
  una	
  pieza	
  de	
  so8ware	
  interac3vo,	
  
con	
  una	
  estructura	
  de	
  tres	
  componentes:	
  	
  
	
  
•  obje3vo	
  educa=vo	
  
•  materiales	
  instruccionales	
  para	
  cumplir	
  con	
  el	
  obje=vo	
  
•  evaluación	
  para	
  iden=ficar	
  el	
  nivel	
  de	
  progreso	
  
Otros	
  puntos	
  de	
  vista	
  
David	
  Wiley	
  
La	
  concepción	
  original	
  es	
  vista	
  como	
  	
  
	
  
Rígida	
  
No	
  siempre	
  un	
  OA	
  cumple	
  con:	
  obje=vo,	
  lección,	
  evaluación.	
  
	
  
David	
  Wiley,	
  2000	
  
	
  
Un	
  objeto	
  de	
  Aprendizaje,	
  es	
  cualquier	
  recurso	
  digital	
  que	
  puede	
  ser	
  
reu3lizado	
  para	
  apoyar	
  el	
  aprendizaje	
  
	
  
IEE	
  


El	
  Ins=tuto	
  de	
  Ingenieros	
  Eléctricos	
  y	
  Electrónicos	
  
	
  
Define	
  objeto	
  de	
  aprendizaje	
  como:	
  una	
  en=dad,	
  digital	
  o	
  no	
  digital,	
  que	
  
puede	
  ser	
  u=lizada,	
  reu3lizada	
  y	
  referenciada	
  durante	
  el	
  aprendizaje	
  
apoyado	
  con	
  tecnología	
  
Mason,	
  Weller	
  y	
  Pleger	
  


Una	
  pieza	
  digital	
  de	
  material	
  de	
  aprendizaje	
  que	
  direcciona	
  a	
  un	
  tema	
  
claramente	
  iden=ficable	
  y	
  que	
  =ene	
  el	
  potencial	
  de	
  ser	
  reu3lizado	
  en	
  
diferentes	
  contextos	
  
Reu=lización	
  

                      Jorum	
  Project	
  2004	
  
	
  
Un	
  Objeto	
  de	
  Aprendizaje	
  es	
  cualquier	
  recurso	
  que	
  puede	
  ser	
  u=lizado	
  
para	
  facilitar	
  la	
  enseñanza	
  y	
  el	
  aprendizaje	
  y	
  que	
  ha	
  sido	
  descrito	
  
u=lizando	
  metadatos.	
  
Podemos	
  concluir	
  que:	
  

	
  
Los	
  objetos	
  de	
  aprendizaje:	
  
	
  
1)	
  facilitan	
  la	
  enseñanza	
  
2)	
  incluyen	
  metadatos	
  	
  
3)	
  se	
  u=lizan	
  en	
  un	
  entorno	
  de	
  aprendizaje	
  
4)	
  pueden	
  tener	
  diferentes	
  niveles	
  de	
  complejidad	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
                      OBJETOS	
  DE	
  APRENDIZAJE:	
  UNA	
  PROPUESTA	
  DE	
  CONCEPTUALIZACIÓN,	
  TAXONOMÍA	
  Y	
  METODOLOGÍA                     	
  
                                                                                     Eduardo	
  Peñalosa	
  Castro	
  	
  y	
  Patricia	
  Landa	
  Durán	
  
Metadatos	
  

	
  
Son	
  conjuntos	
  de	
  atributos	
  necesarios	
  para	
  describir	
  un	
  recurso,	
  y	
  
permiten	
  un	
  primer	
  acercamiento	
  con	
  el	
  objeto,	
  ya	
  que	
  permiten	
  
conocer	
  rápidamente	
  sus	
  principales	
  caracterís=cas	
  
	
  
	
  
	
  
                                                                                     (BarriM	
  y	
  Alderman,	
  2004).
                                                                                                                       	
  
Metadatos	
  
Metadatos	
  
LOM	
  
              Learning	
  Object	
  Metadata	
  

	
  
Es	
  un	
  modelo	
  de	
  datos,	
  usualmente	
  codificado	
  en	
  XML,	
  usado	
  para	
  
describir	
  un	
  objeto	
  de	
  aprendizaje	
  y	
  otros	
  recursos	
  digitales	
  similares	
  
usados	
  para	
  el	
  apoyo	
  al	
  aprendizaje.	
  Su	
  propósito	
  es	
  ayudar	
  a	
  la	
  
reu=lización	
  de	
  objetos	
  de	
  aprendizaje	
  y	
  facilitar	
  su	
  interaccionalidad.	
  
	
  
LOM	
  puede	
  especializarse	
  para	
  cubrir	
  mejor	
  las	
  necesidades	
  de	
  un	
  
determinado	
  contexto	
  educa=vo	
  (por	
  ejemplo,	
  de	
  un	
  determinado	
  
sistema	
  educa=vo).	
  El	
  resultado	
  se	
  denomina	
  perfil	
  de	
  aplicación	
  LOM.	
  
	
  
LOM	
  
Una	
  representación	
  esquemá=ca	
  de	
  la	
  jerarquía	
  de	
  los	
  elementos	
  de	
  LOM.	
  




      	
  
      Es	
  un	
  modelo	
  de	
  datos,	
  usualmente	
  codificado	
  en	
  XML,	
  usado	
  para	
  
      describir	
  un	
  objeto	
  de	
  aprendizaje	
  y	
  otros	
  recursos	
  digitales	
  similares	
  
      usados	
  para	
  el	
  apoyo	
  al	
  aprendizaje.	
  Su	
  propósito	
  es	
  ayudar	
  a	
  la	
  
      reu=lización	
  de	
  objetos	
  de	
  aprendizaje	
  y	
  facilitar	
  su	
  interaccionalidad	
  
      	
  
      	
  
                                                                                                         Wikipedia	
  
Dublín	
  Core	
  
                                                      	
  

	
  
La	
  principal	
  ventaja	
  de	
  Dublin	
  Core	
  frente	
  a	
  LOM	
  es	
  su	
  mayor	
  sencillez.	
  
	
  
No	
  obstante,	
  dicha	
  sencillez	
  se	
  deriva,	
  también,	
  de	
  su	
  menor	
  nivel	
  de	
  
detalle.	
  
	
  
eXeLearning	
  u=liza	
  Dublin	
  Core.	
  
Repositorios	
  de	
  OA	
  (LOR)	
  



                             +	
  

 Repositorio	
  Físico	
             Repositorio	
  de	
  Metadatos	
  
Ejemplos	
  de	
  repositorios	
  
                                 	
  
                              MERLOT       	
  
                              APROA   	
  
 LOLA	
  Exchange	
  Learning	
  Objects,	
  Learning	
  Ac=vi=es   	
  
                            Connexions          	
  
      UDG	
  Virtual-­‐	
  Universidad	
  de	
  Guadalajara	
  	
  
                 Learning	
  Objects	
  Portal       	
  
           Winsconsin	
  Online	
  Resource	
  Center     	
  
Interoperabiliad	
  
                                            SCORM	
  
                         Sharable	
  Content	
  Object	
  Reference	
  Model	
  
	
  
                 es	
  probablemente	
  el	
  estándar	
  más	
  popular	
  en	
  la	
  actualidad        	
  
           Sirve	
  para	
  clasificar	
  los	
  componentes	
  de	
  un	
  recurso	
  didác=co	
  en:          	
  
                                 asset	
  y	
  SCO	
  (contenidos	
  y	
  ac=vidades)         	
  
                                                                	
  
       Los	
  contenidos	
  (assets)	
  =enen	
  como	
  finalidad	
  presentar	
  información,	
  o	
  
                                  se	
  trata	
  de	
  ac=vidades	
  no	
  evaluables.	
     	
  
                                                                	
  
       Por	
  el	
  contrario,	
  las	
  ac=vidades	
  evaluables	
  (SCOes)	
  =enen	
  la	
  capacidad	
  
                         de	
  recoger	
  el	
  grado	
  de	
  realización	
  de	
  la	
  ac=vidad	
  
                                                                                                    	
  
                                                                	
  
        Se	
  comunica	
  con	
  un	
  LMS	
  e	
  informa	
  si	
  la	
  ac3vidad	
  se	
  ha	
  realizado	
  de	
  
                                                 forma	
  correcta	
  o	
  no.	
  
                                                                              	
  
Bibliograla	
  


	
  
hMp://ares.cnice.mec.es/informes/16/	
  
hMp://ihm.ccadet.unam.mx/virtualeduca2007/pdf/103-­‐RGV.pdf	
  
hMp://ltsc.ieee.org/wg12/index.html	
  
hMp://www.jorum.ac.uk/docs/Vol1_Fin.pdf	
  
IEEE.	
  (2001).	
  Learning	
  Object	
  Metadata	
  Working	
  Group	
  .	
  Recuperado	
  el	
  14	
  de	
  diciembre	
  de	
  
2004,	
  de	
  hMp://ltsc.ieee.org/wg12/index.html.	
  
Eduardo	
  Peñalosa	
  Castro	
  	
  y	
  Patricia	
  Landa	
  Durán.	
  Objetos	
  de	
  Aprendizaje:	
  una	
  proùesta	
  de	
  
conceptualización,	
  taxonomía,	
  y	
  metodología.	
  
Wiley	
  (2005).	
  Learning	
  objects	
  in	
  public	
  and	
  higher	
  educa=on.	
  En;	
  J.	
  M.	
  Spector,	
  C.	
  Ohrazda,	
  A.	
  
Van	
  Schaack	
  y	
  D.A.	
  Wiley	
  (Eds.)	
  Innova=ons	
  in	
  instruc=onal	
  technology,	
  Nueva	
  Jersey,	
  
Lawrence	
  Erlbaum	
  Associates	
  Publishers,	
  pp.	
  1-­‐9	
  
Licenciamiento	
  de	
  contenidos	
  
Es	
  una	
  manera	
  estandarizada	
  de	
  facilitar	
  la	
  
reu=lización	
  de	
  trabajo	
  crea=vo.	
  	
  
	
  	
  
CC	
  Provee	
  herramientas	
  legales,	
  fáciles	
  de	
  usar	
  por	
  
cualquier	
  individuo,	
  ins=tución,	
  compañía,	
  etc..	
  	
  
	
  	
  
	
  
	
  	
  
	
  
Copyright	
  y	
  CC	
  
  Todos los                                                  Algunos
  derechos                                                  derechos
 reservados                                                reservados




Se	
  aplica	
  sobre	
  el	
  copyright	
  para	
  poder	
  modificar	
  los	
  
                         términos	
  del	
  mismo.	
  
Entendiendo	
  CC	
  
          Condiciones	
  


 Reconocimiento	
  (ANribu3on)	
  

 No	
  Comercial	
  (No	
  commercial)	
  	
  

 Compar3r	
  Igual	
  (Share	
  Alike)	
  

 Sin	
  obras	
  derivadas	
  (No	
  Derivate	
  Works)	
  
Reconocimiento:	
  Exige	
  el	
  reconocimiento	
  del	
  autor	
  en	
  cualquier	
  uso	
  que	
  se	
  haga,	
  y	
  
cualquiera	
  sea	
  la	
  licencia	
  Crea=ve	
  Commons	
  con	
  la	
  que	
  se	
  haya	
  licenciado. 	
  
	
  
	
  
                                                                                                                  	
  
No	
  Comercial:	
  La	
  explotación	
  de	
  la	
  obra	
  queda	
  limitada	
  a	
  usos	
  no	
  comerciales.	
  
	
  
Sin	
  obras	
  derivadas:	
  La	
  autorización	
  para	
  explotar	
  la	
  obra	
  no	
  incluye	
  la	
  
transformación	
  para	
  crear	
  una	
  obra	
  derivada.      	
  
	
  
	
  
Compar3r	
  Igual:	
  La	
  explotación	
  autorizada	
  incluye	
  la	
  creación	
  de	
  obras	
  derivadas	
  
siempre	
  que	
  mantengan	
  la	
  misma	
  licencia	
  al	
  ser	
  divulgadas.	
  
Licencias	
  I	
  
Reconocimiento	
  (by)	
  
Se	
  permite	
  cualquier	
  uso	
  de	
  la	
  obra,	
  incluyendo	
  
una	
  finalidad	
  comercial.	
  	
  

Reconocimiento	
  -­‐	
  NoComercial	
  (by-­‐nc):	
  
No	
  se	
  permite	
  uso	
  comercial	
  de	
  la	
  obra	
  ni	
  de	
  las	
  
obras	
  derivadas.	
  

Reconocimiento	
  -­‐	
  NoComercial	
  -­‐	
  Compar3r	
  
Igual	
  (by-­‐nc-­‐sa):	
  	
  
No	
  se	
  permite	
  un	
  uso	
  comercial	
  de	
  la	
  obra	
  
original	
  ni	
  de	
  las	
  posibles	
  obras	
  derivadas.	
  La	
  
distribución	
  de	
  las	
  mismas	
  debe	
  hacerse	
  con	
  
una	
  licencia	
  igual	
  a	
  la	
  que	
  regula	
  la	
  obra	
  
original.	
  
Licencias	
  II	
  
 Reconocimiento	
  -­‐	
  NoComercial	
  -­‐	
  SinObraDerivada	
  
 (by-­‐nc-­‐nd):	
  	
  
 No	
  se	
  permite	
  un	
  uso	
  comercial	
  de	
  la	
  obra	
  	
  
 original	
  ni	
  la	
  generación	
  de	
  obras	
  derivadas	
  

Reconocimiento	
  -­‐	
  Compar3rIgual	
  (by-­‐sa):	
  	
  
Se	
  permite	
  el	
  uso	
  comercial	
  de	
  la	
  obra	
  y	
  de	
  las	
  
posibles	
  obras	
  derivadas,	
  la	
  distribución	
  de	
  las	
  
cuales	
  se	
  debe	
  hacer	
  con	
  una	
  licencia	
  igual	
  a	
  la	
  que	
  
regula	
  la	
  obra	
  original.	
  

Reconocimiento	
  -­‐	
  SinObraDerivada	
  (by-­‐nd):	
  	
  
Se	
  permite	
  el	
  uso	
  comercial	
  de	
  la	
  obra	
  pero	
  no	
  
la	
  generación	
  de	
  obras	
  derivadas.	
  
Asistente	
  de	
  licenciamiento	
  
hMp://crea=vecommons.org/choose/	
  
Buscador de recursos CC
http://search.creativecommons.org/
Creative Commons en la
       Educación
CC	
  y	
  Recursos	
  Educa=vos	
  Abiertos	
  


      Crea=ve	
  Commons	
  proporciona	
  la	
  
     infraestructura	
  legal	
  y	
  técnica	
  para	
  
          posibilitar	
  que	
  los	
  recursos	
  
          educa=vos	
  sean	
  accesibles,	
  
         adaptables,	
  interoperables	
  y	
  
                  recuperables.	
  


                                           hMp://crea=vecommons.org/educa=on	
  
Ejemplos


MIT ha liberado sus materiales bajo una licencia CC BY-
NC-SA desde 2004.

Los materiales de más de 1900 cursos disponibles en línea
gratuita y abiertamente para cualquiera, en cualquier lugar
con libertad de adaptar, traducir, y redistribuir.
Opencourseware	
  (OCW)	
  

Es	
  una	
  publicación	
  web	
  de	
  los	
  materiales	
  de	
  clase	
  y	
  
la	
  estrategia	
  docente	
  de	
  asignaturas	
  de	
  Educación	
  
                                Superior.	
  
                                       	
  
 La	
  mayor	
  parte	
  de	
  los	
  OCW	
  de	
  las	
  universidades	
  
han	
  elegido	
  la	
  propuesta	
  de	
  Crea=ve	
  Commons	
  de	
  
         atribución	
  no	
  comercial	
  y	
  licenciar	
  igual.	
  	
  
algunos ejemplos de OCW
* España                                                    América Latina
  * Universidad de Cadiz OCW UCA
  * Universidad de Huelva OCW UHU                             * México: UDEM OpenCourseWare, U. de Monterrey
  * Universidad de Sevilla OCW US
  * Universidad de Granada OCW UGR                            * Iberoamérica: Universia es una red con más 1.056
  * Universidad de Zaragoza OCW UNIZAR                      universidades socias en España, Portugal y América Latina
  * Universidad de Oviedo OCW UNIOVI                        que ha traducido muchos cursos MIT al español y al
  * Universidad de Cantabria OCW UNICAN                     portugués. Actualmente, lidera el Universia
  * Universidad de Salamanca OCW USAL                       OpenCourseWare: Consorcio OCW para Iberoamérica, que
  * Universidad Oberta de Cataluña / OCW OUC (en español)   ya cuenta con cinco universidades latinoamericanas y más
  * Universidad Politécnica de Cataluña OCW UPC             de treinta españolas.
  * Universidad Autónoma de Barcelona OCW UAB
  * Universidad Politécnica de Madrid OCW UPM                  * Ecuador: OpenEQaula, Loja es un proyecto iniciado a
  * Universidad Carlos III de Madrid UC3M                   principios del 2007 como una iniciativa por facilitar software
  * UNED OCW Uned                                           útil para educación de forma abierta y libre propendiendo a
  * Universidad de Navarra OCW UNAV                         la reducción de la brecha tecnológica.
  * Universidad de Alicante OCW UA
  * Universidad de Valencia OCW UV                             * Puerto Rico: El OpenCourseWare UPR de la U. de
  * Universidad Jaume I /OCW UJI                            Puerto Rico es un portal digital libre y abierto de material
  * Universidad Politécnica de Valencia OCW UPV             universitario que incluye prontuarios, notas de clase, tareas
  * Universidad de Santiago de Compostela OCW USC           y exámenes.
  * Universidad de las Islas Baleares OCW UIB
  * Universidad de Murcia OCW UM
  * Universidad Politécnica de Cartagena OCW UPCT
  * Universidad del País Vasco OCWEHU
algunos ejemplos de OCW
Francia

  * Libres Savoirs: Escuela Graduada ParisTech (en francés)
  * École Ouverte: École Normale Supérieure (Escuela Abierta) (en francés)

Reino Unido

  * OpenLearn: UK National Initiative (Iniciativa Nacional de la Gran Bretaña)

Estados Unidos

  * Carnegie Mellon: Open Learning Initiative
  * Foothill-De Anza Community College District: Sofia Project
  * U. Johns Hopkins University Bloomberg School of Public Health: JHSPH OpenCourseWare
  * MIT : MIT OpenCourseWare
  * U. Tufts: Tufts OCW
  * U. de California, Berkeley: UC Berkeley on iTunes
  * U. del Estado de Utah: USU OpenCourseWare




                                  http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare#Proyectos_OpenCourseWare

Más contenido relacionado

PPTX
Objetos virtuales
PPT
Conferencia oa ecuador05032012
PDF
Facci silabo bd_2012_ok
PPT
Software Educativos (Mapa conceptual)
DOCX
Cuestionario
DOCX
Avas y ovas
DOCX
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Objetos virtuales
Conferencia oa ecuador05032012
Facci silabo bd_2012_ok
Software Educativos (Mapa conceptual)
Cuestionario
Avas y ovas
Cuestionario avas y ovas jose cortes

La actualidad más candente (18)

DOCX
Cuestionario avas y ovas jose cortes
PPTX
Web Quest Med Disp.Ppt
PPTX
Aula virtual medidas de dispersión basadas en competencias
PPTX
Tecnologías aprendizaje
DOCX
Programa Tecnología Maestría en Física
PPTX
Preguntas tecnologia
PPTX
Programas multimedia
DOCX
Cuestionario
DOC
Orientado a objeto
DOCX
Mapas semanticos[1]
PPSX
Objetos De Aprendizaje
PPTX
Funciones discontinuas
PDF
ACME*E-Learning
PPTX
Software educativo
PDF
Mapa semantico yovana
PDF
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
PPTX
Área de la región bajo una curva
PDF
Mapas semanticos ramos_nunez_melissa
Cuestionario avas y ovas jose cortes
Web Quest Med Disp.Ppt
Aula virtual medidas de dispersión basadas en competencias
Tecnologías aprendizaje
Programa Tecnología Maestría en Física
Preguntas tecnologia
Programas multimedia
Cuestionario
Orientado a objeto
Mapas semanticos[1]
Objetos De Aprendizaje
Funciones discontinuas
ACME*E-Learning
Software educativo
Mapa semantico yovana
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Área de la región bajo una curva
Mapas semanticos ramos_nunez_melissa
Publicidad

Similar a Objetos de Aprendizaje (20)

PPTX
Diseño de OA en Web Semantica
DOCX
Glosario
DOCX
Glosario
PPT
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
PPT
Objetos de Aprendizaje
PPT
Objetos de Aprendizaje
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
PDF
Repositorios educativos
PPTX
Objetos de aprendizaje en la educación media y
KEY
Objetos de Aprendizaje
DOCX
Repositorios de objetos educativos
DOCX
Recurso digital
DOCX
Objetos de aprendizaje reutilizables ashle
PPTX
Objeto de aprendizaje rosa chavarin
PPTX
Objeto De Aprendizaje Rosa Chavarin
PPT
Objetos de-aprendizaje
PPT
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
PPTX
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
PDF
Objetos De Aprendizaje
ODP
Obetos de aprendizaje
Diseño de OA en Web Semantica
Glosario
Glosario
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
Objetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Repositorios educativos
Objetos de aprendizaje en la educación media y
Objetos de Aprendizaje
Repositorios de objetos educativos
Recurso digital
Objetos de aprendizaje reutilizables ashle
Objeto de aprendizaje rosa chavarin
Objeto De Aprendizaje Rosa Chavarin
Objetos de-aprendizaje
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Objetos De Aprendizaje
Obetos de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Objetos de Aprendizaje

  • 1. Objetos  de  Aprendizaje   Definición  de  OA   Metadatos   Empaquetamiento   Licenciamiento   Asignatura  “Diseño  y  Desarrollo  Mul=media  para  la  Educación”     Profesorado  de  Informá=ca  -­‐  Ins=tuto  Normal  de  Enseñanza  Técnica   Gabriela  Pérez  Caviglia         hMp://crea=vecommons.org/licenses/by-­‐nc-­‐nd/3.0/  
  • 3. Introducción   Contamos  con  diversas  definiciones  de  objeto  de  aprendizaje,  en  general   podemos  decir  que:     Es  un  producto  digital   Creado  para  apoyar  un  proceso  de  aprendizaje   Esta  orientado  a  un  obje3vo   Tiene  una  extensión  determinada   Puede  combinarse  con  otros  objetos   Puede  reu3lizarse        
  • 4. ¿De  donde  viene?   Su  concepción  deriva  del  paradigma  de  Programación  Orientada  a   Objetos  (POO)     Reusabilidad  de  los  módulos,  gracias  a:   Nuevas  metodologías   Nuevas  herramientas    
  • 5. Concepción  original   Objeto  de  aprendizaje  como  una  pieza  de  so8ware  interac3vo,   con  una  estructura  de  tres  componentes:       •  obje3vo  educa=vo   •  materiales  instruccionales  para  cumplir  con  el  obje=vo   •  evaluación  para  iden=ficar  el  nivel  de  progreso  
  • 6. Otros  puntos  de  vista  
  • 7. David  Wiley   La  concepción  original  es  vista  como       Rígida   No  siempre  un  OA  cumple  con:  obje=vo,  lección,  evaluación.     David  Wiley,  2000     Un  objeto  de  Aprendizaje,  es  cualquier  recurso  digital  que  puede  ser   reu3lizado  para  apoyar  el  aprendizaje    
  • 8. IEE   El  Ins=tuto  de  Ingenieros  Eléctricos  y  Electrónicos     Define  objeto  de  aprendizaje  como:  una  en=dad,  digital  o  no  digital,  que   puede  ser  u=lizada,  reu3lizada  y  referenciada  durante  el  aprendizaje   apoyado  con  tecnología  
  • 9. Mason,  Weller  y  Pleger   Una  pieza  digital  de  material  de  aprendizaje  que  direcciona  a  un  tema   claramente  iden=ficable  y  que  =ene  el  potencial  de  ser  reu3lizado  en   diferentes  contextos  
  • 10. Reu=lización   Jorum  Project  2004     Un  Objeto  de  Aprendizaje  es  cualquier  recurso  que  puede  ser  u=lizado   para  facilitar  la  enseñanza  y  el  aprendizaje  y  que  ha  sido  descrito   u=lizando  metadatos.  
  • 11. Podemos  concluir  que:     Los  objetos  de  aprendizaje:     1)  facilitan  la  enseñanza   2)  incluyen  metadatos     3)  se  u=lizan  en  un  entorno  de  aprendizaje   4)  pueden  tener  diferentes  niveles  de  complejidad           OBJETOS  DE  APRENDIZAJE:  UNA  PROPUESTA  DE  CONCEPTUALIZACIÓN,  TAXONOMÍA  Y  METODOLOGÍA   Eduardo  Peñalosa  Castro    y  Patricia  Landa  Durán  
  • 12. Metadatos     Son  conjuntos  de  atributos  necesarios  para  describir  un  recurso,  y   permiten  un  primer  acercamiento  con  el  objeto,  ya  que  permiten   conocer  rápidamente  sus  principales  caracterís=cas         (BarriM  y  Alderman,  2004).  
  • 15. LOM   Learning  Object  Metadata     Es  un  modelo  de  datos,  usualmente  codificado  en  XML,  usado  para   describir  un  objeto  de  aprendizaje  y  otros  recursos  digitales  similares   usados  para  el  apoyo  al  aprendizaje.  Su  propósito  es  ayudar  a  la   reu=lización  de  objetos  de  aprendizaje  y  facilitar  su  interaccionalidad.     LOM  puede  especializarse  para  cubrir  mejor  las  necesidades  de  un   determinado  contexto  educa=vo  (por  ejemplo,  de  un  determinado   sistema  educa=vo).  El  resultado  se  denomina  perfil  de  aplicación  LOM.    
  • 16. LOM   Una  representación  esquemá=ca  de  la  jerarquía  de  los  elementos  de  LOM.     Es  un  modelo  de  datos,  usualmente  codificado  en  XML,  usado  para   describir  un  objeto  de  aprendizaje  y  otros  recursos  digitales  similares   usados  para  el  apoyo  al  aprendizaje.  Su  propósito  es  ayudar  a  la   reu=lización  de  objetos  de  aprendizaje  y  facilitar  su  interaccionalidad       Wikipedia  
  • 17. Dublín  Core       La  principal  ventaja  de  Dublin  Core  frente  a  LOM  es  su  mayor  sencillez.     No  obstante,  dicha  sencillez  se  deriva,  también,  de  su  menor  nivel  de   detalle.     eXeLearning  u=liza  Dublin  Core.  
  • 18. Repositorios  de  OA  (LOR)   +   Repositorio  Físico   Repositorio  de  Metadatos  
  • 19. Ejemplos  de  repositorios     MERLOT   APROA   LOLA  Exchange  Learning  Objects,  Learning  Ac=vi=es   Connexions   UDG  Virtual-­‐  Universidad  de  Guadalajara     Learning  Objects  Portal   Winsconsin  Online  Resource  Center  
  • 20. Interoperabiliad   SCORM   Sharable  Content  Object  Reference  Model     es  probablemente  el  estándar  más  popular  en  la  actualidad   Sirve  para  clasificar  los  componentes  de  un  recurso  didác=co  en:   asset  y  SCO  (contenidos  y  ac=vidades)     Los  contenidos  (assets)  =enen  como  finalidad  presentar  información,  o   se  trata  de  ac=vidades  no  evaluables.       Por  el  contrario,  las  ac=vidades  evaluables  (SCOes)  =enen  la  capacidad   de  recoger  el  grado  de  realización  de  la  ac=vidad       Se  comunica  con  un  LMS  e  informa  si  la  ac3vidad  se  ha  realizado  de   forma  correcta  o  no.    
  • 21. Bibliograla     hMp://ares.cnice.mec.es/informes/16/   hMp://ihm.ccadet.unam.mx/virtualeduca2007/pdf/103-­‐RGV.pdf   hMp://ltsc.ieee.org/wg12/index.html   hMp://www.jorum.ac.uk/docs/Vol1_Fin.pdf   IEEE.  (2001).  Learning  Object  Metadata  Working  Group  .  Recuperado  el  14  de  diciembre  de   2004,  de  hMp://ltsc.ieee.org/wg12/index.html.   Eduardo  Peñalosa  Castro    y  Patricia  Landa  Durán.  Objetos  de  Aprendizaje:  una  proùesta  de   conceptualización,  taxonomía,  y  metodología.   Wiley  (2005).  Learning  objects  in  public  and  higher  educa=on.  En;  J.  M.  Spector,  C.  Ohrazda,  A.   Van  Schaack  y  D.A.  Wiley  (Eds.)  Innova=ons  in  instruc=onal  technology,  Nueva  Jersey,   Lawrence  Erlbaum  Associates  Publishers,  pp.  1-­‐9  
  • 23. Es  una  manera  estandarizada  de  facilitar  la   reu=lización  de  trabajo  crea=vo.         CC  Provee  herramientas  legales,  fáciles  de  usar  por   cualquier  individuo,  ins=tución,  compañía,  etc..                
  • 24. Copyright  y  CC   Todos los Algunos derechos derechos reservados reservados Se  aplica  sobre  el  copyright  para  poder  modificar  los   términos  del  mismo.  
  • 25. Entendiendo  CC   Condiciones   Reconocimiento  (ANribu3on)   No  Comercial  (No  commercial)     Compar3r  Igual  (Share  Alike)   Sin  obras  derivadas  (No  Derivate  Works)  
  • 26. Reconocimiento:  Exige  el  reconocimiento  del  autor  en  cualquier  uso  que  se  haga,  y   cualquiera  sea  la  licencia  Crea=ve  Commons  con  la  que  se  haya  licenciado.         No  Comercial:  La  explotación  de  la  obra  queda  limitada  a  usos  no  comerciales.     Sin  obras  derivadas:  La  autorización  para  explotar  la  obra  no  incluye  la   transformación  para  crear  una  obra  derivada.       Compar3r  Igual:  La  explotación  autorizada  incluye  la  creación  de  obras  derivadas   siempre  que  mantengan  la  misma  licencia  al  ser  divulgadas.  
  • 27. Licencias  I   Reconocimiento  (by)   Se  permite  cualquier  uso  de  la  obra,  incluyendo   una  finalidad  comercial.     Reconocimiento  -­‐  NoComercial  (by-­‐nc):   No  se  permite  uso  comercial  de  la  obra  ni  de  las   obras  derivadas.   Reconocimiento  -­‐  NoComercial  -­‐  Compar3r   Igual  (by-­‐nc-­‐sa):     No  se  permite  un  uso  comercial  de  la  obra   original  ni  de  las  posibles  obras  derivadas.  La   distribución  de  las  mismas  debe  hacerse  con   una  licencia  igual  a  la  que  regula  la  obra   original.  
  • 28. Licencias  II   Reconocimiento  -­‐  NoComercial  -­‐  SinObraDerivada   (by-­‐nc-­‐nd):     No  se  permite  un  uso  comercial  de  la  obra     original  ni  la  generación  de  obras  derivadas   Reconocimiento  -­‐  Compar3rIgual  (by-­‐sa):     Se  permite  el  uso  comercial  de  la  obra  y  de  las   posibles  obras  derivadas,  la  distribución  de  las   cuales  se  debe  hacer  con  una  licencia  igual  a  la  que   regula  la  obra  original.   Reconocimiento  -­‐  SinObraDerivada  (by-­‐nd):     Se  permite  el  uso  comercial  de  la  obra  pero  no   la  generación  de  obras  derivadas.  
  • 29. Asistente  de  licenciamiento   hMp://crea=vecommons.org/choose/  
  • 30. Buscador de recursos CC http://search.creativecommons.org/
  • 31. Creative Commons en la Educación
  • 32. CC  y  Recursos  Educa=vos  Abiertos   Crea=ve  Commons  proporciona  la   infraestructura  legal  y  técnica  para   posibilitar  que  los  recursos   educa=vos  sean  accesibles,   adaptables,  interoperables  y   recuperables.   hMp://crea=vecommons.org/educa=on  
  • 33. Ejemplos MIT ha liberado sus materiales bajo una licencia CC BY- NC-SA desde 2004. Los materiales de más de 1900 cursos disponibles en línea gratuita y abiertamente para cualquiera, en cualquier lugar con libertad de adaptar, traducir, y redistribuir.
  • 34. Opencourseware  (OCW)   Es  una  publicación  web  de  los  materiales  de  clase  y   la  estrategia  docente  de  asignaturas  de  Educación   Superior.     La  mayor  parte  de  los  OCW  de  las  universidades   han  elegido  la  propuesta  de  Crea=ve  Commons  de   atribución  no  comercial  y  licenciar  igual.    
  • 35. algunos ejemplos de OCW * España América Latina * Universidad de Cadiz OCW UCA * Universidad de Huelva OCW UHU * México: UDEM OpenCourseWare, U. de Monterrey * Universidad de Sevilla OCW US * Universidad de Granada OCW UGR * Iberoamérica: Universia es una red con más 1.056 * Universidad de Zaragoza OCW UNIZAR universidades socias en España, Portugal y América Latina * Universidad de Oviedo OCW UNIOVI que ha traducido muchos cursos MIT al español y al * Universidad de Cantabria OCW UNICAN portugués. Actualmente, lidera el Universia * Universidad de Salamanca OCW USAL OpenCourseWare: Consorcio OCW para Iberoamérica, que * Universidad Oberta de Cataluña / OCW OUC (en español) ya cuenta con cinco universidades latinoamericanas y más * Universidad Politécnica de Cataluña OCW UPC de treinta españolas. * Universidad Autónoma de Barcelona OCW UAB * Universidad Politécnica de Madrid OCW UPM * Ecuador: OpenEQaula, Loja es un proyecto iniciado a * Universidad Carlos III de Madrid UC3M principios del 2007 como una iniciativa por facilitar software * UNED OCW Uned útil para educación de forma abierta y libre propendiendo a * Universidad de Navarra OCW UNAV la reducción de la brecha tecnológica. * Universidad de Alicante OCW UA * Universidad de Valencia OCW UV * Puerto Rico: El OpenCourseWare UPR de la U. de * Universidad Jaume I /OCW UJI Puerto Rico es un portal digital libre y abierto de material * Universidad Politécnica de Valencia OCW UPV universitario que incluye prontuarios, notas de clase, tareas * Universidad de Santiago de Compostela OCW USC y exámenes. * Universidad de las Islas Baleares OCW UIB * Universidad de Murcia OCW UM * Universidad Politécnica de Cartagena OCW UPCT * Universidad del País Vasco OCWEHU
  • 36. algunos ejemplos de OCW Francia * Libres Savoirs: Escuela Graduada ParisTech (en francés) * École Ouverte: École Normale Supérieure (Escuela Abierta) (en francés) Reino Unido * OpenLearn: UK National Initiative (Iniciativa Nacional de la Gran Bretaña) Estados Unidos * Carnegie Mellon: Open Learning Initiative * Foothill-De Anza Community College District: Sofia Project * U. Johns Hopkins University Bloomberg School of Public Health: JHSPH OpenCourseWare * MIT : MIT OpenCourseWare * U. Tufts: Tufts OCW * U. de California, Berkeley: UC Berkeley on iTunes * U. del Estado de Utah: USU OpenCourseWare http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare#Proyectos_OpenCourseWare