SlideShare una empresa de Scribd logo
Henry Bolaños
                                        -Médico Gineco-Obstetra
                                      -Esp en Videolaparoscopia
                                               - Ing de Sistemas
                          - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos
                                             Maestria: e-learning
                                         www.losprofesionales.net




Trabajo de Parto Normal
Dr. Henry Bolaños
Trabajo de Parto Normal
                            www.losprofesionales.net




   Contenido
Conceptos Generales
  F que participan
 Dx Situación Fetal
Dx Presentación Fetal
 Atención del Parto
 Recomendaciones
    El Problema

   Dr. Henry Bolaños
Trabajo de Parto Normal
                                  www.losprofesionales.net




Definiciones



         Definiciones
          Preparto
          Parto
          Trabajo de parto
Trabajo de Parto Normal
                                        www.losprofesionales.net




Periodos y Fases



           Periodos (Etapas) y Fases del Parto
            Dilatación
              Fase latente (n=8,6h; m=5,3h)
              Fase activa (n=1cm/h; m=1,5cm/h)
            Expulsivo (n=2h; m=1h)
            Alumbramiento (15,30 min)
Trabajo de Parto Normal
                       www.losprofesionales.net




Periodos y Fases
Trabajo de Parto Normal
                 www.losprofesionales.net


Partograma
Trabajo de Parto Normal
                                                         www.losprofesionales.net




En la Evaluación TP
         Considerar la madre (continente)
          Talla Materna                                 Favorabilidad del cérvix
          Antecedentes Obstétricos                              cérvix normal
                  pesos fetales previos                         cono
                  distocias                                     multipara
                 parto instrumentado,                           trauma previos y
                 trauma pélvico                                 las malformaciones
          Evaluar la pelvis                              Alteraciones de los tejidos blandos

                  ángulo subpúbico                              quistes vaginales
                  espinas                                       miomas del segmento
                  cncavidad del sacro                           malformaciones Mullerianas
                  espacio interespinoso y espinas
Trabajo de Parto Normal
                                                          www.losprofesionales.net




En la Evaluación TP

         Considerar el feto (contenido)

          Pesos fetales previos vs Peso fetal             Asinclitismo
         calculado                                         Alteraciones morfológicas fetales

          Altura Uterina                                        hidrocefalia

          Situación de presentación                             higroma quístico

                longitudinal (cefálica - podálica)              bocios

                transversa                                      circulares al cuello

                Oblicua                                         hidrops fetalis

          Modalidades de presentación                           siameses

                bregma, frente o cara                     Estación de la presentación

                franca, completa e incompleta
Trabajo de Parto Normal
                                      www.losprofesionales.net




F que participan
          Factores que Participan
           Estructuras óseas maternas y fetales
                                                                 Contenido
                   Continente
Trabajo de Parto Normal
                                         www.losprofesionales.net




Dx Situación Fetal


      Diagnóstico de la
        Situación Fetal
       Son posibles la situación:
          Longitudinal (A, B)
          Transversa (C)
          Oblicua (D)
Trabajo de Parto Normal
                                               www.losprofesionales.net




Dx Situación Fetal


         Diagnóstico de la Situación Fetal
          Es la relación del eje longitudinal fetal
         con el eje materno

          Maniobras de Leopold
          Ecografía Obstétrica
Trabajo de Parto Normal
                         www.losprofesionales.net




Dx Situación Fetal
Trabajo de Parto Normal
                                             www.losprofesionales.net




Atención del Parto

        Presentación
              Es la parte del feto que toma contacto con el estrecho pélvico
             superior ocupándolo en gran parte.
        1.      Cefálica
        2.      De nalgas
        3.      De hombro
        4.      Fúnica
        5.      Compuesta
Trabajo de Parto Normal
                                          www.losprofesionales.net




Atención del Parto

        Atención del Parto Cefálica       Examen Vaginal
          (Vértice)
                                           Variedad de posición
         Encajamiento                           El punto de referencia
         Cambio de altura                 Modalidad de presentación
         Cambio de actitud                    El punto de reparo
                                           Sinclitismo
                                           Desprendimiento
                                           Alumbramiento
Trabajo de Parto Normal
                                              www.losprofesionales.net




Atención del Parto

        Encajamiento
         Cuando el diámetro biparietal del
        feto esta a nivel del estrecho
        superior
Trabajo de Parto Normal
                                    www.losprofesionales.net




Atención del Parto



           Atención del Parto. Vértice
            Cambio de altura
Trabajo de Parto Normal
                                                www.losprofesionales.net




Atención del Parto



            Atención del Parto. Vértice
             Cambio de actitud
              Relación que guardan los distintos
                  segmentos fetales entre si.
             La    actitud normal es la         flexión
                  moderada o hiperflexion.
Trabajo de Parto Normal
                                    www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Atención del Parto. Vértice
           Cambio de actitud
Trabajo de Parto Normal
                                        www.losprofesionales.net




Atención del Parto

            Atención del Parto. Vértice
             Variedad de posición (rotación interna)
Trabajo de Parto Normal
                         www.losprofesionales.net




Atención del Parto



                           Tacto Vaginal
                           Punto de Referencia
Trabajo de Parto Normal
                                 www.losprofesionales.net



                       Ant
Atención del Parto
                 OAD                      OAI

                                                    Variedad de Posición
                                                    Punto de Referencia


             Der                                 Izq




                 OPD                      OPI

                       Pos
Trabajo de Parto Normal
    www.losprofesionales.net
Trabajo de Parto Normal
                         www.losprofesionales.net




Atención del Parto
                                            Variedad de Posición
                                            Punto de Referencia
Trabajo de Parto Normal
                                              www.losprofesionales.net




Atención del Parto

           Examen Vaginal
            Punto de referencia
               Es un elemento de la presentación elegido
              convencionalmente como guía y que sirve para establecer
              con su ubicación en la pelvis la variedad de posición.
               El punto de referencia en al modalidad de vértice:
                  Vértice: fontanela posterior o menor
                  Nalgas: sacro
                  Transversa: acromion
Trabajo de Parto Normal
                                           www.losprofesionales.net




Atención del Parto

            Examen Vaginal
             Variedad de posición
                La variedad de posición. Es la relación que guarda el punto
               de referencia con los cuadrantes de la pelvis.
                En la presentación cefálica la variedad de posición es la
               situación que ocupa la fontanela menor con relación a los
               cuadrantes de la pelvis.
                (OA, OIA, ODA, OP, OIP, ODP).
Trabajo de Parto Normal
                                      www.losprofesionales.net




Atención del Parto
      Modalidad de Presentación
      Punto de Reparo
Trabajo de Parto Normal
                                                www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Examen Vaginal
           Modalidad de Presentación
             Son variantes que ofrece la presentación según la actitud
            que adopta.
             Modalidades de presentación:
                 Cefálica: vértice, frente, bregma, y cara.
                 Podálica: franca, completa e incompleta
Trabajo de Parto Normal
                                              www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Examen Vaginal
           El punto de reparo
              Es el elemento fetal que forma parte de cada modalidad de
             presentación y que una vez individualizado permite el
             diagnóstico de la misma.
              El punto de reparo
                 Modalidad de cara es: La cara.
Trabajo de Parto Normal
                                                    www.losprofesionales.net




Atención del Parto

                  VARIEDADES CEFALICAS
      PRESENTACI        P.        P. REF     DIAMETR       HIPOMOCLIO      DESPRENDIMIEN
          ON         REPARO                     O              N                TO
        VERTICE      Fontanela   Occipital   S.O.B. 9.5      Occipital         Deflexión
                      menor
        BREGMA       Bregma      Angulo      O.F. 10.5        Glabela      Flexión y deflexión
                                 anterior
                                 bregma
        FRENTE        Frente      Nariz      O.M. 13.5      Base de la     Flexión y deflexión
                                                              nariz

         CARA          Cara      Mentón      S.M.B 9.5       Mentón             Flexión
                                             S.P.E. 13.5
Trabajo de Parto Normal
                                           www.losprofesionales.net




Atención del Parto
           Examen Vaginal
            Sinclitismo
            Asinclitismo
               Anterior
               Posterior.

               Los cambios sucesivos de asinclitismo
              anterior a posterior, permiten ofrecer al
              feto sus menores diámetros a los mayores
              de la pelvis
Trabajo de Parto Normal
                         www.losprofesionales.net




Atención del Parto
Trabajo de Parto Normal
                                   www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Desprendimiento
           Extensión
           Rotación Externa
           Expulsión
Trabajo de Parto Normal
                                                       www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Desprendimiento
           Extensión
                 Es producto de 2 fuerzas
           1.    La contracción uterina empuja hacia
                 abajo y afuera
           2. El suelo perineal empuja hacia
              arriba y afuera
Trabajo de Parto Normal
                                                 www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Desprendimiento
           Rotación Externa
              Una vez la cabeza esta
             afuera, esta tiende a adoptar la
             misma posición que tenia antes
             de la rotación interna
              De esta forma un hombro
             hará contacto con la sínfisis del
             pubis y otro con la cavidad
             sacra
Trabajo de Parto Normal
                                             www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Desprendimiento
           Expulsión
              Primero es la expulsión
             del hombro anterior en
             contacto con el pubis y
             luego el posterior, que
             distiende el periné
Trabajo de Parto Normal
                              www.losprofesionales.net




Atención del Parto

          Alumbramiento
           Schultze
           Duncan
Trabajo de Parto Normal
                                                       www.losprofesionales.net




Durante el TP


    Acompañamiento Materno                       Evaluación fetal
       Evaluar la condición clínica de la            Evaluar la FCF
        madre                                         Realizar MEF
       Mantener la hidratación adecuada                  variabilidad y   tolerancia   a   las
       Suministrar         apoyo        y                 contracciones
        acompañamiento                                 Considerara      Medio      Ambiente
       Establecer un dialogo sincero y                Intrauterino
        confiable                                         Placenta
                                                          líquido amniótico
                                                          enfermedades fetales
    Mantener un control del trabajo de parto
    humanizado y con calidad
Trabajo de Parto Normal
                                                                               www.losprofesionales.net




El problema

      Distocia (dificultad para el parto): el diagnóstico más frecuente al
      que se enfrenta quién atiende partos
                30% de las cesáreas son por distocia
                68% son inexplicadas

         Falla de progresión
                Ausencia de dilatación vs falta de descenso
                Combinación de factores

                  Cesárea por falla de progresión
                        24% realizadas en fase latente
                        73% antes de 4 cm: No excedieron límites de Friedman




   Ness, A, Goldberg, J, Berghella, V. Obstet Gynecol Clin N Am. 32:201-220. 2005
Trabajo de Parto Normal
                                                               www.losprofesionales.net




El problema

         La distocia es la primera causa de mortalidad perinatal
                 90% de neonatos a término con:
                     encefalopática

                     convulsión,




         Demandas al sector salud en Colombia
               Médicos generales y
               Médicos gineco-obstetras




   Fuente: División científica SCARE-FEPASDE. Marzo 2007
Trabajo de Parto Normal
                            www.losprofesionales.net




   Contenido
Conceptos Generales
  F que participan
 Dx Situación Fetal
Dx Presentación Fetal
 Atención del Parto
 Recomendaciones
    El Problema

   Dr. Henry Bolaños

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion ectopico
PPTX
HEMORRAGIAS POST PARTO
DOC
Contracciones+uterinas
PPTX
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
PPTX
PPTX
Vasa previa
PPT
PPT
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Exposicion ectopico
HEMORRAGIAS POST PARTO
Contracciones+uterinas
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Vasa previa
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta

La actualidad más candente (20)

PPT
30 desgarros del canal del parto maria veronica
PPTX
Parto vaginal post cesarea
PPTX
Colposcopia
PPTX
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
PPTX
Puerperio patológico
PPTX
Its y su manejo sindrómico
PPTX
Mastitis puerperal
PPT
Atención y Mecanismo de parto
PPTX
OBITO FETAL.pptx
PDF
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
PPTX
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
PPTX
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
PPTX
distocia de hombros
PPTX
PPT
Parto pretermino
PPTX
Asma y el embarazo
PDF
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
DOCX
Parto vaginal despues de cesarea
PPTX
Atencion del parto podalico
30 desgarros del canal del parto maria veronica
Parto vaginal post cesarea
Colposcopia
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Puerperio patológico
Its y su manejo sindrómico
Mastitis puerperal
Atención y Mecanismo de parto
OBITO FETAL.pptx
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
distocia de hombros
Parto pretermino
Asma y el embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Parto vaginal despues de cesarea
Atencion del parto podalico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de Parto
PPTX
Inducción del Parto
PPTX
Partograma
PPTX
Fisiología del Parto
PPTX
Uso de Medicamentos en el Embarazo
PPTX
Embarazo en la Adolescencia
PPTX
Partograma Como se Realiza
PPTX
Crisis Hipertensiva
PPTX
Embarazo Prolongado
PPTX
Partes del Partograma
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Partograma Casos Clínicos
PPTX
Preeclampsia - Eclampsia
PPTX
Cálculo de la edad gestacional
PPTX
Planificacion qx pts
PPTX
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
PPT
Dr andres ricaurte. control trabajo de parto
PPTX
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
DOCX
Andrés ricaurte.monitoreo fetal
Trabajo de Parto
Inducción del Parto
Partograma
Fisiología del Parto
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Embarazo en la Adolescencia
Partograma Como se Realiza
Crisis Hipertensiva
Embarazo Prolongado
Partes del Partograma
Ciclo menstrual
Partograma Casos Clínicos
Preeclampsia - Eclampsia
Cálculo de la edad gestacional
Planificacion qx pts
Andres ricaurte. ruptura prematura de membranas
Dr andres ricaurte. control trabajo de parto
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Andrés ricaurte.monitoreo fetal
Publicidad

Similar a Trabajo de Parto Normal (20)

PDF
Nomenclatura obstétrica
PPT
Presentacion cefalica
PPTX
Seminario Norge G&O.pptx
PPTX
Maniobras de leopold
PDF
Mecanismo de trabajo de parto
PPTX
Mecanismos de parto
PPTX
Obstetricia
PPTX
Tarea29 jimr distocias fetales
PPT
Trabajo de parto
PPTX
Distocias y Parto Operatorio
 
PPT
PPT
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
PPTX
PPTX
Mecanismos del trabajo de parto y atención del parto normal.pptx
PPTX
Trabajo de parto en presentación pelviana
PPTX
Trabajo de parto en presentación pelviana
PDF
Guia práctica pelvis osea
PDF
3022717 Pelvis Osea
PDF
Trabajo de parto fisiologico
PPTX
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Nomenclatura obstétrica
Presentacion cefalica
Seminario Norge G&O.pptx
Maniobras de leopold
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismos de parto
Obstetricia
Tarea29 jimr distocias fetales
Trabajo de parto
Distocias y Parto Operatorio
 
8 embarazodeterrminopelvimetriamecanismodetppartoeutcico-090528182303-phpapp02
Mecanismos del trabajo de parto y atención del parto normal.pptx
Trabajo de parto en presentación pelviana
Trabajo de parto en presentación pelviana
Guia práctica pelvis osea
3022717 Pelvis Osea
Trabajo de parto fisiologico
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Trabajo de Parto Normal

  • 1. Henry Bolaños -Médico Gineco-Obstetra -Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas Telemáticos Maestria: e-learning www.losprofesionales.net Trabajo de Parto Normal Dr. Henry Bolaños
  • 2. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Contenido Conceptos Generales F que participan Dx Situación Fetal Dx Presentación Fetal Atención del Parto Recomendaciones El Problema Dr. Henry Bolaños
  • 3. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Definiciones Definiciones  Preparto  Parto  Trabajo de parto
  • 4. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Periodos y Fases Periodos (Etapas) y Fases del Parto  Dilatación  Fase latente (n=8,6h; m=5,3h)  Fase activa (n=1cm/h; m=1,5cm/h)  Expulsivo (n=2h; m=1h)  Alumbramiento (15,30 min)
  • 5. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Periodos y Fases
  • 6. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Partograma
  • 7. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net En la Evaluación TP Considerar la madre (continente)  Talla Materna Favorabilidad del cérvix  Antecedentes Obstétricos  cérvix normal  pesos fetales previos  cono  distocias  multipara  parto instrumentado,  trauma previos y  trauma pélvico  las malformaciones  Evaluar la pelvis  Alteraciones de los tejidos blandos  ángulo subpúbico  quistes vaginales  espinas  miomas del segmento  cncavidad del sacro  malformaciones Mullerianas  espacio interespinoso y espinas
  • 8. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net En la Evaluación TP Considerar el feto (contenido)  Pesos fetales previos vs Peso fetal  Asinclitismo calculado  Alteraciones morfológicas fetales  Altura Uterina  hidrocefalia  Situación de presentación  higroma quístico  longitudinal (cefálica - podálica)  bocios  transversa  circulares al cuello  Oblicua  hidrops fetalis  Modalidades de presentación  siameses  bregma, frente o cara  Estación de la presentación  franca, completa e incompleta
  • 9. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net F que participan Factores que Participan  Estructuras óseas maternas y fetales Contenido Continente
  • 10. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Dx Situación Fetal Diagnóstico de la Situación Fetal  Son posibles la situación:  Longitudinal (A, B)  Transversa (C)  Oblicua (D)
  • 11. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Dx Situación Fetal Diagnóstico de la Situación Fetal  Es la relación del eje longitudinal fetal con el eje materno  Maniobras de Leopold  Ecografía Obstétrica
  • 12. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Dx Situación Fetal
  • 13. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Presentación  Es la parte del feto que toma contacto con el estrecho pélvico superior ocupándolo en gran parte. 1. Cefálica 2. De nalgas 3. De hombro 4. Fúnica 5. Compuesta
  • 14. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Atención del Parto Cefálica Examen Vaginal (Vértice)  Variedad de posición  Encajamiento  El punto de referencia  Cambio de altura  Modalidad de presentación  Cambio de actitud  El punto de reparo  Sinclitismo  Desprendimiento  Alumbramiento
  • 15. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Encajamiento  Cuando el diámetro biparietal del feto esta a nivel del estrecho superior
  • 16. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Atención del Parto. Vértice  Cambio de altura
  • 17. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Atención del Parto. Vértice  Cambio de actitud  Relación que guardan los distintos segmentos fetales entre si. La actitud normal es la flexión moderada o hiperflexion.
  • 18. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Atención del Parto. Vértice  Cambio de actitud
  • 19. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Atención del Parto. Vértice  Variedad de posición (rotación interna)
  • 20. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Tacto Vaginal Punto de Referencia
  • 21. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Ant Atención del Parto OAD OAI Variedad de Posición Punto de Referencia Der Izq OPD OPI Pos
  • 22. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net
  • 23. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Variedad de Posición Punto de Referencia
  • 24. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Examen Vaginal  Punto de referencia  Es un elemento de la presentación elegido convencionalmente como guía y que sirve para establecer con su ubicación en la pelvis la variedad de posición.  El punto de referencia en al modalidad de vértice:  Vértice: fontanela posterior o menor  Nalgas: sacro  Transversa: acromion
  • 25. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Examen Vaginal  Variedad de posición  La variedad de posición. Es la relación que guarda el punto de referencia con los cuadrantes de la pelvis.  En la presentación cefálica la variedad de posición es la situación que ocupa la fontanela menor con relación a los cuadrantes de la pelvis.  (OA, OIA, ODA, OP, OIP, ODP).
  • 26. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Modalidad de Presentación Punto de Reparo
  • 27. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Examen Vaginal  Modalidad de Presentación  Son variantes que ofrece la presentación según la actitud que adopta.  Modalidades de presentación:  Cefálica: vértice, frente, bregma, y cara.  Podálica: franca, completa e incompleta
  • 28. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Examen Vaginal  El punto de reparo  Es el elemento fetal que forma parte de cada modalidad de presentación y que una vez individualizado permite el diagnóstico de la misma.  El punto de reparo  Modalidad de cara es: La cara.
  • 29. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto VARIEDADES CEFALICAS PRESENTACI P. P. REF DIAMETR HIPOMOCLIO DESPRENDIMIEN ON REPARO O N TO VERTICE Fontanela Occipital S.O.B. 9.5 Occipital Deflexión menor BREGMA Bregma Angulo O.F. 10.5 Glabela Flexión y deflexión anterior bregma FRENTE Frente Nariz O.M. 13.5 Base de la Flexión y deflexión nariz CARA Cara Mentón S.M.B 9.5 Mentón Flexión S.P.E. 13.5
  • 30. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Examen Vaginal  Sinclitismo  Asinclitismo  Anterior  Posterior.  Los cambios sucesivos de asinclitismo anterior a posterior, permiten ofrecer al feto sus menores diámetros a los mayores de la pelvis
  • 31. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto
  • 32. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Desprendimiento  Extensión  Rotación Externa  Expulsión
  • 33. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Desprendimiento  Extensión  Es producto de 2 fuerzas 1. La contracción uterina empuja hacia abajo y afuera 2. El suelo perineal empuja hacia arriba y afuera
  • 34. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Desprendimiento  Rotación Externa  Una vez la cabeza esta afuera, esta tiende a adoptar la misma posición que tenia antes de la rotación interna  De esta forma un hombro hará contacto con la sínfisis del pubis y otro con la cavidad sacra
  • 35. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Desprendimiento  Expulsión  Primero es la expulsión del hombro anterior en contacto con el pubis y luego el posterior, que distiende el periné
  • 36. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Atención del Parto Alumbramiento  Schultze  Duncan
  • 37. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Durante el TP  Acompañamiento Materno  Evaluación fetal  Evaluar la condición clínica de la  Evaluar la FCF madre  Realizar MEF  Mantener la hidratación adecuada  variabilidad y tolerancia a las  Suministrar apoyo y contracciones acompañamiento  Considerara Medio Ambiente  Establecer un dialogo sincero y Intrauterino confiable  Placenta  líquido amniótico  enfermedades fetales Mantener un control del trabajo de parto humanizado y con calidad
  • 38. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net El problema Distocia (dificultad para el parto): el diagnóstico más frecuente al que se enfrenta quién atiende partos  30% de las cesáreas son por distocia  68% son inexplicadas  Falla de progresión  Ausencia de dilatación vs falta de descenso  Combinación de factores  Cesárea por falla de progresión  24% realizadas en fase latente  73% antes de 4 cm: No excedieron límites de Friedman Ness, A, Goldberg, J, Berghella, V. Obstet Gynecol Clin N Am. 32:201-220. 2005
  • 39. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net El problema  La distocia es la primera causa de mortalidad perinatal  90% de neonatos a término con:  encefalopática  convulsión,  Demandas al sector salud en Colombia  Médicos generales y  Médicos gineco-obstetras Fuente: División científica SCARE-FEPASDE. Marzo 2007
  • 40. Trabajo de Parto Normal www.losprofesionales.net Contenido Conceptos Generales F que participan Dx Situación Fetal Dx Presentación Fetal Atención del Parto Recomendaciones El Problema Dr. Henry Bolaños