SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LOS CONJUNTOS.
Se busca el afianzamiento y desarrollo del pensamiento
sobre la temática, que los estudiantes aprendan de una
forma diferente las matemáticas atravez de la
implementación de los objetos virtuales de aprendizaje,
resaltando la importancia que tienen estas herramientas
tecnológicas para abordar el uso matemático. Esta
actividad se realizara basándose principalmente en el
uso que tienen la herramienta power point y sus
múltiples ventajas que brinda como forma educativa e
interactiva de la educación.
Son muchos los beneficios que brinda el uso de estas herramientas al
momento de aplicarla en la educación. Es importante también resaltar
su facilidad en uso, por tanto resulta ser un recurso educativo muy
confiable al momento del diseño tutorial y/o presentaciones en el
entorno educativo y social.
Estas herramientas permiten la utilización de diversas formas como
por ejemplo, aquí el trabajo no solo escrito, sino también se puede
realizar y hacer uso de imágenes y sonidos, también algunas
animaciones que llaman la atención del público, todo contribuye a que
se faciliten y se permita una muy buena presentación al momento de
dar a conocer la temática.
Otras ventajas que brinda al momento de utilizar los objetos virtuales de
aprendizaje es que:
 Pueden ser utilizados en contextos educativos diferentes y adaptarse a
nuevas formas de educación, por tanto facilita el diseño educativo
independientemente sin importar el contexto en cual se encuentra, y se
adapta a el con la intención de crear una información contextual acorde a
las relaciones y vivencias del estudiante.
 Son herramientas efectivas para generar aprendizajes y conocimiento, esta
totalmente demostrado que contribuyen significativamente en la
construcción y desarrollo de pensamiento, gracias a las múltiples ventajas
y utilidades que de ellas de pueden utilizar.
 Son totalmente accesibles por su Facilidad para ser identificados,
encontrados y buscados gracias a sus almacenamiento en las bases de
datos, esto facilita la búsqueda de información que se crea importante y
necesaria para ejercer el conocimiento.
 La información almacenada son caracterizados por su
gran durabilidad, los datos almacenados en los OVA
pueden permanecer mucho tiempo vigentes por tanto,
son informaciones que contribuyen a mejorar el
conocimiento en un futuro.
 Pueden ser actualizados y modificados con la intención
de mejorarlos, tienen la ventaja que pueden ser
modificados, esto favorece a que sean cada vez mejores
y mas complejos, en el sentido de que sean mas
efectivos al momento de utilizarlos.
 Son totalmente flexibles para adaptarse a cualquier área
del saber, pueden ser utilizados en diversos áreas del
pensamiento.
Los conjuntos son una agrupación de objetos de
cualquier especie. Cada objeto de un conjunto se
denomina elemento, los elementos de un conjunto no
se repiten y no tienen un orden específico.
 Finitos: son los que tienen
un número determinado
de elementos infinitos.
 Infinitos: Conjunto en el que el número de
elementos es ilimitado.
El conjunto de los
"números contables«
{1, 2, 3,...} es un
conjunto infinitos.
 Unitario: los que tienen un elemento.
 Vacío: son los que no
tienen elementos.
Universal: conjunto que contiene todos los elementos
posibles para un problema particular en consideración.
Al combinar y trabajar conjuntos, se establecen relaciones
entre ellos. Estas relaciones se representan mediante símbolos
para que al hacer operaciones, sepamos de qué se trata.
RELACIÓN DE INCLUSIÓN: un conjunto está incluido en
otro cuando todos los elementos del primero pertenecen al otro
conjunto. Da igual manera un conjunto contiene a otro cuando
los elementos del segundo pertenecen al primero.
SÍMBOLO:
С = “está incluido en” Э = “contiene a”
FÓRMULA: B С A: x €B = x C A
С = no está incluido. Э = no contiene a.
EJEMPLO:
RELACIONES DE IGUALDAD: Se dice que dos conjuntos
son iguales y se los representa A = B cuando todos los elementos
de un conjunto pertenecen o también son elementos del otro
conjunto.
SIMBOLO:
= “igual”
EJEMPLO:
 Conjunto de los números dígitos.
 Conjunto de los números naturales menores que 10.
A= 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9
B = 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,0
A = B
Relación de pertenencia: se comprende la
relación entre los conjuntos y los elementos que lo
conforman. Cuando un objeto es uno de los elementos
de un conjunto decimos que pertenece al conjunto.
Símbolo:
Ejemplo:
c,d,a pertenece a D
1,2,3 NO pertenece a D.
Diferencia de conjuntos:
En teoría de conjuntos, la diferencia entre dos conjuntos es
una operación que resulta en otro conjunto, cuyos
elementos son todos aquellos en el primero de los
conjuntos iniciales que no estén en el segundo.
Ejemplo: Así, por ejemplo, si
A = { a, b, c, d, e } y
B = { a, e, i, o },
entonces la diferencia
de dichos conjuntos estará
formada por todos los
elementos que estén solamente en A, esto es:
A – B = { b, c, d }
Intercepción de conjuntos:
Es el conjunto formado por los elementos comunes de
A y B.
símbolo: La intersección de conjuntos se denota por el
símbolo ∩.
Ejemplo:
Dados dos conjuntos A y B,
su intersección es otro
conjunto que contiene los
elementos que pertenecen
a ambos conjuntos.
Unión de conjuntos:
Es el conjunto formado por los elementos que
pertenecen tanto a B como a A.
Símbolo: La unión de conjuntos se denota por el
símbolo ∪.
Ejemplo:
Dados dos conjuntos A y B,
su unión es el conjunto
que contiene todos los
elementos de A y de B:
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos
Con la intención de alcanzar una mayor profundización
en el estudio del tema se sugiere visitar la siguiente
pagina:
http://cursomatematica.jimdo.com/teor%C3%ADa-de-
conjuntos/operaciones-con-cojuntos/ejemplos-de-
operaciones-con-conjuntos/
Y observar el video para la solución de problemas
aplicando operaciones de conjuntos, ver el siguiente
video en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=X5gibFNudMY
Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos

Más contenido relacionado

PPTX
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
PPTX
Conjuntos
PDF
2017 matematicai
PDF
2017 matematicai
DOC
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
PPTX
Sistema númerico teoría de conjuntos
PPTX
Planificación de sistemas tecnicas y procedimientos para modelar datos
PDF
Sofware educativo r.
Reflexión sobre la enseñanza de la geometríaok
Conjuntos
2017 matematicai
2017 matematicai
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_MARZO.doc
Sistema númerico teoría de conjuntos
Planificación de sistemas tecnicas y procedimientos para modelar datos
Sofware educativo r.

Similar a Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos (20)

PPTX
Presentación del producto elaborado
PDF
Explorando conjuntos numericos y sus operaciones.pdf
PDF
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
DOCX
El mapa conceptual mi agenda digital
PDF
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
PDF
modulo-logica-matematica
PPTX
Organizadores graficos exposición demián
PDF
anexos guia de calidad competencia 270403016
PDF
Mipm u3 a1_carm
PPTX
aprender a elaborar y comprender ¿Qué son los Mapas Conceptuales.pptx
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
teoria de conjuntos
PPTX
teoria de conjuntos
PPTX
Teoría de conjuntos
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
PPTX
Producto final
PPTX
Producto final
PPTX
Producto final
Presentación del producto elaborado
Explorando conjuntos numericos y sus operaciones.pdf
Explorando conjuntos y operaciones entre ellos.pdf
El mapa conceptual mi agenda digital
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
modulo-logica-matematica
Organizadores graficos exposición demián
anexos guia de calidad competencia 270403016
Mipm u3 a1_carm
aprender a elaborar y comprender ¿Qué son los Mapas Conceptuales.pptx
Mapas conceptuales
teoria de conjuntos
teoria de conjuntos
Teoría de conjuntos
Mapas conceptuales
diapositivas_basicas_sobre_la_notacion_uml.pptx
Producto final
Producto final
Producto final
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Publicidad

Objetos virtuales de aprendizaje tema los conjuntos

  • 2. Se busca el afianzamiento y desarrollo del pensamiento sobre la temática, que los estudiantes aprendan de una forma diferente las matemáticas atravez de la implementación de los objetos virtuales de aprendizaje, resaltando la importancia que tienen estas herramientas tecnológicas para abordar el uso matemático. Esta actividad se realizara basándose principalmente en el uso que tienen la herramienta power point y sus múltiples ventajas que brinda como forma educativa e interactiva de la educación.
  • 3. Son muchos los beneficios que brinda el uso de estas herramientas al momento de aplicarla en la educación. Es importante también resaltar su facilidad en uso, por tanto resulta ser un recurso educativo muy confiable al momento del diseño tutorial y/o presentaciones en el entorno educativo y social. Estas herramientas permiten la utilización de diversas formas como por ejemplo, aquí el trabajo no solo escrito, sino también se puede realizar y hacer uso de imágenes y sonidos, también algunas animaciones que llaman la atención del público, todo contribuye a que se faciliten y se permita una muy buena presentación al momento de dar a conocer la temática.
  • 4. Otras ventajas que brinda al momento de utilizar los objetos virtuales de aprendizaje es que:  Pueden ser utilizados en contextos educativos diferentes y adaptarse a nuevas formas de educación, por tanto facilita el diseño educativo independientemente sin importar el contexto en cual se encuentra, y se adapta a el con la intención de crear una información contextual acorde a las relaciones y vivencias del estudiante.  Son herramientas efectivas para generar aprendizajes y conocimiento, esta totalmente demostrado que contribuyen significativamente en la construcción y desarrollo de pensamiento, gracias a las múltiples ventajas y utilidades que de ellas de pueden utilizar.  Son totalmente accesibles por su Facilidad para ser identificados, encontrados y buscados gracias a sus almacenamiento en las bases de datos, esto facilita la búsqueda de información que se crea importante y necesaria para ejercer el conocimiento.
  • 5.  La información almacenada son caracterizados por su gran durabilidad, los datos almacenados en los OVA pueden permanecer mucho tiempo vigentes por tanto, son informaciones que contribuyen a mejorar el conocimiento en un futuro.  Pueden ser actualizados y modificados con la intención de mejorarlos, tienen la ventaja que pueden ser modificados, esto favorece a que sean cada vez mejores y mas complejos, en el sentido de que sean mas efectivos al momento de utilizarlos.  Son totalmente flexibles para adaptarse a cualquier área del saber, pueden ser utilizados en diversos áreas del pensamiento.
  • 6. Los conjuntos son una agrupación de objetos de cualquier especie. Cada objeto de un conjunto se denomina elemento, los elementos de un conjunto no se repiten y no tienen un orden específico.
  • 7.  Finitos: son los que tienen un número determinado de elementos infinitos.  Infinitos: Conjunto en el que el número de elementos es ilimitado. El conjunto de los "números contables« {1, 2, 3,...} es un conjunto infinitos.
  • 8.  Unitario: los que tienen un elemento.  Vacío: son los que no tienen elementos.
  • 9. Universal: conjunto que contiene todos los elementos posibles para un problema particular en consideración.
  • 10. Al combinar y trabajar conjuntos, se establecen relaciones entre ellos. Estas relaciones se representan mediante símbolos para que al hacer operaciones, sepamos de qué se trata. RELACIÓN DE INCLUSIÓN: un conjunto está incluido en otro cuando todos los elementos del primero pertenecen al otro conjunto. Da igual manera un conjunto contiene a otro cuando los elementos del segundo pertenecen al primero. SÍMBOLO: С = “está incluido en” Э = “contiene a” FÓRMULA: B С A: x €B = x C A С = no está incluido. Э = no contiene a.
  • 12. RELACIONES DE IGUALDAD: Se dice que dos conjuntos son iguales y se los representa A = B cuando todos los elementos de un conjunto pertenecen o también son elementos del otro conjunto. SIMBOLO: = “igual” EJEMPLO:  Conjunto de los números dígitos.  Conjunto de los números naturales menores que 10. A= 0,1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9 B = 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1,0 A = B
  • 13. Relación de pertenencia: se comprende la relación entre los conjuntos y los elementos que lo conforman. Cuando un objeto es uno de los elementos de un conjunto decimos que pertenece al conjunto. Símbolo: Ejemplo: c,d,a pertenece a D 1,2,3 NO pertenece a D.
  • 14. Diferencia de conjuntos: En teoría de conjuntos, la diferencia entre dos conjuntos es una operación que resulta en otro conjunto, cuyos elementos son todos aquellos en el primero de los conjuntos iniciales que no estén en el segundo. Ejemplo: Así, por ejemplo, si A = { a, b, c, d, e } y B = { a, e, i, o }, entonces la diferencia de dichos conjuntos estará formada por todos los elementos que estén solamente en A, esto es: A – B = { b, c, d }
  • 15. Intercepción de conjuntos: Es el conjunto formado por los elementos comunes de A y B. símbolo: La intersección de conjuntos se denota por el símbolo ∩. Ejemplo: Dados dos conjuntos A y B, su intersección es otro conjunto que contiene los elementos que pertenecen a ambos conjuntos.
  • 16. Unión de conjuntos: Es el conjunto formado por los elementos que pertenecen tanto a B como a A. Símbolo: La unión de conjuntos se denota por el símbolo ∪. Ejemplo: Dados dos conjuntos A y B, su unión es el conjunto que contiene todos los elementos de A y de B:
  • 18. Con la intención de alcanzar una mayor profundización en el estudio del tema se sugiere visitar la siguiente pagina: http://cursomatematica.jimdo.com/teor%C3%ADa-de- conjuntos/operaciones-con-cojuntos/ejemplos-de- operaciones-con-conjuntos/ Y observar el video para la solución de problemas aplicando operaciones de conjuntos, ver el siguiente video en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=X5gibFNudMY