SlideShare una empresa de Scribd logo
Open Intelligence Crowdfunder
OPI es una empresa social que está
revolucionando la manera en la que interactúan
gobierno y la ciudadanía.
Nosotros.
Nosotros.
¿Cómo?
Acortamos la brecha entre ciudadanos y gobiernos
con herramientas que fomentan y eficientan
participación ciudadana.
¿Por qué?
Una inteligencia participativa puede colaborar con
instituciones gubernamentales en el diseño de
políticas públicas.
Innovación y tecnología.
OPI privilegia la innovación y el uso de tecnologías
avanzadas, el impacto social comunitario, y la
sustentabilidad.
Nos importa que nuestras tecnologías permitan:
● un diálogo abierto, inclusivo y plural
● recopilación de información
● análisis profundo
Open Intelligence Crowdfunder
Metodología.
Acercamiento
Conversaciones con
miles de personas en
cuestión de días para
extracción de
información.
Sistematización
Y análisis de los datos
para la medición, uso
posterior y generación
de estrategias.
Seguimiento
Implementación de
estrategias informadas y
seguimiento
personalizado con los
participantes.
Investigación
Creación de índices y
estadísticas
relevantes para el
diseño de la
estrategia.
Algunos beneficios.
Información útil y comparable a corto, mediano
y largo plazo y de forma transversal.
Conexión personal y apertura de diálogo con
porcentajes altos de la población objetivo.
INCLUSIVIDAD y transparencia en los
procesos a través del uso de herramientas de
vanguardia tecnológica en acercamiento
ciudadano.
Inversiones capitalizables y costo efectivas.
Antecedentes.
Nuestros proyectos.
2012: Centro Nacional
de Prevención del Delito
y Participación
Ciudadana
Octubre 2012: Reacciona
Tijuana y María Luz
Bravo dentro del marco
“Tijuana Innovadora”
Noviembre 2012:
Consejo Nacional contra
las Adicciones y los
Centros Nueva Vida
Nuestros proyectos.
Marzo 2013: Consejería Jurídica y de
Servicios Legales del Distrito Federal
Mayo 2013: Programa General de Desarrollo
del Gobierno del Distrito Federal
Open Intelligence Crowdfunder
Nuestro futuro.
Esperamos crecer aún más y lograr
proyectos más ambiciosos. Para esto
necesitamos invertir en la tecnología e
innovación.
Open Intelligence Crowdfunder
Open Intelligence Crowdfunder
www.openintel.info

Más contenido relacionado

PPT
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
PPT
PresentacióN Puntogov 2009
PPTX
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
PPTX
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
PPT
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
PPTX
G.e yandy
PPTX
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
PDF
Lánzame Capital: La nueva era de la Inversión
La comunicación online del Ayuntamiento de Segovia. Control de resultados
PresentacióN Puntogov 2009
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
G.e yandy
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
Lánzame Capital: La nueva era de la Inversión

Similar a Open Intelligence Crowdfunder (20)

PDF
Presentación del Programa Estímulos a la Innovación PEI (CONACYT)
PDF
4 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - MARCO NORMATIVO INVIERTE PERÚ.pdf
PPT
Sociedades digitales 2011 v1
PPTX
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
PDF
Taller Convocatoria PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA INVESTIGACION Y DESARROLLO EI...
PPTX
3.PPT VIDEOCLASE _Unidad_01 (2) (1).pptx
PPTX
Presentación Plan Operativo OGTI 2022.pptx
PPTX
Presentación ITPAMI
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPTX
CLASE N° 6 CURSO CO Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 14-11-23.pptx
PDF
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
PDF
Sistema Administrativo de Modernización del Estado
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPTX
EL Proyecto basico para aprender ds.pptx
PDF
5.5. Planteamiento estratégico y operativo en salud.pdf
PPT
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
PPT
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
PPTX
MODULO II - SESION 2.pptx
PPTX
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
PPTX
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Presentación del Programa Estímulos a la Innovación PEI (CONACYT)
4 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - MARCO NORMATIVO INVIERTE PERÚ.pdf
Sociedades digitales 2011 v1
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Taller Convocatoria PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA INVESTIGACION Y DESARROLLO EI...
3.PPT VIDEOCLASE _Unidad_01 (2) (1).pptx
Presentación Plan Operativo OGTI 2022.pptx
Presentación ITPAMI
Gobierno en línea en colombia
CLASE N° 6 CURSO CO Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 14-11-23.pptx
Oportunidad de financiamiento_-_fondecyt - manuel luis sanche no
Sistema Administrativo de Modernización del Estado
Gobierno en línea en colombia
EL Proyecto basico para aprender ds.pptx
5.5. Planteamiento estratégico y operativo en salud.pdf
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Presentacion Gobierno Electronico Foro Mendoza
MODULO II - SESION 2.pptx
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Publicidad

Open Intelligence Crowdfunder

  • 2. OPI es una empresa social que está revolucionando la manera en la que interactúan gobierno y la ciudadanía. Nosotros.
  • 3. Nosotros. ¿Cómo? Acortamos la brecha entre ciudadanos y gobiernos con herramientas que fomentan y eficientan participación ciudadana. ¿Por qué? Una inteligencia participativa puede colaborar con instituciones gubernamentales en el diseño de políticas públicas.
  • 4. Innovación y tecnología. OPI privilegia la innovación y el uso de tecnologías avanzadas, el impacto social comunitario, y la sustentabilidad. Nos importa que nuestras tecnologías permitan: ● un diálogo abierto, inclusivo y plural ● recopilación de información ● análisis profundo
  • 6. Metodología. Acercamiento Conversaciones con miles de personas en cuestión de días para extracción de información. Sistematización Y análisis de los datos para la medición, uso posterior y generación de estrategias. Seguimiento Implementación de estrategias informadas y seguimiento personalizado con los participantes. Investigación Creación de índices y estadísticas relevantes para el diseño de la estrategia.
  • 7. Algunos beneficios. Información útil y comparable a corto, mediano y largo plazo y de forma transversal. Conexión personal y apertura de diálogo con porcentajes altos de la población objetivo. INCLUSIVIDAD y transparencia en los procesos a través del uso de herramientas de vanguardia tecnológica en acercamiento ciudadano. Inversiones capitalizables y costo efectivas.
  • 9. Nuestros proyectos. 2012: Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana Octubre 2012: Reacciona Tijuana y María Luz Bravo dentro del marco “Tijuana Innovadora” Noviembre 2012: Consejo Nacional contra las Adicciones y los Centros Nueva Vida
  • 10. Nuestros proyectos. Marzo 2013: Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal Mayo 2013: Programa General de Desarrollo del Gobierno del Distrito Federal
  • 12. Nuestro futuro. Esperamos crecer aún más y lograr proyectos más ambiciosos. Para esto necesitamos invertir en la tecnología e innovación.