SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos de aprendizaje
Definición de Objeto de
Aprendizaje
   Es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un
    propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos:
    contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.

   Debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite
    su almacenamiento, identificación y recuperación.

   Sirve como apoyo al proceso educativo, para desarrollar competencias en
    los estudiantes en alguno de los tres tipos de saberes (domino conceptual,
    dominio de procedimientos y desarrollo de actitudes y valores) y como vía
    para afianzar el aprendizaje, ya que también plantea actividades que invitan
    a participar activamente en el proceso de formación.
Elementos de un Objeto de
Aprendizaje
                         Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el
                                    estudiante va a aprender.
                       Contenidos: Relacionado con los tipos de conocimiento
                                   y las formas de representarlos:
                                   definiciones, explicaciones, artículos,
                                   videos, entrevistas, lecturas, opiniones,
                                   incluyendo enlaces a otros objetos,
                                   fuentes, referencias, etc.
        Actividades de aprendizaje: Guían al estudiante para alcanzar los
                                    objetivos propuestos.
   Elementos de contextualización: Permite reutilizar el objeto en otros
                                   escenarios, como por ejemplo los textos
                                   de introducción, el tipo de licenciamiento y
                                   los créditos del objeto.
                        Evaluación: Revisión de la adquisición de
                                    conocimientos a partir del recurso.
   Los recursos tecnológicos para apoyar la generación de un OA son las

    lecturas digitalizadas, bases de datos, servicios de información, video,

    audio, gráficos, tablas, diagramas, fotografías, simulaciones, biblioteca

    digital, software, evitando el uso de hipervínculos a internet por

    temporalidad.

   El diseño de un OA debe tener presente el tipo de aprendizaje que se

    quiere generar, tomando en cuenta al posible usuario contemplando su

    contexto, sus representaciones, sus necesidades de aprendizaje y el tipo

    de actividad que se va a realizar.

   Las TIC contemplan en los OA se contemplan como contenido estudiando

    los medios tecnológicos y como parte de los recursos usuario - contenido.
Material de apoyo
   http://www.youtube.com/watch?v=1SWimurejPY
Ejemplos de repositorios de
OAs
 Páginas Web de universidades:
 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/
 http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=
  186039
Referencias
   Ministerio de Educación Nacional Colombiano MEN (2006). Objetos
    Virtuales de Aprendizaje e Informativos. Consultado 24 de octubre de 2011,
    en Portal Colombia Aprende
    http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/?q=que_es_un_oa
   Lozano Rodríguez, A. & Burgos Aguilar, J. V. (2007) (Comp). Tecnología
    educativa: en un modelo de educación a distancia centrado en la persona.
    Distrito Federal, México: Limusa. (Capítulos 12 y 13)
   Silicia, M.A. (2007). Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de
    los recursos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del
    conocimiento, 4, 1, 26-35.
    Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/sicilia.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Objetos de aprendizaje
PPTX
Ova ovi-contenidos digitles
PPT
La webquest y el blog como herramientas didácticas
PPS
Presentacion gbi
PPS
Presentacion gbi 2
DOCX
Competencias del curso
PPTX
AVA Y OVA
PPTX
Entornos personales de aprendizaje diego paguay
Objetos de aprendizaje
Ova ovi-contenidos digitles
La webquest y el blog como herramientas didácticas
Presentacion gbi
Presentacion gbi 2
Competencias del curso
AVA Y OVA
Entornos personales de aprendizaje diego paguay

La actualidad más candente (17)

PPTX
Ova jj
PPTX
Ava y ova
PPTX
Ava y ova
DOCX
Aspectos a considerar para crear el portaolio
PPTX
Bloque III software educativo
PPTX
Clasificación de los recursos
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
República bolivariana de venezuela
PPTX
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Innovación en el aprendizaje, propuesta.
PPTX
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
PPTX
Conceptos basicos de ovas
DOC
Cuadro comparativo
PDF
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
PPTX
Presentación1
PDF
Presentación corte 1
PPTX
tecnología de la informaión y la comunicación
Ova jj
Ava y ova
Ava y ova
Aspectos a considerar para crear el portaolio
Bloque III software educativo
Clasificación de los recursos
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
Innovación en el aprendizaje, propuesta.
PLE " HERRRAMIENTAS Y SERVICIOS QUE APOYAN APRENDIZAJES INDIVIDUALES"
Conceptos basicos de ovas
Cuadro comparativo
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Presentación1
Presentación corte 1
tecnología de la informaión y la comunicación
Publicidad

Similar a Objetos de aprendizaje (20)

PDF
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
ODP
Obetos de aprendizaje
PPT
Conferencia oa ecuador05032012
DOCX
contenidos_en_la_comunidad_virtuall.docx
PDF
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
PDF
Objetos de aprendizaje
PPTX
Red aprendizaje
PPTX
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
PDF
Repositorios e learning
DOCX
Actividades de multimedia silvia1
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
PPTX
Ova-Martha Torres
PPT
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
PPTX
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
PDF
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
DOCX
Objetos de aprendizaje
PPTX
Objetos virtuales de Aprendizaje
PPTX
Pres
MULTIMEDIA, REPOSITORIOS, OBJETOS DE APRENDIZAJE
Obetos de aprendizaje
Conferencia oa ecuador05032012
contenidos_en_la_comunidad_virtuall.docx
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Objetos de aprendizaje
Red aprendizaje
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Repositorios e learning
Actividades de multimedia silvia1
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Ova-Martha Torres
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Objetos de Aprendizaje como Recursos Educativos Abiertos 2.0
Objetos de aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
Pres
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Objetos de aprendizaje

  • 2. Definición de Objeto de Aprendizaje  Es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.  Debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.  Sirve como apoyo al proceso educativo, para desarrollar competencias en los estudiantes en alguno de los tres tipos de saberes (domino conceptual, dominio de procedimientos y desarrollo de actitudes y valores) y como vía para afianzar el aprendizaje, ya que también plantea actividades que invitan a participar activamente en el proceso de formación.
  • 3. Elementos de un Objeto de Aprendizaje Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender. Contenidos: Relacionado con los tipos de conocimiento y las formas de representarlos: definiciones, explicaciones, artículos, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc. Actividades de aprendizaje: Guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos. Elementos de contextualización: Permite reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento y los créditos del objeto. Evaluación: Revisión de la adquisición de conocimientos a partir del recurso.
  • 4. Los recursos tecnológicos para apoyar la generación de un OA son las lecturas digitalizadas, bases de datos, servicios de información, video, audio, gráficos, tablas, diagramas, fotografías, simulaciones, biblioteca digital, software, evitando el uso de hipervínculos a internet por temporalidad.  El diseño de un OA debe tener presente el tipo de aprendizaje que se quiere generar, tomando en cuenta al posible usuario contemplando su contexto, sus representaciones, sus necesidades de aprendizaje y el tipo de actividad que se va a realizar.  Las TIC contemplan en los OA se contemplan como contenido estudiando los medios tecnológicos y como parte de los recursos usuario - contenido.
  • 5. Material de apoyo  http://www.youtube.com/watch?v=1SWimurejPY
  • 6. Ejemplos de repositorios de OAs  Páginas Web de universidades:  http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/  http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID= 186039
  • 7. Referencias  Ministerio de Educación Nacional Colombiano MEN (2006). Objetos Virtuales de Aprendizaje e Informativos. Consultado 24 de octubre de 2011, en Portal Colombia Aprende http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/?q=que_es_un_oa  Lozano Rodríguez, A. & Burgos Aguilar, J. V. (2007) (Comp). Tecnología educativa: en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. Distrito Federal, México: Limusa. (Capítulos 12 y 13)  Silicia, M.A. (2007). Más allá de los contenidos: compartiendo el diseño de los recursos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, 4, 1, 26-35. Disponible en: http://www.uoc.edu/rusc/4/1/dt/esp/sicilia.pdf