SlideShare una empresa de Scribd logo
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico
Recinto de Mayagüez
Programa Graduado en Educación
Open Source y Close Source
Mercedes Cancel Rodríguez
Enid Flores
Objetivos
• Clarificar y definir lo que son los Open and Close Source.
• Presentar las ventajas y desventajas que estos tienen al usarlos
para intercambiar información a través de la Internet.
• Ofrecer diferentes tipos de Open and Close Source que existen y
su utilidad.
Open Source
• En español se conoce como el código abierto.
• Es el término con el que se conoce al software distribuido y
desarrollado libremente.
• El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios
prácticos de compartir el código, que es la forma que toma la
información cuando se comparte o intercambia.
• que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado
software libre.
Características del Open Source
• El Código Abierto es un Software distribuido bajo una licencia que le
permita al usuario acceso al código fuente del Software.
• Permita estudiar y modificarlo con toda libertad, sin restricciones en
el uso del mismo.
• También se puede redistribuir, siempre y cuando sea de acuerdo con
los términos de la licencia bajo la cual el Software original fue
adquirido.
Otras Características
• Es importante aclarar que Open Source no significa gratis.
• El acceso al código fuente es con libertad de usar, modificar y redistribuir
el Software bajo los términos de la licencia bajo la cual fue adquirido el
Software.
• El Software es de carácter comercial así que puede ser distribuido a
cualquier precio que el distribuidor considere adecuado.
• Su diferencia esta en los beneficios que el Open Source le brinda al usuario
al permitirle ver y modificar el código fuente del Software adquirido.
Sus ventajas
• La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
• Poder estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades.
• Distribuir copias, con lo que puedes ayudar a otros.
• Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás,
de modo que toda la comunidad se beneficie.
• Claro esta todo esto atemperado a los términos y condiciones que se
estipulan en la licencia.
Desventajas del Open Source
• No posee garantía proveniente del autor.
• Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores.
• No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
• La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva.
• Únicamente los proyectos grandes y de trayectoria tiene buen soporte.
• En ocasiones el usuario debe tener conocimientos de programación.
• La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas
con el mismo fin, pueden crear confusión en cierto numero de personas.
Ejemplos Open Source
• Libre Office: Creación de documentos compatibles con Microsoft office.
• VLC: Es un reproductor de archivos multimedia.
• CHROMIUM: Es el equivalente a navegadores como Mozilla Firefox y Google
Chrome.
• MOZILLA THUNDERBIRD: Para consultar nuestro correo desde un cliente en
lugar de a través de una página web.
Ejemplos Open Source
• Audacity- Freeware para grabar audio y funciona además como convertidor
formato de audio.
• Gimp - Útil programa gratuito para diseño gráfico y tratamiento de
imágenes, retoque de fotografías, etc.
• Ubuntu - Sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como
software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado
Unity.
Close Source
• El código cerrado no da mucho interés a lo que las personas o usuarios
necesitan en algún programa o software.
• Debes por obligación comprar una licencia.
• Existen dos empresas o monopolios están usando este tipo de términos en la
generación de sus programas o software: Microsoft (Windows) - Apple
(Mac OS).
• Ambas empresas tienen y venden su software bajo licencia o términos de
autor.
Características del Close Source
• Es creado con carácter comercial, por consiguiente el que desee adquirir
su licencia debe pagar por ella.
• Su código o software principal no se comparte con los usuario, sino que lo
conserva la compañía.
• No se puede cambiar o modificar, sino que se debe usar tal y como fue
creado.
• Es propiedad de alguien o empresa.
Características del Close Source
• Se usa en todo momento porque permite generar ingresos
• El creador es el dueño de los derechos de grnerar los ingresos del programa.
• Las actualizaciones de estos programas generalmente tienen un costo
adicional.
Ventajas del Close Source
• Generalmente tiene un desarrollo sólido en todos los sistemas operativo.
• Tiene poca probabilidad a que no continuen en la elaboración de los
programas ya que cuenta con una clientela fija específicamente de las mega
empresas.
• Menor necesidad de técnicos especializados.
• Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o
encontrarlo fácilmente en las tiendas).
Desventajas del Close Source
• No es gratuito
• En el software de código cerrado una persona física o jurídica (compañía,
corporación, fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software
lo que le da la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario
sobre su programa.
Desventajas del Close Source
• El usuario puede ser perseguido por la ley por el hecho de intentar duplicar
el programado
• Imposibilidad de modifación
• El usuario depende 100 por ciento de los cambios realizados por el
desarrollador.
Ejemplos de Close Source
• Adobe Photoshop - es el nombre popular de un programa informático de
edición de imágenes.
• Adobe Flash Player - es una aplicación informática del género reproductor
multimedia.
• Internet Explorer - es un navegador web desarrollado por Microsoft para el
sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció
que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.
Ejemplos de Close Source
• Safari – Navegador desarrollado por Apple.
• Windows - sistema operativo desarrollado por la empresa de software
Microsoft Corporation
• Sibelius – Programa de código cerrado para notación musical.

Más contenido relacionado

PPTX
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
PPTX
METODOLOGIA SCRUM
PPTX
metodologia de prototipos
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
Sistema operativo google chrome os
PDF
Problema del barbero durmiente
PPTX
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
PPTX
Técnicas de recolección de requerimientos
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
METODOLOGIA SCRUM
metodologia de prototipos
requerimientos-tipos-y-definiciones
Sistema operativo google chrome os
Problema del barbero durmiente
Metodología en Cascada (Trabajo Practico III)
Técnicas de recolección de requerimientos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Uso de herramientas case
PPTX
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
PPTX
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
PDF
Metodologia msf
PDF
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PDF
Pruebas unitarias
PPTX
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
PPT
Introduccion a Scrum con caso práctico
PDF
Test Automation
PDF
Unidad 1 verificacion y-validacion
PPSX
Ieee 830
PPT
Calidad De Software
PPTX
Appium ppt
PPTX
Google Chrome os
PPTX
Ppt de ingenieria de requerimiento
DOCX
Clasificación de los requerimientos
DOC
Plan de pruebas de software
PPTX
Metodologias xp
PPTX
Metodologia Incremental
Uso de herramientas case
METODOLOGÍA UWE (UML-BASED WEB ENGINEERING)
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Metodologia msf
Ingeniería de software modelo incremental
Pruebas unitarias
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Introduccion a Scrum con caso práctico
Test Automation
Unidad 1 verificacion y-validacion
Ieee 830
Calidad De Software
Appium ppt
Google Chrome os
Ppt de ingenieria de requerimiento
Clasificación de los requerimientos
Plan de pruebas de software
Metodologias xp
Metodologia Incremental
Publicidad

Similar a Open and close source (20)

PPTX
Open and close source presentacion 222
PPTX
Informatica 2
PPTX
Presentación de estudiantes de grado 11
PPT
Software libre vs
PPT
Software libre vs software propietario
PPT
Software libre vs software propietario
PPTX
Software Libre
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Diapositivas
PPTX
software libre
PPTX
PPTX
Software libre vs Software Gratis
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Diapositivas
PPTX
Software libre vs software gratis
PPTX
Software libre enviar
PPTX
Software de acceso libre
DOCX
informática ventajas y desventajas de software
PPTX
Software libre y software propietario
Open and close source presentacion 222
Informatica 2
Presentación de estudiantes de grado 11
Software libre vs
Software libre vs software propietario
Software libre vs software propietario
Software Libre
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
Diapositivas
software libre
Software libre vs Software Gratis
Software libre vs software gratis
Diapositivas
Software libre vs software gratis
Software libre enviar
Software de acceso libre
informática ventajas y desventajas de software
Software libre y software propietario
Publicidad

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
clase auditoria informatica 2025.........
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Open and close source

  • 1. Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa Graduado en Educación Open Source y Close Source Mercedes Cancel Rodríguez Enid Flores
  • 2. Objetivos • Clarificar y definir lo que son los Open and Close Source. • Presentar las ventajas y desventajas que estos tienen al usarlos para intercambiar información a través de la Internet. • Ofrecer diferentes tipos de Open and Close Source que existen y su utilidad.
  • 3. Open Source • En español se conoce como el código abierto. • Es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. • El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código, que es la forma que toma la información cuando se comparte o intercambia. • que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado software libre.
  • 4. Características del Open Source • El Código Abierto es un Software distribuido bajo una licencia que le permita al usuario acceso al código fuente del Software. • Permita estudiar y modificarlo con toda libertad, sin restricciones en el uso del mismo. • También se puede redistribuir, siempre y cuando sea de acuerdo con los términos de la licencia bajo la cual el Software original fue adquirido.
  • 5. Otras Características • Es importante aclarar que Open Source no significa gratis. • El acceso al código fuente es con libertad de usar, modificar y redistribuir el Software bajo los términos de la licencia bajo la cual fue adquirido el Software. • El Software es de carácter comercial así que puede ser distribuido a cualquier precio que el distribuidor considere adecuado. • Su diferencia esta en los beneficios que el Open Source le brinda al usuario al permitirle ver y modificar el código fuente del Software adquirido.
  • 6. Sus ventajas • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. • Poder estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades. • Distribuir copias, con lo que puedes ayudar a otros. • Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. • Claro esta todo esto atemperado a los términos y condiciones que se estipulan en la licencia.
  • 7. Desventajas del Open Source • No posee garantía proveniente del autor. • Se necesita dedicar recursos a la reparación de errores. • No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología. • La mayoría de la configuración de hardware no es intuitiva. • Únicamente los proyectos grandes y de trayectoria tiene buen soporte. • En ocasiones el usuario debe tener conocimientos de programación. • La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con el mismo fin, pueden crear confusión en cierto numero de personas.
  • 8. Ejemplos Open Source • Libre Office: Creación de documentos compatibles con Microsoft office. • VLC: Es un reproductor de archivos multimedia. • CHROMIUM: Es el equivalente a navegadores como Mozilla Firefox y Google Chrome. • MOZILLA THUNDERBIRD: Para consultar nuestro correo desde un cliente en lugar de a través de una página web.
  • 9. Ejemplos Open Source • Audacity- Freeware para grabar audio y funciona además como convertidor formato de audio. • Gimp - Útil programa gratuito para diseño gráfico y tratamiento de imágenes, retoque de fotografías, etc. • Ubuntu - Sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity.
  • 10. Close Source • El código cerrado no da mucho interés a lo que las personas o usuarios necesitan en algún programa o software. • Debes por obligación comprar una licencia. • Existen dos empresas o monopolios están usando este tipo de términos en la generación de sus programas o software: Microsoft (Windows) - Apple (Mac OS). • Ambas empresas tienen y venden su software bajo licencia o términos de autor.
  • 11. Características del Close Source • Es creado con carácter comercial, por consiguiente el que desee adquirir su licencia debe pagar por ella. • Su código o software principal no se comparte con los usuario, sino que lo conserva la compañía. • No se puede cambiar o modificar, sino que se debe usar tal y como fue creado. • Es propiedad de alguien o empresa.
  • 12. Características del Close Source • Se usa en todo momento porque permite generar ingresos • El creador es el dueño de los derechos de grnerar los ingresos del programa. • Las actualizaciones de estos programas generalmente tienen un costo adicional.
  • 13. Ventajas del Close Source • Generalmente tiene un desarrollo sólido en todos los sistemas operativo. • Tiene poca probabilidad a que no continuen en la elaboración de los programas ya que cuenta con una clientela fija específicamente de las mega empresas. • Menor necesidad de técnicos especializados. • Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en las tiendas).
  • 14. Desventajas del Close Source • No es gratuito • En el software de código cerrado una persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) posee los derechos de autor sobre un software lo que le da la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa.
  • 15. Desventajas del Close Source • El usuario puede ser perseguido por la ley por el hecho de intentar duplicar el programado • Imposibilidad de modifación • El usuario depende 100 por ciento de los cambios realizados por el desarrollador.
  • 16. Ejemplos de Close Source • Adobe Photoshop - es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes. • Adobe Flash Player - es una aplicación informática del género reproductor multimedia. • Internet Explorer - es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.
  • 17. Ejemplos de Close Source • Safari – Navegador desarrollado por Apple. • Windows - sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation • Sibelius – Programa de código cerrado para notación musical.