Candás Deporte e Historia Sara Díez García 3º A
Prólogo Este pueblo con una población de poco más de 6.000 habitantes, ha dado una gran cantidad de deportistas de élite.  Ha destacado en deportes como el piragüismo, el futbol, el boxeo, el atletismo o el balonmano .
Candás y sus Clubes Hay además un número importante de asociaciones deportivas dedicadas al deporte rural, bolos, pesca deportiva, cazadores, buceo, baloncesto, etc. Candás C.F Futbol Los Gorilas Piragüismo Náutico Carreño Atletismo y otros Victoria Futbol Atlético Ocle Atletismo Ajedrez Candás Ajedrez Escuela de Ciclismo Ciclismo
Club Los Gorilas Fundado en 1960 por los hermanos Prendes y Manuel Lombardero. Ha sido 23 veces Campeón de España. Más de 50 palistas han sido Campeones Nacionales en varias categorías, y más de 25 han sido internacionales. 9 Olímpicos en diferentes facetas (competición y cuerpo técnico). Mejor Club de Piragüismo de Asturias y de España en varias ocasiones. Mejor Club Asturiano en 1974, 1983 y 2006. Miembros destacados:  Herminio Menéndez (3 medallas Olímpicas y 8 en Campeonatos del Mundo), Palmeiro, Carlos Prendes, José M. Gª. Mori, Carlos M. y Eduardo Prendes García Barrosa, Luisa Álvarez, etc... Los logros conseguidos por este club, han hecho que en el año 2001, el Comité Olímpico Internacional le otorgase a esta villa el título de Villa de Olímpicos.
Candás C.F. 1913, se crea el Sporting Club Candasino. Se disputan partidos coincidiendo con fiestas. La Federación Asturiana de Futbol no se crea hasta el 9-12-1915. 1934, se federa el Canijo C.F. y debuta en 3ª regional. 1939, se refunda El Canijo después de la guerra civil. 1948, después de seis años sin equipo de futbol, se refunda el Candás C.F. que se mantendría hasta hoy. La máxima categoría en la que ha jugado el Candás ha sido 3ª división en los años 1962 a 1972, 1990 a 1995 y 1996 a 1998. De sus filas han salido jugadores como Alberto, Juanjo, Camuel, Julio Alberto, Mino, Guti, todos ellos jugadores de 1ª División en diferentes equipos.
Club Náutico Carreño Fundado en 1973. Animando a través de las escuelas deportivas a la actividad física entre los más jóvenes,  a través de numerosas secciones como el atletismo en varias especialidades, el balonmano, el voleibol, el boxeo, etc. Sus logros principales fueron varios campeonatos de Asturias en especialidades atléticas, llegando algunos de sus miembros a Campeón de España en 800 metros lisos o bronce en 2000 y llegando a participar en competiciones internacionales. La sección de boxeo contó con varios campeones de Asturias y bronce en campeonatos de España, destacando la medalla de bronce en Munich ‘72, conseguida por Dacal II. Los miembros más destacados del club han sido, Manuel Muñiz, Rubén Muñiz, Moncho, Conchita Muñiz Amez, Carlos Prendes…
Otros Clubes
Otros Clubes (II)
Deportistas Destacados (Futbol) Alberto, natural de Candás, formado en las categorías inferiores del Sporting, de donde pasó al Atlético de Madrid ganando 3 Ligas y 2 Copas del Rey, llegó a jugar una final de la Copa de Europa. Julio Alberto que jugó en el Atlético de Madrid, Recreativo de Huelva y F.C. Barcelona, ganando 2 Ligas, 3 Copas del Rey, 2 Copas de la liga y 1 Recopa de Europa. Juanjo, jugador entre otros del Sporting y el Zaragoza o Mino que siendo natural de Antromero se forma en las filas del Candás donde inicia una carrera que le llevaría al Sporting, Real Madrid, Sevilla, Español y Logroñés. Otros como Álvaro, Guti, Zurdi y Segundo también llegaron a Jugar en Primera División.
Deportistas Destacados (Piragüismo) Este ha sido el deporte que más éxitos internacionales y más reconocimiento ha conseguido para Candás. En su práctica ha destacado sobre manera Herminio Menéndez que participó en cuatro Olimpiadas (Munich ‘72, Montreal ‘76, Moscú ‘80, Los ángeles ‘84) consiguiendo dos  medallas  de plata y una de bronce, así como un total de 8 medallas en Campeonatos del Mundo. Es también muy meritoria la participación de su compañero Ramón Menéndez Palmeiro, en las Olimpiadas de Munich ‘72 y Montreal ‘76. Entre las damas cabe destacar a Luisa Álvarez, que participó en Barcelona ‘92 como palista y en Atlanta ‘96 como entrenadora. Gracias a los Éxitos de todos ellos y a los de otros que no se nombran, el COI, concedió a la Villa de Candás en 2001 el título de “Villa de Olímpicos”
Deportistas Destacados (Atletismo) Ramón L. Pérez (Moncho), con 25 títulos de Campeón de Asturias en 3000, 5000, y 10000, y actuaciones meritorias en varios Campeonatos de España. Manuel Muñiz varias veces campeón de Asturias, récor de Asturias absoluto en 800, 5 veces internacional. Conchita Muñiz Amez Campeona de Asturias en varias ocasiones, récor de Asturias en 3000, compite en campeonatos nacionales e internacionales universitarios (Campeona de España Universitaria en 3000) con resultados notables. Siendo sus mejores resultados un 6º lugar en el Campeonato de España absoluto de cross en la temporada 85-86 y 8ª clasificada en Campeonato de España absoluto en 3000 en la temporada 86-87.
Deportistas Destacados (Otros) En este apartado, hay que recordar especialmente a José Enrique Rodríguez Dacal (Dacal II), boxeador aficionado Campeón de España en el ‘71 (minimosca), medalla de oro en los Juegos Mediterráneos en el mismo año y medalla de bronce en Munich ‘72. Es bronce en el Europeo del ‘73 y bronce en el Mundial de la Habana del ‘74, consiguiendo algunos éxitos notables más a lo largo de su carrera. Por último y no menos importante, hay que recordar al malogrado Vicente López Carril destacado corredor ciclista de Candás, con un palmarés más que notable: ganador 2 veces de la Vuelta a Asturias, Campeón de España de Fondo para profesionales, ganador de la Vuelta Levante, la Vuelta a Mallorca, 2 veces los Valles Mineros, 4º en el Giro de Italia y en el Tour de Francia hace 3º, 5º, 8º y 10º en dos ocasiones (ganador de la etapa en Besançon – Serrech y en la Valloire – Morzine)
Epílogo En este trabajo he recordado a alguno de los clubes y deportistas más notables que ha dado la villa de Candás, aunque otros muchos nombres que no aparecen, no sean igualmente merecedores de un espacio entre estas líneas que da idea del alto nivel deportivo que ha alcanzado este pueblo.
 

Más contenido relacionado

PDF
Acuerdos junta electoral 26 de mayo de 2012
PDF
2010 04 Fexta Ci072010
DOCX
2017 Resume Linda Odell Cowles
PPT
Moodle
PPT
Audacity
PDF
Primavera en Paris
PDF
newedge
Acuerdos junta electoral 26 de mayo de 2012
2010 04 Fexta Ci072010
2017 Resume Linda Odell Cowles
Moodle
Audacity
Primavera en Paris
newedge

Destacado (20)

PPT
Visita al Museo Jurásico de Asturias
PDF
Memorando
PPTX
Aborto erick
PDF
Estrategias en medios sociales
DOCX
Controladora de periféricos
PPS
Video Conferencia
PPT
Empresa abierta en TEDx Moncloa
PPTX
TIC Presentación
PPT
Userful at Compuexpo '06
PPS
Diario De Un Perro
PPT
Izaskun navidad
PDF
[SCD2010] Spring Flex BlazeDS Integration
PDF
1.38 million Posts analysed - what works on Facebook
PPTX
Experienciia de-powerpoint
DOCX
Maria Parra
PDF
Chocolate
ODP
Una navidad de melani 6º
PPTX
Breve historia fotografía
PPS
Fallos en los exámenes
PDF
Arduino y series de datos
Visita al Museo Jurásico de Asturias
Memorando
Aborto erick
Estrategias en medios sociales
Controladora de periféricos
Video Conferencia
Empresa abierta en TEDx Moncloa
TIC Presentación
Userful at Compuexpo '06
Diario De Un Perro
Izaskun navidad
[SCD2010] Spring Flex BlazeDS Integration
1.38 million Posts analysed - what works on Facebook
Experienciia de-powerpoint
Maria Parra
Chocolate
Una navidad de melani 6º
Breve historia fotografía
Fallos en los exámenes
Arduino y series de datos
Publicidad

Similar a Olimpic (20)

PPTX
Trabajo
PPTX
Deporte en colombia
PDF
Deportistas famosos de Murcia
PPTX
Deportes
PPTX
Deporte
PPTX
PPTX
Vida y obra de los personajes mas destacados del deporte
PPT
Educación fisica
ODP
Deportistas andaluces
ODP
Deportistas andaluces
PDF
BOLETIN TECNICO MAYAGUEZ 2010 JUNIO 2009
PPTX
Presentación deportistas colombianos
PPT
Presentación2
PPTX
Deportes en colombia
PPT
PPTX
Reportaje juegos olimpicos londres 2012
PPTX
Los 10 mejores deportistas del mundo
DOC
Juegos olimpicos
PPTX
Historia
PPS
Trabajo
Deporte en colombia
Deportistas famosos de Murcia
Deportes
Deporte
Vida y obra de los personajes mas destacados del deporte
Educación fisica
Deportistas andaluces
Deportistas andaluces
BOLETIN TECNICO MAYAGUEZ 2010 JUNIO 2009
Presentación deportistas colombianos
Presentación2
Deportes en colombia
Reportaje juegos olimpicos londres 2012
Los 10 mejores deportistas del mundo
Juegos olimpicos
Historia
Publicidad

Más de sfidalgo (20)

PPT
Nico, el Huracán
PPT
Asturias en la Edad Media
PPT
Historia del Imperio Romano
PPT
Reinos cristianos
PPT
Grupo TecnoWorld
PPT
El río que pasa por mi casa
PDF
Elementos del clima
PPT
Comunidades Autónomas de España
PPT
Sumar decimales
PPT
La naturaleza en mi jardín
PDF
Libro electronico
PPT
Un día en la siderurgia
PPT
Visita a La Felguera y al MUSI
PPT
El MUSI
PPT
Visita al Museo de la Siderurgia
PPT
Visita al MUSI
PPT
Visita al MUSI
PPT
Construcción de máquinas
PPT
Viaje por Asturias en bicicleta
PPT
Robin Hood
Nico, el Huracán
Asturias en la Edad Media
Historia del Imperio Romano
Reinos cristianos
Grupo TecnoWorld
El río que pasa por mi casa
Elementos del clima
Comunidades Autónomas de España
Sumar decimales
La naturaleza en mi jardín
Libro electronico
Un día en la siderurgia
Visita a La Felguera y al MUSI
El MUSI
Visita al Museo de la Siderurgia
Visita al MUSI
Visita al MUSI
Construcción de máquinas
Viaje por Asturias en bicicleta
Robin Hood

Último (9)

PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol

Olimpic

  • 1. Candás Deporte e Historia Sara Díez García 3º A
  • 2. Prólogo Este pueblo con una población de poco más de 6.000 habitantes, ha dado una gran cantidad de deportistas de élite. Ha destacado en deportes como el piragüismo, el futbol, el boxeo, el atletismo o el balonmano .
  • 3. Candás y sus Clubes Hay además un número importante de asociaciones deportivas dedicadas al deporte rural, bolos, pesca deportiva, cazadores, buceo, baloncesto, etc. Candás C.F Futbol Los Gorilas Piragüismo Náutico Carreño Atletismo y otros Victoria Futbol Atlético Ocle Atletismo Ajedrez Candás Ajedrez Escuela de Ciclismo Ciclismo
  • 4. Club Los Gorilas Fundado en 1960 por los hermanos Prendes y Manuel Lombardero. Ha sido 23 veces Campeón de España. Más de 50 palistas han sido Campeones Nacionales en varias categorías, y más de 25 han sido internacionales. 9 Olímpicos en diferentes facetas (competición y cuerpo técnico). Mejor Club de Piragüismo de Asturias y de España en varias ocasiones. Mejor Club Asturiano en 1974, 1983 y 2006. Miembros destacados: Herminio Menéndez (3 medallas Olímpicas y 8 en Campeonatos del Mundo), Palmeiro, Carlos Prendes, José M. Gª. Mori, Carlos M. y Eduardo Prendes García Barrosa, Luisa Álvarez, etc... Los logros conseguidos por este club, han hecho que en el año 2001, el Comité Olímpico Internacional le otorgase a esta villa el título de Villa de Olímpicos.
  • 5. Candás C.F. 1913, se crea el Sporting Club Candasino. Se disputan partidos coincidiendo con fiestas. La Federación Asturiana de Futbol no se crea hasta el 9-12-1915. 1934, se federa el Canijo C.F. y debuta en 3ª regional. 1939, se refunda El Canijo después de la guerra civil. 1948, después de seis años sin equipo de futbol, se refunda el Candás C.F. que se mantendría hasta hoy. La máxima categoría en la que ha jugado el Candás ha sido 3ª división en los años 1962 a 1972, 1990 a 1995 y 1996 a 1998. De sus filas han salido jugadores como Alberto, Juanjo, Camuel, Julio Alberto, Mino, Guti, todos ellos jugadores de 1ª División en diferentes equipos.
  • 6. Club Náutico Carreño Fundado en 1973. Animando a través de las escuelas deportivas a la actividad física entre los más jóvenes, a través de numerosas secciones como el atletismo en varias especialidades, el balonmano, el voleibol, el boxeo, etc. Sus logros principales fueron varios campeonatos de Asturias en especialidades atléticas, llegando algunos de sus miembros a Campeón de España en 800 metros lisos o bronce en 2000 y llegando a participar en competiciones internacionales. La sección de boxeo contó con varios campeones de Asturias y bronce en campeonatos de España, destacando la medalla de bronce en Munich ‘72, conseguida por Dacal II. Los miembros más destacados del club han sido, Manuel Muñiz, Rubén Muñiz, Moncho, Conchita Muñiz Amez, Carlos Prendes…
  • 9. Deportistas Destacados (Futbol) Alberto, natural de Candás, formado en las categorías inferiores del Sporting, de donde pasó al Atlético de Madrid ganando 3 Ligas y 2 Copas del Rey, llegó a jugar una final de la Copa de Europa. Julio Alberto que jugó en el Atlético de Madrid, Recreativo de Huelva y F.C. Barcelona, ganando 2 Ligas, 3 Copas del Rey, 2 Copas de la liga y 1 Recopa de Europa. Juanjo, jugador entre otros del Sporting y el Zaragoza o Mino que siendo natural de Antromero se forma en las filas del Candás donde inicia una carrera que le llevaría al Sporting, Real Madrid, Sevilla, Español y Logroñés. Otros como Álvaro, Guti, Zurdi y Segundo también llegaron a Jugar en Primera División.
  • 10. Deportistas Destacados (Piragüismo) Este ha sido el deporte que más éxitos internacionales y más reconocimiento ha conseguido para Candás. En su práctica ha destacado sobre manera Herminio Menéndez que participó en cuatro Olimpiadas (Munich ‘72, Montreal ‘76, Moscú ‘80, Los ángeles ‘84) consiguiendo dos medallas de plata y una de bronce, así como un total de 8 medallas en Campeonatos del Mundo. Es también muy meritoria la participación de su compañero Ramón Menéndez Palmeiro, en las Olimpiadas de Munich ‘72 y Montreal ‘76. Entre las damas cabe destacar a Luisa Álvarez, que participó en Barcelona ‘92 como palista y en Atlanta ‘96 como entrenadora. Gracias a los Éxitos de todos ellos y a los de otros que no se nombran, el COI, concedió a la Villa de Candás en 2001 el título de “Villa de Olímpicos”
  • 11. Deportistas Destacados (Atletismo) Ramón L. Pérez (Moncho), con 25 títulos de Campeón de Asturias en 3000, 5000, y 10000, y actuaciones meritorias en varios Campeonatos de España. Manuel Muñiz varias veces campeón de Asturias, récor de Asturias absoluto en 800, 5 veces internacional. Conchita Muñiz Amez Campeona de Asturias en varias ocasiones, récor de Asturias en 3000, compite en campeonatos nacionales e internacionales universitarios (Campeona de España Universitaria en 3000) con resultados notables. Siendo sus mejores resultados un 6º lugar en el Campeonato de España absoluto de cross en la temporada 85-86 y 8ª clasificada en Campeonato de España absoluto en 3000 en la temporada 86-87.
  • 12. Deportistas Destacados (Otros) En este apartado, hay que recordar especialmente a José Enrique Rodríguez Dacal (Dacal II), boxeador aficionado Campeón de España en el ‘71 (minimosca), medalla de oro en los Juegos Mediterráneos en el mismo año y medalla de bronce en Munich ‘72. Es bronce en el Europeo del ‘73 y bronce en el Mundial de la Habana del ‘74, consiguiendo algunos éxitos notables más a lo largo de su carrera. Por último y no menos importante, hay que recordar al malogrado Vicente López Carril destacado corredor ciclista de Candás, con un palmarés más que notable: ganador 2 veces de la Vuelta a Asturias, Campeón de España de Fondo para profesionales, ganador de la Vuelta Levante, la Vuelta a Mallorca, 2 veces los Valles Mineros, 4º en el Giro de Italia y en el Tour de Francia hace 3º, 5º, 8º y 10º en dos ocasiones (ganador de la etapa en Besançon – Serrech y en la Valloire – Morzine)
  • 13. Epílogo En este trabajo he recordado a alguno de los clubes y deportistas más notables que ha dado la villa de Candás, aunque otros muchos nombres que no aparecen, no sean igualmente merecedores de un espacio entre estas líneas que da idea del alto nivel deportivo que ha alcanzado este pueblo.
  • 14.