1. Ondas y sus características.
Unidad 1: Ondas y Sonido
Aprendizajes esperados
• Comprender el concepto de onda.
• Reconocer las características de un tren de ondas.
• Clasificar las ondas
• Aplicar los conceptos a la solución de problemas.
 ¿Provocaría el mismo efecto en las personas si la película que ven
fuese muda?
 ¿Por qué crees que al llegar el momento más importante en las
películas, aumenta el volumen del sonido?
 ¿Cuál es la importancia de “escuchar” para tu vida diaria?
Ondas
Para comenzar…
 En tu cuaderno, define con tus propias palabras los
conceptos entregados e ilústralos con ejemplos
cotidianos :
A) Energía
B) Vibración
C) Oscilación
VIBRACIONES U OSCILACIONES
Una vibración u oscilación es el movimiento de un cuerpo
de una lado para otro, en torno a un punto de equilibrio o
punto central, que se repite en el tiempo. El punto de
equilibrio corresponde a la posición de reposo en que se
encuentra el cuerpo antes de empezar a vibrar.
Para que se produzca una vibración debe ocurrir
una perturbación que altere el estado de reposo
en el que se encuentra un cuerpo.
Onda
*Las vibraciones u oscilaciones que se
desplazan o propagan en el espacio
reciben el nombre de ondas o
movimiento ondulatorio.
*Una onda es una perturbación que
viaja por un medio(material o incluso
el vacío), alejándose del punto en
donde se produjo (foco).
*Al viajar, las ondas hacen vibrar las
partículas del medio por el que se
propagan.
*Las ondas transportan energía, pero no
materia.
Ondas y sus características
ondas-1-medio.pdf
Al mover el extremo de una
cuerda hacia arriba y abajo se
genera una perturbación. Las
partículas que forman la cuerda
oscilan en forma vertical
mientras la perturbación se
propaga a lo largo de esta.
(Pulso)
Al mover de forma continua la
cuerda hacia arriba y abajo se
genera un tren de ondas
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
-OSCILACIONES PERIODICAS
-AMPLITUD CONSTANTE
-DESCRIBE UNA CURVA
SINUSOIDAL
monte
valle
elongación
Amplitud
Amplitud
Línea de
equilibrio
λ
λ
Longitud de onda
Longitud de onda
Nodo
MAGNITUDES BÁSICAS DE UNA ONDA
ELEMENTOS ESPACIALES
 Amplitud (A):
Es el desplazamiento máximo
que describen las partículas
del medio al vibrar en torno a
la posición de equilibrio. A
mayor amplitud de la onda,
mayor es la energía que se
propaga.
➢ Longitud de onda ( λ )
Es la longitud de una
oscilación completa, es decir,
la distancia que existe entre
dos puntos consecutivos que
se comportan de forma
idéntica.
Ejemplo 1:
uuau
Ejemplo 2:
uuau
Recordemos:
La figura muestra el perfil de una onda periódica . De extremo a
extremo tiene una longitud de 45[m]. Determina:
A) Número de oscilaciones
B) Amplitud
C) Longitud de onda
2m
Elementos Temporales de una
Onda
Período (T)
Es el tiempo que demora una partícula del medio en
realizar una oscilación completa.
Unidades
S.I. y C.G.S.: [segundo]
Frecuencia (f )
Es la cantidad de oscilaciones que realiza una
partícula del medio, por unidad de tiempo.
Unidades
S.I. y C.G.S.: [hertz]
Relación entre frecuencia y periodo
La frecuencia y el período son magnitudes que
están muy relacionadas, dado que si una
aumenta, la otra disminuye, y viceversa.
t
t
Rapidez de propagación
Es la rapidez con que la onda se desplaza por un medio.
La rapidez de propagación de una onda es constante mientras
viaja por un mismo medio.
Depende del tipo de onda y de características del medio tales
como: elasticidad, densidad y temperatura.
f
v 
= 
v
T

=
Unidades para rapidez
S.I. : C.G.S.:
m
s
 
 
 
cm
s
 
 
 
ondas-1-medio.pdf
Ejemplo 2:
Macarena hace oscilar una cuerda generando una serie
de pulsos periódicos que se propagan en ella. El
fenómeno ondulatorio se representa en la imagen
inferior. Si la onda tarda exactamente 1,5[s] en ir de
A hasta B, ¿cuáles son la frecuencia, el periodo y la
rapidez de propagación de la onda en cm/s?
Una onda que viaja por una cuerda tiene una longitud de onda R, amplitud Q,
período U y rapidez de propagación T. ¿Cuál de las siguientes relaciones entre
estas magnitudes da directamente la frecuencia de la onda?
A)
B)
C)
D)
E)
Pregunta oficial PSU
C
Aplicación
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, proceso de admisión 2007, módulo común.
T
1
Q
T
U
1
T
R
R
1
RESUELVE
 Observa el perfil de onda que muestra la figura. Se sabe
que al realizar los 4 ciclos, la onda recorre 8 metros. De
acuerdo a estis datos, determina:
a. La amplitud de onda
b. El período
c. La longitud de onda
d. La frecuencia
e. La rapidez de propagación
Recordemos
uuau
1. Número de Oscilaciones
2. Longitud de Onda
3. Amplitud
4. Frecuencia
5. Periodo
6. Rapidez de propagación
ondas-1-medio.pdf
1) Primer Criterio: Medio de propagación
Ondas Mecánicas: Son todas aquellas ondas que necesitan
de un medio material para propagarse.
Ej: una perturbación que se propaga sobre el agua, las
ondas sísmicas o el sonido.
Ondas Electromagnéticas: Este tipo de onda no necesita
de un medio material para propagarse, sino que lo puede
hacer en el vacío, es decir, en ausencia de partículas que
transporten la energía de la onda.
Clasificación de las ondas
Ejemplos, la luz, la radiación
infraroja, las ondas de radio, etc.
2) Segundo Criterio: Según dirección de
oscilación de las partículas del medio.
Ondas Longitudinales: las partículas del medio
oscilan en la dirección de propagación de la onda.
Ej: el sonido
Ondas Transversales: Las partículas oscilan
perpendicularmente a la dirección de
propagación de la onda.
Ej: Ondas en una cuerda.
3) Tercer Criterio: Extensión del medio o sentido de
propagación
• Viajeras: Se propagan libremente desde su fuente, transportando
energía y recorriendo grandes distancias. Ej: Ondas sismicas
• Estacionarias: Son Ondas que aparecen al superponerse dos
ondas viajeras idénticas que se propagan en sentidos opuestos
resultando una onda inmóvil en el espacio.
4. Cuarto Criterio: Periodicidad de la onda
Ondas Periódicas:
Esta corresponde a un tipo de onda en la que entre un pulso y otro
hay un valor constante de tiempo o igual período. A las ondas
periódicas también se les denomina ondas armónicas.
Ondas no periódicas:
Cuando los pulsos de una onda se generan en
intervalos irregulares de tiempo, se dice que dicha
onda es no periódica.
Ondas
Unidimensionales
Ondas Bidimensionales Ondas Tridimensionales
Ondas que se propagan
en una dimensión.
Por ejemplo, una onda
en una cuerda
Una onda bidimensional
es aquella que se
propaga en las dos
dimensiones de un
plano. A este tipo de
ondas también se les
denomina superficiales.
Ej: Onda en la
superficie del agua.
Ondas que se propagan
en tres dimensiones.
Por ejemplo: onda de
sonido, la luz.
5. Quinto Criterio: dirección de propagación
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
monte
valle
elongación
Amplitud
Amplitud
Línea de
equilibrio
λ
λ
Longitud de onda
Longitud de onda
Nodo
MAGNITUDES BÁSICAS DE UNA ONDA
ELEMENTOS ESPACIALES
Ejemplo 1:
uuau
Elementos Temporales de una
Onda
Recordemos
uuau
1. Número de Oscilaciones
2. Longitud de Onda
3. Amplitud
4. Frecuencia
5. Periodo
6. Rapidez de propagación
ondas-1-medio.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
PPTX
Diode and rectification
PPTX
AC and DC Circuit.pptx
PPTX
Biomedical Instrumentation introduction, Bioamplifiers
PPT
Two types of_waves
PPTX
ondas-1-medio.pptx
PPTX
6to de secundaria tema andas ondas-1-medio (1).pptx
PPTX
Movimiento Ondulatorio Sesión 1 (1).pptx
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Diode and rectification
AC and DC Circuit.pptx
Biomedical Instrumentation introduction, Bioamplifiers
Two types of_waves
ondas-1-medio.pptx
6to de secundaria tema andas ondas-1-medio (1).pptx
Movimiento Ondulatorio Sesión 1 (1).pptx

Similar a ondas-1-medio.pdf (20)

PPTX
Movimiento Ondulatorio Sesión 1 (1).pptx
PPTX
Ondas y sus características para electivo ingenieria
DOCX
Repartido 1 ondas
PPTX
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
PPTX
Clase 2 TC Ondas I ondas y sus características.pptx
PPT
13 Ondas mecanicas (1).ppt
PDF
Semana 1 movimiento ondulatorio
 
PPS
Las Ondas
DOC
Ondas 090909135145-phpapp02
PDF
Ondas slide share
DOCX
PDF
Movimiento ondulatorio
PPTX
Presentación Proyecto de Ciencias Infantil Multicolor.pptx
PPTX
Las ondas.
PPTX
Caracteristicas Ondas curso primero medio
PPTX
MATERIA ONDASaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Movimiento Ondulatorio Sesión 1 (1).pptx
Ondas y sus características para electivo ingenieria
Repartido 1 ondas
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
Clase 2 TC Ondas I ondas y sus características.pptx
13 Ondas mecanicas (1).ppt
Semana 1 movimiento ondulatorio
 
Las Ondas
Ondas 090909135145-phpapp02
Ondas slide share
Movimiento ondulatorio
Presentación Proyecto de Ciencias Infantil Multicolor.pptx
Las ondas.
Caracteristicas Ondas curso primero medio
MATERIA ONDASaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicidad

Más de carlosfelzerHurtado (20)

PPT
Sistema Endocrino y sus caracteristicas en los organismos
PPT
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI (1).ppt
PDF
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
PPT
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
PDF
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
PPTX
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
PDF
fundamentos firmes 1.pdf
PPT
miguel_urioste.ppt
PDF
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
PDF
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
PDF
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
PDF
00_los-cinco-reinos.pdf
PDF
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
PDF
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
PDF
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
PPT
movimiento-armonico-simple.ppt
PPT
02_teorias_origen_vida.ppt
PPT
movimiento-armonico-simple (1).ppt
PPT
Sistema Endocrino y sus caracteristicas en los organismos
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI (1).ppt
Enfermedades genéticas, mutaciones y leyes de Mendel, cuadros de pugne
mc3baltiplos-y-submc3baltiplos-del-metro.ppt
PRINCIPIOS DE ANTROPIA.pdf
TABLA PERIÓDICA carlitos.pptx
fundamentos firmes 1.pdf
miguel_urioste.ppt
REACCIONES QUÍMICAS GRADO 10.pdf
lasleyesdemendel1-101023183416-phpapp01.pdf
Presentación Ciencias Naturales elegante con fotografía en color verde oscuro...
00_los-cinco-reinos.pdf
TERMODINÁMICA CLAVE 11.pdf
FUNCIONES-QUIMICAS-INORGANICAS GRADO 8.pdf
diapositivasdeelectricidad-131118220204-phpapp02.pdf
movimiento-armonico-simple.ppt
02_teorias_origen_vida.ppt
movimiento-armonico-simple (1).ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

ondas-1-medio.pdf

  • 1. 1. Ondas y sus características. Unidad 1: Ondas y Sonido
  • 2. Aprendizajes esperados • Comprender el concepto de onda. • Reconocer las características de un tren de ondas. • Clasificar las ondas • Aplicar los conceptos a la solución de problemas.
  • 3.  ¿Provocaría el mismo efecto en las personas si la película que ven fuese muda?  ¿Por qué crees que al llegar el momento más importante en las películas, aumenta el volumen del sonido?  ¿Cuál es la importancia de “escuchar” para tu vida diaria?
  • 5. Para comenzar…  En tu cuaderno, define con tus propias palabras los conceptos entregados e ilústralos con ejemplos cotidianos : A) Energía B) Vibración C) Oscilación
  • 6. VIBRACIONES U OSCILACIONES Una vibración u oscilación es el movimiento de un cuerpo de una lado para otro, en torno a un punto de equilibrio o punto central, que se repite en el tiempo. El punto de equilibrio corresponde a la posición de reposo en que se encuentra el cuerpo antes de empezar a vibrar. Para que se produzca una vibración debe ocurrir una perturbación que altere el estado de reposo en el que se encuentra un cuerpo.
  • 7. Onda *Las vibraciones u oscilaciones que se desplazan o propagan en el espacio reciben el nombre de ondas o movimiento ondulatorio. *Una onda es una perturbación que viaja por un medio(material o incluso el vacío), alejándose del punto en donde se produjo (foco). *Al viajar, las ondas hacen vibrar las partículas del medio por el que se propagan. *Las ondas transportan energía, pero no materia. Ondas y sus características
  • 9. Al mover el extremo de una cuerda hacia arriba y abajo se genera una perturbación. Las partículas que forman la cuerda oscilan en forma vertical mientras la perturbación se propaga a lo largo de esta. (Pulso) Al mover de forma continua la cuerda hacia arriba y abajo se genera un tren de ondas
  • 10. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE -OSCILACIONES PERIODICAS -AMPLITUD CONSTANTE -DESCRIBE UNA CURVA SINUSOIDAL
  • 11. monte valle elongación Amplitud Amplitud Línea de equilibrio λ λ Longitud de onda Longitud de onda Nodo MAGNITUDES BÁSICAS DE UNA ONDA ELEMENTOS ESPACIALES
  • 12.  Amplitud (A): Es el desplazamiento máximo que describen las partículas del medio al vibrar en torno a la posición de equilibrio. A mayor amplitud de la onda, mayor es la energía que se propaga. ➢ Longitud de onda ( λ ) Es la longitud de una oscilación completa, es decir, la distancia que existe entre dos puntos consecutivos que se comportan de forma idéntica.
  • 15. Recordemos: La figura muestra el perfil de una onda periódica . De extremo a extremo tiene una longitud de 45[m]. Determina: A) Número de oscilaciones B) Amplitud C) Longitud de onda 2m
  • 17. Período (T) Es el tiempo que demora una partícula del medio en realizar una oscilación completa. Unidades S.I. y C.G.S.: [segundo]
  • 18. Frecuencia (f ) Es la cantidad de oscilaciones que realiza una partícula del medio, por unidad de tiempo. Unidades S.I. y C.G.S.: [hertz]
  • 19. Relación entre frecuencia y periodo La frecuencia y el período son magnitudes que están muy relacionadas, dado que si una aumenta, la otra disminuye, y viceversa. t t
  • 20. Rapidez de propagación Es la rapidez con que la onda se desplaza por un medio. La rapidez de propagación de una onda es constante mientras viaja por un mismo medio. Depende del tipo de onda y de características del medio tales como: elasticidad, densidad y temperatura. f v  =  v T  = Unidades para rapidez S.I. : C.G.S.: m s       cm s      
  • 22. Ejemplo 2: Macarena hace oscilar una cuerda generando una serie de pulsos periódicos que se propagan en ella. El fenómeno ondulatorio se representa en la imagen inferior. Si la onda tarda exactamente 1,5[s] en ir de A hasta B, ¿cuáles son la frecuencia, el periodo y la rapidez de propagación de la onda en cm/s?
  • 23. Una onda que viaja por una cuerda tiene una longitud de onda R, amplitud Q, período U y rapidez de propagación T. ¿Cuál de las siguientes relaciones entre estas magnitudes da directamente la frecuencia de la onda? A) B) C) D) E) Pregunta oficial PSU C Aplicación Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, proceso de admisión 2007, módulo común. T 1 Q T U 1 T R R 1
  • 24. RESUELVE  Observa el perfil de onda que muestra la figura. Se sabe que al realizar los 4 ciclos, la onda recorre 8 metros. De acuerdo a estis datos, determina: a. La amplitud de onda b. El período c. La longitud de onda d. La frecuencia e. La rapidez de propagación
  • 25. Recordemos uuau 1. Número de Oscilaciones 2. Longitud de Onda 3. Amplitud 4. Frecuencia 5. Periodo 6. Rapidez de propagación
  • 27. 1) Primer Criterio: Medio de propagación Ondas Mecánicas: Son todas aquellas ondas que necesitan de un medio material para propagarse. Ej: una perturbación que se propaga sobre el agua, las ondas sísmicas o el sonido. Ondas Electromagnéticas: Este tipo de onda no necesita de un medio material para propagarse, sino que lo puede hacer en el vacío, es decir, en ausencia de partículas que transporten la energía de la onda. Clasificación de las ondas Ejemplos, la luz, la radiación infraroja, las ondas de radio, etc.
  • 28. 2) Segundo Criterio: Según dirección de oscilación de las partículas del medio. Ondas Longitudinales: las partículas del medio oscilan en la dirección de propagación de la onda. Ej: el sonido Ondas Transversales: Las partículas oscilan perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Ej: Ondas en una cuerda.
  • 29. 3) Tercer Criterio: Extensión del medio o sentido de propagación • Viajeras: Se propagan libremente desde su fuente, transportando energía y recorriendo grandes distancias. Ej: Ondas sismicas • Estacionarias: Son Ondas que aparecen al superponerse dos ondas viajeras idénticas que se propagan en sentidos opuestos resultando una onda inmóvil en el espacio.
  • 30. 4. Cuarto Criterio: Periodicidad de la onda Ondas Periódicas: Esta corresponde a un tipo de onda en la que entre un pulso y otro hay un valor constante de tiempo o igual período. A las ondas periódicas también se les denomina ondas armónicas. Ondas no periódicas: Cuando los pulsos de una onda se generan en intervalos irregulares de tiempo, se dice que dicha onda es no periódica.
  • 31. Ondas Unidimensionales Ondas Bidimensionales Ondas Tridimensionales Ondas que se propagan en una dimensión. Por ejemplo, una onda en una cuerda Una onda bidimensional es aquella que se propaga en las dos dimensiones de un plano. A este tipo de ondas también se les denomina superficiales. Ej: Onda en la superficie del agua. Ondas que se propagan en tres dimensiones. Por ejemplo: onda de sonido, la luz. 5. Quinto Criterio: dirección de propagación
  • 38. monte valle elongación Amplitud Amplitud Línea de equilibrio λ λ Longitud de onda Longitud de onda Nodo MAGNITUDES BÁSICAS DE UNA ONDA ELEMENTOS ESPACIALES
  • 41. Recordemos uuau 1. Número de Oscilaciones 2. Longitud de Onda 3. Amplitud 4. Frecuencia 5. Periodo 6. Rapidez de propagación