SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de MaestrosTallerManejo de Paquetería Básica (Office 2007)FacilitadorL.P.D.G. Juan Diego Hernández ChávezSn Pedro Pochutla. 200928/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Centro de Maestros 2017Promoviendo la adquisición de elementos digitales, hacia la superación de las dificultades y retos de la modernidad. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
office 2007
Temas Conceptos básicos1. Mi primer documento.2. Introducción. Elementos de Word20073. Edición básica.4. Guardar y abrir documentos.5. Formato carácter y párrafo.6. Ortografía y gramática.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Temas 7. Diseño de página.8. Tablas.9. Estilos.10. Plantillas.11. Imágenes y gráficos.12. Impresión.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Conceptos básicosSoftware:  se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico (programas y sistemas operativos “datos”)Hardware : corresponde a todas las partes físicas y tangibles 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Conceptos básicosRatón: dispositivo de entrada de datos y de controlTeclado:  dispositivo de entrada (datos, desplazamiento, cambio de parámetros)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Se utilizan dos botones del ratón, el principal (izquierdo) y el secundario (derecho)Con el botón principal se realizan las operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.Nota: (zurdo; Panel de Control, icono 				Mouse y activar la casilla "Zurdo“)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
OperacionesClic.más usual (pulsar una vez el botón principal) Doble clic.Las dos pulsaciones han de ser bastante rápidas. Para ajustar a tu gusto el tiempo entre las dos pulsaciones se puede ir a Configuración, Panel de Control, icono Mouse. Pruébalo haciendo doble clic sobre una letra y verás como se selecciona toda la palabra.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezArrastrar y soltar. botón principal sobre una palabra o icono y, sin soltar el botón, mover el ratón a otro lugar, y soltar. En Word también se usa arrastrar y soltar para seleccionar una parte del texto. Coloca el puntero delante de la primera letra que quieres seleccionar y arrastra hasta la última letra que quieras seleccionar, aunque sea en otra línea, arrastra y suelta.
 Clic en el botón secundario. Normalmente aparece un menú contextual con las opciones más utilizadas según en la situación en que nos encontremos en cada momento. Por ejemplo, si tenemos seleccionada una tabla, aparecerán las opciones más usadas en el manejo de las tablas. Ratón con rueda. Estos ratones permiten desplazarse por un documento o página web moviendo la rueda. También permiten, al pulsar sobre la rueda entrar en un modo especial que hace que nos desplacemos por las páginas del documento solo moviendo el ratón.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
El teclado Básicamente permite introducir texto. Pero también realizar algunas cosas más. Teclas de Función: Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como, por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1. Teclas de movimiento del cursor: Estas cuatro teclas (arriba, abajo, izquierda, derecha) permiten desplazarse por el documento. Teclas especiales: La tecla, contrl,  Alt, y altGr28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Cuadros de diálogoCuando el usuario tiene que introducir información  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Constituidos por: Botones  Al hacer clic sobre el botón tiene lugar la acción indicada. En este caso guardar el archivo.Si el rótulo del botón esta en color atenuado indica que no se puede hacer clic sobre él en ese momento. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezIconos Tienen la misma función que los botones. Pero en lugar de llevar un rótulo son dibujos que representan la acción que realizan. Por ejemplo este icono	nos lleva a la carpeta de nivel superior.
Caja de textoCuando tenemos que teclear información lo hacemos sobre cajas de texto. Por ejemplo Nombre de archivo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Caja de lista Este campo sólo puede contener uno de los valores que contiene la lista que se despliega al hacer clic en el triángulo de la derecha. No se pueden teclear otros datos. Por ejemplo el campo Guardar como tipo. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Los menús contextualesLos menús contextuales o emergentes son los menús que se despliegan haciendo clic con el botón derecho del ratón. Según la situación o contexto donde se encuentre el puntero del ratón al hacer clic aparecerá una información u otra en el menú contextual. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Menús contextuales y emergentes 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Menú Inicio. Desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
1. Mi primer documento.Objetivo: aprender a crear y guardar nuestro primer documento.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Centro de Maestros 2017Taller Manejo de Paquetería Básica
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Acciones en el primer docto.Escribir en un documento: elementos importantes intro, enter y supr.Corregir los pequeños errores: clic derecho, corrección ortográficaDesplazarse por el documento 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Guardar un documento Lo que se escribe se va almacenando en la memoria de tu ordenador; si apagases el ordenador, se perdería y no lo podrías recuperar. Con el comando Guardar quedará grabado en el disco duro del ordenador (o dispositivo externo) de forma permanente.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Guardar un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Los documentos en el disco duro están organizados en carpetas. “Mis documentos” es la carpeta que los organiza, que será la que debe aparecer en la ventana de tu ordenador.  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Abrir y cerrar un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Elementos de la pantalla inicial- inicioLa pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.).28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Elementos de la pantalla inicial- inicio28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Insertar 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Diseño de página 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Referencias 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Correspondencia 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Revisar 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Vista 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Desde las opciones de las pestañas de estas barras se pueden ejecutar todos los comandos de Word2007.En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda de opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la derecha, correspondiente al grupo de herramientas 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra de acceso rápido.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Las diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionarAlt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Ayuda de WordPara activar la Ayuda de Word podemos hacer clic en el interrogante “?”  o (F1 ) de la barra de pestañas.Opciones: 		Orienta más  la ayuda online. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezBuscar. Podemos introducir el texto a buscar y pulsar Intro o hacer clic sobre la flecha verde. Y nos mostrará una lista con los temas relacionados con el texto introducido, la cual se realiza en base a la ayuda de Microsoft Office en Internet. 
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez2. Tabla de contenido. Nos muestra una tabla de contenidos para ver los temas de ayuda. Haciendo clic la opción de ayuda de cada tema podemos ver los puntos de que consta ese tema. Al hacer clic en un punto, se nos muestra la explicación en una pantalla aparte.
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Desplazarnos, seleccionar, eliminar, copiar, pegar y deshacer. También veremos cómo buscar y reemplazar palabras; y diferentes formas de ver un mismo documento.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J. D. Hernández Chávez
Desplazarse Mediante las Barras de desplazamiento.Mapa del documento.Las barras de desplazamiento horizontal.Ratón con rueda. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG  J. D. Hernández Chávez
Seleccionar Con ratón, con tecladoEliminar (suprimir)   rehacer (ctrl +z)Deshacer y rehacer    La última acción realizada.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Copiar, cortar y pegarCopiar (ctrl + c)Cortar (ctrl + x)Pegar (ctrl + v)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Opciones de pegadoTexto sin formato. Inserta el contenido del portapapeles como texto sin formato.Texto Unicode sin formato. Inserta el contenido del portapapeles como texto sin formato.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
BuscarCtrl + B.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Distintas formas de ver un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Diseño de impresión. En esta vista se pueden aplicar  formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales. Es la vista predeterminada. En esta vista no se ven los gráficos ni los encabezados y pies de página. Lectura de pantalla completa. Esta vista permite visualizar la página tal y como se imprimirá, congráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Diseño Web. Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como si se estuviera viendo en Internet con un navegador como Explorer o Netscape. Esquema. En esta vista se puede observar las herramientas de documento maestro, con los niveles esquemáticos del  documento.Borrador. En esta vista se optimiza el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura en pantalla.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
ArchivosLos datos se guardan en el disco en forma de archivos. Vamos a ver las dos características fundamentales de los archivos: el tipo y el nombre.Vistas de archivosVistas en miniatura.  Grafico minimizado Mosaicos. Veremos el nombre del archivo y un icono grande que indica el tipo de archivo Iconos. Veremos el nombre del archivo y un icono pequeño que indica el tipo de archivo. Lista. Solo vemos el nombre del archivo, es la opción por defecto.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  Detalles. Se muestra el nombre, el tamaño, el tipo de documento y la fecha de la última modificación. Se puede ordenar la lista por estas características haciendo clic en la cabecera de una de ellas. Propiedades. Se divide la ventana en dos partes, en la izquierda se ve una lista con los nombres de los archivos y en la parte derecha toda la información con las propiedades del archivo seleccionado, título, autor, plantilla, número de palabras, número de líneas, etc. Vista Previa. También se divide la pantalla en dos partes, pero en este caso, en la parte derecha se muestran las primeras líneas del contenido del archivo. Vista Web. miniatura de  página web28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentarlo. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad.  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Formatos 1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y  sangrías.3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Formato carácter. Fuentes28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Formato párrafo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Otros formatos28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Mostrar Formato 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Mostrar formato28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Introducir ecuaciones28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Cambio a mayúsculas ("Shift" " F3“)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Revisión ortográfica Existen dos formas básicas de revisar la ortografía, Revisar una vez concluida la introducción del textoRevisar mientras se va escribiendo el texto. f728/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Configurar páginaCuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos  escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Encabezados y pies de páginaUn encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página. Esto es útil para escribir textos por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de página, Encabezado y número de página) y seleccionamos la opción Editar.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Creación de tablasLas tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Creación de tablasSe puede crear una tabla de tres formas (pestaña Insertar)seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnasdefinirla  usando numeros para especificar cuantas filas y columnas se necesitan dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro,28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Cuando creas una tabla, permite aplicarle directamente un estilo con un sólo clic (seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño) Estilos de tabla.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Borrar.Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las columnas.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezModificar las tablasTeniendo seleccionada una tabla (o con el punto de inserción dentro de la tabla ), en la pestañaPresentación se activan los comandos que nos permiten modificar las características de la tabla y que vemos en la imagen de abajo. Vamos a enumerar los más interesantes.
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezInsertar.Tenemos los comandos para insertar columnas a la derecha o a la izquierda de la columna seleccionada. Para insertar filas en la parte superior o inferior de la fila seleccionada.
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezY también para insertar celdas, en este caso se abrirá otra ventana para que decidamos cómo se desplazan las otras celdas afectadas
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezEliminar Se desplegará esta iusta para que elijamos entre Eliminar Tabla, Eliminar Columna, Eliminar Fila o Eliminar Celdas, en este último caso Word 2007 nos preguntará también cómo se desplazan las celdas afectadas.Dividir celdas.Se abrirá esta ventana para que fijemos en cuántas columnas y filas queremos dividir la celdaseleccionada.
Dibujar Bordes28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Combinar y dividir celdas. El primer icono permite crear una única celda combinando el contenido de las celdas seleccionadas. El segundo icono separa una celda en variasDividir tabla. Al seleccionar una celda y luego hacer clic en el botón Dividir tabla, se puede lograr que la fila donde se encuentra esa celda y las filas de abajo, se transformen en una tabla nueva.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Alinear. Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueve formas que se muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a las que se quiere aplicar la alineación.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezCambiar dirección del texto. El texto de las celdas seleccionadas se escribirá en la orientación que marca el icono,
Convertir texto en tablas.Para pasar un texto a una tabla debemos seleccionar el texto primero, luego ir a la pestaña Insertar, seleccionar Tabla y elegir Convertir texto en tabla..., como vemos en esta imagen, entonces se abrirá el cuadro de diálogo Convertir texto en tabla que vemos en la siguiente imagen28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Convertir una tabla en textoUna vez seleccionada la tabla ir a la pestaña Diseño, seleccionar Convertir texto a y elegir Convertir tabla en texto28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Aplicar estilosPara acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Plantillas Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezUna plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.
Imágenes y gráficos En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar estos diferentes tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
imagenesImágenes vectoriales o prediseñadasImágenes no vectoriales o de mapa de bits28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
GRÁFICOSDibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.Gráficos. Representación de datos en forma gráfica28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Insertar Formas y dibujar28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Insertar WordArt Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
Imprimir Se puede imprimir de dos formas:		a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimir del Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
b) Desde la opción de menú Imprimir(CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office.Permite modificar características de impresión, numero de copias etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezRevisionrapida

Más contenido relacionado

DOCX
Ambiente word
DOC
Taller combinar-correspondencia
DOCX
Para subirlo a web
DOCX
Taller combinar correspondencia 1
DOCX
Aplicar
DOCX
ambiente word
PDF
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
DOCX
Ambiente Word
Ambiente word
Taller combinar-correspondencia
Para subirlo a web
Taller combinar correspondencia 1
Aplicar
ambiente word
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
Ambiente Word

Destacado (10)

PDF
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
PDF
Formato escuelas acompana_2011_2012
PDF
Formato de caracterizacion de procesos
XLS
Formato de seguimiento_prog._lectura
PDF
Formato de caracterizacion de procesos
PDF
Boleta monitoreo mined 2016
DOCX
Caracterizacion de los alumnos
PDF
Características generales del alumnado de primaria
PPTX
Exposicion Estilo APA
PDF
Guia mined
2012 INCLUSIÓN - Formato caracterización individual
Formato escuelas acompana_2011_2012
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de seguimiento_prog._lectura
Formato de caracterizacion de procesos
Boleta monitoreo mined 2016
Caracterizacion de los alumnos
Características generales del alumnado de primaria
Exposicion Estilo APA
Guia mined
Publicidad

Similar a office 2007 (20)

DOCX
Unidad 2 basicos iniciales
PDF
Microsoft Word 2007
PDF
Biblia del word 2007
PDF
Biblia de word 2007
PDF
Biblia de word 2007
PDF
Manual Completo de Microsoft® Word 2007
PDF
Aprendiendo word 2007
PDF
Biblia.de.word.2007
PDF
Biblia de word 2007
PDF
Biblia.de.word.2007
PDF
Biblia De Word 2007
PDF
Biblia word2007
PPSX
Iniciación a la informática
PPTX
Informática básica
PDF
Entorno de Windows
DOCX
Jeisson Folleto
PPT
Diapositivas Windows
PPT
Diapositivas Windows
PPTX
Unidad 2 basicos iniciales
Microsoft Word 2007
Biblia del word 2007
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
Manual Completo de Microsoft® Word 2007
Aprendiendo word 2007
Biblia.de.word.2007
Biblia de word 2007
Biblia.de.word.2007
Biblia De Word 2007
Biblia word2007
Iniciación a la informática
Informática básica
Entorno de Windows
Jeisson Folleto
Diapositivas Windows
Diapositivas Windows
Publicidad

Más de dakouniversal (8)

PPSX
PPSX
Publisher
PPSX
Power point
PPSX
PPT
Introduccion A Word
PPT
Introduccion A Word
PPT
PPT
La Web 2
Publisher
Power point
Introduccion A Word
Introduccion A Word
La Web 2

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

office 2007

  • 1. Centro de MaestrosTallerManejo de Paquetería Básica (Office 2007)FacilitadorL.P.D.G. Juan Diego Hernández ChávezSn Pedro Pochutla. 200928/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 2. Centro de Maestros 2017Promoviendo la adquisición de elementos digitales, hacia la superación de las dificultades y retos de la modernidad. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 4. Temas Conceptos básicos1. Mi primer documento.2. Introducción. Elementos de Word20073. Edición básica.4. Guardar y abrir documentos.5. Formato carácter y párrafo.6. Ortografía y gramática.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 5. Temas 7. Diseño de página.8. Tablas.9. Estilos.10. Plantillas.11. Imágenes y gráficos.12. Impresión.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 6. Conceptos básicosSoftware: se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico (programas y sistemas operativos “datos”)Hardware : corresponde a todas las partes físicas y tangibles 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 7. Conceptos básicosRatón: dispositivo de entrada de datos y de controlTeclado: dispositivo de entrada (datos, desplazamiento, cambio de parámetros)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 8. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 9. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 10. Se utilizan dos botones del ratón, el principal (izquierdo) y el secundario (derecho)Con el botón principal se realizan las operaciones más usuales como hacer clic, doble clic y arrastrar. Mientras que con el botón secundario normalmente aparece el menú contextual.Nota: (zurdo; Panel de Control, icono Mouse y activar la casilla "Zurdo“)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 11. OperacionesClic.más usual (pulsar una vez el botón principal) Doble clic.Las dos pulsaciones han de ser bastante rápidas. Para ajustar a tu gusto el tiempo entre las dos pulsaciones se puede ir a Configuración, Panel de Control, icono Mouse. Pruébalo haciendo doble clic sobre una letra y verás como se selecciona toda la palabra.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 12. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezArrastrar y soltar. botón principal sobre una palabra o icono y, sin soltar el botón, mover el ratón a otro lugar, y soltar. En Word también se usa arrastrar y soltar para seleccionar una parte del texto. Coloca el puntero delante de la primera letra que quieres seleccionar y arrastra hasta la última letra que quieras seleccionar, aunque sea en otra línea, arrastra y suelta.
  • 13.  Clic en el botón secundario. Normalmente aparece un menú contextual con las opciones más utilizadas según en la situación en que nos encontremos en cada momento. Por ejemplo, si tenemos seleccionada una tabla, aparecerán las opciones más usadas en el manejo de las tablas. Ratón con rueda. Estos ratones permiten desplazarse por un documento o página web moviendo la rueda. También permiten, al pulsar sobre la rueda entrar en un modo especial que hace que nos desplacemos por las páginas del documento solo moviendo el ratón.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 14. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 15. El teclado Básicamente permite introducir texto. Pero también realizar algunas cosas más. Teclas de Función: Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como, por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1. Teclas de movimiento del cursor: Estas cuatro teclas (arriba, abajo, izquierda, derecha) permiten desplazarse por el documento. Teclas especiales: La tecla, contrl, Alt, y altGr28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 16. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 17. Cuadros de diálogoCuando el usuario tiene que introducir información  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 18. Constituidos por: Botones  Al hacer clic sobre el botón tiene lugar la acción indicada. En este caso guardar el archivo.Si el rótulo del botón esta en color atenuado indica que no se puede hacer clic sobre él en ese momento. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 19. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezIconos Tienen la misma función que los botones. Pero en lugar de llevar un rótulo son dibujos que representan la acción que realizan. Por ejemplo este icono nos lleva a la carpeta de nivel superior.
  • 20. Caja de textoCuando tenemos que teclear información lo hacemos sobre cajas de texto. Por ejemplo Nombre de archivo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 21. Caja de lista Este campo sólo puede contener uno de los valores que contiene la lista que se despliega al hacer clic en el triángulo de la derecha. No se pueden teclear otros datos. Por ejemplo el campo Guardar como tipo. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 22. Los menús contextualesLos menús contextuales o emergentes son los menús que se despliegan haciendo clic con el botón derecho del ratón. Según la situación o contexto donde se encuentre el puntero del ratón al hacer clic aparecerá una información u otra en el menú contextual. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 23. Menús contextuales y emergentes 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 24. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 25. Menú Inicio. Desde ahí se pueden arrancar prácticamente todos los programas. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 26. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 27. 1. Mi primer documento.Objetivo: aprender a crear y guardar nuestro primer documento.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 28. Centro de Maestros 2017Taller Manejo de Paquetería Básica
  • 29. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 30. Acciones en el primer docto.Escribir en un documento: elementos importantes intro, enter y supr.Corregir los pequeños errores: clic derecho, corrección ortográficaDesplazarse por el documento 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 31. Guardar un documento Lo que se escribe se va almacenando en la memoria de tu ordenador; si apagases el ordenador, se perdería y no lo podrías recuperar. Con el comando Guardar quedará grabado en el disco duro del ordenador (o dispositivo externo) de forma permanente.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 32. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 33. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 34. Guardar un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 35. Los documentos en el disco duro están organizados en carpetas. “Mis documentos” es la carpeta que los organiza, que será la que debe aparecer en la ventana de tu ordenador.  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 36. Abrir y cerrar un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 37. Elementos de la pantalla inicial- inicioLa pestaña Inicio se encuentra dividida en 5 secciones que contienen las operaciones correspondientes al Portapapeles, Fuente (tamaño de letra, tipo de letra, etc.), Párrafo (alineación de texto, separación entre líneas, sangría, etc.), Estilo y Edición (buscar texto, reemplazar, etc.).28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 38. Elementos de la pantalla inicial- inicio28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 39. Insertar 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 40. Diseño de página 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 41. Referencias 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 42. Correspondencia 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 43. Revisar 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 44. Vista 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 45. Desde las opciones de las pestañas de estas barras se pueden ejecutar todos los comandos de Word2007.En Word2007 la banda de opciones tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, básicamente, en mostrar sólo los comandos más importantes y los que el usuario va utilizando28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 46. Para acceder al cuadro de diálogo de un grupo de herramientas determinado, hay que pulsar el botón que se encuentra en la esquina inferior derecha del grupo de la banda de opciones y obtendremos un cuadro de diálogo como el que se observa a la derecha, correspondiente al grupo de herramientas 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 47. Para eliminar el botón de acceso rápido de la barra de herramientas Estándar, sólo hay que hacer clic derecho sobre el botón y seleccionar la opción Eliminar de la barra de acceso rápido.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 48. Las diferentes pestañas y herramientas se pueden activar desde el teclado pulsando Alt y luego la letra o conjunto de letras que aparece al lado del icono del comando. Por ejemplo en la pestaña Insertar, al presionarAlt, aparecen los comandos de teclado para activar las distintas herramientas, A2, D1, D2, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 49. Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se identifican porque tienen el color atenuado. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 50. Ayuda de WordPara activar la Ayuda de Word podemos hacer clic en el interrogante “?” o (F1 ) de la barra de pestañas.Opciones: Orienta más la ayuda online. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 51. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezBuscar. Podemos introducir el texto a buscar y pulsar Intro o hacer clic sobre la flecha verde. Y nos mostrará una lista con los temas relacionados con el texto introducido, la cual se realiza en base a la ayuda de Microsoft Office en Internet. 
  • 52. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez2. Tabla de contenido. Nos muestra una tabla de contenidos para ver los temas de ayuda. Haciendo clic la opción de ayuda de cada tema podemos ver los puntos de que consta ese tema. Al hacer clic en un punto, se nos muestra la explicación en una pantalla aparte.
  • 53. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 54. Desplazarnos, seleccionar, eliminar, copiar, pegar y deshacer. También veremos cómo buscar y reemplazar palabras; y diferentes formas de ver un mismo documento.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J. D. Hernández Chávez
  • 55. Desplazarse Mediante las Barras de desplazamiento.Mapa del documento.Las barras de desplazamiento horizontal.Ratón con rueda. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J. D. Hernández Chávez
  • 56. Seleccionar Con ratón, con tecladoEliminar (suprimir) rehacer (ctrl +z)Deshacer y rehacer La última acción realizada.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 57. Copiar, cortar y pegarCopiar (ctrl + c)Cortar (ctrl + x)Pegar (ctrl + v)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 58. Opciones de pegadoTexto sin formato. Inserta el contenido del portapapeles como texto sin formato.Texto Unicode sin formato. Inserta el contenido del portapapeles como texto sin formato.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 59. BuscarCtrl + B.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 60. Distintas formas de ver un documento28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 61. Diseño de impresión. En esta vista se pueden aplicar formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales. Es la vista predeterminada. En esta vista no se ven los gráficos ni los encabezados y pies de página. Lectura de pantalla completa. Esta vista permite visualizar la página tal y como se imprimirá, congráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 62. Diseño Web. Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como si se estuviera viendo en Internet con un navegador como Explorer o Netscape. Esquema. En esta vista se puede observar las herramientas de documento maestro, con los niveles esquemáticos del documento.Borrador. En esta vista se optimiza el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura en pantalla.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 63. ArchivosLos datos se guardan en el disco en forma de archivos. Vamos a ver las dos características fundamentales de los archivos: el tipo y el nombre.Vistas de archivosVistas en miniatura. Grafico minimizado Mosaicos. Veremos el nombre del archivo y un icono grande que indica el tipo de archivo Iconos. Veremos el nombre del archivo y un icono pequeño que indica el tipo de archivo. Lista. Solo vemos el nombre del archivo, es la opción por defecto.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 64.   Detalles. Se muestra el nombre, el tamaño, el tipo de documento y la fecha de la última modificación. Se puede ordenar la lista por estas características haciendo clic en la cabecera de una de ellas. Propiedades. Se divide la ventana en dos partes, en la izquierda se ve una lista con los nombres de los archivos y en la parte derecha toda la información con las propiedades del archivo seleccionado, título, autor, plantilla, número de palabras, número de líneas, etc. Vista Previa. También se divide la pantalla en dos partes, pero en este caso, en la parte derecha se muestran las primeras líneas del contenido del archivo. Vista Web. miniatura de página web28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 65. Formato de un texto Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la forma de presentarlo. Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia. Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad.  28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 66. Formatos 1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 67. Formato carácter. Fuentes28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 68. Formato párrafo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 69. Otros formatos28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 70. Mostrar Formato 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 71. Mostrar formato28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 72. Introducir ecuaciones28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 73. Cambio a mayúsculas ("Shift" " F3“)28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 74. Revisión ortográfica Existen dos formas básicas de revisar la ortografía, Revisar una vez concluida la introducción del textoRevisar mientras se va escribiendo el texto. f728/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 75. Configurar páginaCuando estamos escribiendo en un documento Word es como si lo hiciéramos en una hoja de papel que luego puede ser impresa. Por lo tanto, existe un área en la cual podemos escribir y unos márgenes los cuales no podemos sobrepasar28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 76. Encabezados y pies de páginaUn encabezado es un texto que se insertará automáticamente al principio de cada página. Esto es útil para escribir textos por ejemplo, el título del trabajo que se está escribiendo, el autor, la fecha, etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 77. Para modificarlos vamos a la pestaña Insertar y hacemos clic en alguno de los dos botones (Pie de página, Encabezado y número de página) y seleccionamos la opción Editar.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 78. Creación de tablasLas tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 79. Creación de tablasSe puede crear una tabla de tres formas (pestaña Insertar)seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnasdefinirla usando numeros para especificar cuantas filas y columnas se necesitan dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro,28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 80. Cuando creas una tabla, permite aplicarle directamente un estilo con un sólo clic (seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño) Estilos de tabla.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 81. Borrar.Para borrar una celda, columna o una fila basta con seleccionarla y pulsar la tecla Retroceso (Backspace), si sólo queremos borrar su contenido pulsar la tecla Suprimir. Al borrar una celda Word nos preguntará sobre la forma de desplazar el resto de las columnas.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 82. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezModificar las tablasTeniendo seleccionada una tabla (o con el punto de inserción dentro de la tabla ), en la pestañaPresentación se activan los comandos que nos permiten modificar las características de la tabla y que vemos en la imagen de abajo. Vamos a enumerar los más interesantes.
  • 83. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezInsertar.Tenemos los comandos para insertar columnas a la derecha o a la izquierda de la columna seleccionada. Para insertar filas en la parte superior o inferior de la fila seleccionada.
  • 84. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 85. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezY también para insertar celdas, en este caso se abrirá otra ventana para que decidamos cómo se desplazan las otras celdas afectadas
  • 86. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezEliminar Se desplegará esta iusta para que elijamos entre Eliminar Tabla, Eliminar Columna, Eliminar Fila o Eliminar Celdas, en este último caso Word 2007 nos preguntará también cómo se desplazan las celdas afectadas.Dividir celdas.Se abrirá esta ventana para que fijemos en cuántas columnas y filas queremos dividir la celdaseleccionada.
  • 87. Dibujar Bordes28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 88. Combinar y dividir celdas. El primer icono permite crear una única celda combinando el contenido de las celdas seleccionadas. El segundo icono separa una celda en variasDividir tabla. Al seleccionar una celda y luego hacer clic en el botón Dividir tabla, se puede lograr que la fila donde se encuentra esa celda y las filas de abajo, se transformen en una tabla nueva.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 89. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 90. Alinear. Permite alinear el texto dentro de las celdas de una de las nueve formas que se muestran en esta imagen. Previamente hay que seleccionar las celdas a las que se quiere aplicar la alineación.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 91. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezCambiar dirección del texto. El texto de las celdas seleccionadas se escribirá en la orientación que marca el icono,
  • 92. Convertir texto en tablas.Para pasar un texto a una tabla debemos seleccionar el texto primero, luego ir a la pestaña Insertar, seleccionar Tabla y elegir Convertir texto en tabla..., como vemos en esta imagen, entonces se abrirá el cuadro de diálogo Convertir texto en tabla que vemos en la siguiente imagen28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 93. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 94. Convertir una tabla en textoUna vez seleccionada la tabla ir a la pestaña Diseño, seleccionar Convertir texto a y elegir Convertir tabla en texto28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 95. Aplicar estilosPara acceder a los Estilos podemos hacerlo desde la pestaña Inicio en el grupo de herramientas Estilo.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 96. Plantillas Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos. En una plantilla se guarda internamente el formato utilizado, es decir, el estilo de la fuente, el tamaño, etc., de todo el documento, así como los formatos de las tablas, las tabulaciones incluidas, la configuración de números de página, cabeceras y pies de página. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 97. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezUna plantilla puede sernos útil cuando usamos muchas veces un documento con la misma estructura. Por ejemplo, para mandar faxes, el documento será siempre muy parecido, ya que tendrá títulos para identificar al autor, la dirección, el remitente, el asunto, etc.
  • 98. Imágenes y gráficos En Word se puede trabajar con diferentes tipos de gráficos, vamos a enumerar estos diferentes tipos para saber a que nos referimos con cada término a lo largo del resto de este tema. Podríamos clasificar los elementos gráficos utilizados en Word en dos grandes grupos con algunas subdivisiones, imágenes y gráficos28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 99. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 100. imagenesImágenes vectoriales o prediseñadasImágenes no vectoriales o de mapa de bits28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 101. GRÁFICOSDibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.Gráficos. Representación de datos en forma gráfica28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 102. Insertar Formas y dibujar28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 103. Insertar WordArt Para iniciar WordArt hacemos clic en el botón WordArt de la pestaña Insertar.Al hacer clic sobre el icono aparecerá un listado con la Galería de WordArt como la que vemos aquí.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 104. Imprimir Se puede imprimir de dos formas: a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimir del Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna característica de impresión.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 105. b) Desde la opción de menú Imprimir(CTRL+P) que se encuentra en el Botón Office.Permite modificar características de impresión, numero de copias etc.28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 106. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández Chávez
  • 107. 28/04/2010Taller: Paquetería Básica, C.M 2017, San. Pedro Pochutla. LPDG J.D.Hernández ChávezRevisionrapida