SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetos De Aprendizaje Integrantes: Fernando Faúndez    Luis Campos
Definicion Los objetos de aprendizaje son los elementos de un nuevo tipo de instrucción basada en el computador y fundamentada  en el paradigma computacional de “orientación al objeto”. Se valora sobre todo la creación de componentes  (llamados “objetos”) que pueden ser reutilizados en múltiples contextos.
Soteric y Hssemeier definen el OA como un “archivo digital ( imagen , videom etc.) que se utiliza para propositos pedagógicos,  he incluye , ya sea internamente o por asociacion,  sugerencias del contenido
Ventajas de los objetos  de aprendizajes Accesibilidad  Flexibilidad Reutilizable Personalización Durabilidad granularidad
Tipos de OA Integrados Simulaciones Mini tutoriales Informacionales Resúmenes Descripciones Demostraciones Modelos  ejemplos Practicos Problemas y estudios  Herramientas Ejercicios de repetición, Test y evaluación Formatos:  todo tipo de formato multimedia Presentaciones Word  Flash  Video HTML
Funciones Favorecer: la generación, integración y reutilización de Objetos de Aprendizaje. Estimular: el estudio autogestivo. Promover: el trabajo colaborativo. Posibilitar: el acceso remoto a la información y contenidos de aprendizaje. Posibilitar: la integración de diferentes elementos multimedia a través de una interfaz gráfica. Contribuir: a la actualizacón permanente de profesores y alumnos. Estructuración: de la información en formato hipertextual. Facilitar: la interacción de diferentes niveles de usuarios.
Componentes Los objetos para ser incluidos además de las características señaladas deber contener: Recomendaciones para conducir y orientar el trabajo Motivar el autoaprendizaje Información eficaz Desarrollar el análisis y la reflexión Mecanismos para aclaración de dudas Herramientas para la transferencia y aplicación de lo aprendido Herrramientas para dialogo simulado Mecanismos de control y evaluación
Metadatos Educativos Metadatos: “ Datos estructurados sobre un objeto, que soportan funciones asociadas al objeto designado”(Greenberg, 2003)  Comprende: Estructuración de datos conforme a normas. Referencia a un objeto. Finalidad.
Metadatos educativos Conceptos básicos : Esquemas: conjunto de reglas y elementos que constituyen un modelo de metadatos (“reglas decatalogación”). Determinan tanto la sintaxis como la semántica. Sintaxis: lenguaje de codificación, elementos y orden delos mismos. Semántica: alcance de los elementos, listas de valores y vocabularios recomendados.
Perfiles de aplicación: adaptaciones de esquemasde metadatos. Recogen elementos de uno o varios estándares y/o especificaciones, y se implementan: Aplicando restricciones de uso respecto al númerode elementos o posibles repeticiones de los mismos. Añadiendo extensiones, mediante la introducción de nuevos elementos o la aplicación de distintosvocabularios Conceptos Básicos :
Metadatos internos/externos Internos (embedded metadata): integrados en el código fuente del recurso (cabecera). Externos (stand-alone metadata): archivo HMTL o XMLanejo o utilización de los elementos como campos de la base de datos del repositorio o BDE.
Usos  Educación presencial Educación semi – presencial Educación a distancia Entretenimiento y adiestramiento
Para que sirven los OA’s Incentivar el autoprendizaje Permite el acceso remoto a la informacion(en linea) Herramientas para la transferencia y aplicacion del conocimiento aprendido. Mecanismos de control y evaluacion
Diseño de OA desde la teoría constructivista   La gran versatilidad de los contenidos educativos elaborados a partir de los OA favorece la aplicación de la teoría constructivista al diseño de instrucción  Los elementos del constructivismo son las claves de una estrategia de aprendizaje basada en los OA
Diseño De OA Desde La Teoría Constructivista  Exploración : Libertad total de acceder a cada una de las partes de un OA y a otros recursos educativos referenciados de un posible repositorio o red de repositorios.  Control del aprendizaje : El alumno es el artífice de su propio itinerario de aprendizaje, recorriendo los contenidos en el orden y con el grado de detalle que considera oportuno en cada momento.  Pensamiento reflexivo y crítico :  decisión sobre cuales son los recursos adecuados mediante trabajos en grupo e intercambio de opiniones a través de un foro temático, invocando conceptos, ideas y situaciones encontradas en los contenidos.
Diseño de OA desde la teoría constructivista Interdisciplinaridad : conexiones con otras disciplinas que se establecen ya desde la introducción de un OA, como elementos altamente motivadores.  Perspectivas múltiples : puntos de vista de diversos autores que se citan en el transcurso de un OA y en la bibliografía recomendada. Representaciones múltiples : diversas representaciones de un concepto/ idea/ contenido que se proporciona dentro de un OA, o a través de un itinerario de aprendizaje que contempla el recorrido de varios OA con diversos grados dificultad y de detalle para mejor entendimiento.

Más contenido relacionado

PDF
Guía Didactica app KELY: SUMAR Y RESTAR
PPT
Enseñar Con Tecnología IV
PPT
Enseñar Con TecnologíA III
PPT
Entornos de enseñanza-aprendizaje
PDF
Objetos Digitales de Aprendizaje - ODA`s
PPT
Sistema De Gestion De Aprendizaje
PPT
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
PPT
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje
Guía Didactica app KELY: SUMAR Y RESTAR
Enseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con TecnologíA III
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Objetos Digitales de Aprendizaje - ODA`s
Sistema De Gestion De Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
LMS. Sistema para la gestión del aprendizaje

Similar a Objetos De Aprendizaje1 (20)

PDF
Objetos de aprendizaje
PPT
Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
PPT
Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
DOCX
contenidos_en_la_comunidad_virtuall.docx
PDF
Objetos De Aprendizaje
PPT
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
PPT
Objetos de-aprendizaje
PPTX
ODP
Obetos de aprendizaje
PPTX
Floralba
PDF
Objetos de aprendizaje
DOCX
Metodologias
PPS
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
PDF
los objetos de estudio en el aprendizaje
PPTX
Ppt.oa
PPTX
Objeto de aprendizaje rosa chavarin
Objetos de aprendizaje
Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
Qué Es Un Objeto De Aprendizaje
contenidos_en_la_comunidad_virtuall.docx
Objetos De Aprendizaje
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Objetos de-aprendizaje
Obetos de aprendizaje
Floralba
Objetos de aprendizaje
Metodologias
CURSO SOBRE OBJETOS DE APRENDIZAJE
los objetos de estudio en el aprendizaje
Ppt.oa
Objeto de aprendizaje rosa chavarin
Publicidad

Último (20)

PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Administración Financiera diapositivas.ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Publicidad

Objetos De Aprendizaje1

  • 1. Objetos De Aprendizaje Integrantes: Fernando Faúndez Luis Campos
  • 2. Definicion Los objetos de aprendizaje son los elementos de un nuevo tipo de instrucción basada en el computador y fundamentada en el paradigma computacional de “orientación al objeto”. Se valora sobre todo la creación de componentes (llamados “objetos”) que pueden ser reutilizados en múltiples contextos.
  • 3. Soteric y Hssemeier definen el OA como un “archivo digital ( imagen , videom etc.) que se utiliza para propositos pedagógicos, he incluye , ya sea internamente o por asociacion, sugerencias del contenido
  • 4. Ventajas de los objetos de aprendizajes Accesibilidad Flexibilidad Reutilizable Personalización Durabilidad granularidad
  • 5. Tipos de OA Integrados Simulaciones Mini tutoriales Informacionales Resúmenes Descripciones Demostraciones Modelos ejemplos Practicos Problemas y estudios Herramientas Ejercicios de repetición, Test y evaluación Formatos: todo tipo de formato multimedia Presentaciones Word Flash Video HTML
  • 6. Funciones Favorecer: la generación, integración y reutilización de Objetos de Aprendizaje. Estimular: el estudio autogestivo. Promover: el trabajo colaborativo. Posibilitar: el acceso remoto a la información y contenidos de aprendizaje. Posibilitar: la integración de diferentes elementos multimedia a través de una interfaz gráfica. Contribuir: a la actualizacón permanente de profesores y alumnos. Estructuración: de la información en formato hipertextual. Facilitar: la interacción de diferentes niveles de usuarios.
  • 7. Componentes Los objetos para ser incluidos además de las características señaladas deber contener: Recomendaciones para conducir y orientar el trabajo Motivar el autoaprendizaje Información eficaz Desarrollar el análisis y la reflexión Mecanismos para aclaración de dudas Herramientas para la transferencia y aplicación de lo aprendido Herrramientas para dialogo simulado Mecanismos de control y evaluación
  • 8. Metadatos Educativos Metadatos: “ Datos estructurados sobre un objeto, que soportan funciones asociadas al objeto designado”(Greenberg, 2003) Comprende: Estructuración de datos conforme a normas. Referencia a un objeto. Finalidad.
  • 9. Metadatos educativos Conceptos básicos : Esquemas: conjunto de reglas y elementos que constituyen un modelo de metadatos (“reglas decatalogación”). Determinan tanto la sintaxis como la semántica. Sintaxis: lenguaje de codificación, elementos y orden delos mismos. Semántica: alcance de los elementos, listas de valores y vocabularios recomendados.
  • 10. Perfiles de aplicación: adaptaciones de esquemasde metadatos. Recogen elementos de uno o varios estándares y/o especificaciones, y se implementan: Aplicando restricciones de uso respecto al númerode elementos o posibles repeticiones de los mismos. Añadiendo extensiones, mediante la introducción de nuevos elementos o la aplicación de distintosvocabularios Conceptos Básicos :
  • 11. Metadatos internos/externos Internos (embedded metadata): integrados en el código fuente del recurso (cabecera). Externos (stand-alone metadata): archivo HMTL o XMLanejo o utilización de los elementos como campos de la base de datos del repositorio o BDE.
  • 12. Usos Educación presencial Educación semi – presencial Educación a distancia Entretenimiento y adiestramiento
  • 13. Para que sirven los OA’s Incentivar el autoprendizaje Permite el acceso remoto a la informacion(en linea) Herramientas para la transferencia y aplicacion del conocimiento aprendido. Mecanismos de control y evaluacion
  • 14. Diseño de OA desde la teoría constructivista La gran versatilidad de los contenidos educativos elaborados a partir de los OA favorece la aplicación de la teoría constructivista al diseño de instrucción Los elementos del constructivismo son las claves de una estrategia de aprendizaje basada en los OA
  • 15. Diseño De OA Desde La Teoría Constructivista Exploración : Libertad total de acceder a cada una de las partes de un OA y a otros recursos educativos referenciados de un posible repositorio o red de repositorios. Control del aprendizaje : El alumno es el artífice de su propio itinerario de aprendizaje, recorriendo los contenidos en el orden y con el grado de detalle que considera oportuno en cada momento. Pensamiento reflexivo y crítico : decisión sobre cuales son los recursos adecuados mediante trabajos en grupo e intercambio de opiniones a través de un foro temático, invocando conceptos, ideas y situaciones encontradas en los contenidos.
  • 16. Diseño de OA desde la teoría constructivista Interdisciplinaridad : conexiones con otras disciplinas que se establecen ya desde la introducción de un OA, como elementos altamente motivadores. Perspectivas múltiples : puntos de vista de diversos autores que se citan en el transcurso de un OA y en la bibliografía recomendada. Representaciones múltiples : diversas representaciones de un concepto/ idea/ contenido que se proporciona dentro de un OA, o a través de un itinerario de aprendizaje que contempla el recorrido de varios OA con diversos grados dificultad y de detalle para mejor entendimiento.